- published: 21 Jul 2015
- views: 11103
Escritor e jornalista cubano analisa reaproximação de seu país com os Estados Unidos e comenta conteúdo de suas obras
Entrevistamos al novelista y periodista Leonardo Padura y conversamos con él acerca de "El hombre que amaba a los perros", la novela basada en la historia de Ramón Mercader, el asesino de León Trotsky que vivió sus últimos años en La Habana. http://www.tvpublica.com.ar https://www.facebook.com/tvpublica @TV_Publica
Leonardo Padura gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras. Se entregaron además galardones a Francis Ford Coppola (Artes), Esther Duflo (Ciencias Sociales), Emilio Lledó Íñigo (Comunicación y Humanidades), Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna (Investigación Científica y Técnica), Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (Concordia), Pau y Marc Gasol (Deportes) y Wikipedia (Cooperación Internacional)
La novela policial: 25 años con Mario Conde Novelista y periodista cubano Leonardo Padura, galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015 conversa con la comunidad universitaria en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico.
Alberto Dines entrevista o escritor cubano Leonardo Padura Um dos romancistas mais premiados da atualidade e estrela da Flip - Festa Literária Internacional de Paraty deste ano, o cubano Leonardo Padura é o convidado especial do Observatório da Imprensa. O escritor, que ficou conhecido no Brasil através do livro O Homem que amava os cachorros, sobre a vida de Trotsky e de seu assassino, o espanhol Ramón Mercader, denuncia o autoritarismo da ilha de Fidel em suas obras literárias, mesmo vivendo em Cuba. http://tvbrasil.ebc.com.br
C - Entrevistas | Leonardo Padura es un novelista y periodista cubano conocido inicialmente por sus novelas policiacas del detective Mario Conde. Obtuvo gran repercusión internacional por su obra "El hombre que amaba a los perros". Su último trabajo se titula "Herejes". Entrevista realizada en el marco de la participación de CLACSO en el IX Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2014, celebrado en La Habana entre el 10 y el 14 de febrero de 2014.
Leonardo Padura invited Gael, one of the producers of the film to visit the Ernest Hemingway house and plunge in his relation with Cuba.
Leonardo Padura desmintió la historia de Cuba frente de Daniel Chavarria respecto a afirmación de que en Cuba nunca se persiguió a l@s homosexuales
O premiado escritor cubano Leonardo Padura, autor do aclamado O HOMEM QUE AMAVA OS CACHORROS participou da mesa "Estados de Exceção" com o escritor Martín Kohan na última edição da Paulicéia Literária. Na ocasião, ele lançava seu mais novo romance histórico HEREGES (http://bit.ly/Hereges). A mediação é do escritor e jornalista Ronaldo Bressane. Confira o booktrailer do livro aqui: http://bit.ly/29JT6es Hereges ganhou o X Prêmio Internacional de Romance Histórico "Ciudad de Zaragoza" e foi finalista dos prêmios Médicis e Fémina. Leonardo Padura ganhou recentemente o Prêmio Princesa das Astúrias, pelo conjunto de sua obra.
Leonardo Padura platica con Paco Camarasa y Ángel de la Calle durante la XXIX Semana Negra de Gijón - Gijón 16 de julio, 2016
Leonardo Padura Havanna Krimi 5 Der Schwanz der Schlange
Leonardo Padura Havanna Krimi 4 Meer der Illusionen
Leonardo Padura Havanna Krimi 3 Labyrinth der Masken
Leonardo Padura Havanna Krimi 2 Handel der Gefühle
Leonardo Padura Havanna Krimi 1 Ein perfektes Leben
Síguenos y visítanos en : Twitter: https://twitter.com/GobValle / https://twitter.com/DilianFrancisca Facebook: http://www.facebook.com/gobvalledelcauca1 / https://www.facebook.com/DilianFranciscaT Web: http://www.valledelcauca.gov.co/
Fragmento de una entrevista por Élmer L. Menjívar realizada en la Feria Internacional del Libro de Panamá 2016 para la revista Literofilia.com / Lea la entrevista completa en este enlace - http://bit.ly/PaduraLitero Leonardo Padura nació en La Habana prerrevolucionaria, en 1955, y en su ciudad ha vivido siempre, en la misma casa, ahí jugó baseball, estudió literatura, fue periodistas de Juventud Rebelde y ahí escribe sus novelas, “yo escribo en mi casa, no escribo en otra parte”, enfatiza como una manera de decir que desde ahí ha conseguido ser un exitoso escritor en el escenario mundial, un escritor muy crítico con la realidad cubana, que se valió de recursos literarios y de sus personajes, entre los que destaca el detective Mario Conde, para ejercer una libertad que a muchos sorprende e...
