- published: 22 Oct 2013
- views: 77
Antonio Giménez-Rico (born 20 November 1938), is a Spanish film director and screenwriter.
Antonio Giménez-Rico obtained a law degree from the university of Valladolid. He also studied journalism and piano and worked on radio. He directed the film club at the university of Burgos and went to write movie criticism for the film magazine, Cinestudio. He began his apprenticeship in film productions in 1963, working as an assistant director in films directed by Vittorio Cottafavi and Eugenio Martin, among others. In 1966 he made his debut as a director with the children's film, Mañana de Domingo, (Sunday Morning), which was followed by a number of comedies like El Hueso 1968 and El Cronicón (1969). The failure of ¿Es usted mi padre? (Are you my father ?) (1970), led him to find employment on television.
In 1970, Giménez-Rico began working extensively in state television for a period of years during which he directed the crime TV series Plinio (1972), about the character created by the writer Francisco Garcia Pavón. He returned to motion pictures in 1976 with Retrato de Familia, (Family Portrait), an adaptation of Miguel Delibes novel, Mi idolatrado hijo Sisi, (My Beloved Son Sisi) dealing with members of a provincial family during the civil war, the film is widely considered as Giménez-Rico best work. It enabled him to make Al fin solos pero... (At last alone, but... 1977), which critics and audiences found disappointing. The little success he achieved with his next film Del Amor y de la muerte 1977 made him come back to work on television. He later made the highly acclaimed documentary film Vestida de Azul (Dressed in Blue) 1983, which combines a series of interviews with transsexuals with dramatized fictional scenes.
Antonio Giménez (born 25 June 1931) is an Argentine cyclist. He competed in the men's sprint event at the 1952 Summer Olympics.
Antonio is a Spanish, Italian, and Portuguese first name of Latin origin. In the English language it is translated as Anthony, and has some female derivatives: Antonia, Antónia, Antonieta, Antonietta, and Antonella. It also has some male derivatives, such as Anthonio, Antò, Antonis, Antoñito, Antonino, Antonello, Tonio, Toño, Toñín, Tonino, Nantonio, Totò, Tó, Tony, Toni, Toninho,and Toñito.
The Portuguese equivalent is António (Portuguese orthography) or Antônio (Brazilian Portuguese). In old Portuguese the form Antão was also used, In Galician the form Antón. The Greek versions fxxxx general Marcus Antonius held that the origin of the name was Anthon, son of Hercules. This myth, recorded by Plutarch, was probably created by Marcus Antonius himself, in order to claim divine parentage. The name was in use throughout the Roman world which, at its height, comprised the whole of the Mediterranean and much of Europe as well as the Middle East. When the Roman Empire became Christian, the name continued in popularity because of the many great saints who bore the name. Later, the name was spread all around the world as Christianity was introduced to other places (e.g. the Far East, the Americas, and Sub-Saharan Africa).
Rico or RICO may refer to:
Antonio Giménez Rico, cineasta
Antonio Giménez Rico | Nuestra memoria. El cine español
Antonio Giménez Rico (tráiler) - Nuestra memoria. El cine español
Entrevista corte Antonio Giménez Rico
Fernando III 'El Santo', Diego Torres Villarroel, Antonio Giménez Rico, Jorge Guillén
Director de Cine, Antonio Giménez Rico
VI Encuentro UBU-ACTIVA-FAE. Antonio Giménez-Rico
Antonio Giménez Rico. Realizador y Guionista
Antonia San Juan y Antonio Giménez-Rico, Águilas de Oro de la XVI edición del Festival de Aguilar
HOTEL DANUBIO de Antonio Giménez Rico
Antonio Giménez Rico, cineasta. Burgos, 1938 http://www.rtvcyl.es/cyldelahistoria -Director y guionista de cine, realizó varios documentales y series conocidos de televisión, como 'Crónicas de un pueblo'. -Fue presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (1988-1992). -Obtuvo el Premio Goya al mejor guión en 1987 y el Premio Castilla y León de las Artes en 1996, entre otros.
