ASERNE VENEZUELA

¡Luchando Contra El Narco Estado, Terrorista, Antisemita y Criminal de Venezuela!

miércoles, noviembre 22, 2023

Irán y América Latina

Por Francisco Santos
Fuente. El Nacional

En esta nueva guerra fría entre libertad y dictadura que ya divide al mundo, que nos enfrenta en Ucrania, en Gaza y que tiene como uno de los ejes a China, Rusia, Corea del Norte e Irán, este último país hoy tiene una presencia creciente en nuestro continente y no propiamente para jugar un papel de nación responsable, sino como disruptor y creador de escenarios de conflicto que amenacen a su gran enemigo: Estados Unidos.

Así como desde Yemen los Huties, una guerrilla financiada por Irán, lanzan misiles contra Israel, la presencia iraní y de su instrumento de política exterior, el grupo terrorista Hezbolá, hoy debe generar inmensa inquietud en los países democráticos de la región. Lo de Yemen no es algo inédito pues hace una semana la policía brasileña desmontó un grupo de Hezbolá, financiado por Irán, que iba a atentar contra objetivos israelíes en ese país.

La huella de Irán y de Hezbolá en América Latina crece todos los días. La llegada de Evo Morales al poder en Bolivia en el 2006 le abrió las puertas de par en par a Irán no como un socio del desarrollo sino como un socio político e ideológico con un enemigo común: Estados Unidos. Hezbolá llegó detrás y hoy es parte integral del negocio del narcotráfico en ese país.

Así opera Hezbolá, el brazo armado de la política exterior iraní. Entran a través de las colonias libanesas, buscan un nicho donde se puedan instalar en especial para penetrar negocios ilegales como el narcotráfico, la minería ilegal y el lavado, y gran parte de los recursos los envían al Líbano para financiar esa milicia terrorista enquistada en ese país. Por cierto Hezbolá hace parte fundamental, y es quizás una de las razones principales del desastre económico y social en que quedó postrada esa nación, que antes era el ejemplo de mostrar como modelo exitoso en el Medio Oriente. Hoy es la Venezuela de la región, sin luz, con inflación brutal y con millones de libaneses huyendo despavoridos de lo que otrora fue un gran país.

Sin embargo, como lo mostraron los hechos recientes de Brasil, Hezbolá deja además unas células terroristas activas que pueden crear el caos y el terror cuando Irán lo necesite. Hace unos años Irán realizó unos atentados brutales en Argentina contra objetivos judíos, el de la embajada en 1992 que dejó 29 muertos y el de dos años después contra la AMIA, una asociación mutual de Israel, que dejó 89 muertos. Hoy se discute si quien lo llevó a cabo fue Hezbolá, pero lo que no se discute es que Irán estaba detrás de estos atentados. Lo reciente en Brasil es una señal de alarma que no se debe minimizar.

Hezbolá en Venezuela está en el negocio de minería ilegal, explota una mina de coltán cerca a la frontera con Colombia, además de su trabajo normal ilegal en narcotráfico. Con la ayuda del gobierno venezolano que le ha dado pasaportes y ciudadanía a muchos de los terroristas de Hezbolá, estos se han ido infiltrando en otros países listos a actuar en hechos terroristas, y ya están inmiscuidos en negocios ilegales a lo largo y ancho de la región.

Irán es quien utiliza a Hezbolá para sus objetivos políticos, pero también tiene agenda propia. La última visita del presidente de ese país a la región, hace apenas unos meses, fue a Venezuela, Cuba y Nicaragua lo que ya deja claro a qué juegan y con quién juegan. Es claro que juegan de la mano de Rusia a ser disruptores de la democracia, a crearle problemas a Estados Unidos y a consolidar las autocracias o dictaduras del continente.

Hoy Irán ha entrenado a la armada venezolana en su guerra asimétrica marítima donde utilizan pequeños botes rápidos con misiles para atacar navíos mucho más grandes. Qué tanto sirva ante el lamentable estado de las fuerzas armadas del vecino país no se sabe, pero el hecho es que esa capacidad ya la tienen. Igualmente tanto en Venezuela como en Nicaragua, Irán entrena a las Fuerzas Militares de ambos países en la guerra asimétrica con drones, algo que ha demostrado su importancia en la guerra moderna en el conflicto de Ucrania. Es más, hay evidencias de un traslado de tecnología a ambos países para la instalación de industrias de armamento de esta categoría, lo que genera una ventaja operativa inmensa para sus ejércitos en caso de una confrontación armada.

Irán igualmente ha empezado a flexionar su poder en otro sentido. Hace unos meses unos barcos de guerra iraníes atracaron en puertos de Brasil. ¿Para qué? ¿Qué hacen unos barcos de guerra de ese país en la región? Mandaron un mensaje muy claro, aquí estamos. En el caso de Venezuela además han sido claves en el mantenimiento y reparación de la industria petrolera, sin ellos hoy no habría exportación de petróleo de ese país, y han sido fundamental su cooperación para facilitar la venta de crudo a pesar de las sanciones norteamericanas.

No olvidemos que si Irán fue capaz de ordenar secuestrar o asesinar a la disidente Masih Alinejad en New York, fracasaron en ambos intentos y ahora ella está protegida por el FBI las 24 horas, lo de Brasil es apenas el principio de una mano negra, similar a la de Rusia, que puede golpear en Buenos Aires, en Sao Paulo, México o Bogotá.

Estudiar las acciones de Irán y de Hezbolá en la región hoy se hace prioritario. Son una amenaza clara a la libertad que vuela bajo el radar, pero que hay que visibilizar para poderla neutralizar. Estamos advertidos. Lo de Brasil es apenas el comienzo.

Etiquetas: ,

posted by frentelibertario @ 9:21 a.m.  0 comments

Bufete de abogados demandó en España a políticos «opositores» vinculados a Álex Saab

Fuente. Monitoreamos
Un bufete de abogados presentó una demanda en España contra los dirigentes políticos acusados de formar parte de la trama de corrupción de Alex Saab y Carlos Liscano sobre la importación de alimentos Clap.

El portal La Patilla informó que los acusados son José Brito, Conrado Pérez, Luis Parra, Adolfo Superlano, Luis Pirela, Chain Bucaran y Richard Arteaga.

Estos dirigentes presuntamiente habrían contratado los servicios de la firma para dejar absueltas de responsabilidad a un grupo de empresas involucradas en el desfalco millonario del programa de alimentación de Venezuela. “Tanto las empresas como los diputados relacionados, intentaron utilizar a abogados honestos, para que bajo engaños liberasen las cuentas bancarias y legitimasen no sólo a las empresas sino también los contratos que celebraron y que se caracterizan por ser actos de corrupción e ilegitimidad contra el Patrimonio Público de Venezuela”, dice el documento presentado en la Fiscalía de delitos económicos de Madrid.

En la explicación de motivos de señala que “La Comisión que se presentó fue Presidida por el Diputado Conrado Pérez de la comisión de Contraloría, la conformaron los demás denunciados excepto los Diputados Luis Parra y José Pirela, quienes no suscribieron contratos con nuestra organización, pero viajaron y firmaron documentos oficiales que trajeron desde Caracas”, sostiene.

Asimismo, la firma agrega que el comportamiento de los antiguos diputados acarrea responsabilidades penales por los delitos de legitimación de capitales y asociación para delinquir.

“Para la fecha, siguen sumándose indicios de corrupción y Legitimación de Capitales, hay demostración de que los documentos son falseados o creados para limpiar la imagen de las empresas corruptas, lo cual inmediatamente convierte a los Diputados en Corruptos, de aquí su reputación de Alacranes y por ello se les considera Tránsfugas en Venezuela y señalados de aceptar sobornos”, agrega.

Ocultaron pruebas que evidenciaban la mala calidad de los alimentos y usaron otras para engañar a las instituciones europeas, fueron a Bulgaria a defender las empresas que se robaron el dinero de la República de Venezuela, en lugar de pedir que le repatriaran esos dineros a el estado venezolano. Al bufete le ocultaron toda esa realidad.

En el documento se solicita una investigación al respecto y se exhorta a consultar con la ONU y el Departamento de Estado de Estados Unidos información sobre la brutal trama de corrupción.

Etiquetas: ,

posted by frentelibertario @ 9:15 a.m.  0 comments

Acusan a capo del Cartel de los Soles de enviar a EEUU. 40,000 kilos de cocaína al año. Su juicio comienza el lunes

Fuente.Aserne


El 27 de noviembre comenzará el juicio contra Carlos Orense Azócar,presunto engranaje del Narco Cartel militar venezolano conocido como «los Soles».

Orense fue extraditado desde Italia a Nueva York el año pasado, donde enfrentará cargos de asociación criminal para traficar cocaína. La captura de Orense se produjo en mayo del 2021.

Orense era pieza importante de la guerrilla colombiana de las FARC, el grupo Hezbollah y altos funcionarios del régimen de Maduro, para exportar cerca de una tonelada por semana de drogas a los EEUU.

Según documentos de la fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, Orense Azócar, alias “El Gordo” operó para enviar aviones, embarcaciones e incluso submarinos cargados de cocaína a Centroamérica y puntos de transbordo en El Caribe para luego llevar los cargamentos de droga hasta los EEUU.

Durante más de una década, Orense trabajó con el régimen de Maduro, para la distribución de cocaína a gran escala.

Diosdado Cabello ha sido una pieza fundamental al igual que Vladimir  Padrino López (El Gran Facilitador), Freddy Bernal y Cliver Alcalá, entre otros.

Tareck el Aissami también participó activamente con Orense en el tráfico de drogas, para financiar con la venta de cocaína, a los grupos terroristas del medio oriente como Hamás y Hezbollah.

