- published: 01 Dec 2009
- views: 11464
Manuel Esperón González (August 3, 1911 – February 13, 2011) was a Mexican song writer and composer. He wrote many songs for Mexican films, including Ay, Jalisco, no te rajes! for the 1941 film of the same name, Cocula for El peñón de las ánimas (The Rock of Souls) (1943), and Amor con Amor Se Paga for Hay un niño en su futuro (1952). Other Esperón compositions have become Latin standards such as Yo Soy Mexicano, Noche Plateada and No Volveré which was used in the first episode of the 2001 soap opera El juego de la vida. Among other performers, Chavela Vargas, Pedro Infante, Los Panchos, and Jorge Negrete have made his songs well-known. His fame in the USA derives from when his song The Three Caballeros was used in the Disney film The Three Caballeros (1944).
Esperón was born in Mexico City. He retired in 1987, although his songs continued to be used in filmmaking and television productions.
In 1989 Esperón was awarded the Premier National Prize of Mexico for Art and Traditional Culture (de Artes y Tradiciones Populares). In 2001, he was given a tribute at the Palace of Fine Arts in the historical center of Mexico City. Until his Death in 2011 he was the honorary President for life of the Society of Authors and Composers of Mexico.
Manuel may refer to:
Ernesto Cortazar (1940–2004) was a contemporary classical composer and pianist. He composed background music for more than 75 motion pictures. He also gained recognition by topping the popularity on MP3.com - a leading music-sharing service, popular with independent musicians for promoting their work.
Ernesto Cortazar II was born in Mexico City in 1940 into a family of composers.
Ernesto's father, Ernesto Cortazar Sr., was an accomplished composer and was named president of the Society of Authors and Composers (SACM - Sociedad de Autores y Compositores de Mexico). Despite being orphaned at age 13, Ernesto continued with his studies by attending a music academy.
He played piano at bars, hotels, conventions and at the same time, studied with Maestro Gustavo César Carreón, one of Mexico's most important and recognized music industry performers. Carreón gave him his first opportunity to compose a song for the movie La Risa de la Ciudad (1963) and it became a smash hit in Latin America and Spain. Ernesto's main musical composition for this film - piano piece titled "River of Dreams" - won the award for Best Background Music for a Latin American Film at The Cartagena Festival. Ernesto went on to compose musical scores for 75 motion pictures.
HIDDEN ERROR: Usage of "Partners" is not recognizedHIDDEN ERROR: Usage of "Children" is not recognized
Pedro Infante Cruz (Spanish pronunciation: [ˈpeðɾo inˈfante]; 18 November 1917 – 15 April 1957), better known as Pedro Infante, was a Mexican actor and singer. Hailed as one of the greatest actors of the Golden Age of Mexican cinema, he is considered an idol of the Latin American people, together with Jorge Negrete and Javier Solís, who were styled as the Tres Gallos Mexicanos (the Three Mexican Roosters). Infante was born in Mazatlán, Sinaloa, Mexico and was raised in Guamúchil. He died on 15 April 1957, in Mérida, Yucatán, in a plane crash during a flight en route to Mexico City.
His film career began in 1939 with him appearing in more than 60 films, and starting in 1943, he recorded about 350 songs. For his performance in the movie Tizoc, he was awarded the Silver Bear for Best Actor at the 7th Berlin International Film Festival.
Son of Delfino Infante García (b. Dec. 24, 1880 - Mar. 17, 1955) who played the double bass in a band, and Maria Del Refugio Cruz Aranda (b. July 4, 1890 -?). He was the third of fifteen children, of which nine survived. Although the Infante Cruz family stayed for some time at Mazatlán, in the early 1919 they moved to Guamuchil. Later in 1920, they moved to Rosario, Sinaloa.