Antonio Giménez Rico (Burgos, 1938) es director y guionista, además de expresidente de la Academia de Cine (1988-1992). Licenciado en Derecho, llega en 1963 a Madrid, donde colabora con la revista Cinestudio y trabajando como auxiliar de producción o ayudante de dirección con Eugenio Martín o Antonio Mercero. En 1965 rueda su primer cortometraje, y en 1968 se primera película: El hueso. En los setenta trabaja en TVE creando series como Crónicas de un pueblo. Es autor de Retrato de familia (1976), inspirada en la obra de Delibes, o Vestida de azul (1983), un documental sobre la transexualidad. su última película hasta la fecha el El libro de las aguas, de 2008.
Tráiler de la entrevista con el director y guionista Antonio Giménez Rico, dentro del proyecto Nuestra memoria. El cine español.
http://www.rtvcyl.es/Noticias.aspx | Fernando III 'El Santo', Diego Torres Villarroel, Antonio Giménez Rico, Jorge Guillén
Ha sido seleccionado, reconocido y premiado en festivales internacionales de cine como Bratislava, Berlín, Montreal, San Sebastián, Valladolid...En 1996, recibió el Premio Castilla y León y de las Artes. Ha sido Jurado Internacional en los Festivales Cinematográficos de Praga, Moscú, Montreal y Valladolid. Ha desarrollado una intensa labor como conferenciante, comunicador y analista cinematográfico en diversos foros internacionales: Roma, París, Lisboa, Pekín, Shanghai...y las principales ciudades españolas. Ha sido fundador y Presidente de la Junta Rectora de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y de la Asamblea de Directores-Realizadores Cinematográficos de España (ADIRCE). Desde 1988 hasta 1992, fue Presidente de la Academia de las Artes y las ...
Entrevista con Antonio Giménez Rico -Realizador y guionista / Ex director de la Academia de Cine- En torno al Film: Nobleza Baturra de Florián Rey. Un proyecto de: Redes de Cine y Mucho(+)que cine Edición y realización: Estela López Carracedo
www.rtvcyl.es | Recibirán el galardón durante la sesión de apertura del certamen que tendrá lugar el día 4 en el cine Amor de la localidad palentina
Galicia, años 50. Hugo, un escritor fracasado, cuyas obras rechaza una y otra vez su editorial porque carecen de verosimilitud, mantiene relaciones con Ivón, una joven y bella corista, obsesionada con dejar de trabajar, casarse y vivir sin agobios económicos. Hugo tiene un hijo, Carlos, que, además de arrebatarle a su padre una cuantiosa herencia, enamora a la joven. Pero sobre Carlos, joven, rico y atractivo, se cierne un misterio. Remake del film "Los peces rojos" de 1955.
Antonio Giménez Rico (Burgos, 1938) es director y guionista, además de expresidente de la Academia de Cine (1988-1992). Licenciado en Derecho, llega en 1963 a Madrid, donde colabora con la revista Cinestudio y trabajando como auxiliar de producción o ayudante de dirección con Eugenio Martín o Antonio Mercero. En 1965 rueda su primer cortometraje, y en 1968 se primera película: El hueso. En los setenta trabaja en TVE creando series como Crónicas de un pueblo. Es autor de Retrato de familia (1976), inspirada en la obra de Delibes, o Vestida de azul (1983), un documental sobre la transexualidad. su última película hasta la fecha el El libro de las aguas, de 2008.
http://www.rtvcyl.es/Noticias.aspx | Fernando III 'El Santo', Diego Torres Villarroel, Antonio Giménez Rico, Jorge Guillén
Ha sido seleccionado, reconocido y premiado en festivales internacionales de cine como Bratislava, Berlín, Montreal, San Sebastián, Valladolid...En 1996, recibió el Premio Castilla y León y de las Artes. Ha sido Jurado Internacional en los Festivales Cinematográficos de Praga, Moscú, Montreal y Valladolid. Ha desarrollado una intensa labor como conferenciante, comunicador y analista cinematográfico en diversos foros internacionales: Roma, París, Lisboa, Pekín, Shanghai...y las principales ciudades españolas. Ha sido fundador y Presidente de la Junta Rectora de la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid (ECAM) y de la Asamblea de Directores-Realizadores Cinematográficos de España (ADIRCE). Desde 1988 hasta 1992, fue Presidente de la Academia de las Artes y las ...
Fecha de emisión: 26-septiembre-2005. Invitados: Antonio Giménez-Rico, Juan Manuel de Prada y Clara Sánchez.
La Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid acoge una clase magistral a cargo del director de cine Antonio Giménez Rico y en la que se ha proyectado su película El Disputado Voto del Señor Cayo, adaptación de la novela homónima de Miguel Delibes. (29-04-2014) A modo de homenaje al escritor vallisoletano, Giménez Rico ha aprovechado la jornada para hacer entrega a Elisa Delibes, hija del autor y presidenta de la Fundación Miguel Delibes, los guiones de las obras de su padre llevadas al cine, cargados de anotaciones del propio escritor. Los guiones corresponden a las tres obras de Delibes que el director llevó al cine: Las Ratas (1996), El Disputado Voto del Señor Cayo (1986) y Retrato de Familia (de la novela Mi idolatrado hijo Sisí) (1976). Durante la Jornada, organiz...
Fecha de emisión: 6-diciembre-1999. Invitados: Antonio Giménez-Rico, Clara Sánchez y Miguel Marías.
Programa emitido enl 14 de mayo de 1974, por TVE en su progama Los libros. Aunque no es teatro lo meto en la lista del siglo XVIII. Dirigida por Antonio Giménez Rico e interpretada por Antonio Mercero, José Orjas, José Franco, Mariano Ozores, Luis Ciges y Josep Maria Pou, entre otros. Fray Gerundio se distingue por su mal gusto y su audacia a la hora de emplear frases rebuscadas y sin ningún sentido. La obra de José Francisco de Isla y Rojo (el Padre Isla) critica y pone en ridículo la moda de los oradores del siglo XVIII que utilizan en el púlpito un lenguaje barroco y altisonante.
Antonio Giménez Rico, Juan Luis Gallardo y Oscar Esquivias en Te lo cuento por el Camino (14/09/2010)
Emitida el 12 de noviembre de 1974 en el programa Cuentos y Leyendas, original de Edgard Neville, el episodio está dirigido por Antonio Giménez Rico e interpretado por José Vivo, Víctor Petit, Mariano Ozores, Santiago Ribero y Luis Ciges, entre otros. Al producirse el levantamiento militar del 18 de julio, don Pedro se siente en peligro y cruza la frontera, instalándose en París junto a otros compatriotas. Allí esperan un salvoconducto que le permita regresar a Burgos. En la mencionada segunda etapa de la producción literaria del autor (1937-1951) existen dos vertientes paralelas: por una parte una evidente preocupación social que da lugar a un compromiso bélico el cual, lógicamente, repercute en su creación literaria; por otra parte, una supervivencia de lo vanguardista, que había cristal...
Viví toda la música con la banda éxito del momento: ¡desde Colombia nos visita Maluma!. También, una nueva edición de “Mi mujer puede”, con tres parejas famosas que se enfrentaron en distintos desafíos demostrando su habilidad, destreza y buen humor para consagrarse ganadores. Jugaron Alejandra Maglietti y Jonás Gutiérrez, Guillermo “Pelado” Lopez y Sofía “Jujuy” Jiménez y El Chino Leunis y Karin Rodriguez. Además, un musical increíble de Lali Espósito quien además se animó a enfrentar a “la empleada pública”, el genial personaje interpretado por Antonio Gasalla. Como si fuera poco, Susana contó con la presencia de tres invitados muy especiales con los que compartió una entrevista desopilante y divertida: Guillermo Francella, Arturo Puig y Jorge Marrale.
Vídeo oficial de Marc Anthony de su tema 'Vivir Mi Vida'. Haz clic aquí para escuchar a Marc Anthony en Spotify: http://smarturl.it/MarcASpotify?IQid=MarcAVMV Incluido en 3.0. Haz clic aquí para comprar el track o el álbum en iTunes: http://smarturl.it/MarcA3p0iTunes?IQid=MarcAVMV Google Play: http://smarturl.it/MarcAVMVplay?IQid=MarcAVMV Amazon: http://smarturl.it/MarcA3p0Amz?IQid=MarcAVMV Más de Marc Anthony Que Precio Tiene El Cielo: https://youtu.be/joucE2oAYDY Valio La Pena (Salsa Version): https://youtu.be/Ns9YYSqLxyI Escapémonos: https://youtu.be/tAwo-eudpH4 Pincha aquí http://smarturl.it/TopLatino?IQid=MarcAVMV para escuchar más vídeos de la mejor musica latina Sigue a Marc Anthony Página web: http://www.marcanthonyonline.com/ Facebook: https://www.facebook.com/officialmarcanth...
