- published: 04 Jan 2012
- views: 3284
Joan may refer to:
Spanish (i/ˈspænɪʃ/, español), also called Castilian (i/kæˈstɪliən/, castellano ), is a Romance language that originated in the Castile region of Spain and today has hundreds of millions of native-speakers across the world.
Spanish is a part of the Ibero-Romance group of languages, which evolved from several dialects of common Latin in Iberia after the collapse of the Western Roman Empire in the 5th century. It was first documented in central-northern Iberia in the 9th century and gradually spread with the expansion of the Kingdom of Castile into central and southern Iberia. Beginning in the early 16th century, Spanish was taken to the colonies of the Spanish Empire, most notably to the Americas, as well as territories in Africa, Oceania and the Philippines.
From its beginnings, Spanish vocabulary was influenced by its contact with Basque, as well as by neighboring Ibero-Romance languages, and later it absorbed many Arabic words during the Al-Andalus era in the Iberian Peninsula. It also adopted words from non-Iberian languages, particularly the Romance languages Occitan, French, Italian and Sardinian, as well as from Nahuatl and other Indigenous languages of the Americas.
Marcos Rodolfo Bisonó Haza is a Dominican businessman and lawyer. Bisonó is currently the President of Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo (ASOCIGAR).
Marcos Bisonó was born in Santo Domingo, and is the son of architect Victor Bisonó Pichardo, born into a prominent family from Villa Bisonó in the foothills of the Northern Mountain-Range in Santiago Province, and Ivonne Haza, a renowned national soprano from San Pedro de Macorís. He completed elemental school at Colegio Santa Teresita and graduated Cum Laude as Juris Doctor from the Universidad Iberoamericana’s Law School. He also completed some courses at the Lawyers Yale School of Management.
Bisonó is descended from Fernando Valerio, considered a heroe of the Battle of Santiago (1844).
Sinopsis: Algo realmente inusual sucede en un café de la ciudad, todo desaparece y una pequeña radio sobre un mostrador es nuestra única guía. Exhibido en "La Semana más Corta" de la PUCMM 2009 Exhibido en la "1era Muestra de Cortometrajes Dominicanos en New York" 2010 Selección de la "IV Muestra de Cine y Video Centroamericano" en Managua, Nicaragua 2011 Exhibido en el "33 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana" en el marco de la "Muestra de cine contemporaneo Dominicano" 2011 Director/Guión: Joan Espino Reparto: Janel Deleón, Cástulo Arias Voz off: Joan Espino Duración: 3:55 Fecha de realización: Junio 2008 Formato: MiniDV Con el apoyo de: One Race Films, Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) y New York University Opportunity Programs
Entrevista realizada por la periodista Estrella Diaz, en HABANA RADIO, el día viernes 9 de diciembre de 2011, para la Revista Cultural Paradiso, a proposito del 33 Festival del nuevo cine latinoamericano de la Habana, Cuba, a los cineastas dominicanos, Francisco Montás, Joan Espino y Marcos Bisonó. ----- Joan Espino, Marcos Bisonó y Francisco Montás son tres jóvenes realizadores dominicanos que participan, por primera vez, en el Festival del Cine de La Habana y coinciden en afirmar que viajar a Cuba ha sido una experiencia inolvidable y de gran importancia para su formación futura. Joan (director) del mediometraje "Verdad o reto", estudió licenciatura en comunicación social en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra — institución dominicana de enseñanza superior fundada en 196...
Trailer del mediometraje "Verdad O Reto" del cineasta Dominicano, Joan Espino. Que se presentará el próximo Sábado 17 de Noviembre en Palacio del Cine, Santiago. En Bella Terra Mall Realizado en Santiago, República Dominicana. 2010
Enlace al libro: http://bit.ly/2lmW7ZA Presentación del libro 'La difícil democracia. Una mirada desde la periferia europea' en Círculo de Bellas Artes de Madrid. 24/02/2017 Boaventura de Sousa Santos, Juan Carlos Monedero, Juan José Tamayo, Maria José Fariñas y Jesús Espino.24/02/2017 http://www.akal.com/libros/La-difIci Sin intención de infringir el copyright. No copyright infringement intended (Fair use). Todos los derecho reservados © Suscríbete: http://bit.ly/2eNeUIG REDES SOCIALES ★ Facebook: https://goo.gl/DVBVKh ★Twitter: https://twitter.com/Jota_POV ★Telegram: https://telegram.me/jotapov ★ Web: https://jotapov.wordpress.com/ ► LISTAS DE REPRODUCCION: ● Charlando con: https://goo.gl/opRdaJ ● Montajes/humor: https://goo.gl/SXTR3L ● Pantufladas: https://goo.gl/VCBsOH ● Marhuendada...
