WordPress 6.1 Beta 1 ya disponible

¡Ya está disponible la beta 1 de WordPress 6.1 para descargarla y probarla!

Este software está aún en desarrollo. Por favor, no instales, ejecutes y pruebes esta versión de WordPress en un sitio en producción o web que sea crítica para tu negocio. En su lugar, se recomienda que pruebes la Beta 1 en un servidor y sitio de pruebas.

Puedes probar WordPress 6.1 beta 1 de 3 maneras:

  • Opción 1: Instala ya activa el plugin WordPress Beta Tester (elige la opción «Desarrollo temprano» y luego la opción de transmisión «Solo Beta/RC»)
  • Opción 2: Descarga directamente aquí la beta (zip).
  • Option 3: Usa WP-CLI para probar: wp core update --version=6.1-beta1.
    No uses esta opción si tu sistema de archivos distingue entre mayúsculas y minúsculas.

El objetivo actual para la versión final es el 1 de noviembre de 2022, que es dentro de seis semanas.

Hay información adicional disponible sobre el ciclo completo de la versión 6.1.

Revisa en el blog de Make WordPress Core las notas para desarrolladores relacionadas con la versión 6.1 durante las siguientes semanas, donde se detallarán todos los cambios que se incluirán.

Ayuda a mantener WordPress libre de fallos – Ayuda con las pruebas

Probar para buscar errores es crítico para estabilizar una versión durante su desarrollo. Hacer pruebas es también un fantástico modo de contribuir. Si nunca has probado una versión beta antes esta detallada guía te orientará sobre cómo empezar.

Las pruebas ayudan a asegurar que esta y las futuras versiones de WordPress sean tan estables y libres de fallos como sea posible. Y cualquiera puede hacerlo – especialmente los geniales miembros de la comunidad WordPress como tú.

¿Quieres saber m ás sobre cómo probar versiones como esta? Lee las iniciativas sobre pruebas que surjen en Make Core. También puedes unirte al canal sin publicidad del espacio de trabajo del slack de Making WordPress.

Si crees que has encontrado un problema, por favor, informa de él en el área Alpha/Beta de los foros de soporte. Si te sientes cómodo escribiendo un informe de fallos reproducible, puedes archivar uno en el trac de WordPress. Ahí es donde también puedes encontrar una lista de los fallos conocidos.

Para revisar las características de las versiones de Gutenberg desde WordPress 6.0 (la versión máyor más reciente de WordPress), accede a las entradas de Qué novedades hay en Gutenberg para las versiones 14.114.013.913.813.713.613.513.413.313.213.1.

Esta versión contiene más de 350 mejoras y 350 correcciones a fallos, incluidos más de 250 tiques para el núcleo de WordPress 6.1.

Algunos aspectos destacados

¿Quieres saber qué novedades hay en la versión 6.1? Lee algunos de sus aspectos destacados.

Características para usuarios finales

  • Tema por defecto con 10 variaciones de estilo únicas (saber más)
  • Más herramientas de diseño en más bloques (saber más)
  • Una experiencia de plantillas mejorada y refinada, y opciones de plantillas
  • Una experiencia de ajustes del documento más intuitiva
  • Patrones de cabecera y pie de página en todos los temas
  • Bloques de cita y lista mejorados compatibles con bloques internos
  • Marcadores de posición más robustos en varios bloques
  • Nuevas interfaces emergentes y mejoras en las preferencias
  • Selección automática del bloque de navegación con ayudas y una más sencilla gestión de menús
  • Aplicación de ajustes de bloqueo a todos los bloques internos en un solo clic
  • Mejoras en la experiencia de descubrimiento de temas de bloques
  • Actualizaciones de accesibilidad, con más de 60 tiques resueltos
  • Actualizaciones de rendimiento, con más de 25 tiques resueltos

Para desarrolladores

  • Posibilidad de optar por herramientas de apariencia para hacer más potente cualquier tema
  • Nueva iteración en el sistema de estilos
  • Añadir patrones de inicio en cualquier tipo de contenido (saber más)
  • Evolución de las opciones de diseño incluyendo una nueva opción de constrained y la posibilidad de desactivar opciones de diseño
  • Patrones de bloqueo de contenido para más opciones de control
  • Compatibilidad ampliada para bloques de consultas de contenidos
  • Permitir el uso de partes de plantillas basadas en bloques en los temas clásicos (comparte tus impresiones)
  • Filtrado de datos de theme.json (saber más)
  • Tipografía fluida para para permitir mayor adaptabilidad por dispositivo (comparte tus impresiones)
  • Posibilidad de aplicar estilos a los elementos internos de bloques, como botones, encabezados o leyendas en theme.json

Por favor, ten en cuenta que todas las característidcas listadas en esta entrada están sujetas a cambios antes de la versión final.


Un haiku para ti

Twenty Twenty-Three
10 variaciones de estilo
El nuevo tema por defecto

WordPress 6.0.2 – Actualización de seguridad y mantenimiento

¡Ya está disponible WordPress 6.0.2!

Esta actualización de seguridad y mantenimiento incluye 12 correcciones de fallos en el núcleo5 correcciones defallos del editor de bloques y 3 correcciones de seguridad. Debido a que es una actualización de seguridad, es recomendable que actualices tus sitios inmediatamente. También se han actualizado todas las versiones desde WordPress 3.7.

WordPress 6.0.2 es una actualización de ciclo corto. Puedes revisar un resumen de las principales actualizaciones de esta versión leyendo el anuncio de la versión RC1.

La siguiente versión mayor será la versión 6.1, planificada para el 1 de noviembre de 2022.

Si tienes sitios con la actualizaciones automáticas de fondo activas el proceso de actualización comenzará automáticamente.

Puedes descargar WordPress 6.0.2 desde es.WordPress.org, o visitar el escritorio de tu WordPress, hacer clic en «Actualizaciones» y luego en «Actualizar ahora».

Para más información sobre esta versión, por favor, visita el sitio de HelpHub.

Actualizaciones de seguridad incluidas en esta versión

Al equipo de seguridad le gustaría agradecer a las siguientes personas por su responsabilidad a la hora de informar de vulnerabilidades, permitiendo así que se corrijan en esta versión:

  • FVD por encontrar una posible inyección SQL dentro de la API de enlaces.
  • Khalilov Moe por encontrar una vulnerabilidad XSS en la pantalla de plugins.
  • John Blackbourn del equipo de seguridad de WordPress por encontrar un problema de escape dentro de the_meta().

Gracias a estos contribuidores a WordPress

La versión WordPress 6.0.2 la lideraron @sergeybiryukov y @gziolo.

WordPress 6.0.2 no habría sido posible sin las contribuciones de más de 50 personas. Su coordinación asíncrona a la hora de convertir las distintas mejoras y correcciones en una versión estable es una declaración del potencial y la capacidad de la comunidad WordPress.