Jimmy challenges Céline to a game of random musical impressions, such as Sia singing "Hush, Little Baby." Subscribe NOW to The Tonight Show Starring Jimmy Fallon: http://bit.ly/1nwT1aN Watch The Tonight Show Starring Jimmy Fallon Weeknights 11:35/10:35c Get more Jimmy Fallon: Follow Jimmy: http://Twitter.com/JimmyFallon Like Jimmy: https://Facebook.com/JimmyFallon Get more The Tonight Show Starring Jimmy Fallon: Follow The Tonight Show: http://Twitter.com/FallonTonight Like The Tonight Show: https://Facebook.com/FallonTonight The Tonight Show Tumblr: http://fallontonight.tumblr.com/ Get more NBC: NBC YouTube: http://bit.ly/1dM1qBH Like NBC: http://Facebook.com/NBC Follow NBC: http://Twitter.com/NBC NBC Tumblr: http://nbctv.tumblr.com/ NBC Google+: https://plus.google.com/+NBC/posts ...
Declaraciones de Antón García Abril, Massiel, Antonio Giménez Rico y José Luis Uribarri han despedido hoy al compositor fallecido Augusto Algueró. También lo han hecho numerosos ciudadanos que se han acercado a la capilla ardiente del maestro.
Leo nos habla en una entrevista muy intima de la parte oscura de la música y de su DVD "20 años tras el apocalipsis". También da consejos a quien está empezando a ser músico y expresa su punto de vista sobre el panorama actual, y curiosidades como las bandas, tanto nacionales como internacionales que intentaron contratarle! ♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫♫ Para estar al tanto de las mejores noticias de Metal sigue a Metalovisión en los siguientes canales: + Web: http://metalovision.tv + Facebook: http://facebook.com/metalovision + Twitter: http://twitter.com/metalovision + Google+: http://plus.google.com/+MetalovisionTv + Instagram: http://instagram.com/metalovision + ¿Quieres contactar con Metalovisión? Escribe a: info@metalovision.com Help us caption & translate this video! http://...
entrevista roberta close, roberta close no gugu, gugu roberta close, entrevista roberta close, gugu, roberta close, conversa roberta close, entrevista roberta close, atriz roberta close, vídeo roberta close, roberta no gugu, revelações roberta close, gugu, roberta close, programa do gugu berta close, gugu 20/05, entrevista roberta close 2015, roberta close 2015
Carlos Vives - "Al Filo de Tu Amor" (Official Video) iTunes: http://smarturl.it/AlFiloDeTuAmor Spotify: http://smarturl.it/AlFiloDeTuAmorSp Google Play: http://smarturl.it/AlFiloDeTuAmorGP Amazon: http://smarturl.it/AlFiloDeTuAmorAm Video BTS: http://smarturl.it/AlFiloDeTuAmorBTS Follow Carlos Vives! Official site: http://www.carlosvives.com Facebook: http://www.facebook.com/carlosvivesoficial Twitter: http://www.twitter.com/carlosvives Instagram: http://www.instagram.com/carlosvives Official music video by Carlos Vives performing "Al Filo de Tu Amor." (C) 2017 Sony Music Entertainment US Latin LLC
Teresa Rodriguez from Aqui y Ahora interviews Salma Hayek and Antonio Banderas in English in part 2 of our exclusive interview. Read us on: http://univisionnews.tumblr.com/ Follow us on: http://twitter.com/univisionnews and http://www.facebook.com/UnivisionNews
http://mariocimarroeuropa.wix.com/clubfans Algunas Tomas falsas de la novela Pasión de Gavilanes.
http://www.rtvcyl.es/Noticias.aspx | Fernando III 'El Santo', Diego Torres Villarroel, Antonio Giménez Rico, Jorge Guillén
Tráiler de la entrevista con el director y guionista Antonio Giménez Rico, dentro del proyecto Nuestra memoria. El cine español.
"::: http://fuul.in/?do=search&q;=vestida+de+azul ::: Directed by : Antonio Giménez-Rico"
"::: http://fuul.in/?do=search&q;=vestida+de+azul ::: Directed by : Antonio Giménez-Rico"
"::: http://movstrim.click/?do=search&q;=vestida+de+azul ::: Directed by : Antonio Giménez-Rico"
"::: http://movstrim.top/?do=search&q;=vestida+de+azul ::: Directed by : Antonio Giménez-Rico"
Fecha de emisión: 6-diciembre-1999. Invitados: Antonio Giménez-Rico, Clara Sánchez y Miguel Marías.