Según la moción de la fiscalía, Orense trabajó estrechamente con Pedro Luis Martín Olivares, un funcionario de alto rango de la Dirección de Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP) de Venezuela, y con Hugo Carvajal, jefe de la Dirección de Inteligencia Militar de Venezuela (DIM).

Los ingresos derivados de las ventas de las drogas, fueron blanqueados, en gran parte, a través de la empresa gerenciada por Luis Marín de la petrolera CITGO, entre otras.

Orense poseía y operaba una serie de fincas en Venezuela donde  almacenaba toneladas de cocaína que eran enviadas a los EEUU.

Orense también sobornó a muchos militares de alto rango, para garantizar que los operadores de los cargamentos de cocaína, se movilizarán libremente por toda Venezuela.

El Gordo Orense será vital para desarticular y neutralizar al Cartel de Los Soles, uno de los carteles de drogas más poderosos del mundo!

Etiquetas: ,

posted by frentelibertario @ 9:09 a.m.  0 comments

Un exdirector ejecutivo de citgo ayudó a lavar dinero de narcotráfico venezolano: testigo en eeuu

Por Luc Cohen
Fuente. Reuters


Un exdirector ejecutivo de citgo ayudó a lavar dinero de narcotráfico venezolano: testigo en eeuu

Se espera que un testigo en un juicio penal que comienza la próxima semana declare que un exdirector ejecutivo del refinador estadounidense Citgo Petroleum ayudó a un presunto narcotraficante venezolano a blanquear dinero a mediados de la década de 2000, según documentos judiciales.

Los fiscales en el juicio de Carlos Orense, a quien acusan de enviar decenas de miles de kilos de cocaína a Estados Unidos, no mencionaron a Citgo en los documentos judiciales del 4 de noviembre, describiéndola sólo como una filial estadounidense de propiedad total de una empresa estatal venezolana con la que Orense tenía contratos de perforación petrolera.

El Miami Herald citó el martes a un abogado de Hugo Carvajal, exdirector de la inteligencia militar venezolana que se enfrenta a otros cargos de narcotráfico, quien afirmó que la empresa estadounidense es Citgo y que su director es Luis Marín. El abogado no respondió a las solicitudes de comentarios.

Marín fue director ejecutivo de Citgo entre 2003 y 2005.

Durante la selección del jurado el lunes para el juicio de Orense en Nueva York, el juez de distrito de Estados Unidos, Vernon Broderick, nombró a Marín como una de las varias personas que se espera sean mencionadas en el juicio, que podría durar hasta dos semanas.

Marín dijo a Reuters que no estaba al corriente del caso y no quiso hacer más comentarios.

Un portavoz de Citgo tampoco quiso hablar.

Se espera que el juicio incluya testimonios de que un ex director ejecutivo de Citgo que organizó la firma de un contrato ficticio con una empresa fantasma que recibía depósitos de las ventas de drogas de Orense en Estados Unidos y transfería el dinero a cuentas bancarias en el extranjero, dijeron los fiscales federales en los documentos judiciales.

Citgo se enfrenta a una subasta judicial el año que viene que podría disolver la empresa. La subasta forzosa de acciones de una de las empresas matrices de Citgo permitiría recaudar fondos para pagar a los acreedores vinculados a Venezuela a los que se adeudan miles de millones de dólares.

Los empleados de Citgo, propiedad de la petrolera estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), han sido acusados de irregularidades en otros casos. Un antiguo responsable de compras se declaró culpable en 2021 de aceptar sobornos. Pero ningún ejecutivo de Citgo ha sido acusado anteriormente de complicidad con el narcotráfico.

Funcionarios venezolanos acusados de aceptar sobornos

Orense está acusado de sobornar a jefes militares venezolanos para garantizar el paso seguro de sus drogas. Se ha declarado inocente de tres cargos de conspiración para la importación de estupefacientes y tenencia ilícita de armas.

El Ministerio de Información de Venezuela no respondió a una solicitud de comentarios.

Los fiscales no dieron el nombre del testigo que declarará sobre el exdirector de Citgo, pero en la presentación del 4 de noviembre lo describieron como un antiguo miembro del equipo de seguridad de Orense entre 2003 y 2010. Un agente de la Administración para el Control de Drogas escribió en una denuncia de 2021 contra Orense que el testigo fue condenado por cargos de fraude en Estados Unidos en 2015 y que se le está pagando para que coopere con las autoridades.

En la presentación, los fiscales dijeron que se espera que el testigo declare que Orense y un exjefe de inteligencia militar venezolano arreglaron que un socio de Orense se convirtiera en el CEO de la compañía estadounidense.

Los fiscales escribieron que el director ejecutivo se encargó entonces de que su empresa firmara el contrato con la empresa fantasma, que así podría eludir el escrutinio por transferir grandes sumas de dinero al extranjero porque los fondos parecían legítimos.

Los abogados de Orense dijeron en documentos judiciales que la actividad que los fiscales describieron como blanqueo de dinero eran "negocios legítimos."

El Miami Herald citó a Zachary Margulis-Ohnuma, abogado de Carvajal, diciendo que era obvio que el exjefe de inteligencia militar al que se referían los fiscales era su cliente. El periódico también citó a Margulis-Ohnuma diciendo que los fiscales se referían a Citgo y Marín.

Carvajal, fue extraditado de España a Nueva York a principios de este año, se ha declarado inocente.

Las acusaciones estadounidenses de complicidad oficial venezolana en el tráfico de drogas han sido durante mucho tiempo una fuente de tensión en las frías relaciones entre Washington y el país miembro de la OPEP. El propio presidente Nicolás Maduro fue acusado en 2020 de "narcoterrorismo", lo que calificó de falsedad y racismo. (Reporte de Luc Cohen en Nueva York. Reporte adicional de Marianna Parraga en Houston.)

Etiquetas: , ,

posted by frentelibertario @ 9:03 a.m.  0 comments

domingo, noviembre 19, 2023

Agarraron a concejal tachirense con casi 52 kilos de presunta cocaína oculta en su camioneta

FUENTE: ASERNE


La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) detuvo al concejal tachirense Gregorio Ramon Benito Sanchez Prada en el estado Zulia, por llevar en su camioneta casi 52 kilons de presunta cocaína, así lo informó este sábado el comandante de la GNB, Elio Estrada.

A través de X (antes Twitter), el militar chavista explicó que el edil forma parte de la Cámara del municipio Samuel Darío Maldonado del estado Táchira,, quien llevaba la droga distribuida en 42 paquetes que los militares hallaron dentro de un camión de carga.

El político, del Partido Acción Democrática permanece detenido a la espera de su proceso judicial, añadió Estrada en la red social, en la que compartió fotografías del hallazgo y del documento de identidad del detenido.

Con inforamación de EFE

Etiquetas:

posted by frentelibertario @ 8:12 a.m.  0 comments

Piedad Córdoba habría recibido más de un millón de dólares en coimas por mediar entre empresarios y el gobierno de Venezuela

En medio de las investigaciones de la Corte Suprema de Justicia salieron a la luz detalles del presunto enriquecimiento ilícito de la congresista del Pacto Histórico

Por: Luis Ortiz
FUENTE: INFOBAE


Avanzan las investigaciones de la Corte Suprema de Justicia contra la senadora del Pacto Histórico Piedad Córdoba, que se ha negado en reiteradas ocasiones a atender los llamados del tribunal para que declare sobre sus presuntos vínculos con la dictadura venezolana y la recepción de millonarias coimas por mediar en contratos con empresarios colombianos.

En un nuevo episodio de ese caso, la revista Semana conoció parte del expediente de las investigaciones, en el que se expone que la parlamentaria de izquierda habría recibido más de un millón de dólares, tenía a disposición exorbitantes lujos y sus familiares también recibían millonarias consignaciones.

En el documento obtenido por el medio citado se establece: “Durante los años 2009 y 2010 (el empresario venezolano Carlo Balilla Battistini) financió eventos, sufragó gastos publicitarios, pagó tiquetes aéreos y vuelos chárter para la congresista Córdoba Ruiz, su familia y terceros (…) en razón de la intermediación de aquella en el vecino país, lo que condujo a que tanto su patrimonio, como el de sus familiares más cercanos, se acrecentara sin justificación”.

La Corte Suprema no solo investiga a la congresista, también están bajo la lupa de la justicia 13 familiares suyos que, según la investigación, hicieron más de 80 transacciones con la senadora por casi 3.000 millones de pesos.

“Se tiene que los informes de policía judicial números 29875-177 y 29875-278, del 1 de junio y 13 de agosto de 2021, respectivamente, contentivos del estudio patrimonial de la investigada y de su núcleo familiar extendido, arrojaron como resultado ingresos por justificar de sus familiares cercanos, quienes no tenían actividad económica identificada, en particular por la suma de 2.867.136.672 pesos”, cita la alta Corte en el expediente de la investigación.

Una empresa de papel y un poderoso narco venezolano detrás de los millonarios movimientos

Uno de los ejes centrales del expediente revelado por Semana es el empresario venezolano Carlo Balilla Battistini, el dueño de la empresa Led Media Colombia, que por medio de terceros habría facilitado el pago de las coimas a Córdoba.

De acuerdo con la Corte, la empresa Led Media Colombia existía solo en el papel y era usada de fachada por Battistini y Nilton Polanco Lasso, director de la empresa, para legalizar el dinero que se le entregaba a la hoy senadora del Pacto Histórico.

“(Led Media Colombia) fue creada, al parecer, con el único fin de ser el vehículo para que Córdoba dispusiera de ellos en favor suyo, en particular a través de gastos en desplazamientos de quienes ella determinara, en la realización de eventos públicos, pago de vuelos privados dentro y fuera de Colombia, o para ser entregados en efectivo a ella directamente o por medio de sus asesores”, indicó la Corte Suprema de Justicia y preció que entre 2009 y 2010 la empresa no reportó gastos y no tuvo operación.

