- published: 12 Nov 2014
- views: 2295
An alcazaba (Spanish: [alkaˈθaβa], Galician: [alkaˈθaβa]), alcáçova (Portuguese: [ɐɫˈkasuvɐ]) or alcassaba (Catalan: [əɫkəˈsaβə]) is a Moorish fortification in Spain and Portugal. The word derives from the Arabic word القصبة (al-qasbah), a walled-fortification in a city.
According to architect restorer, Leopoldo Torres Balbás, the Alcazaba of Málaga is the prototype of military architecture in the Taifa period, with its double walled and many fortifications. Its only parallel is the castle of Krak des Chevaliers in Syria.
Alcazabas also are present in Almería, Antequera, Badajoz, Guadix, Mérida, Molina de Aragón, Alcalá la Real and Granada, which is the oldest section of the Alhambra palace.
The word alcazaba should not be confused with alcázar (Spanish) and alcácer (Portuguese), which have their etymology in the Arabic al-qasr, which in turn derives from the Latin 'castrum', and denotes a fort or castle.
Gracias por sus me gusta y siempre alegre por sus suscripciones! :) La Alcazaba de Málaga (del árabe al-qasaba, قصبة, al kasbah, 'ciudadela') es una fortificación palaciega de la época musulmana, construida sobre una anterior fortificación de origen fenicio-púnico.1 Se encuentra en las faldas del monte Gibralfaro, en una posición elevada pero contigua y unida al centro histórico de la ciudad, lo que constituía la antigua madina de Mālaqa, y en cuya cumbre se halla el Castillo de Gibralfaro. La alcassaba de Màlaga (de l'àrab al-Qasaba, قصبة, a kasbah, 'ciutadella') és una fortificació palatina de l'època musulmana, construïda sobre una anterior fortificació d'origen fenici-púnico.1 Es troba en les faldilles de la muntanya Gibralfaro, en una posició elevada però contigua i unida al centre...
La Alcazaba y las Murallas del Cerro de San Cristóbal de la ciudad española de Almería, fueron declarados Monumento histórico y artístico en el año 1931 y Bien de Interés Cultural en 1985. Es uno de los conjuntos musulmanes más importantes de la Península Ibérica. Sus mil años de historia reflejan la arquitectura durante la dominación musulmana en Andalucía. Situada en un cerro, la Alcazaba es una sólida y extensa fortaleza con murallas de más de tres metros de anchura y cinco de altura, formando un recinto cerrado para la fortificación de la ciudad, creando un conjunto de extraordinaria magnitud cultural. En el año 955 el primer califa de Al-Ándalus, Abd al-Rahman III, mandó construir la Alcazaba sobre los restos de una fortaleza anterior. Su intención era proteger la que por entonces er...
PALACIO DE REYES ÁRABES ALMORAVIDES, ALMOHADES Y NAZARITAS HASTA QUE FUE CONQUISTADA POR LOS REYES CATOLICOS. TIENE EL PRIVILEGIO DE SU SITUACIÓN EN LO ALTO DE UNA MONTAÑA QUE DOMINA EL PUERTO Y LA BAHIA DE LA CIUDAD. ES LA MEJOR CONSERVADA DE LOS MUSULMANES EN LA ACTUAL ESPAÑA
Las ÚNICAS cuentas oficiales de La Voz Perú son: Facebook: https://www.facebook.com/LaVozPeruFLOficial Twitter: https://www.youtube.com/LaVozPeruFLOficial Youtube: https://www.youtube.com/LaVozPeruFLOficial Web: http://www.frecuencialatina.com/lavozperu/
Maqueta Virtual de la Alcazaba de la Alhambra de Granada. Realizada por: D. Carlos Álvarez Velázquez, Diseñador Gráfico 3D y CGI Artist. Para la Tesis Doctoral titulada: "DE LA QASABAT al-QADIMA A LA ALCAZABA ROJA" Realización de la tesis por: Dña. Adelaida Martín Martín. Dirección de la tesis por: D. Juan Antonio Calatrava Escobar. Universidad de Granada, Departamento de Construcciones Arquitectónicas. La Alcazaba en 3D de la Alhambra de Granada, ( Virtual en HD ), con un estilo visual innovador, modelado tanto el interior como el exterior de todos los elementos de la Alcazaba aportando así el máximo detalle que componen cada una de las partes pudiendo ver incluso todas aquellas zonas cerradas al público. © Todos los derechos reservados 2016. Granada, España.