Alex ConchaAndrei DraganescuannezazuAnton VlasenkoAri StathopoulosBen DwyerCarolina NymarkColin StewartDarren CouttsDilip BhedaDion HulseeMKeyFabian KägyGeorge MamadashviliGreg ZiółkowskihuublironprogrammerJb AudrasJohn BlackbournJonathan DesrosiersjonmackintoshJonny HarrisKelly Choyce-DwanLena MoritaLinkon MiyanLovro HrustmarybaumNick DiegoNik TsekourasOlga GlecklerPascal BirchlerpaulkevanPeter WilsonSergey BiryukovStephen BernhardtTeddy PatriarcaTimothy JacobstommusrhodusTomoki ShimomuraTonya Morkwebcommsat AbhaNonStopNewsUKzieladam.

WordPress 6.0.1 – Actualización de mantenimiento

WordPress 6.0.1 disponible

Esta actualización de mantenimiento incluye 13 correcciones de fallos en el núcleo y 18 correcciones de fallos del editor de bloques. WordPress 6.0.1 es una versión de mantenimiento de ciclo corto. Puedes revisar un resumen de las actualizaciones clave en esta versión en el anuncio de la versión RC1.

La siguiente versión mayor será la versión 6.1, planificada para finales de 2022.

Si tienes sitios compatibles con las actualizaciones en segundo plano, el proceso de actualización empezará automáticamente.

Puedes descargar WordPress 6.0.1 desde WordPress.org, o visitar el escritorio de tu WordPress, hacer clic en «Actualizaciones» y luego hacer clic en «Actualizar ahora».

Gracias a estos contribuidores a WordPress

La versión WordPress 6.0.1 la lideraron @sergeybiryukov @zieladam.

WordPress 6.0.1 no sería posible sin las contribuciones de más de 50 personas. Su coordinación asíncrona para poder entregar diversas mejoras y correcciones en una versión estable es el testamento del poder y capacidad de la comunidad WordPress.

Adam Zielinski, Addie, Adil Öztaşer, Andrew Serong, annezazu, Bernie Reiter, Carlos Bravo, Carolina Nymark, Channing Ritter, Colin Stewart, Clement Boirie, Daniel Iser, denishua, Dion Hulse, Erik Betshammar, Gabriel Rose, George Mamadashvili, George Stephanis, Glen Davies, Grant M. Kinney, Greg Ziółkowski, ironprogrammer, James Koster, Jb Audras, jnz31, Jonathan Desrosiers, Jonny Harris, Kelly Choyce-Dwan, Knut Sparhell, Luis Herranz, Maggie Cabrera, manfcarlo, Manzur Ahammed, Matias Ventura, Michal Czaplinski, Miguel Fonseca, Mukesh Panchal, navigatrum, Nick Diego, Nik Tsekouras, Pascal Birchler, Peter Wilson, Presskopp, Ramon James Dodd, Ravikumar Patel, Riad Benguella, Sami Keijonen, Sergey Biryukov, Timothy Jacobs, tobifjellner (Tor-Bjorn Fjellner), Trinadin, y  Ulrich Pogson.

Se podrán organizar WordCamps regionales

Después de los primeros años de las WordCamps y, cuando se empezaron a hacer más numerosas, se decidió que ya solo podían ser eventos de las ciudades, sin posibilidad de organizar WordCamps de ámbito más amplio. De esta forma se pretendía potenciar las comunidades locales y que hubiera un buen incentivo para darles el máximo valor.

Durante la pandemía, con todo el mundo metido en casa, se permitió que se hicieran algunas WordCamps de ámbito regional o nacional (como WordCamp España) en su modo online y ahora se da el paso a permitirlas también presenciales, siempre que no sean un sustituto de las comunidades locales.

En marzo hubo un debate en el blog de la comunidad global de WordPress y estás son sus conclusiones:

  • En el futuro, WordCamps regional no necesitará pasar por pasos adicionales (como escribir una propuesta) y puede solicitar directamente organizar un campamento para su región utilizando el formulario de solicitud de WordCamp normal
  • Las aplicaciones regionales de WordCamp continuarán siendo evaluadas caso por caso por los diputados de WordCamp Central, como una WordCamp normal.
  • Los grupos de meetup locales que constituyen la región deben continuar reuniéndose regularmente y estar activos (pueden continuar reuniéndose en línea).
  • Una WordCamp regional no será un reemplazo para las WordCamps locales en una ciudad. Alentamos encarecidamente a las comunidades locales a continuar organizando WordCamps. A diferencia de las WordCamps tradicionales de varios días, pueden organizar eventos más pequeños que son similares a un formato de un día, pero se beneficiarán de los beneficios de las WordCamp, como el patrocinio, etc.
  • Las comunidades locales deberían alentar a los nuevos voluntarios y continuar agregando nuevos miembros a los puestos de liderazgo.
  • Si una comunidad quiere organizar una WordCamp regional, debe tener una representación adecuada de todas las reuniones locales y debe tener un nuevo conjunto de organizadores. La comunidad debe ser muy estricta con respecto a los límites de dos años para los organizadores principales.

Se pueden seguir evolucionando estas reglas y animamos a hacerlo.

WordPress 6.0 «Arturo»

Saluda a «Arturo» y a WordPress 6.0, inspirado en el músico de jazz ganador de un Grammy, Arturo O’Farrill. Conocido por su influencia en el jazz latino contemporáneo, Arturo ha grabado más de 15 álbumes que abarcan una obra de cinco décadas.

Dedica un rato a explorar WordPress 6.0, creado para ayudarte a dar rienda suelta a tus aspiraciones creativas y hacer que tu experiencia de creación de sitios sea más intuitiva. Y echa un vistazo a algunos de los inspiradores sonidos de Arturo, que abarcan el jazz afrocubano, el jazz latino contemporáneo y mucho más.

Con casi 1.000 mejoras y correcciones de errores, la segunda gran versión de 2022 ya está aquí. ¡Descárgala ahora!. A día de hoy, WordPress es el motor de más del 42% de los sitios web de todo el mundo.1

Los propietarios y administradores de sitios web deberían actualizarse para aprovechar al máximo las numerosas mejoras de estabilidad, rendimiento y usabilidad actuales. Los creadores de contenido de WordPress disfrutarán de un conjunto de nuevas funciones orientadas a mejorar las experiencias de escritura y diseño.

Expandir Gutenberg en una experiencia completa de edición de sitios en WordPress significa que todos los problemas que la comunidad tenía que abordar eran complejos y de gran alcance. WordPress 6.0 es un ejemplo del compromiso de la comunidad para afrontar juntos estos duros retos. Con las cuidadosas actualizaciones de la experiencia de escritura, la construcción de una mejor funcionalidad de los bloques y la adición de un nuevo e intuitivo conmutador de estilos, estoy realmente orgullosa del trabajo que se ha hecho en esta versión para hacer una gran experiencia de edición de sitios.

Josepha Haden Chomphosy, DIRECTORA EJECUTIVA

¿Qué hay dentro?