Adicionalmente, el mismo Nilton Polanco Lasso sostuvo que Piedad Córdoba recibió un millón de dólares de su jefe por una serie de compromisos para que intercediera por algunos empresarios ante el Gobierno de Hugo Chávez a través de la Comisión Nacional de Administración de Divisas (Cadivi).

“Los compromisos económicos que adquiría Battistini con la senadora Córdoba para que esta, a su vez, prestara sus servicios ante el Gobierno de Venezuela (…) y el acuerdo con el empresario era que entregaría un millón de dólares, los que se invertirían conforme a las necesidades de la aforada”, indicó Polanco.

Lo anterior lo reafirma el narcotraficante venezolano Walid Makled García, alias el Turco, que declaró en contra de la congresista y dijo que cobraba millonarias cantidades por organizar reuniones entre empresarios y el gobierno de Venezuela.

“Ella captaba empresarios colombianos y ella (Córdoba) se los presentaba a Hugo Chávez; por esa presentación cobraba 600 millones de bolívares. Si de esa reunión después el empresario que había sido presentado lograba un contrato, el 10 por ciento era para ellos (...) Ella era la que llevaba empresarios tanto colombianos como venezolanos, estos últimos recomendados por Battistini, y les hacía la cita con el presidente, ella era amiga del presidente Hugo Chávez”, dijo el narcotraficante venezolano.

Etiquetas: , , ,

posted by frentelibertario @ 7:56 a.m.  0 comments

Presa esposa de embajador de Venezuela en Nueva Guinea, por pornografía infantil

FUENTE: El Regional del Zulia
Leyla Vanessa Vivas Villamizar


Sucesos.-El Cicpc detuvo a Leyla Vanessa Vivas Villamizar por estar presuntamente incursa en elaboración de material pornográfico, dijeron fuentes judiciales.

Vivas Villamizar está en trámite de divorcio de Nelson Ortega Bonilla, embajador de Venezuela en Guinea Ecuatorial, Camerún y Gabón, África central.

La orden de aprehensión contra Vivas Villamizar (0006-23) fue emitida por el Tribunal 18° de Control de Caracas a cargo de Ángel Bentancourt.

La investigación penal abierta a Vivas Villamizar se soporta en una serie de imágenes y mensajes de corte presuntamente pornográfico que enviaba a una persona a través de su celular. Pero en ese lote de imágenes estaban incluidas fotos de sus hijos desprovistos de ropa, según la investigación.

La detenida se expone a la aplicación del artículo 24 de la Ley Especial contra los Delitos Informáticos: “Exhibición pornográfica de niños o adolescentes. Toda persona que por cualquier medio que involucre el uso de tecnologías de información, utilice a la persona o imagen de un niño, niña o adolescente con fines exhibicionistas o pornográficos, será penada con prisión de cuatro a ocho años y multa de cuatrocientas a ochocientas unidades tributarias”.

Etiquetas:

posted by frentelibertario @ 7:44 a.m.  0 comments

EEUU suma 4 entidades a lista negra comercial por apoyo a presidente de Venezuela y al Ejército ruso

Fuente. Reuters
Imagen de archivo de la sede del Departamento de Comercio en Washington, EEUU.
En este artículo:

WASHINGTON, 17 nov (Reuters) - Estados Unidos sumó a cuatro entidades a su lista negra de actividades comerciales por apoyar a representantes del presidente venezolano, Nicolás Maduro, o al Ejército ruso, según una nota del Departamento de Comercio publicada el viernes.

El departamento agregó a Novax Group SA, AeroFalcon SL y Zero Waste Global por suministrar a representantes de Maduro piezas de aviones de origen estadounidense, dijo el departamento en el Registro Federal.

También añadió a Si2 Microsystems Private Limited por suministrar a la base industrial militar o de defensa de Rusia circuitos integrados de origen estadounidense, dijo.


(Reporte de Ismail Shakil y Susan Heavey; editado en español por Marion Giraldo)

Etiquetas:

posted by frentelibertario @ 7:36 a.m.  0 comments

viernes, noviembre 17, 2023

Irán y América Latina

Estudiar las acciones de Irán y de Hezbolá en la región hoy se hace prioritario, son una amenaza clara a la libertad que vuela bajo el radar pero que hay que visibilizar para poderla neutralizar. Estamos advertidos, lo de Brasil es apenas el comienzo

Por: Francisco Santos
Fuente: Infobae
En esta nueva guerra fría entre libertad y dictadura que divide al mundo, que nos enfrenta en Ucrania y en Gaza y que tiene como uno de sus ejes a China, Rusia, Corea del Norte e Irán, este último país hoy tiene una presencia creciente en nuestro continente, y no propiamente para jugar un papel de nación responsable, sino como disruptor y creador de escenarios de conflicto que amenacen a su gran enemigo, Estados Unidos.

Así como desde Yemen los Huties, una guerrilla financiada por Irán, lanzan misiles contra Israel, la presencia iraní y de su instrumento de política exterior, el grupo terrorista Hezbolá, debería generar una inmensa inquietud en los países democráticos de la región. Lo de Yemen no es algo inédito, hace una semana la Policía brasileña desmontó un grupo de Hezbolá, financiado por Irán que iba a atentar contra objetivos israelíes en ese país.

La huella de Irán y de Hezbolá en América Latina crece todos los días. La llegada de Evo Morales al poder en Bolivia en el 2006 le abrió las puertas de par en par a Irán no como un socio del desarrollo sino como un socio político e ideológico con un enemigo común, los Estados Unidos. Hezbolá llegó detrás y hoy es parte integral del negocio del narcotráfico en ese país.

Así opera Hezbolá, el brazo armado de la política exterior iraní. Entran a través de las colonias libanesas, buscan un nicho donde se puedan instalar, en especial para penetrar negocios ilegales, como el narcotráfico, la minería ilegal o el lavado de activos; gran parte de esos recursos son enviados al Líbano para financiar esa milicia terrorista enquistada en el país. Por cierto, Hezbolá hace parte fundamental, y es quizás una de las razones principales, del desastre económico y social en que quedó postrada esa nación, que antes era ejemplo como modelo exitoso en el Medio Oriente y hoy es la Venezuela de la región: sin luz, una inflación brutal y millones de libaneses huyendo despavoridos de lo que otrora fuera un gran país.

Sin embargo, como lo mostraron los hechos recientes en Brasil, Hezbolá tiene, además, unas células terroristas activas que pueden crear el caos y el terror cuando Irán lo necesite. Hace unos años, Irán realizó unos atentados brutales en Argentina contra objetivos judíos, la embajada en 1992, que dejó 29 muertos, y dos años después contra la AMIA, una asociación mutual de Israel, que dejó 89 muertos. Hoy se discute si quien lo llevó a cabo fue Hezbolá, pero lo que no se discute es que Irán estaba detrás de estos atentados. Lo reciente en Brasil es una señal de alarma que no se debe minimizar.

Hezbolá en Venezuela está en el negocio de minería ilegal, explota una mina de coltán cerca de la frontera con Colombia, además de su trabajo en narcotráfico. Con la ayuda del gobierno venezolano, que le ha dado pasaportes y ciudadanía a muchos de los terroristas de Hezbolá, estos se han ido infiltrando en otros países, listos a actuar en hechos terroristas, y ya están inmiscuidos en negocios ilegales a lo largo y anche de la región.

Irán utiliza a Hezbolá para sus objetivos políticos, pero también tiene agenda propia. La última visita del presidente de ese país a la región, hace apenas unos meses, fue a Venezuela, Cuba y Nicaragua, lo que ya deja claro a que juegan y con quien. Es claro que juegan de la mano de Rusia a ser disruptores de la democracia, a crearle problemas a Estados Unidos y a consolidar las autocracias o dictaduras del continente.

Irán ha entrenado a la armada venezolana en su guerra asimétrica marítima, donde utilizan pequeños botes rápidos con misiles para atacar navíos mucho más grandes. Que tanto sirva ante el lamentable estado de las fuerzas armadas del vecino país no se sabe, pero el hecho es que esa capacidad ya la tienen. En Venezuela y Nicaragua Irán entrena a las Fuerzas Militares de ambos países en la guerra asimétrica con drones, algo que ha demostrado su importancia en la guerra moderna en el conflicto de Ucrania. Es más, hay evidencias de un traslado de tecnología a ambos países para la instalación de industrias de armamento de esta categoría, lo que genera una ventaja operativa inmensa para sus ejércitos en caso de una confrontación armada.

Irán ha empezado a dirigir su poder en otro sentido. Hace unos meses unos barcos de guerra iraníes atracaron en puertos de Brasil. ¿Para qué? ¿Qué hacen unos barcos de guerra de ese país en la región? Mandaron un mensaje muy claro: “aquí estamos”. En el caso de Venezuela, además, han sido claves en el mantenimiento y reparación de la industria petrolera; sin ellos, hoy no habría exportación de petróleo desde ese país, y ha sido fundamental su cooperación para facilitar la venta de crudo, a pesar de las sanciones norteamericanas.

No olvidemos que si Irán fue capaz de ordenar el secuestro y asesinato de la disidente Masih Alinejad en New York, a pesar de que fracasaron en ambos intentos y ahora ella está protegida por el FBI las 24 horas, lo de Brasil es apenas el principio de una mano negra, similar a la de Rusia, que puede golpear en Buenos Aires, Sao Pablo, México o Bogotá.

Estudiar las acciones de Irán y de Hezbolá en la región hoy se hace prioritario, son una amenaza clara a la libertad que vuela bajo el radar pero que hay que visibilizar para poderla neutralizar. Estamos advertidos, lo de Brasil es apenas el comienzo.