Amorcito Corazón (Darling sweetheart) is a Mexican telenovela produced by Televisa by Lucero Suarez. Rehabilitation of the Venezuelan RCTV telenovela Trapos Intimos. It stars Elizabeth Álvarez, Diego Olivera, Africa Zavala, and Daniel Arenas, involving Fabiola Campomanes, Gerardo Murguia and Macaria as the main villains and stellar performances by the leading lady Mariana Karr, and Grettell Valdez.
On August 29, 2011, Canal de las Estrellas started broadcasting Amorcito Corazón weekdays at 6:15pm, replacing Ni Contigo Ni Sin Ti. The last episode was broadcast on June 10, 2012, with Cachito de Cielo replacing it the following day.
On May 2, 2012, Univision confirmed an afternoon broadcast of Amorcito Corazón. Univision started broadcasting Amorcito Corazón weekdays at 3pm/2c, replacing Dos Hogares. The last episode was broadcast on February 1, 2013, with Soy Tu Dueña replacing it on February 4. From March 26, 2014 to January 15, 2015, Univision broadcast reruns of Amorcito Corazón every Tuesday to Saturday mornings at 1am/12c, replacing Ni contigo ni sin ti. The last episode was broadcast on January 15, 2015 at 1am/12c, with Un refugio para el amor replacing it on January 19.
En coordinación con TV UNAM, el programa Código, de El Universal TV y Proyecto 40 presentó un homenaje al compositor y arreglista mexicano Manuel Esperón, uno de los pilares en la industria cinematográfica de la época de oro nacional... Esta es la primera parte del merecido homenaje... Fecha de aire: Noviembre 22, 2009.
En coordinación con TV UNAM, el programa Código, de El Universal TV y Proyecto 40 presentó un homenaje al compositor y arreglista mexicano Manuel Esperón, uno de los pilares en la industria cinematográfica de la época de oro nacional... Esta es la segunda parte del merecido homenaje... Fecha de aire: Noviembre 22, 2009.
LUCHA VILLA - POPURRI A MANUEL ESPERON
Gran obra sinfónica que compuso el Maestro Manuel Esperón que muestra la música revolucionaria de México a principios del siglo XX, se puede apreciar a una locomotora de vapor, así como el tipico cilindro que escuchamos todavía por las calles de nuestro México. Esta obra esta interpretada por la gran Orquesta Sinfónica de Minería dirigida por el excelso Director José Areán.
http://www.mariadelourdes.nl/ Maria de lourdes "No Volvere" de Manuel Esperon http://www.informarn.nl/temas/cultura/cul071122-maria-de-lourdes
¡¡¡Mi México Querido!!! Honorables e ilustres mexicanos,suscriptores del imperio MrJohannStraussViena y usuarios de YouTube,me complace presentarles en esta maravillosa ocasión llena de festejos por su independencia para el gran país de México: Obra.- Suite México 1910 Compositor.- Manuel Esperón González Degusten esta sublime obra mexicana llena de tanta historia mexicana,dejen su comentario si asi lo desean. ¡Suscríbanse! (es gratis) Gracias
En un experimento de aprender a cantar canciones diferentes pregunté en el fan page de FB ¿cuáles canciones les gustaría oírme cantar? Esta increíble ranchera fue una de las respuestas... Aprendí mucho.
Tributo al maestro Manuel Esperon en el centenario de su natalicio. Teatro Metropolitan, Mexico DF, Aug. 3, 2011.
An interview with legendary Mexican composer Manuel Esperon ( http://imdb.com/name/nm0006064/ ) at his home in Cuernavaca, Mexico. The interview was conducted by Televisa as part of a piece to commemorate the 50th anniversary of the death of Pedro Infante. Taken on Apr. 8, 2007.
Contrataciones: Tel. 01222 285 21 59 y Cel. 045 2223 08 22 15, Puebla Pue. Mexico. Estas canciones se grabaron en casa de grillocantore el dia 2 de Noviembre de 2010.
Interpretacion de Pedro Infante, tema del compositor Mexicano Manuel Esperon Gonzalez.