Fecha de emisión: 26-septiembre-2005. Invitados: Antonio Giménez-Rico, Juan Manuel de Prada y Clara Sánchez.
Fecha de emisión: 3-febrero-2003. Invitados: Antonio Giménez-Rico, Beatriz Pérez-Aranda y Clara Sánchez.
Fecha de emisión: 6-diciembre-1999. Invitados: Antonio Giménez-Rico, Clara Sánchez y Miguel Marías.
Fecha de emisión: 26-septiembre-2005. Invitados: Antonio Giménez-Rico, Juan Manuel de Prada y Clara Sánchez.
Fecha de emisión: 3-febrero-2003. Invitados: Antonio Giménez-Rico, Beatriz Pérez-Aranda y Clara Sánchez.
Fecha de emisión: 16-octubre-1995. Invitados: Juan Tébar, Antonio Giménez-Rico y Juan Cobos.
Presentación y coloquio de la película "El empleo", de Ermanno Olmi. Fecha de emisión: 15-noviembre-1999. Invitados: Antonio Giménez-Rico, Clara Sánchez y Eduardo Torres-Dulce.
Antonio Giménez Rico (Burgos, 1938) es director y guionista, además de expresidente de la Academia de Cine (1988-1992). Licenciado en Derecho, llega en 1963 a Madrid, donde colabora con la revista Cinestudio y trabajando como auxiliar de producción o ayudante de dirección con Eugenio Martín o Antonio Mercero. En 1965 rueda su primer cortometraje, y en 1968 se primera película: El hueso. En los setenta trabaja en TVE creando series como Crónicas de un pueblo. Es autor de Retrato de familia (1976), inspirada en la obra de Delibes, o Vestida de azul (1983), un documental sobre la transexualidad. su última película hasta la fecha el El libro de las aguas, de 2008.
Programa emitido enl 14 de mayo de 1974, por TVE en su progama Los libros. Aunque no es teatro lo meto en la lista del siglo XVIII. Dirigida por Antonio Giménez Rico e interpretada por Antonio Mercero, José Orjas, José Franco, Mariano Ozores, Luis Ciges y Josep Maria Pou, entre otros. Fray Gerundio se distingue por su mal gusto y su audacia a la hora de emplear frases rebuscadas y sin ningún sentido. La obra de José Francisco de Isla y Rojo (el Padre Isla) critica y pone en ridículo la moda de los oradores del siglo XVIII que utilizan en el púlpito un lenguaje barroco y altisonante.
Aqui os dejo un episodio de la serie"Cuentos y leyendas" en este capitulo veremos"La leyenda del caballero de Olmedo" adaptación televisiva de la obra de Lope de Vega, basada en una leyenda popular.......Cuentos y leyendas fue un programa de televisión emitido por la TVE entre lo años 1968 y 1976, encargado de difundir los relatos de notable valor literario pertenecientes a la literatura española y universal. Entre los directores de los capítulos, se encuentran relevantes cineastas tales como Jesús Fernández Santos, Pilar Miró, José Luis Borau, Mario Camus, Antonio Giménez Rico, Alfonso Ungría. Así como el elenco engloba importantes profesionales como Luis Ciges, Estanis González, Charo López, José Riesgo, Fernando Baeza, Emilio Laguna, José Yepes, Miguel Narros, Francisco Guijar, Merced...
Conferencia de Giménez-Rico en el ciclo de conferencias “Género policiaco” presentando la película La marca del fuego (1915), el 7 de noviembre de 2014. http://www.march.es http://www.march.es/conferencias/detalle.aspx?p6=100084&l;=1 http://www.march.es/videos/index.aspx?p0=4733 Gran éxito comercial en Estados Unidos, donde llegó a estar prohibida en varios estados, este melodrama de Cecil B. DeMille se caracteriza, para Antonio Giménez-Rico, por su precisión y rigor, basado en un gran talento narrativo pese a la economía de recursos –escasez de rótulos, pocos actores, duración reducida. En la puesta en escena destacan la creación de atmósferas inquietantes mediante una iluminación donde abundan los claroscuros y las sombras, y una realización y actuación predominantemente teatrales.