Etiquetas: ,

posted by frentelibertario @ 12:31 p.m.  0 comments

General Lucas Rincón está involucrado en trama de corrupción del banco Espirito Santo y Pdvsa

Según la Fiscalía de Portugal, el exembajador de Venezuela en el país europeo recibió 9,6 millones de dólares en pagos de soborno para garantizar la “relación comercial” entre el Grupo Espirito Santo con empresas públicas venezolanas. Autoridades investigan a funcionarios públicos ligados al entorno del expresidente de Petróleos de Venezuela, Rafael Ramírez

Por: Unidad de Investigación El Pitazo
Fuente: El Pitazo


Según datos manejados por la Fiscalía de Portugal, Rincón Romero recibió el dinero en cuentas del Espírito Santo Bankers, ubicado en Dubai | Foto: Archivo

La Fiscalía de Portugal aún desentraña la trama de corrupción que involucra a la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) y el extinto banco Espirito Santo, que quebró en 2010. Las nuevas pistas sobre el caso, en esta oportunidad, apuntan al general Lucas Rincón Romero, quien se desempeñó como embajador de Venezuela en Portugal hasta 2022.

Lucas Rincón, recordado por anunciar la renuncia del presidente Hugo Chávez tras los hechos de 11 de abril de 2002, fue una pieza clave para el “establecimiento y posterior mantenimiento de la relación comercial entre Grupo Espirito Santo / Banco Espirito Santo y empresas públicas venezolanas”, reveló la Fiscalía de Portugal. La instancia sostiene que el militar y diplomático recibió pagos de sobornos de la entidad financiera por el orden de 9,6 millones de dólares, reseñó el portal Corruptómetro de la ONG Transparencia Venezuela.

Según los datos manejados por la Fiscalía de Portugal, Rincón Romero recibió el dinero en cuentas del Espirito Santo Bankers, ubicado en Dubai, que estaban a nombre de las empresas Seamud Investments (Islas Vírgenes) y Daventer (Dubái), en las cuales el militar no figuraba como accionista directamente.

Estas revelaciones fueron publicadas por el medio portugués El Observador, que hace seguimiento al caso que investiga la Fiscalía de Portugal sobre los pagos de soborno que habrían girado los directivos de Espirito Santo / Banco Espirito Santo (BES) a funcionarios venezolanos.

El expresidente del BES, Ricardo Salgado, pagó 124 millones de dólares a directivos de entes públicos de Venezuela con la finalidad de que ellos depositarán dinero en las cuentas del banco portugués, agrega la investigación.

Salgado es acusado de cometer delitos de corrupción en el comercio internacional y lavado de dinero. El Departamento Central de Investigación y Acción Criminal de Portugal confirmó que hizo pagos ocultos a más de 20 funcionarios del entorno del expresidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, quien reside actualmente en Italia, para que los recursos de distintas empresas públicas venezolanas ingresaran al Grupo Espirito Santo, detalla Transparencia Venezuela.

Las autoridades reportaron que entre diciembre de 2008 y abril de 2013 hubo 15 pagos de 7 cifras desde la empresa Espirito Santo Enterprises, considerada la “bolsa azul” del Grupo Espirito Santo, a la empresa Seamud Investments por 6.960.319 dólares. Los otros pagos, efectuados a la compañía Daventer, se ejecutaron entre febrero 2013 y junio 2014 por 2.682.146 dólares.
Otros funcionarios

En 2012, la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA, por sus siglas en inglés) descubrió un esquema de sobornos en el que estaban involucradas 30 empresas que pertenecían a altos funcionarios del Gobierno de Venezuela.

Con las gestiones de la autoridad reguladora, se supo que la compañía offshore Espirito Santo Enterprises transfirió unos 106 millones de euros a empresas con cuentas en el banco Espirito Santo Bankers de Dubái.

Según los datos revelados por El Observador, en la trama salieron a relucir los nombres de Rafael Ramírez y Nervis Villalobos, vicepresidente de Pdvsa, quienes recibieron 48 millones de dólares en la empresa Canaima Finance Ltd.

Entre los demás nombres figuran nueve funcionarios que ocuparon cargos en la estatal petrolera: Víctor Aular; Eudomario Carruyo; Rafael Cure López; Rafael Reiter; Renny Bolívar; Daniel Domínguez; Abraham Ortega Morales y Carlos Carruyo Perozo.

Además, se señalan a los funcionarios Javier Alvarado Ochoa y Luis Carlos de León, ligados a la empresa Electricidad de Caracas; Arnoldo Cárdenas, del Banco del Tesoro; y María de los Ángeles González, del Banco de Desarrollo Económico y Social de Venezuela (Bandes).

Etiquetas: ,

posted by frentelibertario @ 12:19 p.m.  0 comments

El grupo terrorista Hezbollah y carteles narcos montaron una red para atacar objetivos judíos en América Latina y Europa

La organización fundamentalista financiada por Irán también tenía previsto utilizar a los traficantes para asesinar a ciudadanos de Israel y Estados Unidos, reveló un documento clasificado de inteligencia internacional al que accedió Infobae en exclusiva.

Por: Román Lejtman
Fuente:Infobae


El ataque de Hamas a Israel multiplicó los esfuerzos de la comunidad global de inteligencia para evitar que otras organizaciones terroristas repliquen el atentado del 7 de octubre que causó más de 1.200 muertos, incontables torturados y desaparecidos, y al menos 240 rehenes civiles que están cautivos en los túneles secretos de Gaza.

En este contexto, se descubrió una red internacional que responde a Hezbollah, la organización terrorista respaldada por Irán que ya causó dos masacres en Argentina: los atentados a la Embajada de Israel y a la sede de la AMIA, que fueron ejecutados por fedayines que llegaron desde Medio Oriente.

Casi treinta años más tarde, Hezbollah reformó su táctica de ataque original y urdió una alianza con los carteles de la droga que operan en América Latina. El acuerdo es sencillo de explicar: narcotraficantes cometen actos terroristas para Hezbollah, y a cambio la organización fundamentalista provee estupefacientes y un sistema financiero ágil para lavar dinero negro.

“El uso de elementos criminales para promover el terrorismo es un nuevo Modus Operandi de Hezbollah, y en los últimos meses elementos de varios países han sido arrestados, incluidos numerosos arrestos en Brasil que tuvieron lugar en los últimos días, según informó la Policía Federal de Brasil el 8/11″, reveló un documento clasificado de inteligencia internacional que circula a nivel global.

El dossier de inteligencia, al que accedió Infobae, sostiene que “la red terrorista tenía la intención de atentar contra israelíes, judíos y estadounidenses, y fue operada a través de un foco directo ubicado en América Latina, dirigido por dos miembros de la misma familia: un ciudadano libanés-brasileño (Haisam Diab) y un ciudadano sirio-brasileño (Mohamed Khir Abdulmajid), cuyo centro de vida ha sido América Latina durante muchos años, y cuya principal ocupación es el tráfico de drogas.
Mohamed Khir Abdulmajid


Fotografía de Mohamed Khir Abdulmajid, el terrorista sirio-libanés-brasilero que lideraba la red internacional montada por Hezbollah con los carteles de la droga de América Latina

El informe de inteligencia añade que Haisam Diab y Mohamed Khir Abdulmajid “se ocupaban personalmente de la logística de enviarlos a mantener encuentros y entrenamientos en el Líbano. La actividad de la extensa red terrorista latinoamericana ya se ha extendido a muchos países del continente, incluidos México, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Bolivia, Panamá y Nicaragua. Además, también se han detectado miembros de esta red en Europa”.

Haisam Diab


Haisam Diab, el terrorista libanés-brasilero que lideraba la red internacional montada por Hezbollah con los carteles de la droga de América Latina

Irán declaró la Guerra Santa a Estados Unidos e Israel y para cumplir este objetivo realiza acciones a escala global. Tras el atentado de Hamas, el régimen de los Ayatollas atacó a Israel con misiles desde el sur del Líbano, lanzó cohetes desde Yemen con la colaboración de los Hutíes e intentó perpetrar un atentado en Brasil que fue desmantelado pocas horas antes. En los tres casos, Hezbollah estuvo presente.

“Tras la exposición de las características del nuevo MO (modus operandi) de Hezbollah, las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley ahora están logrando localizar a posibles elementos que podrían estar siendo manipulados por Hezbollah, poniéndolos bajo vigilancia, y centrándose más intensamente en la supervisión de elementos criminales pertenecientes a la diáspora chiíta y / o libanesa, lugar ideal para reclutar nuevos operativos de Hezbollah”, sostiene el dossier de inteligencia internacional.

Y añade: “Se encontró que los operativos criminales, principalmente del campo del tráfico de drogas, eran extremadamente útiles para Hezbollah, en virtud de la infraestructura que tienen a su disposición, su amplio despliegue regional-internacional (Europa, América Latina), su acceso a armas y sus habilidades para operar secretamente bajo el radar de las fuerzas de seguridad. Estos agentes fueron reclutados para las filas de Hezbollah, llevándolos al Líbano, celebrando reuniones y entrenándolos para ejecutar actividades terroristas”.

El informe concluye que “la organización de seguridad externa (ESO) (910), encabezada por Talal HAMIAH, es el organismo principal de Hezbollah que mantiene ataques terroristas en el extranjero, y desde su creación ha estado operando principalmente en América del Sur, Europa Occidental y África”.

En este escenario, toda la comunidad judía en América Latina ha reforzado la seguridad de sus edificios y sinagogas, así como el Departamento de Estado ordenó extremar las medidas de control para evitar una sucesión de ataque terroristas ordenados desde Teherán en apoyo a Hamas que aún se esconde en los túneles de Gaza.

