http://itun.es/iF25sC Ya disponible ArtGenius para iPad: http://artgenius.mobi
ArtGenius es una nueva forma de ver el
Arte que aprovecha la fantástica pantalla del iPad para mostrar imagen y texto como nunca se han visto. Cada entrega de esta colección muestra las mejores obras de un artista, en alta resolución y con un completo comentario realizado por expertos en Arte.
http://www.artehistoria.com/genios/videos/
222.htm
Las Meninas es la obra más famosa de
Velázquez. Fue pintada por el genial artista sevillano en 1656 según
Antonio Palomino, fecha bastante razonable si tenemos en cuenta que la infanta
Margarita nació el 12 de julio de 1651 y aparenta unos cinco años de edad. Sin embargo, Velázquez aparece con la
Cruz de la Orden de
Santiago en su pecho, honor que consiguió en 1659. La mayoría de los expertos coincide en que la cruz fue pintada por el artista cuando recibió la distinción, apuntándose incluso a que fue el propio
Felipe IV quien lo hizo.
La estancia en la que se desarrolla la escena sería el llamado
Cuarto del Príncipe del Alcázar de
Madrid, estancia que tenía una escalera al fondo y que se iluminaba por siete ventanas, aunque Velázquez sólo pinta cinco de ellas al acortar la sala. El Cuarto del Príncipe estaba decorado con pinturas mitológicas, realizadas por Martínez del Mazo copiando originales de
Rubens, lienzos que se pueden contemplar al fondo de la estancia.
En la composición, el maestro nos presenta a once personas, todas ellas documentadas excepto una. La escena está presidida por la infanta Margarita y a su lado se sitúan las meninas
María Agustina Sarmiento e
Isabel de
Velasco. En la izquierda se encuentra Velázquez con sus pinceles, ante un enorme lienzo cuyo bastidor podemos observar. En la derecha se hallan los enanos
Mari Bárbola y Nicolasillo Pertusato, este último jugando con un perro de compañía.
Tras la infanta observamos a dos personajes más de su pequeña corte: doña
Marcela Ulloa y el desconocido guardadamas. Reflejadas en el espejo están las regias efigies de Felipe IV y su segunda esposa,
Mariana de
Austria. La composición se cierra con la figura del aposentador
José Nieto.... --
Suscríbete a nuestro canal :
▶ http://bit.ly/10rPVgk
Síguenos en:
▶ https://www.facebook.com/artehistoria
▶ http://pinterest.com/artehistoria/
▶ https://twitter.com/ArteHistoriaCom
▶ http://www.youtube.com/artehistoriacom/
ArteHistoria : la web del Arte y la
Cultura en español.
Artehistoria es una iniciativa privada dedicada a la creación de contenidos culturales mediante la utilización de técnicas informáticas de última generación en las que se combinan las recreaciones y animaciones tridimensionales de ciudades, edificios y escenas de vida cotidiana a muy alta poligonización, con la creación de mapas evolutivos, estudios compositivos, digitalización de documentos, etc. Todo ello acompañado siempre de una información documental avalada por los profesores más destacados de la
Universidad española. Los profesionales de esta empresa a lo largo de diferentes etapas y bajo diferentes sellos han puesto en el mercado cerca de 5 millones de discos con contenidos culturales.
© ArteHistoria.
All rights reserved.
http://www.artehistoria.jcyl.es/
- published: 08 Jan 2008
- views: 580688