- published: 06 Mar 2013
- views: 50148
Palacio Real de Madrid - Historia - visita
Llegada al Palacio Real de Madrid de Marcelo Rebelo de Sousa y encuentro con Su Majestad el Rey
El Palacio Real de Madrid, documental
Palacio Real de Madrid
Palacio Real de Madrid
XV Años Mafe-Palacio Real
Los secretos de los almuerzos de gala en el Palacio Real
Recorriendo el Palacio Real de Madrid
Palacio Real de Olite Navarra
SS.MM. los Reyes llegan al Palacio Real de Madrid
Recorrido por la historia y los salones del Palacio Real de Madrid
El Palacio Real se asienta sobre el solar del antiguo Alcázar de Madrid, fortaleza medieval convertida en suntuoso palacio por Juan II, Carlos V y Felipe II, que lo convirtió desde 1561 en la residencia oficial de los reyes de España. El Alcázar, decorado espléndidamente por Felipe II y Felipe IV para cuya tarea empleó a Velázquez, fue destruido por un incendio en la Nochebuena de 1734.
El Palacio Real de Madrid es la residencia oficial del Rey de España, utilizada fundamentalmente para ceremonias de Estado, ya que los actuales Reyes no habitan en él sino en el Palacio de la Zarzuela. Con una extensión de 135.000 m² y 3.418 habitaciones, es el Palacio Real más grande de toda Europa Occidental. Alberga un valioso patrimonio histórico-artístico, destacando el conjunto de instrumentos musicales conocido como los Stradivarius Palatinos, y colecciones muy relevantes de otras disciplinas artísticas como pintura, escultura y tapicería. Es conocido también como Palacio de Oriente. Este nombre procede de su ubicación en la Plaza de Oriente, que debe su nombre precisamente por estar en el lado oriental del palacio. A eje con el Palacio, y enfrentado, se encuentra al otro extremo de...
MÁS INFORMACIÓN: EL CONFIDENCIAL DIGITAL http://bit.ly/1zdXpao Mostramos el comedor de honor, la gran mesa preparada para servir el banquete. La cubertería sigue llevando las iniciales de don Juan Carlos y y doña Sofía. Realizamos un recorrido por el Salón del Trono donde se produce el saludo oficial entre los reyes y los invitados, el Comedor de Gala y se termina con un encuentro informal en la sala del té. El Palacio Real coloca el guión del rey Felipe VI sólo cuando el monarca entra y sale.
Un recorrido por las 4 fachadas del Palacio Real de Madrid, su escalera principal, las salas que se pueden visitar, la Farmacia Real, la Armería Real y las pinturas del palacio. Puedes encontrar más información en www.guiavisitmadrid.com
Titulo: Palacio Real de Olite Navarra Patrimonio histórico de Navarra Web: http://www.esnoticiaweb.com/palacio-real-de-olite/ Lugar: Olite, Navarra (España) Fotógrafo: © Jesús Fernández (www.ServiciosJFP.com) Construcción en el inicio siglo XIII y se término siglo XIV El Palacio de los Reyes de Navarra de Olite o Palacio Real o Castillo de Olite es una construcción de carácter cortesano y militar construido durantes los siglos XIII y XIV en la localidad de Olite. Fue una de las sedes de la Corte del Reino de Navarra a partir del reinado de Carlos III "El Noble". Fue Carlos III "El Noble" quien en el siglo XV comenzó la ampliación del anterior castillo, dando lugar al Palacio de los Reyes de Navarra. Aunque casi todos lo llaman "castillo", lo correcto es referirse a él como "palacio", ya...
20140619.- Los actos comenzaron con la imposición por Su Majestad el Rey Don Juan Carlos a Su Majestad el Rey de la faja de capitán general, que tuvo lugar en el Palacio de La Zarzuela, en presencia del resto de miembros de la Familia Real y Su Alteza Real la Infanta Doña Elena. Una vez finalizada, Sus Majestades los Reyes, Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, Su Majestad la Reina Doña Sofía y Su Alteza Real la Infanta Doña Elena se dirigieron al Congreso de los Diputados. La Reina Sofía y la Infanta Doña Elena accedieron al Congreso por la puerta de Floridablanca, donde fueron recibidas por los presidentes del Congreso y del Senado, Jesús Posada y Pío García-Escudero. Los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía fueron recibidos a su llegada ...