Etiquetas: ,

posted by frentelibertario @ 12:11 p.m.  0 comments

lunes, noviembre 13, 2023

Se sospecha del entorno de Podemos en el atentado contra Vidal-Quadras

Por: OpenAI
Fuente: Mil21.es
La investigación del intento de asesinato del político catalán Alejo Vidal-Quadras -ex dirigente del Partido Popular en Cataluña y uno de los fundadores de Vox- se complica dada la posible relación de este con el entorno de Podemos, partido que gobierna con el PSOE de Pedro Sánchez y cuyos votos necesita para la investidura que se celebrará esta misma semana.

El régimen iraní publicó la lista de los doce enemigos confesos a los que acusaba de terrorismo

El pasado año, en el mes de octubre, el régimen iraní publicó la lista de los doce enemigos confesos a los que acusaba de terrorismo y daba instrucciones de que fueran perseguidos. Y ya se sabe, ciertos servicios de inteligencia deben tratar de ejecutar a los enemigos del régimen iraní… Y en esa lista estaba Alejo Vidal-Quadras, por su relación con la resistencia iraní, concretamente con el Consejo Nacional de la Resistencia de Irán (NCRI en sus siglas en inglés), el organismo que reúne a la oposición democrática iraní contra el régimen de los ayatolás, que incluso había financiado parte de la campaña de Vox para las europeas del 2014.

Como ya publicó mil21 en marzo del 2016, el dirigente y fundador de Podemos Pablo Iglesias tiene una estrecha relación con el servicio secreto del régimen iraní, hasta el punto de que desde hace diez años recibe financiación a través de la productora de TV “Ford Apache” Global Media S.L., que incluso le ha proporcionado teléfonos encriptados, nivel militar, cuyas elevadísimas cuotas de comunicación son pagadas por el empresario iraní Mahmoud Alizadeh Azimi, persona en el objetivo de servicios de inteligencia norteamericanos por su vinculación con cierta organización de espionaje persa.

El empresario iraní Mahmoud Alizadeh Azimi, en el objetivo de servicios de inteligencia norteamericanos

Se sospecha que, dada su penetración entre personajes políticos de España, estudió español en la Universidad Islámica Azad, situada en la capital iraní y tras obtener la carrera, volvió a España y se sacó el doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid, es un activo de la embajada iraní en Madrid, al que se le pide consejo y ayuda cada vez que el régimen o sus organizaciones lo precisan.

Ruta del narcotráfico venezolano a España

Las antenas de los servicios de inteligencia norteamericanos llevan años monitoreando las conversaciones del entorno de Podemos por sus relaciones con el servicio secreto iraní, el VEVAK, antes SAVAMA, Sazman-e Ettela'at va Amniat-e Melli-e Iran,​ dependiente del Ministerio de Inteligencia y Seguridad Nacional.

Concretamente la DEA están muy interesada en seguir la red organizada por el general Carvajal, que fue director de la inteligencia venezolana, con funcionarios del Centro Nacional de Inteligencia para encubrir la ruta del narcotráfico que desemboca en Galicia.

Llevan años monitoreando las conversaciones del entorno de Podemos por sus relaciones con el servicio secreto iraní

Como ya informó mil21 Hugo Carvajal fue director de la inteligencia venezolana desde el 2004 hasta el 2014, durante la administración de Hugo Chávez y el primer año del Gobierno de Maduro. Mientras, José Luis Rodríguez Zapatero, quien gobernó España entre el 2004 y el 2011, tuvo como enlace entre el Centro Nacional de Inteligencia y el Cuerpo Nacional de Policía, al entonces comisario Florencio San Agapito.

San Agapito y Carvajal se conocieron 2007, en Caracas, en el hotel Eurobuilding. El comisario venía de ser un hombre cercano a Cuba gracias a sus trabajos en el disuelto monopolio español Tabacalaera S.A., que compraba toda la producción a los Castro. Allí trabajó con César Alierta, quien luego lo llevó a Telefónica como jefe de seguridad hasta el 2016, cuando fue imputado por un caso de blanqueo —que logró solventar luego de pagar una multa de 500 mil euros—.

Otra de las conexiones entre Carvajal y San Agapito en España era la entonces cónsul general de Venezuela en Madrid, Gladys Gutiérrez, quien luego fue presidenta del Tribunal Supremo de Justicia.

Fernando Ticera, el esposo de Gutiérrez y ciudadano español, «controlaba las relaciones y fue el vehículo con Monedero y Pablo Iglesias», según la fuente.

Entre San Agapito y el CNI se logró tejer una red que encubría rutas de narcotráfico, que salían del estado Sucre en Venezuela, pasaban por Surinam y terminaban en Galicia. El Gobierno americano tiene precisado que con dinero de ese entramado se ha financiado parte del partido español Podemos y las recientes operaciones de José Luis Rodríguez Zapatero en Venezuela, según contó una de las fuentes al PanAm Post.

Uno de los que apadrinó las operaciones, justo antes de dejar el cargo, fue el entonces embajador de España en Venezuela, Raúl Morodo, quien recientemente se vio inmerso en un millonario escándalo de corrupción y estafa a PDVSA. En concreto, la Audiencia Nacional de España investigaba el pago de sobornos de al menos 4 millones de euros al hijo de Morodo, Alejo. Morodo también formaba parte de la estructura de Carvajal y San Agapito.

El seguimiento del político señalado

El servicio secreto iraní necesitó colaboradores en España para organizar el atentado de Alejo. Miembros tiene de sobra ya que cuenta con "cobradores" relacionados con el tráfico de estupefacientes que hacen el trabajo sucio. Y dadas las relaciones con el entorno de Podemos de ciertos espías persas que operan en España, les fue fácil que se les facilitara el domicilio y las rutinas del político español. Se sospecha que el comando informativo que facilitó datos para organizar el atentado tuvo ayuda del entorno de Podemos. Y los miembros de la Policía Española que investigan el atentado todo esto lo conocen, y tienen las manos atadas dada la vinculación de los políticos de Podemos cuyos votos necesita Pedro Sánchez para ser investido, por lo que es lógico suponer que están siendo presionados políticamente para que demoren el desarrollo de las investigaciones y no salpique al gobierno en esta nueva etapa tras pactar con el prófugo Puigdemont.

De hecho, ya se dieron instrucciones al sector mediático, al que controla casi en su totalidad, para que minimizaran la información del atentado y se centraran en llenar los informativos con noticias de Israel y Ucrania.

Consejo Nacional de la Resistencia en Irán (CNRI),considerados terroristas

La historia del Consejo Nacional de la Resistencia en Irán (CNRI), también conocido como Muyahidin-e-Khalq (Combatientes del Pueblo, MEK), está estrechamente ligada a la región de Oriente Próximo y está marcada por la violencia. Este grupo, que financió los primeros años de Vox, tiene sus orígenes en el marxismo e islamismo y fue aliado del régimen de Sadam Husein. Hasta 2012, el CNRI figuraba en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos.

El grupo, fundado en los años 60 por estudiantes islamomarxistas que se oponían al régimen del shah Mohammad Reza Pahlavi, participó en las revueltas que condujeron a su caída en 1979. Durante esos años, llevaron a cabo atentados contra militares estadounidenses y civiles iraníes. Sin embargo, cuando la Revolución Islámica del ayatolá Jomeini triunfó el 11 de febrero de 1979, el grupo se enfrentó violentamente al nuevo sistema. Como resultado, el nuevo sistema descargó todo su aparato represor contra ellos.

A pesar de ello, los MEK continuaron utilizando la violencia. Durante los años 80, aprovechando la guerra entre Irán e Irak, se unieron a Sadam Husein, quien les ofreció refugio en territorio iraquí. Desde allí, persistieron en su acoso hacia Teherán desde su base en Campo Ashraf, ubicado en Diyala, llevando a cabo ataques tanto contra civiles como contra militares iraníes. Esta alianza con el enemigo provocó una disminución significativa de la popularidad del grupo tanto dentro de Irán como en el exilio. Incluso hoy en día, los iraníes -independientemente de su ideología- no perdonan al MEK por lo que consideran una "traición".

Etiquetas: ,

posted by frentelibertario @ 10:37 a.m.  0 comments

sábado, noviembre 11, 2023

El trasfondo de la presencia de terroristas vinculados a Hezbollah en Brasil

Fuente:INFOBAE


Durante años, el gigante sudamericano atrajo a extremistas de diversos países y grupos que, con el actual conflicto en Israel, aumentaron su deseo de perpetrar atentados en la región

El 11 de octubre, apenas días después de desatado el conflicto en Israel, la comandante del Comando Sur, Laura Richardson, emitió una alerta sobre las “intenciones malignas” de Hezbollah e Irán en Brasil y la posibilidad de atentados allí, lo que puso al país en riesgo por el accionar de células durmientes, lobos solitarios y hasta como posible plataforma logística para actos extremistas en otros países de América Latina y/o Estados Unidos y para la financiación del terrorismo.

En este contexto, este miércoles, la Policía local detuvo a dos personas vinculadas al grupo libanés que planeaban atentados contra la comunidad judía y lanzó una operación más extensa para desbaratar a la organización por completo.

Según indicaron las autoridades, los dos arrestados son brasileños y fueron detenidos en San Pablo. Uno de ellos en el aeropuerto de Guarulhos, a su llegada de un viaje al Líbano en el que -se cree- recopiló información para llevar a cabo los atentados.

Asimismo, la Operación Trapiche lanzó órdenes de búsqueda y captura contra otros 11 individuos en San Pablo, Minas Gerais y el Distrito Federal con “el objetivo de desbaratar actos de terrorismo y obtener pruebas de posible reclutamiento de brasileños para llevar a cabo actos extremistas en el país” ya que, según el medio O Globo, los sospechosos fueron convocados y están financiados por Hezbollah, para realizar atentados contra edificios de la comunidad judía en Brasil, incluidas sinagogas.