Experiencia de escritura mejorada

Hay muchas mejoras en la redacción, ya sea que estés escribiendo una nueva entrada o añadiendo elementos a una página existente. Explora más formas de agilizar tu proceso de creación de contenidos, incluyendo:

  • Selecciona texto de varios bloques y edítalo todo a la vez.
  • Teclea dos corchetes abiertos [[ para acceder rápidamente al menú de enlaces.
  • Conserva los estilos existentes cuando transformas algunos bloques de un tipo a otro, por ejemplo, de un bloque de párrafo a un bloque de código.
  • Crea botones personalizados y cualquier nuevo botón que crees mantendrá automáticamente las personalizaciones de estilo.
  • Haz las nubes de etiquetas y los iconos sociales aún más atractivos con ajustes y controles actualizados y un nuevo estilo de contorno para la nube de etiquetas.

Cambio de estilo

Los temas de bloques incluyen ahora la opción para contener múltiples variaciones de estilo. Esto amplía aún más el nuevo sistema de estilos y permite atajos para cambiar el aspecto de tu sitio en un tema individual. Puedes cambiar tanto los ajustes disponibles, como el grosor de la fuente, y las opciones de estilo, como la paleta de colores por defecto. Cambia el aspecto de tu sitio con solo unos pocos clics.

Más opciones de plantillas

WordPress 6.0 incluye cinco nuevas opciones de plantilla: Autor, fecha, categorías, etiqueta y taxonomía. Esas plantillas adicionales proporcionan una mayor flexibilidad a los creadores de contenido. Adapta a tu gusto cada una de ellas con las herramientas que ya conoces o con las siguientes nuevas opciones de esta versión.

  • Las imágenes destacadas se pueden usar en el bloque de fondo.
  • Los nuevos controles de tamaño de las imágenes destacadas hacen más fácil obtener los resultados que quieres.
  • Mientras editas una plantilla, en la raíz o entre bloques, el insertador rápido te muestra patrones y partes de plantilla para ayudarte a trabajar más rápido y descubrir nuevas opciones de diseño.
  • El bloque de listado de contenidos permite filtrar por varios autores, admite taxonomías personalizadas y poder personalizar lo que se muestra cuando no hay resultados.

Patrones integrados

Los patrones ahora aparecerán cuando los necesites incluso en muchos más lugares, como en el insertador rápido o cuando crees una nueva cabecera o pie de página. Si eres autor de un tema de bloques, incluso puedes registrar patrones desde el directorio de patrones usando el archivo theme.json, permitiéndote priorizar patrones específicos que son más útiles para los usuarios de tu tema.

Herramientas adicionales de diseño

Las herramientas de diseño son más potentes e intuitivas con cada versión.
Algunos aspectos destacados de la versión 6.0 incluyen:

  • Un nuevo diseño del panel de color ahorra espacio, pero sigue mostrando tus opciones de un vistazo.
  • Los nuevos controles de los bordes ofrecen una forma más sencilla de establecer tus bordes exactamente como tú quieres.
  • Los niveles de transparencia para tus colores permiten opciones de color aún más creativas.
  • Controla los espacios, los márgenes, la tipografía y mucho más en una colección de bloques, todos a la vez, en el bloque de grupo.
  • Cambia entre las variaciones de pila, fila y grupo para colocar grupos de bloques con más flexibilidad de diseño.
  • Usa la funcionalidad de compatibilidad con espacios en el bloque de galería para crear diferentes aspectos, desde añadir espacio entre todas las imágenes, hasta eliminar el espacio por completo.

Mejor vista de lista

Los nuevos atajos del teclado te permiten seleccionar varios bloques de la vista de lista, modificarlos en lotes y arrastrarlos y soltarlos dentro de la lista. La vista de lista se puede abrir y cerrar fácilmente; viene cerrada por defecto y se abre automáticamente en la selección actual cada vez que seleccionas un bloque.

Controles de bloqueo de bloques

Ahora puedes bloquear tus bloques. Elige desactivar la opción de mover un bloque, eliminar un bloque o ambos. Esto simplifica la entrega del proyecto, permitiendo a tus clientes dar rienda suelta a su creatividad sin preocuparse de romper accidentalmente su sitio en el proceso.

Mejoras de rendimiento en WordPress 6.0

Esta versión incluye varias actualizaciones centradas en mejorar el rendimiento de WordPress. Estas mejoras cubren una serie de áreas de rendimiento que incluyen la mejora de la velocidad de carga de la página y de la carga posterior, la reducción del tiempo de ejecución de varios tipos de consultas, el almacenamiento en caché, los menús de navegación y mucho más. El grupo de trabajo del equipo de rendimiento es una importante área de enfoque del equipo de desarrollo principal. Para más información sobre el trabajo de este grupo, sigue su trabajo en Making WordPress con el hashtag #performance.

Mejoras de accesibilidad en WordPress 6.0

La accesibilidad es una parte integral de la misión de WordPress de fomentar una comunidad inclusiva y apoyar a los usuarios de todo tipo en todo el mundo. Con esto en mente, WordPress 6.0 incluye más de 50 actualizaciones centradas específicamente en mejorar la accesibilidad de la plataforma. Puedes leer sobre estas actualizaciones y conocer más sobre las iniciativas de accesibilidad que están en marcha.

Aprende más sobre WordPress 6.0

¡Ve WordPress 6.0 en acción! Mira un vídeo con un breve resumen que destaca algunas de las principales características que salen a la luz en WordPress 6.0.

Explora learn.wordpress.org para ver vídeos rápidos de guías prácticas y montones más de las nuevas características de WordPress. O únete a una sesión interactiva de aprendizaje en línea sobre una temática específica de WordPress.

Los desarrolladores pueden explorar la guía de campo de WordPress 6.0. Está repleta de notas detalladas para desarrolladores que te ayudarán a trabajar con WordPress y a ampliarlo.

Lee las notas de la versión de WordPress para obtener más información sobre las mejoras incluidas y los problemas solucionados, información sobre la instalación, notas y recursos del desarrollador, colaboradores de la versión y la lista de cambios en los archivos de esta versión.

El equipo de la versión 6.0 de WordPress

El grupo que se menciona a continuación apoyó incansablemente el lanzamiento, desde su concepción hasta la fecha de envío, y más allá:

Gracias los más de 500 contribuidores

WordPress 6.0 no habría sido posible sin las contribuciones de más de 500 personas en al menos 58 países. Su coordinación simultánea para introducir cientos de mejoras y correcciones en una versión estable es un testimonio del poder y la capacidad de la comunidad de WordPress.