Fragmento de una entrevista por Élmer L. Menjívar realizada en la Feria Internacional del Libro de Panamá 2016 para la revista Literofilia.com / Lea la entrevista completa en este enlace - http://bit.ly/PaduraLitero Leonardo Padura nació en La Habana prerrevolucionaria, en 1955, y en su ciudad ha vivido siempre, en la misma casa, ahí jugó baseball, estudió literatura, fue periodistas de Juventud Rebelde y ahí escribe sus novelas, “yo escribo en mi casa, no escribo en otra parte”, enfatiza como una manera de decir que desde ahí ha conseguido ser un exitoso escritor en el escenario mundial, un escritor muy crítico con la realidad cubana, que se valió de recursos literarios y de sus personajes, entre los que destaca el detective Mario Conde, para ejercer una libertad que a muchos sorprende e...
Fragmento de una entrevista por Élmer L. Menjívar realizada en la Feria Internacional del Libro de Panamá 2016 para la revista Literofilia.com / Lea la entrevista completa en este enlace - http://bit.ly/PaduraLitero Padura es el escritor latinoamericano más importante en la actualidad, así lo constatan sus ventas y la distribución de sus libros y la demanda de su participación en todo evento literario importante. En los últimos años ha escrito guiones originales para películas y ha adaptado al cine varias de sus novelas. Recibe con satisfacción toda esta atención, pero empieza a resentir el tiempo que le debe a la escritura, “La promoción es fundamental en este trabajo, pero si no escribes llega el momento en que no vas a tener nada que promover”. Estuvo en Panamá como invitado de la Feri...
O premiado escritor cubano Leonardo Padura, autor de "O homem que amava os cachorros", ministrou uma conferência sobre "Literatura e política", mediada por Isabel Loureiro, no 1° Salão do Livro Político. O evento marcou o lançamento do mais novo romance de Padura, "Hereges", publicado pela Boitempo no Brasil. ◫ "O homem que amava os cachorros" (http://bit.ly/1UY9vgf) ◫ "Hereges" (bit.ly/1UY9w3I) Realizado na FESPSP, o evento foi organizado pela Boitempo, em parceria com a Fundação Rosa Luxemburgo, a Fundação Perseu Abramo e as editoras Iskra, Anita Garibaldi, Sundermann, Caros Amigos e Filoczar.
Sábado 10 de mayo de 2014/ Visión 7 Internacional entrevista en vivo al reconocido periodista y escritor cubano, autor de "El hombre que amaba a los perros" y de "El viaje más largo" (Capital Intelectual/Futuro anterior), libro de crónicas periodísticas de reciente aparición, para analizar la actualidad de Cuba y América Latina, así como los desafíos y oportunidades de ejercer el periodismo y la literatura en su país. © Noticiero Visión Siete/ TV Pública/ Argentina
El pasado 9 de octubre de 2010, uno de los autores cubanos de mayor prestigio internacional nos visitó. Su obra ha sido traducida a más de quince idiomas. Siempre sitúa sus novelas en La Habana, ciudad que le inspira, donde nació y reside, al igual que su conocido personaje Mario Conde, inspector de policía con vocación literaria. Su última novela, El hombre que amaba a los perros (Tusquets, 2009), está obteniendo un enorme éxito de crítica y público, y va por su cuarta edición. Más información: http://www.casamerica.es/temastv/la-novela-la-barbarie-y-la-naturaleza-humana - Contenido bajo licencia Creative Commons "Atribución- no Comercial-SinDerivadas 2.0 Genérica"