Soundtrack a la mexicana. Homenaje a Manuel Esperón por Abraham Barrera Tema: Amorcito Corazón/No volveré Autor: Manuel Esperón Arreglos: Abraham Barrera
050-144 - Flor De Azalea Javier Solis+Trio Los Panchos +Jose Luis Rodriguez Bolero de: Manuel Esperon +Zacarias Gomez Urquiza Desde temprana edad mostró talento para la música, estudia en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional De Bellas Artes. Su madre, fue pianista clásica, de ella hereda la vocación artística. Se inició en la industria cinematográfica como pianista en las salas de cine mudo, después fue arreglista y orquestador de la música que componían otros autores en el naciente cine sonoro. En poco tiempo logró gran reconocimiento y así llegó a ser director musical de cerca de 500 películas. Fue paralelamente director artístico de varias estaciones de radio. Algunas de las canciones más significativas dentro de su carrera cinematográfica son: Serenata Tapatía, Cocu...
Arreglo Sinfónico y Dirección Orquestal: Genaro López Carrillo Sopranos: Alejandra Rodríguez y Cecilia Rodríguez Barítonos: Marcos Herrera y Raúl Román
Ensayo del popurri de Manuel Esperon, arreglo del maestro Chuy Guzmán en el marco del 3 Encuentro de mariachi en Bogota colombia, en Julio de 2016. realizado en la Fundación Gentil Montaña
Concierto realizado en Chihuahua con la Orquesta Sinfónica y Coros de la UACH, el Director Concertador su titular Mtro Raul García y solista el Tenor Internacional Mauro Calderón, ultimo interprete oficial del Maestro Esperón nombrado por el en 2005. Se pretende llevar este concierto a diferentes Ciudades de México y el extranjero con crestomatia de las peliculas donde se dierón a conocer estas joyas de nuestra música mexicana Mauro is one of Mexico's most renowned tenors. He has devoted himself to classical and classical-pop music for the last two decades, becoming one of the most talented latin tenors, and the most versatile voice in Mexico. Mauro studied voice under Carolina Quintero, Charles Laila and Josefina Cabrera, some of the most prestigious teachers in Mexico and developed a s...
Popurri Esperón, del compositor mexicano Manuel Esperón (Cd. de México 1911) interpretado por la Filarmónica de Querétaro dirigida por Sergio Cárdenas.
Autoe: Ernesto Cortázar / Manuel Esperón
Melodía en directo
Concierto realizado en Chihuahua con la Orquesta Sinfónica y Coros de la UACH, el Director Concertador su titular Mtro Raul García y solista el Tenor Internacional Mauro Calderón, ultimo interprete oficial del Maestro Esperón nombrado por el en 2005. Se pretende llevar este concierto a diferentes Ciudades de México y el extranjero con crestomatia de las peliculas donde se dierón a conocer estas joyas de nuestra música mexicana Mauro is one of Mexico's most renowned tenors. He has devoted himself to classical and classical-pop music for the last two decades, becoming one of the most talented latin tenors, and the most versatile voice in Mexico. Mauro studied voice under Carolina Quintero, Charles Laila and Josefina Cabrera, some of the most prestigious teachers in Mexico and developed a s...
Crónica e historia de la vida de Manuel Esperon. Este relato con sede en la Ciudad de México #LeyendaUrbana
Armando Baez realizo un merecido homenaje en vida al Mtro. Manuel Esperón, un grande de la música mexicana. Los Mejores Musicos.Com llevan para ti este momento.