Aaron Jorbin · Aaron Robertshaw · Abdullah Ramzan · Abha Thakor · Adam Silverstein · Adam Zielinski · adi64bit · Adil Ali · agepcom · Ahmed Chaion · Aki Hamano · Akira Tachibana · Alain Schlesser · Alan Jacob Mathew · alansyue · Albert Juhé Lluveras · albertomake · Alefe Souza · Aleksandar Kostov · Alex Concha · Alex Lende · Alex Mills · Alex Stine · aliakseyenkaihar · Alkesh Miyani · Alok Shrestha · Amanda Giles · Andrea Fercia · Andrei Draganescu · Andrei Surdu · Andrew Dixon · Andrew Nacin · Andrew Ozz · Andrew Serong · Andrey “Rarst” Savchenko · André · Andy Fragen · Angelika Reisiger · Anh Tran · Ankit K Gupta · Anne McCarthy · Anoop Ranawat · Anthony Burchell · Anthony Ledesma · Anton Vlasenko · antonrinas · arcangelini · Ari Stathopoulos · Arne · Arpit G Shah · artdecotech · ArteMa · Arthur Chu · Asaquzzaman mishu · atomicjack · Aurélien Joahny · Aurooba Ahmed · Barry · Barry Ceelen · Bartosz Gadomski · Beda · Ben Dwyer · Benachi · Bernhard Reiter · BettyJJ · Bhrugesh Bavishi · binarymoon · Birgir Erlendsson (birgire) · Birgit Pauli-Haack · Blair Williams · BlogAid · Boone Gorges · Brandon DuRette · Brandon Kraft · Brian Alexander · bronsonquick · Brooke · Brooke. · Bruno Ribaric · caraya · Carlos Bravo · Carlos Garcia · Carolina Nymark · cbigler · Chad Chadbourne · Channing Ritter · charleyparkerdesign · charlyox · Chintan hingrajiya · Chloe Bringmann · Chouby · Chris Lubkert · Chris Van Patten · chriscct7 · clonemykey · Colin Stewart · conner_bw · Cory Hughart · Courtney Robertson · Crisoforo Gaspar · Dan Soschin · Daniel Bachhuber · Daniel Richards · danieldudzic · darerodz · Dat Hoang · Dave Smith · David Baumwald · David Biňovec · David Calhoun · David Gwyer · David Herrera · David Shanske · Deb Nath Utpol · Delowar Hossain · denishua · Dennis Claassen · Dennis Snell · Dhanendran · Dharmesh Patel · dhusakovic · Dilip Bheda · Dion Hulse · Dominik Schilling · donmhico · drago239 · Drew Jaynes · dromero20 · Eddy · ehtis · Eliezer Peña · Ella van Durpe · Emmanuel Hesry · Enrico Battocchi · eric3d · Erik Betshammar · espiat · Estela Rueda · etaproducto · EverPress · Fabian Kägy · Fabio Blanco · Faison · Felipe Elia · Felix Arntz · Femy Praseeth · Florian Brinkmann · Florian TIAR · FolioVision · Francesca Marano · Francisco Vera · frankei · furi3r · gadhiyaravi · Garrett Hyder · Garth Mortensen · Gary Jones · Gary Pendergast · genosseeinhorn · George Hotelling · George Mamadashvili · George Stephanis · geriux · Glen Davies · Grégory Viguier · Grant M. Kinney · Greg Ziółkowski · gregoiresailland · Guido Scialfa · gumacahin · gvgvgvijayan · Hareesh · Hasanuzzaman · Hasnain Ashfaq · Hauwa Abashiya · Haz · Helen Hou-Sandi · HelgaTheViking · Henry Wright · Hilay Trivedi · Hitendra Chopda · HristoK · Hugh Lashbrooke · Héctor Prieto · Ian Belanger · Ian Dunn · ianatkins · ianmjones · ImanGM · imokol · Isabel Brison · ishitaka · itsamoreh · Iulia Cazan · Ivan Lutrov · jadpm · Jake Spurlock · jakeparis · James Koster · Jamie VanRaalte · Jan Weiss · janh2 · Jarret · Jason Johnston · Jason LeMahieu (MadtownLems) · Javier Arce · Javier Prieto · Jay Trees · jazbek · Jean-Baptiste Audras · Jeff Bowen · Jeff Matson · Jeff Ong · Jeff Paul · Jenny Dupuy · Jenny Wong · Jeremy Felt · Jeremy Herve · Jeremy Yip · Jez Emery · jhned · jhnstn · jigar bhanushali · jiteshdhamaniya · Joe Dolson · Joe McGill · Joen Asmussen · Johannes Kinast · John Blackbourn · John James Jacoby · John Regan · John Watkins · Jon Brown · Jonathan Champ · Jonathan Desrosiers · Jonny Harris · Jono Alderson · Jorge · Jorge Costa · José Arcos · Josepha · Josepha Dambul · Joshua Fredrickson · Joy · jrivett · jsnajdr · juanlopez4691 · JuanMa Garrido · Juliette Reinders Folmer · Junaid Ahmed · Justin Ahinon · Justin Busa · Justin Tucker · KafleG · Kai Hao · Kajal Gohel · kapacity · Kapil Paul · Kaspars · kbatdorf · Kelly Choyce-Dwan · Kemory Grubb · Kerry Liu · Kev Provance · Kharis Sulistiyono · Kirtan Gajjar · Kjell Reigstad · KMix · Knut Sparhell · Konrad.K · Konstantin Obenland · kpegoraro · kubiq · Kukhyeon Heo · Lauren · Lena Morita · lenasterg · leskam · Lew Ayotte · linux4me2 · Lisa Schuyler · lkraav · Louis · Lovekesh Kumar · Lucas Karpiuk · Luis Felipe Zaguini · luisherranz · Luke Cavanagh · Lukman Nakib · M. van Dam · macbookandrew · Maciej · Maggie Cabrera · maguijo · Mahbub Hasan Imon · malthert · manfcarlo · Marcelo de Moraes Serpa · Marco Ciampini · Marcus Kazmierczak · Marin Atanasov · Marius L. J. · Mark Jaquith · Markus Kosmal · marv2 · Mary Baum · Mat Lipe · Mathieu · Matias Ventura · matiasbenedetto · Matt Chowning · Matt Martz · Matt Mullenweg · Matt Royal · Matt Stoney · Matt Wiebe · maur · Mauriac AZOUA · Max Kellermann · Mehedi Foysal · mgol · Michael Burridge · Michal Czaplinski · Miguel Fonseca · Mike Auteri · Mike Schroder · miken32 · Milan Dinić · Milana Cap · Minal Diwan · Mirco Babini · MMDeveloper · Mohadese Ghasemi · Mohammad Ahsan Habib · Mohammad Rockeybul Alam · MohammadJafar Khajeh · Morten Rand-Hendriksen · moushik · mqudsi · Muhammad Faizan Haidar · Mukesh Panchal · Mustaque Ahmed · Nabil · Nagesh Pai – a11n · Nalini Thakor · Nathan · Nayana Maradia · Nextend Support – Ramona · Nicholas Garofalo · Nick Ciske · Nick Diego · Nicolas Juen · nidhidhandhukiya · Nik Tsekouras · Nil · nmschaller · Noah Allen · oakesjosh · oguzkocer · Oliver Campion · Omar Alshaker · opr18 · Otshelnik-Fm · overclokk · ovidiul · Pablo Honey · Paolo L. Scala · Paragon Initiative Enterprises · Pascal Birchler · Paul Bearne · Paul Biron · Paul Ryan · Paul Von Schrottky · paulkevan · Pavan Patil · Pavlo · pbking · Pedro Mendonça · Petar Ratković · Peter Smits · Peter Westwood · Peter Wilson · petrosparaskevopoulos · Petter Walbø Johnsgård · pgpagely · Phil Johnston · Pieterjan Deneys · pikamander2 · Piotrek Boniu · Pooja Derashri · Pooja N Muchandikar · Pravin Parmar · Presskopp · presstoke · Priyank · pypwalters · r-a-y · Rachel Baker · Rafi Ahmed · Ramanan · Ramon Ahnert · Ramon James · Ravi Vaghela · ravipatel · Razvan Onofrei · Rehan Ali · Remy Perona · Riad Benguella · Rian Rietveld · Rich Tabor · Richard B. Kreckel · ricomoorman · Rob Scott · Robert Anderson · Rolf Allard van Hagen · Rolf Siebers · Rostislav Wolný · Rufus87 · Ryan Boren · Ryan Fredlund · Ryan McCue · Ryan Welcher · Sébastien SERRE · Sören Wrede · Sabbir Ahmed · Sabbir Hasan · Sami Falah · Sanjeev Aryal · santosguillamot · Sarah Norris · Sarah Snow · sarayourfriend · Sathiyamoorthy V · Sayedul Sayem · sbossarte · sclayf1 · Scott Buscemi · Scott Reilly · Scott Taylor · Segayuu · Sergey Biryukov · sheepysheep60 · Shital Marakana · Shreyas Ikhar · siddharth · Siddharth Thevaril · silb3r · Simon Blackbourn · Simon Prosser · simonhammes · Siobhan · Smit Rathod · snapfractalpop · socalchristina · Spencer Cameron-Morin · stacimc · stefanfisk · Stefano Lissa · Stefano Minoia · Stefanos Togoulidis · Stephen Bernhardt · Stephen Edgar · Stephen Harris · Steve Grunwell · Subrata Sarkar · Sumit Singh · Sumit Singh · Sumon Sarker · SunilPrajapati · sunyatasattva · Sven Wagener · Sybre Waaijer · Synchro · Takashi Kitajima · tharsheblows · Theo H · Thimal Wickremage · Thomas McMahon · Thomas Patrick Levy · Thomas Pike · Till Krüss · Tim Blankenship · Tim Nolte · Timothy Jacobs · tobifjellner (Tor-Bjorn Fjellner) · Tom · tomasztunik · Tomek · Tomoki Shimomura · Tony Tahmouch · Tonya Mork · Toro_Unit (Hiroshi Urabe) · Torsten Landsiedel · Tracy · trex005 · tszming · tumas2 · twstokes · Tynan Beatty · tzipporahwitty · Uday Kokitkar · ugljanin · Ugyen Dorji · Ulrich · Utkarsh · valer1e · versusbassz · Vicente Canales · Vishal Kumar · vlad.olaru · Volodymyr Kolesnykov · vortfu · WebMan Design | Oliver Juhas · Wendy Chen · Wes Theron · Weston Ruter · whoisnegrello · wpcharged · wpmakenorg · wpsoul · WraithKenny · wslyhbb · Xidorn Quan · Yui · Yunus Ertuğrul · Zebulan Stanphill · znuff · Česlav Przywara