La verdad es que hice este vídeo hace ya un par de años (aunque ahora cambiaría un par de cosas de él) creo merece realmente la pena porque la serie no tiene desperdicio. De hecho, el libro en el que se basa es todavía mejor y desde aquí lo recomiendo al 100% Así que nada, espero que a todos los que marcó la turbulenta historia de amor de Ralph y Meggie allá por los años 90 disfruten de este humilde homenaje. Un saludo.
Sinopsis: Algo realmente inusual sucede en un café de la ciudad, todo desaparece y una pequeña radio sobre un mostrador es nuestra única guía. Exhibido en "La Semana más Corta" de la PUCMM 2009 Exhibido en la "1era Muestra de Cortometrajes Dominicanos en New York" 2010 Selección de la "IV Muestra de Cine y Video Centroamericano" en Managua, Nicaragua 2011 Exhibido en el "33 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de la Habana" en el marco de la "Muestra de cine contemporaneo Dominicano" 2011 Director/Guión: Joan Espino Reparto: Janel Deleón, Cástulo Arias Voz off: Joan Espino Duración: 3:55 Fecha de realización: Junio 2008 Formato: MiniDV Con el apoyo de: One Race Films, Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) y New York University Opportunity Programs
Entrevista realizada por la periodista Estrella Diaz, en HABANA RADIO, el día viernes 9 de diciembre de 2011, para la Revista Cultural Paradiso, a proposito del 33 Festival del nuevo cine latinoamericano de la Habana, Cuba, a los cineastas dominicanos, Francisco Montás, Joan Espino y Marcos Bisonó. ----- Joan Espino, Marcos Bisonó y Francisco Montás son tres jóvenes realizadores dominicanos que participan, por primera vez, en el Festival del Cine de La Habana y coinciden en afirmar que viajar a Cuba ha sido una experiencia inolvidable y de gran importancia para su formación futura. Joan (director) del mediometraje "Verdad o reto", estudió licenciatura en comunicación social en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra — institución dominicana de enseñanza superior fundada en 196...
Trailer del mediometraje "Verdad O Reto" del cineasta Dominicano, Joan Espino. Que se presentará el próximo Sábado 17 de Noviembre en Palacio del Cine, Santiago. En Bella Terra Mall Realizado en Santiago, República Dominicana. 2010
Enlace al libro: http://bit.ly/2lmW7ZA Presentación del libro 'La difícil democracia. Una mirada desde la periferia europea' en Círculo de Bellas Artes de Madrid. 24/02/2017 Boaventura de Sousa Santos, Juan Carlos Monedero, Juan José Tamayo, Maria José Fariñas y Jesús Espino.24/02/2017 http://www.akal.com/libros/La-difIci Sin intención de infringir el copyright. No copyright infringement intended (Fair use). Todos los derecho reservados © Suscríbete: http://bit.ly/2eNeUIG REDES SOCIALES ★ Facebook: https://goo.gl/DVBVKh ★Twitter: https://twitter.com/Jota_POV ★Telegram: https://telegram.me/jotapov ★ Web: https://jotapov.wordpress.com/ ► LISTAS DE REPRODUCCION: ● Charlando con: https://goo.gl/opRdaJ ● Montajes/humor: https://goo.gl/SXTR3L ● Pantufladas: https://goo.gl/VCBsOH ● Marhuendada...
La verdad es que hice este vídeo hace ya un par de años (aunque ahora cambiaría un par de cosas de él) creo merece realmente la pena porque la serie no tiene desperdicio. De hecho, el libro en el que se basa es todavía mejor y desde aquí lo recomiendo al 100% Así que nada, espero que a todos los que marcó la turbulenta historia de amor de Ralph y Meggie allá por los años 90 disfruten de este humilde homenaje. Un saludo.
SELECCION OFICIAL: -33 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano - La Hora del Corto-, Habana, Cuba (2011) -8vo Festival Iberoamericano de Cortos Imágenes Jóvenes en la Diversidad Cultural (2011) -8vo Festival Internacional FENACO-CUSCO-Perú (2011) -6to Festival de Cine Global Dominicano (2012) SIPNOSIS Luis (Emmanuel Ureña), Félix (Víctor González) y Mon (Julio Bonifacio), tres niños de un barrio rural-urbano de la zona sur de Santiago, cansado de ser rechazados en un juego de béisbol típico en República Dominicana llamado "vitilla" deciden hacer su propio juego. Se meterán en líos al robarle a Cheo (Ubaldo Sandoval) el colmadero del barrio, quien le persigue con un garrote hasta perderlos, cuando éstos se esconden algunas horas en un cementerio de carros, en donde terribles cosas suceder...
