“Avtonom 37”: ajude-nos a publicá-la!

A revista “Avtonom” é o mais conhecido e elaborado periódico da ex URSS, publicado desde o ano de 1995. A 37ª edição está pronta para ser publicada agora e trata sobre:

  • Como o Estado está destruindo o sistema educacional.

  • Sobre a exploração nas sweatshop em Magnit.

  • Quem lucra com a guerra na Síria.

  • Quais as impressões sobre a guerra de Donbass para um anarquista de Kiev e para um comunista da região de Luhansk.

  • Sobre o feminismo em países muçulmanos.

Del 1 al 10 de Julio: llamamiento internacional de solidaridad con lxs anarquistas y antifascistas prisionerxs en Rusia

Cuando las masivas protestas civiles en Rusia fueron derrotadas en el 2011-12 el régimen policial de Putin comenzó con represiones políticas abiertas contra lxs militantes de los movimientos sociales y políticos, incluidos a los anarquistas y antifascistas. Muchos activistas han sido condenadxs a penas de prisión en el curso de los últimos 5 años en Rusia. 

Llamamos a los compañeros de todo el mundo para demostrar su solidaridad con los anarquistas rusos y antifascistas – prisioneros del estado policial de Putin, y distribuir información sobre la década de solidaridad internacional, lo más amplia posible, y tal vez organizar un evento en su propia ciudad.

La declaración de la colectividad Anarchist Black Cross - Moscow: ¡el antifascista y el anarquista Serebrennikov Oleg tiene necesidad de su ayuda y la solidariedad!

La Anarchist Black Cross – Moscow (ABC - Moscow) llama a manifestar la solidariedad y ayudar al antifascista y el anarquista Serebrennikovu Oleg. Sobre la extensión más de diez años él participaba activamente en los movimientos anárquicos y antifascistas en Rusia y en Izhevsk.  Mucho tiempo él cooperaba con la colectividad ABC - Moscow, ayudaba a los antifascistas detenidos arrestados y los anarquistas en Izhevsk, buscaba para ellos de los abogados, informaba la comunidad y los activistas de las represiones desatado por la policía contra los antifascistas en la ciudad.  Él participaba activamente en las acciones de la solidariedad en apoyo de los antifascistas concluidos y los activistas sociales. Por los problemas serios con la salud, los neonazistas, que han surgido después del ataque, a Oleg en 2004, le es necesaria ahora la ayuda.

Continúa la campaña de solidaridad con Alexander Kolchenko

Spanish
Тэги: 

Del 27 al 30 de junio de 2015 se llevarán a cabo acciones en Francia para exigir la liberación de Alexander Kolchenko. Se organizarán manifestaciones y reuniones en París, Lyon, Estrasburgo, Marsella y Biarritz. Os animamos firmemente a que os unáis a la campaña de solidaridad y hagáis algo en favor de Alexander Kolchenko del 30 de junio al 5 de julio.

Не транслировать в подписку ВК: 
0

La religión en la guerra de Ucrania

La situación política en Ucrania es complicada y las líneas divisorias de religión que existen dentro del país la complican aún más. ¿Qué papel juega la religión en la crisis en Ucrania?

Sobre el racismo en la subcultura antifa y hardcore rusa

En febrero, apareció una crítica a las bandas de Moscú, "What We Feel" (WWF) y "Moscow Death Brigade" (MDB) escrito por “Antifascist Subculture Worldwide”, un colectivo alemán en la web Linksunten (en Inglés).

Colabora con la campaña de solidaridad internacional con Kolchenko

Alexander Kolchenko es un anarquista, activista y antifascista crimeo actualmente secuestrado por la autoridades rusas. Junto con otros activistas de Crimea, fue secuestrado por el FSB ruso (antiguo KGB) y se encuentra ahora detenido como rehén en la cárcel de Lefortovo de Moscú. Se le impuntan cargos de “actos terroristas” y “pertenencia a organización terrorista”.

“GUERRA A LA GUERRA”. LA IZQUIERDA Y LOS ANARQUISTAS SOBRE EL CONFLICTO EN UCRANIA

En el conflicto que se desarrolla ahora mismo no apoyamos ni al gobierno de Kiev ni a las facciones prorusas que han establecido su poder en las regiones de Donetsk y Lugansk. Para el trabajador es igual de inútil de idea de una Ucrania unida, la federalización o creación de nuevos países o repúblicas, son juegos de los políticos por los cuales se derrama sangre de gente inocente. Nosotros, la izquierda y los anarquistas, en primer lugar hemos de preocuparnos por las necesidades de las clases trabajadores en las zonas más afectadas por la guerra.

Ucrania: El anarquismo en el contexto de guerra civil

El viernes 2 de mayo la Casa de los Sindicatos en Odessa fue incendiada. Un total de al menos 42 personas perdieron la vida durante los enfrentamientos en la ciudad, la mayoría de ellas en el incendio y las otras en peleas callejeras. Hay un excelente testimonio en ruso de un testigo presencial de los hechos disponible aquí.

Acción solidaria en Ekaterimburgo a favor de los ambientalistas griegos

 

Ekaterimburgo, Rusia: Acción antifascista

El 4 de noviembre se realizó una acción antifascista en Ekaterimburgo. Tadicionalmente, ese es el día en que los neonazis rusos organizan la llamada “Marcha rusa”, de hecho, el festivo ruso llamado “Día de la unidad nacional” es el día de los disturbios nazis y la xenofobia.

1 Мая выйди на шествие, верни себе город!

Картинка: 
Количество кликов: 
373
Приоритетный?: 
0
Активный?: 
0
Undefined

!Antifascista ruso detenido en Madrid!