El mapa del terror en Brasil es extenso y tiene precedentes. El cerebro de los atentados de las Torres Gemelas Khalid Sheikh Mohammed y el propio Osama Bin Laden fueron a Brasil antes de los atentados, a la Triple Frontera. El país también fue utilizado por Irán y su proxy Hezbollah para preparar los dos trágicos atentados de Buenos Aires en 1992 contra la embajada de Israel y en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en los que murieron 107 personas en total y cientos resultaron heridas.

A lo largo de los años, Brasil ha atraído a terroristas de diversos países y grupos, desde Al Qaeda hasta el ISIS, que también están dispuestos a entrar en esta guerra contra Occidente, como ya han anunciado desde sus cuarteles generales en Oriente Medio. En Brasil, estas redes se suman a un escenario en el que también hay focos de neonazismo y extrema derecha que se han acentuado en los últimos años. Sin embargo, desde el ataque del 7 de octubre a Israel por parte de Hamas, considerada una organización terrorista por Estados Unidos, Europa y muchos otros países, pero no en Brasil, al igual que Hezbollah, ha estallado en las redes sociales brasileñas una ola de antisemitismo sin precedentes, que inclusive ha llegado a definir a Hitler como “un visionario”, en una negación total de la historia.

El fenómeno corre el riesgo de convertirse en un terreno peligroso que puede encender acciones terroristas, como ya está ocurriendo en Europa. El hecho de que incluso una profesora universitaria retuiteara un post que ensalzaba la destrucción del estado de Israel, con “Allah Akbar” como conclusión, causó revuelo en el país. La profesora había sido miembro del equipo de transición del gobierno de Lula en el Ministerio de Derechos Humanos y, paradójicamente, una de las autoras de un informe contra la incitación al odio y el extremismo en Brasil.

Otra vulnerabilidad que podría encender el fuego del terrorismo, incluso por parte de individuos aislados, es la doble narrativa de las autoridades palestinas. Mientras Abu Mazen ha dicho al mundo que Hamas no representa al pueblo palestino, las declaraciones en Brasil tienen un tono diferente. Por ejemplo, Abdel Abu Hwas, miembro del Consejo Nacional Palestino de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) que vive desde hace años en el país sudamericano, declaró hace dos días en el programa de radio “Detrás de las bambalinas del poder”, conducido por el periodista Guilherme Macalossi en Radio Bandeirantes Porto Alegre, que “lo que está haciendo Hamas cuenta con la plena aprobación del pueblo palestino, es una organización que lucha por su libertad, por liberar su patria, en legítima defensa de su pueblo”. Macalossi interrumpió inmediatamente la entrevista.

Además, el 11 de septiembre, el vicepresidente Geraldo Alckmin en funciones de presidente de la república promulgó un acuerdo de “cooperación técnica” con Palestina. Lo sorprendente es que el acuerdo data de 2010, cuando fue firmado por el propio Lula, en su segundo mandato, durante su visita a Ramala. Después de 13 años, ni siquiera un mes antes del ataque de Hamas contra Israel, Brasil decidió promulgarlo. Ni los sectores que participarán ni los detalles de los proyectos figuran en el texto. Algunos puntos podrían ser aprovechados por los terroristas para el movimiento tanto de fondos como de personas, ya que el acuerdo prevé un genérico intercambio, sin especificaciones. Hamas podría utilizarlo como estratagema para hacer huir a sus miembros a otros países de América Latina. Además, el punto 4 del artículo III establece: “Las Partes (...) podrán solicitar financiación a organizaciones internacionales, fondos, programas internacionales y regionales y otros donantes”, sin especificar detalles sobre los criterios para identificar a los donantes y controlar el origen del dinero.

También es importante mencionar que existen en Brasil organizaciones palestinas designadas terroristas por Israel como Samidoun, red de apoyo a Hamas y la Yihad Islámica. En febrero de 2021, el Ministerio de Defensa israelí designó a Samidoun como organización terrorista y “filial del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP)”, que a su vez ha sido designada organización terrorista por Estados Unidos, Japón, Canadá, Australia y la Unión Europea. Según el ministerio israelí, Samidoun fue fundada por “miembros del FPLP en 2012″ y “Jaled Barakat, identificado por el FPLP como coordinador de Samidoun, está implicado en la creación de células militantes y en la promoción de actividades terroristas en Judea y Samaria y en el extranjero”.

El 8 de octubre, en Berlín, una manifestación organizada por Samidoun para celebrar la muerte de israelíes a manos de Hamas fue dispersada por la policía y condenada por el canciller Olaf Scholz, que ahora quiere prohibir Samidoun. “No aceptaremos que se celebren atroces atentados contra Israel en las calles de Alemania”, dijo Scholz. En una manifestación organizada en San Pablo tras el ataque terrorista de Hamas contra Israel, se exhibieron carteles en los que aparecía la terrorista del Frente Popular Palestino Leila Khaled sosteniendo un kalashnikov. En 29 de agosto de 1969, ella fue entre los secuestradores del vuelo 840 de TWA que partió de Roma con destino a Tel Aviv y el 6 de septiembre de 1970, siempre Leila Khaled, junto con un militante nicaraguense-americano sandinista, intentó secuestrar el vuelo 219 de la compañía israelí El Al, en servicio entre Ámsterdam y Nueva York.

Además está presente en Brasil “Masar Badil”, también conocido como Movimiento de la Ruta Revolucionaria Alternativa Palestina. Esta organización apoya, entre otras cosas, la disolución de Israel y su expulsión de las Naciones Unidas. Según el periódico Jerusalem Post, “Masar Badil está dirigido por Khaled Barakat, que según Israel es un dirigente de la organización terrorista FPLP”. En Brasil, el pasado mes de abril, Masar Badil se jactó en su página web de haber “cancelado la Feria de Universidades Israelíes” organizada en la universidad Unicamp de Campinas, en el estado de San Pablo. “Fue un importante logro en Brasil en términos de boicot popular”, reza el texto publicado en la web oficial de Masar Badil en portugués.

Entre los peligros enunciados por la comandante del Comando Sur, Laura Richardson, se menciona explícitamente el nombre de Hezbollah e Irán. De hecho, células de Hezbollah podrían activarse en Brasil gracias también a la red iraní, como ya ocurrió con los atentados en Argentina. Además, algunos terroristas implicados en los atentados viven o mantienen negocios en Brasil. Farouk Abdul Hay Omairi, sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos e incluido en junio pasado por las autoridades argentinas en la lista enviada a Interpol de la red que posibilitó los atentados a la AMIA, aún vive en Brasil. Tras ser detenido por narcotráfico, Omairi está libre y vive en Foz de Iguacu. En Brasil siguen activas las empresas de otro miembro de Hezbollah que figura en la lista de las autoridades argentinas sobre la AMIA, Salman Raouf Salman. Otro miembro de la lista es Hussein Mounir Mouzannar, que desde el estado brasileño de Santa Catarina se ha trasladado ahora cerca de la Triple Frontera, a Mingua Guazú en Paraguay.

También es preocupante el robo hace unas semanas de ocho fusiles del calibre 7,62 y 13 ametralladoras del calibre 50 de un cuartel del ejército en Baueri, en el estado de San Pablo. Una sola de estas armas, además de derribar un avión, puede desestabilizar la seguridad de todo un país, según los especialistas. Es casi seguro que se trata de un robo por encargo del crimen organizado que podría beneficiar también a grupos terroristas en Brasil, cuyas relaciones con los criminales brasileños ya están probadas. A finales de junio recordamos que Garip Uç, apodado “el químico del PCC”, el Primer Comando de la Capital -el principal grupo criminal del país- fue detenido cerca de San Pablo. Su hermano Eray, que sigue prófugo, formaba parte de la poderosa red del narcotraficante libanés con nacionalidad paraguaya vinculado a Hezbolá, Ali Issa Chamas. Chamas cumple condena por tráfico internacional de drogas en Paraguay. En abril fue detenido en San Pablo el libanés Mohamad Hassan Atris, apodado “Hezbollah” por los criminales brasileños. Era uno de los líderes del PCC en el este de San Pablo y también actuaba como juez en el tribunal de la facción que condenaba a muerte a los culpables. La policía federal brasileña tiene constatada desde hace tiempo la relación entre Hezbollah y el crimen organizado brasileño, que puede amplificar el poder de acción del grupo terrorista en el continente americano.

En cuanto a Irán, además de la presencia desde hace años en San Pablo de Taleb Hussein al-Khazraji, que según el fiscal argentino Alberto Nisman es un importante agente vinculado a altos cargos iraníes, como Ali Akbar Velayti, implicado en el atentado contra la AMIA, ha creado polémica la llamada de Lula al presidente iraní Ebrahim Raisi. Según el título del comunicado oficial de Planalto, Lula habló con Raisi “sobre la liberación de los rehenes de Gaza”. Sin embargo, en el texto no se menciona a los rehenes israelíes. Los rehenes mencionados en el comunicado son una veintena de palestinos también con ciudadanía brasileña, a los que Lula no consigue sacar de la Franja de Gaza. Algunos de ellos, según la prensa brasileña, incluso han renunciado a volver al país sudamericano porque dicen que no tendrían suficiente para vivir en Brasil.

Las excelentes relaciones de Irán con el gobierno brasileño han permitido a Teherán no sólo estacionar sus dos buques militares más importantes el pasado mes de marzo en el puerto de Río de Janeiro, a pesar de las protestas internacionales, sino seguir exportando su revolución islámica. Brasil tampoco ha rehuido la influencia de la Universidad Internacional Al Mustafa, que según Emanuele Ottolenghi, Senior Fellow de la Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD), “es el centro de operaciones del régimen”. Desde Teherán, las operaciones latinoamericanas de Al Mustafa Internacional están dirigidas por Moshen Rabbani, implicado en los atentados de Argentina y que figura en la lista roja de personas buscadas de Interpol. Según Ottolenghi, “Al Mustafa recluta, adoctrina y radicaliza a sus estudiantes”, que luego son “colocados en sus países de origen para dirigir centros y mezquitas patrocinados por Irán. Muchos de los alumnos convertidos del cristianismo son activistas políticos de extrema izquierda, o incluso de movimientos neonazis”.