El día del lanzamiento, 76 comunidades locales habían traducido el 90 por ciento o más de WordPress 6.0 a su idioma. Los traductores de la comunidad continúan después del lanzamiento asegurando que haya más traducciones en camino. Gracias a todos los que ayudan a que WordPress esté disponible en 205 idiomas.

Muchas gracias a todos los voluntarios de la comunidad que contribuyen a los foros de soporte respondiendo a las preguntas de los usuarios de WordPress de todo el mundo.

Si te atrae la idea de contribuir a WordPress, es fácil saber más y participar. Descubre los diferentes equipos que se unen para hacer WordPress y explora la hoja de ruta del producto en el blog de desarrollo del núcleo.

La misión de WordPress y tú

WordPress es un software diseñado para todo el mundo, que hace hincapié en la accesibilidad, el rendimiento, la seguridad y la facilidad de uso. El proyecto cree que un gran software debe funcionar con una configuración mínima, para que puedas centrarte en compartir tu historia, producto o servicios libremente. El software básico de WordPress es sencillo y predecible para que puedas empezar a utilizarlo fácilmente. También ofrece potentes funciones para el crecimiento y el éxito.

WordPress cree en la democratización de la publicación y en las libertades que conlleva el código abierto. Para respaldar esta idea existe una gran comunidad de personas que colaboran y contribuyen a este proyecto. La comunidad de WordPress es acogedora e inclusiva. La pasión de nuestros colaboradores impulsa el éxito de WordPress que, a su vez, te ayuda a alcanzar tus objetivos.

Aprende más sobre WordPress y cómo puedes unirte a nuestra comunidad para ayudar a dar forma al futuro de la plataforma web más popular del mundo.

Un haiku de la versión

Seis punto cero está aquí
Es hora de descargar y actualizar
Pero hagamos una pausa, para celebrarlo

Como he acabado de no saber que existía la comunidad WordPress a organizar una WordCamp Irún en 5 años. (Pandemia incluida)

Recuerdo allí por principios del 2017 que me llegó un mensaje a Facebook a ver si quería participar en una reunión para juntarnos los emprendedores locales, aquí en Irún, de un tal Pablo Moratinos. Por aquel entonces ni le conocía.

Luego descubrí que tenemos un montón de amigos en común y otros que hemos hecho juntos. Pero volvamos a WordPress que me lío.

Como soy de los que se apuntan a un bombardeo, acepté la invitación al evento, y aparecí en el lugar y hora indicada. Allí había gente de los cuales algunos y algunas conocía de vista y otros muchos que no.

Ahí es donde apareció por primera vez en mi vida Pablo Moratinos, se puso de píe delante de todos y nos explico en que consistía una Meetup de WordPress, todos escuchamos con atención y nos gustó la idea. Yo ya participaba en otros grupos de sinergias y me pareció una buena oportunidad de crear sinergias y de adquirir conocimiento. Después de las explicaciones del funcionamiento ya concretamos una nueva cita y ese fue el germen que me ha llevado a donde estoy ahora.

Cada mes organizamos una charla, algunas las hacia Pablo, había que incitar a la gente y tenían que ver como funcionaba el tema, pero enseguida se animó gente con charlas sobre fotografía, sobre SEO. Y después de cada charla quedábamos para tomar unas cervezas, una parte importante de lo que es una Meetup. 😉

Con el paso de los meses el grupo ya estaba mas afianzado, hay asistentes que no fallamos y muchos que han ido viniendo cuando han podido. En una de las reuniones Pablo nos sugirió organizar una WordCamp, y a la mayoría nos tuvo que explicar que es lo que estaba diciendo, porque para la mayoría la comunidad WordPress era una cosa a la que solo tenia acceso él.

Yo, como he dicho anteriormente, me apunto a un bombardeo así que enseguida dije que le podía ayudar con el diseño de las cosas que necesitará, así que es como acabe desarrollando el primer logo de la WordCamp Irún.

Y de paso diseñé los programas, los roll ups, la web, las camisetas, etc… ¡Y oh! Sorpresa no había presentador para el Track B. ¿adivináis a quien le tocó? ¡Bingo! Si a mi. Así es como acabe metido de lleno en mi primera WordCamp, presentando un evento que no sabia que era.