Enlace al libro: http://bit.ly/2lmW7ZA Presentación del libro 'La difícil democracia. Una mirada desde la periferia europea' en Círculo de Bellas Artes de Madrid. 24/02/2017 Boaventura de Sousa Santos, Juan Carlos Monedero, Juan José Tamayo, Maria José Fariñas y Jesús Espino.24/02/2017 http://www.akal.com/libros/La-difIci Sin intención de infringir el copyright. No copyright infringement intended (Fair use). Todos los derecho reservados © Suscríbete: http://bit.ly/2eNeUIG REDES SOCIALES ★ Facebook: https://goo.gl/DVBVKh ★Twitter: https://twitter.com/Jota_POV ★Telegram: https://telegram.me/jotapov ★ Web: https://jotapov.wordpress.com/ ► LISTAS DE REPRODUCCION: ● Charlando con: https://goo.gl/opRdaJ ● Montajes/humor: https://goo.gl/SXTR3L ● Pantufladas: https://goo.gl/VCBsOH ● Marhuendada...
#1027190) JOAN SEBASTIANEN SABADO GIGANTE EN EL PROGRAMA DE DON FRANCISCO
Entrega del Premio Azorín de Novela 2017 en una emocionante gala celebrada en el Auditorio de la Diputación de Alicante, ADDA. Este nuevo encuentro literario se caracterizó por un mayor componente teatral, musical y escénico, con un recital de Hamlet del actor Juan Echanove y un final apoteósico de La Fura dels Baus. La dirección artística corrió a cargo de Josep Vicent, que a su vez dirigió la orquesta ADDA Sinfónica. El periodista alicantino Manuel Gómez presentó la gala ante 1.200 asistentes donde también intervino MªJosé García. Diez novelas han sido las finalistas de este año de un total de 117 que se han presentado al Premio Azorín 2017, veintiuna más que el año pasado. Un certamen que organizan la Diputación de Alicante y el Grupo Planeta y que está dotado con 45.000 euros para el ...
Arconovaldo Bonaccorsi, más conocido como el Conde Rossi (que paradójicamente no era Conde ni era nada) en la isla de Mallorca. Él y sus "Dragones de la Muerte" causaron el terror en la mayoría de la población, ya que la represión y los asesinatos indiscriminados fueron algo corriente durante el tiempo que duró está, todo el verano de 1936. Instaló su cuartel general en el Hotel Mediterráneo desde donde, con la ayuda de los voluntarios y de la aviación franquista, en pocas semanas rechazó la ofensiva republicana. El 20 de septiembre ocupó la isla de Ibiza. A finales de 1936 fue enviado a Málaga, integrado en los CTV "Comando Truppe Volontarie" y posteriormente volvió a Italia, siendo destinado a Etiopía. En 1941 fue capturado por el ejército británico. Veinte años después regresó a Madrid...
Programa semanal dedicado a la actualidad de la lucha canaria, con los resúmenes de las luchadas más destacadas de principales luchadas de la Copa Luckia Gobierno de Canarias y las competiciones insulares de todas las Islas. Willy Rodríguez dirige y presenta 'Todo lucha'.
Entrevista a Pablo Iglesias, secretario general de Podemos 1/03/2017 Sin intención de infringir el copyright. No copyright infringement intended (Fair use). Todos los derecho reservados © Suscríbete: http://bit.ly/2eNeUIG REDES SOCIALES ★ Facebook: https://goo.gl/DVBVKh ★Twitter: https://twitter.com/Jota_POV ★Telegram: https://telegram.me/jotapov ★ Web: https://jotapov.wordpress.com/ ► LISTAS DE REPRODUCCION: ● Charlando con: https://goo.gl/opRdaJ ● Montajes/humor: https://goo.gl/SXTR3L ● Pantufladas: https://goo.gl/VCBsOH ● Marhuendadas: https://goo.gl/I1yuhT ● Mi gran noche: https://goo.gl/xxmVNO ● Contenido original: https://goo.gl/hDggC3
La más banal de las películas almacena entre fotograma y fotograma un testimonio vital de la sociedad de la época en la que fue rodada. Al cine balear le sobran los dedos de una mano para contar las cintas producidas en los inicios del séptimo arte. Se sabía de la existencia de Flor de Espino, realizada en 1925, pero la búsqueda por dar con el material había resultado infructuosa. Y llegó en carretilla, la de un veterano de la filmoteca que cargó los rollos de la película y permitió su recuperación. No pasará a la historia del cine, sus limitaciones son muchas y no destaca ni por el guión, la realización o la interpretación, pero su valor se multiplica como elemento testimonial de la sociedad y la Mallorca de la época. "Nos podemos preguntar si tiene sentido editar en DVD una película tan...