De 1964. Lalo González "Piporro", Fernando Soler, Liza Castro, Rosa de Castilla. PRODUCCIÓN (1964): Filmadora Chapultepec, Pedro Galindo; Productor Ejecutivo: Pedro Galindo DIRECCIÓN: Gilberto Martínez Solares ARGUMENTO: Eulalio Gozález Piporro, Jesús Murciélago Velzázquez y José María Fernández Unsaín; Adaptación: José María Fernández Unsaín. FOTOGRAFÍA: Manuel Gómez Urquiza MÚSICA: Manuel Esperón; canciones: "La Espantadora", "Los Desfigurados", "Dos Palomas a Volar", "Mi Caballo El Cantador"
UNA COLECCION DE 30 ROMANTICOS E INOLVIDABLES BOLEROS , PARA DISFRUTAR DE BUENOS MOMENTOS, INTERPRETADOS POR MAXIMO SPODEK EN PIANO, TECLADOS, GUITARRA Y ARREGLO MUSICAL 1. ABRAZAME, autor: JULIO IGLESIAS Y RAFAEL FERRO 2. HISTORIA DE UN AMOR, autor: CARLOS ALMARAN 3. ADORO, autor: ARMANDO MANZANERO 4. USTED, autor: GABRIEL RUIZ Y MORIS ZORRILLA 5.BESAME MUCHO, autora: CONSUELO VELAZQUEZ 6. POR EL AMOR DE UNA MUJER,autor: DANNY DANIEL Y SONNY MARTIN 7. AMORCITO CORAZON, autor: PEDRO DE URDIMALAS Y MANUEL ESPERON GONZALEZ 8. SOY LO PROHIBIDO, autor: ROBERTO CANTORAL 9. LA BARCA, autor: ROBERTO CANTORAL 10. YO TE PROPONGO, autor: ROBERTO CARLOS 11. SOLAMENTE UNA VEZ , autor: AGUSTIN LARA 12.HASTA QUE VUELVAS, autor: FELIPE GARZA BOJALIL Y MARIO ARTURO RAMOS MUNOZ 13. CUANDO VUELVA A TU LADO,...
Source: https://www.spreaker.com/user/netradioonline.com/hola-vancouver-el-catalogo-de-oro-manuel EL CATALOGO DE ORO.. HOMENAJE AL MAESTRO "'MANUEL ESPERON"" ENTREVISTA CON SU ESPOSA Beatriz Esperon desde La Sociedad De Autores y Compositores Mexicanos.
Noé Esperón nos da en esta entrevista, mucho de su conocimiento acerca del temas de El Espíritu. Entrevista realizada por Lizzete Robles.
Director Alfredo Salazar Guión Fernando Galiana Música Manuel Esperón Fotografía Fernando Álvarez Garces Reparto Humberto Cabañas, Ursula Prats, Aida Cuevas, Elizabeth Aguilar, Tito Junco, Ana Patricia Rojo, Manuel "Flaco" Ibañez Productora Televicine S.A. de C.V. Género Drama | Alcoholismo Duración 1982 min. País México Sinopsis Rafael es un alcohólico que sufre una crisis y es llevado a un hospital, donde recuerda su vida y el tiempo en que fue mariachi y estaba enamorado de Marta.
Título original No basta ser charro Año 1945 Duración 86 min. País México Director Juan Bustillo Oro Guión Juan Bustillo Oro (Historia: Paulino Masip) Música Manuel Esperón Fotografía Víctor Herrera Reparto Jorge Negrete, Lilia Michel, Armando Soto La Marina, Eugenia Galindo, Manuel Noriega, Antonio R. Frausto, Alejandro Ciangherotti, Trío Calaveras, Manuel Esperón, David Negrete, Joaquín Grajales Productora Producciónes Grovas Género Comedia Sinopsis Harto de ser explotado por su patrón don Pancho, Ramón (Jorge Negrete) decide dejar el rancho El Sumidero e ir en busca de trabajo al rancho de don Antonio, cuya hija, Marta (Lilia Michel), se encuentra a punto de contraer matrimonio con el aburrido hijo del veterinario. Una aspirante a actriz de cine, Marta, descubre el asombroso parecido d...