Y llegó el día. Bueno, los que estuvisteis ya lo sabes, todo fue muy bien… no voy a contar las cosas de camerinos, pero conocí mi primera WordCamp. Y me encantó. El sábado por la noche después de la After Party ya estábamos organizando la de 2019.

Ese año conocimos que la comunidad podíamos ser nosotros también, y cada uno hizo sus pinitos en las secciones que pudo.

Yo durante el año no pude ir a ninguna otra WordCamp, por aquel entonces tenia un niño de poco mas de 3 años (ahora ya son 3) y una empresa en pleno lanzamiento.

En 2019 repetimos la WordCamp, y sacamos las charlas a la calle, una acción que tuvo mucha repercusión pero que nos volvió locos. Aquí ya conseguí hacer un logo que nos representará mas.

No voy a entrar en detalles, la cuestión aquí es que al acabar esta WordCamp Pablo nos explicó que un Head Organicer solo puede serlo 2 años, y es cuando todo el equipo de organización se giró hacia a mi…

Después de Pablo en aquel equipo era el único que tenia una profesión relacionada con el mundillo y era la opción lógica, así que no tuve escapatoria, pero tampoco lo peleé mucho. Llego el 2020 y empezamos a organizar la WordCamp. Con todos los patrocinadores y ponentes mandando sus ponencias llego la Pandemia. En un principio pensábamos que nos libraríamos, china había estado 3 meses confinada y la ilusión nos hizo pensar que podríamos conseguirlo… luego nos dieron la bofetada y tuvimos que cancelar y ver que la pandemia era una cosa más seria y sobre todo más larga.

Ahora después de dos años de charlas online y multitud de cursos online, estamos todos un poco hartos de vernos a través de una pantalla y queremos abrazarnos, y ESTAR con las personas que tanto hemos visto en redes o en Zoom.

Y en esas, mañana empieza la WordCamp Irún 2022. Nos dijimos que organizaríamos una WordCamp sin muchas expectativas, solo para juntarnos con la gente, pero con el paso de los días me surgió una pregunta ¿Qué hay mas importante que juntarte con la gente que quieres?

Es por ello que te invito a consultar el programa donde hablaremos de muchos temas de actualidad, relacionados con la tecnología o no y con WordPress o no. 😉 Además, de descansos para hacer networking y darnos esos abrazos que te decía antes.

Y si no quieres perderte esta ocasión y venirte, aún quedan las últimas entradas. Seguro que valdrá la pena y conocerás muchas personas.

¡Te esperamos!

Redacción: Iban Vaquero

Que me ha aportado la comunidad de WordPress

Mi experiencia en la comunidad es relativamente corta, aunque si conocía la herramienta de WordPress desde hace más tiempo, desconocía toda la gente que había detrás. Y creo que esto pasa muy a menudo.

En el año 2018 asistí a mi primera meetup con el grupo de WordPress Valladolid, fue una charla que se llamaba Creación de una web en WordPress desde cero… ¡la nuestra! que me pareció muy interesante.

Seguí asistiendo a las charlas que organizaba este grupo porque podía aprender nuevas herramientas o funcionalidades y además también conocer gente nueva. Después de un tiempo recibí un mensaje del organizador de este grupo ofreciéndome la posibilidad de unirme al equipo de organización junto a él y más personas (recientemente él se había quedado solo al frente del grupo).

A partir de ese momento pude ir conociendo a un montón de gente que colaboraba con el grupo. Al poco tiempo se unió algún compañero más, uno concretamente había asistido a varias WordCamp nacionales e internacionales y llegaba con ganas de que hiciéramos algo parecido en Valladolid.

En septiembre de 2019 varios compañeros de la meetup WordPress Valladolid fuimos a la WordCamp de Pontevedra, la mayoría de ellos iban como voluntarios o ponentes. Pensé que al no conocer a nadie y como el resto de mis compañeros estarían ocupados iba a estar sola, pero no me sentí así en ningún momento.

Allí pude conocer a un montón de gente o reencontrarme con algunos conocidos que habían colaborado con el grupo de Valladolid impartiendo alguna charla.

La sensación en el viaje de vuelta es que me quedaba con ganas de más, por suerte no se acabo allí. Al poco me hicieron la propuesta de ayudar a organizar la próxima WordCamp Valladolid y aunque nerviosa por como lo haría, dije que sí.

Seguimos con los preparativos para la WordCamp de Valladolid que se iba a celebrar en febrero de 2020. Esta vez podría vivirla desde dentro, en vez de cómo asistente. Fueron días de muchos nervios y preparativos para que todo saliera bien y la gente se quedara con buenas impresiones del evento.

El organizar una WordCamp requiere muchos preparativos y estar pendiente de muchos temas, algunos de los compañeros de la organización ya habían participado en la organización de otras WordCamp o colaborado como voluntarios, en mi caso ninguna de las dos cosas, por tanto aunque fui la encargada del merchandising, tocaba dejarse guiar por los que tenían más experiencia.

Habitualmente teníamos reuniones de equipo para poner en común las cosas que ya habíamos avanzado y también contamos con la ayuda de un mentor que nos echaba una mano en las cosas que dudábamos cómo plantearlas o si llevarlas a cabo.

El jueves empezamos con un encuentro para todo el que quisiera asistir e ir calentando motores, el viernes fue el día de la comunidad y el sábado el día fuerte con todas las ponencias.

(Wordcamp Valladolid 2020)
(Wordcamp Valladolid 2020)

Durante estos dos años de parón, en los que no se han podido realizar eventos presenciales, he seguido participando y colaborando en eventos online, dónde he podido conocer a un montón de gente más, a la que tengo ganas de desvirtualizar.

Después de resumir mi experiencia en la comunidad, participar en ella te puede aportar:

  • Conocer a gente de diferentes lugares, que pueden convertirse en buenos amigos.
  • Encontrar compañeros con los que puedas colaborar en un futuro en diferentes proyectos.
  • Aprender cosas nuevas.
  • En los eventos nunca te sentirás sólo, porque siempre encontrarás a alguien con quien charlar.
  • Contribuir con la comunidad de WordPress, lo cual te puede aportar diferentes beneficios como mejorar tu CV o darte a conocer en la comunidad. 
  • Si te apetece hablar o enseñar a los demás como desarrollas tu trabajo o las herramientas que utilizas puedes practicar en los pequeños eventos que se hacen en las comunidades locales y si después te atreves dar el salto a hacerlo en una WordCamp.
  • Puedes organizar eventos relacionados con WordPress en tu ciudad o municipio.
  • Cuando necesites ayuda, siempre puedes recurrir a la red de WordPress, alguien te podrá dar un consejo o indicar qué herramienta utiliza, etc.
  • Disfrutar del buen networking después de las meetups y de la afterparty que se celebra a continuación de la WordCamp. 
  • Hacer turismo.

¿Y a ti que te ha aportado la comunidad de WordPress? Déjanos tu experiencia en un comentario.