Se trata de un capital humano que en este difícil momento de la historia podría encender el fuego del terrorismo no sólo en Brasil y los países vecinos de América Latina, sino también en norteamérica. Hace apenas días, la prensa británica anunciaba la detención de cuatro iraníes que acababan de cruzar la frontera estadounidense desde México. Los cuatro estaban en una lista de vigilancia terrorista. El pasado mes de abril, la operación Jano de la Policía Federal brasileña había descubierto una red de inmigración ilegal dirigida por un ciudadano iraní en Foz de Iguacu que facilitaba documentos ilegales a sus conciudadanos. Algunos de ellos fueron descubiertos en Canadá. Las investigaciones revelaron que los iraníes habían entrado en Brasil por San Pablo y Río de Janeiro y, al cabo de unas semanas, habían viajado a Foz de Iguazú, donde recibieron pasaportes canadienses falsos y cruzaron la región de la Triple Frontera, desde donde iniciaron su viaje a Norteamérica.

Participación del Mossad israelí

En un comunicado, la Cancillería de Israel informó que el servicio de inteligencia exterior participó junto a las fuerzas de seguridad brasileñas en el operativo. “Los servicios de seguridad de Brasil, junto al Mossad y sus socios en la comunidad de seguridad israelí, junto a otras agencias internacionales de seguridad, frustraron un ataque terrorista en Brasil planificado por la organización terrorista Hezbollah, con la dirección y financiamiento de Irán”.

“Se trata de una red extensa que opera en países adicionales. El Mossad agradece a las fuerzas de seguridad de Brasil la detención de una célula terrorista que actuaba en nombre de la organización terrorista Hezbollah, para llevar a cabo un ataque contra objetivos israelíes y judíos en el país”, detalló el comunicado.

En ese sentido, se agregó que “estos días, en el contexto de la guerra en Gaza contra la organización terrorista Hamas, la organización terrorista Hezbollah y el régimen iraní continúan operando en todo el mundo para llevar a cabo ataques contra objetivos israelíes, judíos y occidentales”.

Etiquetas: , ,

posted by frentelibertario @ 1:43 p.m.  0 comments

miércoles, noviembre 08, 2023

¿Cómo Irán está conquistando a América del Sur?

Fuente: Escenario Mundial
El atraque de dos barcos militares iraníes en el puerto de Río de Janeiro a principios de este año acaparó los titulares de todo el continente americano. Sin embargo, más allá de la provocativa visita naval, una influencia iraní más amplia pero silenciosa se está desarrollando en toda América Latina.

Esto está siendo posible, en parte, porque el nuevo gobierno de Brasil ha consentido los avances de Teherán. Mientras que Brasil se relaciona con Irán en gran medida para obtener ganancias comerciales pragmáticas, Cuba, Venezuela, Nicaragua, Bolivia y otros comparten el celo revolucionario con la República Islámica. Después de años de sanciones y aislamiento de Estados Unidos, Irán ahora está reconstruyendo con determinación sus vínculos políticos y económicos en toda la región. Sus agentes están sentando las bases para una mayor influencia estratégica a las puertas de Estados Unidos.

Brasil se encuentra en el epicentro de la nueva apertura de Irán en América Latina. Desde que Luiz Inácio Lula da Silva recuperó la presidencia en enero, los lazos diplomáticos y comerciales entre ambos países han florecido. El comercio bilateral ahora supera los 2.200 millones de dólares anuales, mientras Irán se deleita con el maíz, la soja, la carne vacuna y el azúcar brasileños. La línea naviera estatal de Irán opera oficinas en São Paulo para supervisar su creciente huella comercial.

Cuando Lula respaldó recientemente la admisión de Irán en el club BRICS, culminó en un entrelazamiento que otorgó a Teherán una mayor legitimidad sudamericana. Lula tampoco llegó a condenar los abusos contra los derechos humanos por parte de Irán, a diferencia de gran parte de Occidente, e inicialmente guardó silencio sobre el ataque terrorista de Hamas contra Israel, respaldado por Irán.

Si bien no es directamente antagonista de los intereses estadounidenses como algunos de sus vecinos, la actitud de Brasil crea espacio para la presencia de Irán. Permitir que los buques de guerra iraníes atracaran en Río después de escalas planificadas en Venezuela y Nicaragua apaciguó a la base nacionalista de Lula, pero irritó a Washington. También lo ha hecho la decisión de Lula de otorgar permiso para la extensión cultural de Irán en Brasil, incluido el establecimiento de un nuevo centro cultural iraní en São Paulo. La flexibilización de las normas sobre visas también podría permitir que más agentes iraníes se infiltren en la región.

La retórica de Lula no se preocupa por cómo Irán podría explotar estas aperturas y parece indiferente hacia su ideología islamista. Por un lado, esto refleja la larga tradición de política exterior pragmática de Brasil y su deseo de ser cortejado en el escenario global; por el otro, Lula puede creer que puede obtener beneficios económicos al involucrarse con Irán sin poner en peligro a Brasil ni a los intereses occidentales. Sin embargo, esta permisividad, aunque no llega a un alineamiento total, le da a Irán una influencia en la periferia sur de Estados Unidos que ha codiciado durante mucho tiempo.

La larga relación entre Irán y Venezuela

Una asociación iraní aún más estratégica es la que mantiene con Venezuela, donde Caracas y Teherán han establecido vuelos directos de pasajeros y carga entre sus capitales. El comercio bilateral que supera los 11.000 millones de dólares anuales proporciona un salvavidas vital para la economía en crisis de Venezuela, suministrando alimentos, productos químicos, medicinas y equipos de transporte a cambio de petróleo a precios reducidos. Las empresas conjuntas abarcan petroquímicos, agricultura, construcción de viviendas y otros sectores. Venezuela también sirve como puerta de entrada para la expansión de Irán en otras partes de América Latina.

Su vínculo militar también ha crecido. El ministro de Defensa de Irán visitó Caracas en 2022 para inaugurar un supermercado iraní y firmar acuerdos sobre intercambio de inteligencia, desarrollo de armas y cooperación que involucran al ejército ideológico de Irán, la Guardia Revolucionaria. Venezuela ha dado la bienvenida a los buques de guerra iraníes y a los vuelos de Mahan Air vinculados a la Guardia Revolucionaria que, según dicen los críticos, transportan asesores y material para lasfuerzas armadas de Venezuela..

Estos lazos fortalecidos tienen sus raíces en un espíritu antiimperialista revolucionario compartido con el régimen de Maduro que se opone al poder estadounidense. Ambos regímenes también enfrentan fuertes sanciones estadounidenses que pretenden eludir mediante la cooperación económica y política.

Para Irán, Venezuela proporciona un punto de apoyo estratégico cerca de Estados Unidos. De la misma manera, la ayuda de Teherán y su experiencia petrolera brindan al régimen en apuros de Caracas un salvavidas económico al tiempo que mejoran sus capacidades militares. Su matrimonio de conveniencia ha resistido el tumulto político en ambos países.

Sin embargo, la relación conlleva riesgos. Colombia ha informado que la fuerza proxy de Irán, Hezbollah, opera una importante empresa de tráfico de drogas y lavado de dinero con sede en la Isla Margarita de Venezuela y que se extiende por toda América Latina. Las operaciones conjuntas de inteligencia y las redes de financiación ilícita apoyan las oscuras actividades de ambos regímenes en la región, que abarcan el tráfico de armas y narcóticos. El nexo merece una vigilancia atenta, lo que debería preocupar a Estados Unidos, dicen diplomáticos de la región y fuerzas de oposición en Brasil.

Los vínculos de Irán con Nicaragua, Cuba y Bolivia

Irán está desarrollando relaciones estratégicas similares con Nicaragua, Cuba y Bolivia. Nicaragua, bajo el gobierno del hombre fuerte Daniel Ortega, está emergiendo como el socio central de Irán en Centroamérica. El presidente iraní, Ebrahim Raisi, visitó Managua en 2022, asegurando nuevas inversiones económicas y prometiendo una coordinación política más estrecha. El embajador de Irán en Nicaragua fue sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en 2021 por supuestamente orquestar negocios de armas y otras actividades para el régimen iraní desde Managua.

En Cuba, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán visitó La Habana a principios de 2022 antes de que Raisi llegara para sellar acuerdos sobre empresas conjuntas de investigación biotecnológica, energía y minería. Esto se basa en el parentesco ideológico histórico entre los dos regímenes. Una cooperación más estrecha tiene como objetivo aliviar la crisis económica de Cuba y al mismo tiempo promover los intereses de Irán allí.

En Bolivia, el Ministro de Defensa de Irán firmó recientemente nuevos acuerdos de seguridad durante una visita a La Paz. Incluyeron un mayor intercambio de inteligencia y la obtención de drones y otros equipos militares de Irán por parte de Bolivia, lo que provocó preocupación en los países vecinos, Chile y Perú.

Estos tres regímenes populistas de izquierda comparten la visión del mundo antioccidental de Teherán y su apetito por socavar el poder estadounidense. Sus florecientes asociaciones reflejan esta convergencia política e ideológica. Como ocurre con Venezuela, los intereses económicos también motivan su inclinación hacia su nuevo patrón persa. Pero, en definitiva, desafiar a Washington tiene prioridad sobre los escrúpulos de acostarse con el principal Estado patrocinador del terrorismo en el mundo. Sus incipientes relaciones permiten a Irán extender sus tentáculos por toda América Latina.