Si usted no puede, yo sí AÑO: 1951 PAÍS: México DIRECTOR: Julián Soler GUIÓN: Janet y Luis Alcoriza, sobre argumento de Luis Buñuel y Luis Alcoriza. REPARTO: José Iglesias, Alma Rosa Aguirre, Fernando Soto"mantequilla", Julio Villareal, Maruja Grifell, Armando Velasco, el quinteto Allegro, las Dolly Sisters y el ballet de Chelo La Rue. MÚSICA Manuel Esperón GÉNERO Comedia SINOPSIS Un argentino y un mexicano se hacen amigos por coincidencia. Unos italianos confunden a estas personas por gente de la mafia e intentan matarlos pero el jefe de la banda no puede matarlos porque se enamora
Cruz de olvido México, 1981 Los hermanos cantantes Juan y David llegan a su pueblo durante una gira de trabajo. Juan encuentra a Rosario, con quien iba a casarse, pero lo impidió la madre de ella. Por eso van a fugarse. Al saberlo la madre dice a Juan que es medio hermano de Rosario. Ál desesperado se va. Rosario enferma pues cree que él la abandono. Su madre la quiere casar con un rico pero la joven empeora. La madre busca a Juan y confiesa que es mentira su parentesco. Juan vuelve y se casa con Rosario. Dirección: Alejandro Galindo Guión: Raúl Ugalde Fotografía: Adolfo Martínez Solares Música: Manuel Esperon Reparto: David Zaizar, Juan Zaizar, Ana Luisa Peluffo, Roisa Gloria Chagotán, Antonio Zaizar, Gabriel Ramírez, Ray Romano, Gloria Marín, Juan Zaizar (hijo), Óscar Servín, Ant...
👉CORRECCIÓN PELÍCULA SIN COMERCIALES !!... SI TE GUSTO LA PELÍCULA DALE LIKE Y SUSCRIBETE :❤(✿◠‿◠) 👉DEJA QUE SALGA LA LUNA- PEDRO INFANTE 👉https://www.youtube.com/watch?v=ubF6uUaytp0&list;=RDubF6uUaytp0#t=22 Título original Los gavilanes Año 1956 Duración 102 min. País México México Director Vicente Oroná Guion Aurora Brillos del Moral Música Manuel Esperón Fotografía Agustín Jiménez Reparto Pedro Infante, Lilia Prado, Angélica María, Ana Bertha Lepe, Hortensia Santoveña, Ángel Infante, José Elías Moreno, José Baviera, José Chávez, Eulalio González "Piporro", Manuel Dondé, Wolf Ruvinskis Productora Matouk Films S.A. Género Western. Comedia. Drama Sinopsis La historia de dos medio hermanos que no saben que lo son, pelean por una mujer y por poco se matan entre sí. Uno de ellos per...
Título original:Si Adelita Se Fuera Con Otro País:México Año:1948 Reparto:Jorge Negrete, Gloria Marín, Crox Alvarado, Arturo Martínez, Arturo Soto Rangel, Roberto Cañedo, Fernando Casanova, Felipe de Alba, Salvador Quiroz, Miguel Ángel Ferriz, Felipe Bermejo, Enrique Gonce, Lupe del Castillo, José Elías Moreno, Emilio Garibay, Carlos Múzquiz, José Torvay Duración:119 min. Director:Chano Urueta Sinopsis:Adelita vive en los tiempos dificiles de Pancho Villa a quien quiere conocer. Guión:Rafael M. Muñoz, Chano Urueta (Historia: Ernesto Cortázar) Rafael M. Muñoz, Chano Urueta (Historia: Ernesto Cortázar) Música:Manuel Esperón Fotografía:Víctor Herrera (B&W;) Productora:Diana Films Género:Drama/Revolución Mexicana
