- published: 30 May 2008
- views: 29255
Juan Emilio Bosch Gaviño (30 June 1909, La Vega – 1 November 2001, Santo Domingo) was a politician, historian, short story writer, essayist, educator, and the first democratically elected president of the Dominican Republic for a brief time in 1963. Previously, he had been the leader of the Dominican opposition in exile to the dictatorial regime of Rafael Trujillo for over 25 years. To this day he is remembered as an honest politician and regarded as one of the most prominent writers in Dominican literature. He founded both the Dominican Revolutionary Party (PRD) in 1939 and the Dominican Liberation Party (PLD) in 1973.
He was born to a Catalan father and a Puerto Rican mother of Galician descent. In 1934, he married Isabel García and had two children with her: Leon and Carolina. During Trujillo's dictatorship, Bosch was jailed for his political ideas, being released after several months. In 1938, Bosch managed to leave the country, settling in Puerto Rico.
Actors: Raymond Jaquez (composer), Omar de la Cruz (producer), Omar de la Cruz (producer), Taina Rodriguez (miscellaneous crew), Wandro Quiroz (writer), Wandro Quiroz (director), Ramón Reyes Baldera (writer), Fior D'Aliza Blanco (writer), Rodolfo Colscou (actor), Coronada Pichardo (writer), Jennyver Caraballos (editor),
Genres: Biography, Documentary, Drama, History, Short,
Discurso de Juan Bosch transmitido por RTVD con el acompañamiento de los miembros del Comité Central del PLD en ese entonces.
A los pueblos no se les puede desairar, tampoco engañar, porque y aunque no se perciba, reúne fuerzas de a poquito para reclamar. La ilusión democrática a la que fue convocado en 1963 y en la que participó entusiasta, le fue despojada abruptamente. Sin el golpe de Estado de 1963 y sin la firme voluntad del pueblo dominicano de procurar su bienestar en democracia, no es posible explicar los acontecimientos de Abril de 1965 que se sucedieron en la República Dominicana. Dos años después, en 1965, estalló en Revolución armada comandada por soldados y oficiales valientes respetuosos de la voluntad popular. Euclides Gutiérrez Félix, politico, historiador, combatiente de Abril y destacado funcionario del gobierno revolucionario, recuerda cómo la conspiración se tejió desde el mismo triunfo de ...
Biografía del profesor Juan Bosch, escritor y político de la República Dominicana.
Profesor Juan Bosch: Discurso de toma de posesión como presidente de la República Dominicana del profesor Juan Bosch el 27 de Febrero 1963
Este proyecto será levantado en cuatro millones de metros cuadrados de terrenos ubicados en la autopista en la carretera de Samaná y carretera San Luis y contará con servicios complementarios como centros comerciales, estación de Bomberos y Ayuntamiento, entre otros.
"No deseamos el poder para gobernar con amigos y enemigos, sino para gobernar con dominicanos para el bien de los dominicanos...No espere nadie el uso del odio mientras estemos gobernando. Nosotros estamos aquí con la decisión de trabajar; dispuestos a crear, no a destruir; a defender y amparar, no a perseguir...Mientras nosotros gobernemos, en la República Dominicana no perecerá la libertad." Juan Bosch
Exiliado en Cuba, el profesor Juan Bosch en la década de los años 40´s, en unos escritos titulados Información Boletín Americano Ciudad de La Habana, el 18 de julio de 1944 hizo la siguiente publicación.
Escrita en 1936, La Mañosa: Es una obra narrativa, prolífica y literaria escrita por Juan Bosch, que habla sobre la vida de unos campesinos durante las revoluciones armadas y todas las dificultades que pasaron durante el tiempo que se desarrolla la historia. En esta obra existe un contexto social e histórico donde Juan, un muchacho pobre de padres muy respetados y muy conocidos en el pueblo que encontrándose enfermo durante la revolución, es quien narra en la obra lo que vivió. El nombre de la obra se encuentra muy relacionado con la historia, ya que La Mañosa, es una mula que junto a los personajes le dieron sentido a toda la trama de la historia. Esta novela tiene como idea principal interpretar el tiempo caudillista antes del 1930, es aquí donde comienza la historia de la lucha del g...
Celebración del cumpleaños de Juan Bosch en el Hotel Jaragua en 1995 con asistencia de varias personalidades entre ellas, Joaquín Balaguer, Jose Francisco Pena Gomez, Leonel Fernández, Jacobo Majluta, Hatuey de Camps, Salvador Jorge Blanco, Pepín Corripio, Antonio P. Hache, entre otras. El maestro de ceremonia era Freddy Beras Goico.
Documental / 31' / 2010. A través de los recuerdos, memoria y palabras de un grupo de políticos, intelectuales, escritores y familiares, vamos recordando los pasos y huellas que dejó don Juan Bosch Gaviño, insigne político y escritor dominicano, en su paso por Chile en la década de los '50. Recorriendo los lugares y paisajes donde estuvo, redescubrimos qué hizo y realizó en Chile este ex presidente dominicano, el cual nos legó una obra política y literaria de carácter universal. El documental dirigido por Rafael Contreras, y realizado por Etnomedia, fue una iniciativa del Comité Chileno Centenario Natalicio Juan Bosch, contando con financiamiento del Gobierno del Presidente Leonel Fernández de República Dominicana y del Consejo de la Cultura y de las Artes del Gobierno de Chile, y con el ...
Los discursos políticos del profesor Juan Bosch movían e inspiraban al pueblo dominicano. En sus palabras siempre estaban presentes los conceptos "democracia y justicia social". La actividad se llevó a cabo este martes 12 y estuvieron presentes, el ex presidente dominicano y presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), Dr. Leonel Fernández; la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández; el director ejecutivo de esta institución, Marco Herrera; académicos, historiadores, intelectuales y estudiantes.
El presidente Danilo Medina dejo iniciado en la mañana de hoy el proyecto Ciudad Juan Bosch. El proyecto tendrá 25 mil unidades habitacionales. En una primera fase se construirán 10 mil viviendas. Este proyecto esta ubicado en Santo Domingo Este. Más información aquí: http://www.presidencia.gov.do/noticias/danilo-medina-la-familia-es-nuestra-prioridad-merece-una-vivienda-digna
El Gobierno de la Mañana de la Z101 recordó este jueves 25 el Golpe de Estado al presidente Juan Bosch Gaviño, en 1963.
dear sir or madam
i'm writing you on behalf of me and my fellow man
you see we're so sick and tired
of being rediscovered
again
i'll take the fate of texas into my own hands
its still dripping consistent constant
good night sweet susan
oh don't worry i still drive by
it's sealed and signed goodbye