Te advierto que todo esto engancha y una vez que has entrado a la comunidad siempre te sentirás parte de ella, a mi me ha pasado 😉

WordPress 6.0 candidata a definitiva 1

¡Ya está disponible la versión RC 1 de WordPress 6.0 para descargarla y probarla!

Es un hito importante en el ciclo de desarrollo de camino a la versión 6.0. «Candidata a definitiva» significa que la nueva versión está lista para su lanzamiento. Antes de la fecha de lanzamiento oficial, se reserva tiempo para que la comunidad realice las revisiones finales y ayude con las pruebas. 

Dado que el ecosistema de WordPress incluye miles de plugins y temas, es importante que todos los miembros de la comunidad de WordPress verifiquen si se perdió algo en el camino. Eso significa que al proyecto le encantaría tu ayuda.

El lanzamiento oficial de WordPress 6.0 está previsto para el 24 de mayo de 2022, dentro de tres semanas. 

Este software está aún en desarrollo. Por favor, no instales, ejecutes y pruebes esta versión de WordPress en un sitio en producción o web que sea crítica para tu negocio. En su lugar, se recomienda que pruebes la RC 1 en un servidor y sitio de pruebas.

Puedes probar WordPress 6.0 RC 1 de tres maneras:

  • Opción 1: Instala ya activa el plugin WordPress Beta Tester (elige la opción «Desarrollo temprano» y luego la opción de transmisión «Solo Beta/RC»)
  • Opción 2: Descarga directamente aquí la beta (zip).
  • Opción 3: Si usas WP-CLI para actualizar desde las betas 1, 2, 3 o 4, en un sistema de archivos que no distingue entre mayúsculas y minúsculas, usa la siguiente secuencia de comandos:
    Comando 1:
    wp core update --version=6.0-RC1
    Comando 2:
    wp core update --version=6.0-RC1 --force

Hay información adicional sobre el ciclo completo de lanzamiento de la versión 6.0 aquí .

Consulta el blog Make WordPress Core para obtener las notas para desarrolladores relacionadas con la versión 6.0 en las próximas semanas, que detallarán todos los próximos cambios.

¿Qué hay en WordPress 6.0 RC1?

Desde la última Beta se han abordado varios elementos, incluidos (entre otros): 

  • Actualizaciones de backport de las pruebas de bloques de comentarios ( #55643 )
  • Adaptar una corrección de errores de la paginación del bloque de la plantilla de comentarios ( #55658 )
  • Editor: Corrección de errores de backport de Gutenberg para WordPress 6.0 ( #55567 )

WordPress 6.0 es el segundo lanzamiento importante para 2022, después de la 5.9, que estuvo disponible para el público en general en enero. Esta versión incluye casi 1.000 correcciones y mejoras que abarcan la mayoría de las áreas de la plataforma de WordPress. Algunos aspectos destacados clave dentro de los conjuntos de características de creación de contenido y creación de sitios incluyen:

  • Cambio de estilo: cambia la apariencia de tu sitio , todo con un tema de bloques. ¡No es necesario cambiar de tema!
  • Más opciones de plantilla: usa bloques para editar cinco plantillas más (autor, fecha, categorías, etiqueta y taxonomía).
  • Selección múltiple: selecciona fácilmente texto en varios bloques. Edita a tu gusto.
  • Retener estilos: conserva tus estilos personalizados en su lugar, ya sea transformándolos entre bloques o creando nuevos botones. 
  • Más patrones en más lugares: el insertador rápido muestra patrones que podrían funcionar bien para la situación en la que estés, horneando patrones relevantes para las partes de la plantilla y las páginas en las que estás trabajando. 
  • Mejoras en la vista de lista: los nuevos métodos abreviados de teclado (Mayús + clic) te permiten seleccionar varios bloques para modificar de forma masiva (recolocar, eliminar, etc.), ver tu contenido de un vistazo con una vista plegada por defecto y más.
  • Herramientas de diseño refinadas: explora un nuevo panel de colores, opciones de transparencia, más variaciones de bloques de grupo para crear nuevas opciones de diseño (pila, fila), la capacidad de configurar tu imagen destacada en un bloque de fondo, controla el tamaño exacto de tu imagen destacada, compatibilidad con espacios en el bloque de galería y más.
  • Nuevos bloques: varios comentarios de publicaciones, leer más, sin resultados en el bucle de consulta, publicación de biografía del autor, bloques de avatar. 
  • Bloqueo de bloques: elige desactivar la opción de eliminar un bloque, moverlo o ambos, directamente en el editor. 
  • Exportar temas de bloques: explora la herramienta mejorada de exportación de temas de bloques, ya que WordPress se acerca a la creación de temas de bloques visuales sin código.

Desarrolladores de temas y plugins

Todos los desarrolladores de plugins y temas deberían probar sus respectivas extensiones con WordPress 6.0 RC1 y actualizar la versión «Probado hasta» en el archivo readme a la versión 6.0. Si encuentras problemas de compatibilidad, asegúrate de publicar información detallada en los foros de soporte , para que estos elementos puedan investigarse más a fondo antes de la fecha de lanzamiento final del 24 de mayo.

Revisa la guía de campo de WordPress 6.0 para obtener más detalles sobre el contenido de esta versión.

Traduce WordPress

¿Hablas un idioma que no sea el inglés? Ayuda a traducir WordPress a más de 100 idiomas. Esta versión también marca el punto de congelación de cadenas del ciclo de versión 6.0.

Cómo ayudar a probar WordPress

La prueba en busca de fallos es fundamental para estabilizar una versión a lo largo de su desarrollo. Las pruebas también son una excelente manera de contribuir a WordPress. Si eres nuevo haciendo pruebas, consulta esta guía detallada que te guiará para saber cómo empezar.

Si crees que te has encontrado con un problema, infórmalo al área Alfa/Beta en los foros de soporte. Si te sientes cómodo escribiendo un informe de error reproducible, puedes presentar uno en WordPress Trac . Aquí también puedes encontrar una lista de errores conocidos .

Diversión Haiku para RC 1

Candidata a definitiva 
Nuestro viaje casi ha terminado
Prepárate, WordPress

WordPress 6.0 Beta 2

¡Ya está disponible la beta 2 de WordPress 6.0 para descargarla y probarla!

Este software está aún en desarrollo. Por favor, no instales, ejecutes y pruebes esta versión de WordPress en un sitio en producción o web que sea crítica para tu negocio. En su lugar, se recomienda que pruebes la Beta 2 en un servidor y sitio de pruebas.

Puedes probar WordPress 6.0 beta 2 de tres maneras:

  • Opción 1: Instala ya activa el plugin WordPress Beta Tester (elige la opción «Desarrollo temprano» y luego la opción de transmisión «Solo Beta/RC»)
  • Opción 2: Descarga directamente aquí la beta (zip).
  • Option 3: Usa WP-CLI para probar: wp core update --version=6.0-beta2.
    No uses esta opción si tu sistema de archivos distingue entre mayúsculas y minúsculas.

El objetivo actual para la versión final es el 24 de mayo de 2022, que es dentro de seis semanas.

Hay información adicional disponible sobre el ciclo completo de la versión 6.0.