Título: Historia de un Gran Amor País:México Año:1942 Dirección: Julio Bracho Reparto: Jorge Negrete, Gloria Marín, Domingo Soler, Sara García,Julio Villarea. Título original El peñón de las ánimas Año 1942 Duración 117 min. País México Director Miguel Zacarías Guión Miguel Zacarías Música Manuel Esperón Fotografía. Jorge Negrete -- Una Carta De Amor. Título original:Allá En El Rancho Grande País:México Año:1948 Reparto:Jorge Negrete, Lilia del Valle, Eduardo Noriega, Armando Soto La Marina, Lupe Inclán, A. JOIN QUIZGROUP PARTNER PROGRAM: http://join.quizgroup.com/?ref=149782
DOS TIPOS DE CUIDADO México, 1952. Dirección: Ismael Rodríguez. Producción: Cinematográfica Tele Voz, Cinematográfica Atlántida, Miguel Alemán Jr. y David Negrete. Jefe de producción: Julio Guerrero Tello. Guión: Ismael Rodríguez y Carlos Orellana. Fotografía: Nacho Torres. Alumbrador: Daniel López. Operadores: Ignacio Romero y Pablo Ríos. Edición: Gloria Schoemann. Ayudante: Pedro Velázquez. Escenografía: José Rodríguez G. Supervisor de sonido: James L. Fields. Grabación de diálogos: José B. Carles. Regrabación: Galdino Samperio. Efectos especiales de sonido: Jorge Benavides. Jefe de producción: Antonio Guerrero Tello. Asistente del director: Mario Llorca. Anotador: Pedro López. Maquillaje: Rosa Guerrero. Peluquería: Juana Lepe. Música: Manuel Esperón. Canciones: Federico Curiel (La mujer...
Jorge Negrete – Lo Mejor De Jorge Negrete – Disco 2 Lado 1 1- PERJURA (M. Lerdo de Tejada) 2- CARTA DE AMOR (E. Cortázar-M. Esperón) 3- AMOR DE MI AMOR (E. Cortázar-M. Esperón) 4- EL CHARRO MEXICANO (E. Cortázar-M. Esperón) 5- EL DIA QUE ME QUIERAS (A. Nervo-M. Esperón) 6- VENGO A VERTE OTRA VEZ (E. Cortázar-M. Esperón) 1. con Orq. de Enrique Bryon 3. con Mariachi 4,5. con el Trio Calaveras 6. Manuel Esperón al piano Lado 2 1- Ay! JALISCO NO TE RAJES (E. Cortázar-M. Esperón) 2- Y DICEN POR AHI (E. Cortázar-M. Esperón) 3.- CUANDO QUIEREN UN MEXICANO (E. Cortázar-M. Esperón) 4.- LA VALENTINA (D.P.) 5- HERMOSAS FUENTES (A. Esparza Oteo) 6- ADIOS PAMPA MIA (l. Polay-F.Canaro-M. Mares) 1, 2, 3, 4, 5. con Mariachi 6. con Orq. de Víctor Buchino
Director: Ernesto Cortázar Guión: Ernesto Cortázar Interpretes: César Del Campo Fernando Fernández Hilda Sour José Baviera Manuel Dondé Marga López Música: Manuel Esperón Fotografía: Adolfo Martinez Solares Género: Crimen | Drama | Música País: Mexico Duración: 100 min Sinopsis: Clara es maltratada por su padrastro, Luis su vecino decide ayudarla llevándola a vivir con él. La novia de Luis se presenta como su esposa y corre a Clara de la casa haciéndola regresar con su padrastro quien la obliga a trabajar en un cabaret.
Título original El peñón de las ánimas Año 1942 Duración 117 min. País México Director Miguel Zacarías Guión Miguel Zacarías Música Manuel Esperón Fotografía Víctor Herrera (B&W;) Reparto Jorge Negrete, María Félix, René Cardona, Carlos López Moctezuma, Miguel Ángel Ferriz, Virginia Manzano, Conchita Gentil Arcos, Manuel Dondé Productora Producciónes Grovas Género Drama. Romance Sinopsis Por una antigua rencilla familiar, el terrateniente Braulio Valdivia recuerda a su nieto Felipe y a Manuel que deben liquidar a Fernando Iturriaga. Al mismo tiempo, desde España llega María Ángela, también nieta de don Braulio y novia desde la infancia de Manuel. La joven se enamora de Fernando, pero se compromete con Manuel para evitar el derramamiento de sangre. Peleas, fiestas y serenatas serán parte de...