El escritor antifascista ruso, Pjotr Silajev continua detenido en Madrid. Silajev había conseguido asilo político en Finlandia a principios de año. La embajada Finlandesa en Madrid ha declarado que Silajev puede seguir retenido hasta 40 días. La policía española detuvo a Silajev en Granada bajo una orden de la Interpol, interpuesta el 21 de agosto. Tras su traslado a Madrid, contrariamente a lo esperado, no fue puesto en libertad condicional al día

OccupyAbai. Un nuevo nivel de la autoorganización del movimiento de protesta en Rusia.

En Moscú ya hace más de una semana sigue creciendo la actividad política nunca vista en los últimos años. Los participantes de las protestas, que fueron el 6 de mayo en Moscú contra la sesión de investidura de Putin, por fin conquistaron el derecho a reunirse en las calles sin transparentes, amplificadores del sonido y otros atributos formales de las acciones de protesta (Antes era imposible hacer una reunión o manifestación sin tener problemas con la policia – la adición del traductor del texto).

Anarquista-antifascista asesinado en la ciudad de Samara: familia y amigos necesitan ayuda

 El 9 de febrero a las 6:30 a.m. en el barrio del Instituto FIAN de la ciudad de Samara fue encontrado el cuerpo sin vida de Nikita Kalin, nacido en 1991. La policía llegó al lugar a las 8:00 a.m. y a las 11 la madre de la víctima fue informada de los hechos. Según ésta, el cuerpo de Nikita tenía 61 heridas con cuchillo, múltiples fracturas en el cuerpo y traumas en el cráneo. Sus objetos personales y dinero se encontraban con él. Se ha detenido a uno de los sospechosos del asesinato, en el que se encontraron rastros de la sangre de la víctima. 

¡Antifascistas de Nizhny Novgorod necesitan tu apoyo y solidaridad! Llamamiento global para acciones coordinadas del 16 al 18 de marzo, 2012

¡Amigas, Amigos, Compañeros, Compañeras!

Nosotras, las antifascistas y anarquistas de Nizhny Novgorod (Rusia), llamamos a todas las personas conscientes en el mundo. La policía política (el centro para el Combate del Extremismo, o centro "E") ha fabricado un caso criminal contra nuestros compañeros. El antifascismo ha sido ilegalizado en nuestra ciudad. ¡Necesitamos vuestro apoyo y solidaridad!

¿Cuáles son los cargos contra nuestros amigos y compañeras?

¡Todos a la Plaza Roja esta 10 de Diciembre a las 14:00!

Захвати Красную площадь!

 

¡Este es el momento de derrumbar el sistema! Hoy 10 de diciembre nos tomaremos la Plaza Roja y no nos iremos hasta que el gobierno no se retracte de los resultados de las elecciones y las anule.

En el centro de Moscú en la Plaza de la Revolución fue anunciado un miting que empezará a las dos de la tarde. Seguramente la plaza estará completamente cerrada. No podemos garantizar que al llegar allí podais encontraros con vuestros conocidos para expresar vuestra posición política. Por eso os aconsejamos llegar antes a Moscú para encontraros con activistas políticos locales. Si no podéis contactarlos, es mejor que busquéis entre la multitud caras conocidas e intentéis estar juntos, para poder planear acciones conjuntas dependiendo del desarrollo de los hechos.

Reconoceréis a vuestros camaradas por banderas negras. Os recomendamos antes decidir cuál es vuestro grupo afín y poneros de acuerdo en las decisiones que vais a tomar en los momentos de emergencia.

 

Nacionalistas por la delincuencia étnica “rusa”

El primero de octubre nacionalistas de diferentes sectores se llevaron a cabo varias manifestaciones en distintas ciudades del pais bajo el nombre de “etno-delincuencia”. Al parecer, la delincuencia como tal no es factor de preocupación para estos grupos, sino que se determina por la procedencia étinca de quien la realiza. Así, si un ruso (ruso entendido como eslavo) acuchilla o viola a otro ruso es normal. Los que han sido robados en un cruce peatonal subterráneo indudablemente son felices de saber que su dinero quedó en manos de un ruso. La manifestación fue débil a juzgar por las fotografías donde no se ven mas que unos pocos participantes. Sin embargo, esto no significa que el movimiento nacionalista de Rusia esté en vía de extinción. Esto es más bien demostrativo de la cultura rusa, en la que todas las rabias y resentimientos sin importar hacia dónde estén dirigidas se calman luego de un par de semanas. No obstante los nuevos brotes de odio irracional pueden aparecer en cualquier lugar y en cualquier momento.

En la ciudad rusa de Bajo Nóvgorod el Comité de Instrucción empezó inspecciones a las actividades del Centro contra el Extremismo (CPE) en el caso “AnitFa-Rash”

 El 16 de agosto de 2011 el testigo en el caso de los antifascistas de Bajo Nóvgorod fue llamado a una entrevista en el Comité de Instrucción de la región de Kanavinski de esta ciudad. El objetivo de charla con los jueces de la instrucción era revelar posibles violaciones a la ley cometidas por los empleados del Centro contra el Extremismo (CPE). Los controles se llevan a cabo por inciativa del líder del movimiento “Por los derechos humanos” León Ponomariov. El 16 de agosto de 2011 el testigo en el caso de los antifascistas de Bajo Nóvgorod fue llamado a una entrevista en el Comité de Instrucción de la región de Kanavinski de esta ciudad. El objetivo de charla con los jueces de la instrucción era revelar posibles violaciones a la ley cometidas por los empleados del Centro contra el Extremismo (CPE). Los controles se llevan a cabo por inciativa del líder del movimiento “Por los derechos humanos” León Ponomariov. 

Páginas

Subscribe to Автономное Действие - анархисты, либертарные коммунисты, антифа RSS