Revisa en el blog de Make WordPress Core las notas para desarrolladores relacionadas con la versión 6.0 durante las siguientes semanas, donde se detallarán todos los cambios que se incluirán.

¿Qué novedades hay en la Beta 2?

A modo de recordatorio, los contribuidores han solucionado 209 tiques en WordPress 6.0, incluyendo 110 nuevas características y mejoras. Cada ciclo beta se centra en corrección de fallos, y aún hay más que solucionar con tu ayuda mediante las pruebas. Aquí tienes unos cuantos de los cambios que encontrarás en la beta 2 en concreto: 

  • Editor de bloques: Evitar que se añadan estilos al editor del sitio (#55567)
  • API REST de patrones: Añadir ‘inserter’ al schema  (#55567)
  • No cargar patrones remotos dos veces en WP_REST_Block_Patterns_Controller::get_items (#55567)
  • Añadir la posibilidad de filtrar por completo el correo electrónico de aviso en retrieve_password (#54690)
  • Evitar traducir cabeceras de plugins vacías (#54586)

Nota sobre la API de Webfonts

El anuncio de la semana pasada sobre WordPress 6.0 Beta 1 incluye una referencia a «API de Webfonts API: Gestiona fuentes locales con PHP o theme.json» como una característica que se incluirá en la versión. Esta funcionalidad específica no se incluyó en la Beta 2 pero estará disponible en la versión RC.

Cómo ayudar

Probar para buscar errores es crítico para estabilizar una versión durante su desarrollo. Hacer pruebas es también un fantástico modo de contribuir. Si nunca has probado una versión beta antes esta detallada guía te orientará sobre cómo empezar.

Si crees que has encontrado un problema, por favor, informa de él en el área Alpha/Beta de los foros de soporte. Si te sientes cómodo escribiendo un informe de fallos reproducible, puedes archivar uno en el trac de WordPress. Ahí es donde también puedes encontrar una lista de los fallos conocidos.

Y ahora un haiku sobre WordPress:

Programamos fervientemente
Una pausa sin aliento para hacer pruebas
La "comunidad colaborativa" al rescate
Se reanuda el golpeteo de teclas

WordPress 6.0 Beta 1

¡Ya está disponible la beta 1 de WordPress 6.0 para descargarla y probarla!

Este software está aún en desarrollo. Por favor, no instales, ejecutes y pruebes esta versión de WordPress en un sitio en producción o web que sea crítica para tu negocio. En su lugar, se recomienda que pruebes la Beta 1 en un servidor y sitio de pruebas.

Puedes probar WordPress 6.0 beta 1 de 3 maneras:

  • Opción 1: Instala ya activa el plugin WordPress Beta Tester (elige la opción «Desarrollo temprano» y luego la opción de transmisión «Solo Beta/RC»)
  • Opción 2: Descarga directamente aquí la beta (zip).
  • Option 3: Usa WP-CLI para probar: wp core update --version=6.0-beta1.
    No uses esta opción si tu sistema de archivos distingue entre mayúsculas y minúsculas.

El objetivo actual para la versión final es el 24 de mayo de 2022, que es dentro de seis semanas.

Hay información adicional disponible sobre el ciclo completo de la versión 6.0.

Revisa en el blog de Make WordPress Core las notas para desarrolladores relacionadas con la versión 6.0 durante las siguientes semanas, donde se detallarán todos los cambios que se incluirán.

Ayuda a mantener WordPress libre de fallos – Ayuda con las pruebas

Probar para buscar errores es crítico para estabilizar una versión durante su desarrollo. Hacer pruebas es también un fantástico modo de contribuir. Si nunca has probado una versión beta antes esta detallada guía te orientará sobre cómo empezar.

Las pruebas ayudan a asegurar que esta y las futuras versiones de WordPress sean tan estables y libres de fallos como sea posible. Y cualquiera puede hacerlo – especialmente los geniales miembros de la comunidad WordPress como tú.

¿Quieres saber m ás sobre cómo probar versiones como esta? Lee las iniciativas sobre pruebas que surjen en Make Core. También puedes unirte al canal sin publicidad del espacio de trabajo del slack de Making WordPress.

Si crees que has encontrado un problema, por favor, informa de él en el área Alpha/Beta de los foros de soporte. Si te sientes cómodo escribiendo un informe de fallos reproducible, puedes archivar uno en el trac de WordPress. Ahí es donde también puedes encontrar una lista de los fallos conocidos.

Para revisar las características de las versiones de Gutenberg desde WordPress 5.9 (la versión mayor más reciente de WordPress), accede a las entradas sobre Qué novedades hay en Gutenberg de la versión 13.0 (lanzamiento pendiente), y las versiones 12.912.812.712.612.512.412.312.212.112.0.  

Además de los cambios indicados, que incluyen más de 400 actualizaciones y 500 correcciones de fallos para el editor, los contribuidores han corregido 189 tiques para WordPress 6.0, incluidas 91 nuevas características y mejoras. Habrá más correcciones sobre la marcha.

Algunos aspectos destacados

¿Quieres saber qué novedades hay en la versión 6.0? Lee algunos de sus aspectos destacados.

La versión WordPress 6.0 incluirá todo tipo de mejoras. Aquí tienes solo unas cuantas:

  • Cambio de estilo: cambia el aspecto y funcionamiento de tu sitio, todo desde un tema de bloques. ¡Sin tener que cambiar de tema!
  • Más opciones de plantillas: usa bloques para editar cinco plantillas más (autor, fecha, categorías, etiquetas y taxonomías).
  • Selección múltiple: selecciona fácilmente texto en varios bloques a la vez. Edita a tu gusto.
  • Conserva estilos: guarda tus estilos personalizados en su sitio, ya sea que estés haciendo transformaciones entre bloques o creando nuevos botones.
  • Más patrones en más sitios: el insertador rápido muestra patrones que podrían funcionar en la situación en la que te encuentres, preparando patrones relevantes para las partes de plantilla y páginas en las que estés trabajando. 
  • Mejoras en la vista de lista : nuevos atajos de teclado (may + clic) que te permiten seleccionar varios bloques para modificarlos en lotes (recolocar, borrar, etc.), ver tu contenido rápidamente con una vista contraída por defecto, y más.
  • Herramientas de diseño refinadas: explora un nuevo panel de colores, opciones de transparencia, más variaciones del bloque de grupos para crear nuevas opciones de diseño (apilado, fila), la posibilidad de usar tu imagen destacada en un bloque de fondo, controlar el tamaño exacto de tu imagen destacada, compatibilidad de espacios para el bloque de galería, y más.
  • Nuevos bloques: comentarios, sigue leyendo, sin resultados en la consulta de contenidos, biografía del autor de la entrada, bloques de avatares.
  • Interfaz para bloquear bloques: elige si desactivas la opción de eliminar un bloque, moverlo, o ambos, desde el editor. 
  • Exportar temas de bloques: explora la mejorada herramienta de exportación de temas de bloques, pues WordPress se está acercando a la creación de temas de bloques de manera visual y sin código.
  • API de Webfonts: gestiona fuentes locales con PHP o theme.json.