Vínculos con gobiernos pro-occidente de Irán en Chile, Ecuador y Panamá

No sólo los regímenes radicales han respondido al acercamiento de Irán. Sus diplomáticos también están haciendo avances, cortejando a gobiernos más conservadores en Chile, Ecuador y Panamá. Tales propuestas apuntan a fracturar la alguna vez sólida oposición de América Latina a abrazar a Irán. Teherán espera que estos nuevos contactos puedan suavizar su postura hacia Irán en la ONU y la OEA, y ampliar los lazos económicos bilaterales libres de la interferencia estadounidense.

Ecuador recientemente recibió al Ministro de Relaciones Exteriores de Irán en reuniones de alto nivel en Quito. Panamá negoció un memorando de entendimiento con Irán en 2022 para mejorar el comercio y la inversión. En particular, no mencionó el papel de Irán en el patrocinio del frustrado complot de 2007 para bombardear el Canal de Panamá, lo que sugiere un deseo de acercamiento. El ex embajador de Chile en Argentina incluso pidió reevaluar los lazos con Irán, a pesar de que los autores del atentado con bomba en el centro judío de Buenos Aires utilizaron pasaportes chilenos.

La guerra entre Israel y Hamas ha mostrado cambios diplomáticos significativos en la región: Bolivia rompió lazos con Israel, el enemigo de Irán, mientras que Colombia y Chile retiraron a sus embajadores.

Estos gestos revelan cambios sutiles que se están produciendo en países históricamente pro-estadounidenses. Sus líderes parecen tentados por las ganancias financieras y la relevancia diplomática derivadas de explorar un compromiso selectivo con el régimen de Irán, independientemente de sus vínculos con el terrorismo regional. Una menor presión de Washington sobre las cuestiones de Irán bajo una administración de Biden que intenta recuperar el compromiso después de la retirada total de Trump del Acuerdo Nuclear con Irán también puede influir en sus cálculos.

Esta alineación cada vez más relajada muestra que las ofensivas de encanto de Teherán han logrado algunos avances, aunque la mayor parte de América Latina todavía rechaza las propuestas de Irán.
Refugios de Hezbollah: los representantes de Irán en América Latina

Más allá de los diplomáticos y agentes iraníes, su principal fuerza proxy, Hezbollah, ha establecido una amplia presencia en toda América Latina durante décadas. Las redes de Hezbollah están centradas en la infame zona de la Triple Frontera de Paraguay, Argentina y Brasil y operan principalmente en la ciudad paraguaya de Ciudad del Este. Este remoto centro turístico a lo largo del punto turístico de Foz do Iguaçu en Brasil y Puerto Iguazú en Argentina ha servido desde finales de los años 80 y 90 como centro de contrabando de armas y lavado de dinero para las empresas ilegales de Hezbolá, desde la falsificación hasta el tráfico de drogas.

Los funcionarios estadounidenses creen que cientos de miembros y simpatizantes de Hezbollah operan hoy en la zona selvática, turística y comercial de la Triple Frontera, con tentáculos globales que llegan al Medio Oriente y más allá.

La Isla de Margarita, el principal lugar turístico y zona de libre comercio de Venezuela, es otro bastión de Hezbollah. El gobierno de Colombia informa que sus miembros controlan allí una importante red de tráfico de cocaína y lavado de dinero que financia las actividades de Hezbolá.

Se han detectado células en Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia y hasta el sur de Chile. El reclutamiento entre comunidades libanesas trasplantadas ha facilitado esta penetración. Hezbolá aprovecha los simpatizantes locales y las jurisdicciones laxas para permitir su tráfico ilícito y su logística en toda la región.

En 2022, diecisiete agentes de Hezbolá fueron arrestados en la Isla de Margarita por presunto contrabando de drogas y lavado de dinero. Se han descubierto otras células en Panamá, Miami y otros lugares que realizan operaciones similares.

La inteligencia estadounidense sabe desde hace tiempo que el uso estratégico de América Latina por parte de Hezbollah como centro financiero y logístico alimenta sus operaciones terroristas en el Medio Oriente. La vigilancia laxa por parte de algunos gobiernos latinos permite que estas redes proliferen. Los gobiernos alternos de izquierda y derecha en la región han pedido durante mucho tiempo una sólida cooperación antiterrorista y un intercambio de inteligencia con Estados Unidos para defenderse de esta amenaza subversiva.

Los costos de complacer a Irán en el patio trasero de Estados Unidos

A pesar de las negaciones públicas, Estados Unidos es muy consciente de que la invasión desenfrenada de Irán en América Latina plantea riesgos reales tanto para la región como para Estados Unidos. La incipiente alianza con Venezuela, Nicaragua, Cuba y otros regímenes radicales proporciona salvavidas económicos que les permiten resistir las reformas democráticas. Los críticos regionales dicen que la colaboración encubierta en tecnologías sensibles mejora su control autoritario y sus capacidades militares y que los flujos de ingresos ilícitos y las puertas para evadir sanciones también ayudan a su supervivencia contra la presión estadounidense.

Entre la población, todavía existen profundas lealtades hacia Estados Unidos, y les preocupa que vínculos más profundos con Irán sirvan para legitimar regímenes que de otro modo estarían marginados, a pesar de su retroceso democrático y sus violaciones de derechos humanos. Su mayor relevancia geopolítica ya está envalentonando las represiones, como en Nicaragua, que ha expulsado y negado la ciudadanía a líderes de la oposición, y en Bolivia, que ha adoptado una línea dura contra sus oponentes políticos, encarcelando a su ex presidente y a líderes políticos regionales.

Su papel al permitir la posición estratégica de Irán cerca de Estados Unidos también plantea peligros para el norte y el Occidente colectivo, ya sea a través de la recopilación de inteligencia, operaciones de influencia militante o planes de contingencia encubiertos que se activarían en cualquier conflicto.

En la región en su conjunto, hay pocas medidas para controlar la creciente presencia de Hezbollah. Los incentivos económicos a corto plazo de alinearse con Teherán ya están exponiendo sus continuos vínculos con el terrorismo internacional.

El estrecho compromiso de Estados Unidos con Brasil y otros socios regionales pragmáticos para detener la creciente influencia de Irán se está produciendo entre bastidores, aprovechando el comercio, la inversión, los vínculos militares y otras herramientas de persuasión y apoyo para guiarlos hacia el control, no hacia la habilitación, de las ambiciones de Irán. Pero el liderazgo activo de Estados Unidos que respalda la estabilidad democrática, la prosperidad y la soberanía de América Latina contra la incursión iraní sigue siendo discreto. Los tentáculos de Irán han encontrado un nuevo centro, alcanzando su influencia desde Brasilia hasta Ciudad de México, La Habana y La Paz, una amenaza inminente en el patio trasero de Estados Unidos que acelera una alteración radical del mapa geopolítico regional.

Etiquetas: , ,

posted by frentelibertario @ 3:18 p.m.  0 comments

Follow @aser_ne



Enter your email address:

Delivered by FeedBurner







GENERACION DEL 28














Cap. Rafael Alvarado Franco






Asesinado Por Chávez
















Biografía Franklin Brito




En Memoria de Jesús Malavé













RCTV ASESINADA
















Video: Documental  Cómo empezar una revolución

Gene Sharp


















Documentos Vitales:

Peligros y Amenazas Para Viajeros en Venezuela

Treasury Targets Venezuelan Government Officials Supporting the FARC



Convención de Viena Sobre Estupefacientes


EE.UU. REPORTE TRAFICO DE PERSONAS 2011


2010 Human Rights Report: Venezuela



Libro De la Dictadura a la Democracia Por: Gene Sharp


De Cuándo Llegará Hugo Chávez a la HAYA



Walid Makled - Obama: Significant Foreign Narcotics Traffickers

Presidential Memorandum Major Illicit Drug Transit and Producing Countries


Declaración de Malta Sobre Huelga de Hambre

Country Reports On Terrorism August 2009


Cómo Organizar La Desobediencia Civil


ONU: Informe Mundial Sobre las Drogas 2010


Naciones Unidas. Reporte Anual Drogas 2010


Consejo de Seguridad - Naciones Unidas Resolución S/2010/283 Sanciones Iran Programa Nuclear

Naciones Unidas Resoluciòn 13 73 Sobre Terrorismo, Narcotràfico y Lavado de Capitales.


The USA PATRIOT Act: Preserving Life and Liberty


CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA EL TERRORISMO


Declaración Antitotalitaria de Praga


US: Ensign to State Department “Review Venezuela’s Status as Terrorist State


SIP: INFORME BLOQUE DE PRENSA VENEZOLANO 2010

Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional

International Narcotics Control Strategy Report 2010

Informe "JIFE" sobre Tráfico de Drogas

¿Que hago si soy detenido?

Informe sobre Derechos Humanos en Venezuela

Narcoestado: Reporte GAO

Narcoestado: Informe Morgenthau

Ley Orgánica de Educación

Carta Democrática O.E.A.


Consejo Situacional y de Transición

Movimiento de Movimientos
















Presentaciones y Videos

Presencia de Iran en Venezuela y sus implicaciones
View more presentations from plumacandente


ASERNE Organizando La Desobediencia Civil
View more presentations from aserne2004
Manual de desobediencia civil
View more presentations from GARFUNDIO MORATINOS RUA.


Para acceder al libro 350 hacer click aquí: http://bit.ly/cwBwHZ



Chávez Sí Renunció: Psícópata




Hugo Cínico Apoya Las FARC





Otto Gebauer: Chávez Lloró




CHAVEZ ASESINO





Complot Cisneros Chávez





Narco-Chávez Ataca a Obama





La cual aceptó





Criminales FARC de Chávez




ENTRETENIMIENTO











Suscríbete a aser_ne
Suscríbete a aser_ne