- published: 21 Nov 2012
- views: 221708
Reference is a relation between objects in which one object designates, or acts as a means by which to connect to or link to, another object. The first object in this relation is said to refer to the second object. The second object—the one to which the first object refers—is called the referent of the first object.
References can take on many forms, including: a thought, a sensory perception that is audible (onomatopoeia), visual (text), olfactory, or tactile, emotional state, relationship with other,spacetime coordinate, symbolic or alpha-numeric, a physical object or an energy projection. In some cases methods are used that intentionally hide the reference from some observers, as in cryptography.
References feature in many spheres of human activity and knowledge, and the term adopts shades of meaning particular to the contexts in which it is used. Some of these are described in the sections below.
The word reference is derived from Middle English referren, from Middle French référer, from Latin referre, "to carry back", formed from the prefix re- and ferre, "to bear". A number of words derive from the same root, including refer, referee, referential, referent, referendum.
Buscando entre mis recuerdos
Abrí un cuaderno de escuela
Y la sorpresa fue grande
Al ver que era mi abuela
Habían poemas de amor
Y con lujo de detalles
Pero lo que más me cautivó
Fueron todos sus refranes
Amor y fortuna (Resistencia ninguna)
A cada pajarillo (Le gusta su nidillo)
A canas horvados (No encuentra puerta cerrada)
A casa de tu hermano (No ir a cada verano)
A cualquier dolencia (El remedio es la paciencia)
A casa de tu tía (Entrada por salida)
A la cena y la cama (Sólo una vez se llama)
No por mucho madrugar, amanece más temprano
Seguía leyendo con calma
La tinta estaba borrosa
Quién creía que la abuela
Desde joven tan jocosa
Voy a seguir sus consejos
Antes de que sea muy tarde
Bendición a to' los viejos
Y a mí abuela Dios la guarde
En el país del ciego (El tuerto es el rey)
La cabra siempre busca (Pa' el monte)
En casa de herrero (Cuchillo de palo)
A padres ahorradores (Hijo gastador)
A quien le dan el pie (Se toma la mano)
A quién le duela una muela (Que la eche afuera)
Aquél amor viejo (Ni lo olvido, ni lo dejo)
No por mucho madrugar, amanece más temprano
A falta de mano (Buenos son los pies)
A buen Capellán (Mejor sacristan)
Al ojo del amo (Le engorda el caballo)
Al que mucho tiene (Más le viene)
Agua corriente (Sana a la gente)
Barco en varadero (No gana dinero)
Amor por interés (Se acaba en un dos por tres)
No por mucho madrugar, amanece más temprano
Y con ésta me despido
Espero tomes consejo
De los refranes de Abuela
Pa' que tu llegues a viejo