-
La misteriosa muerte de José Asunción Silva, ¿fue un suicidio o un vil y planeado asesinato?
★ Suscríbete al canal de YouTube → @HistoriasdeAdelina
El 24 de mayo de 1896 murió uno de los grandes de la literatura colombiana, el poeta José Asunción Silva. Siempre se pensó que había sido un suicidio pero, después de 11 años de una rigurosa investigación, Enrique Santos Molano, demostró que había sido un asesinato, sobre eso versa su obra: "El corazón del poeta", y en este video brindamos algunos de los detalles clave.
Créditos:
Dirección, presentación: Adelina Covo
Investigación: Enrique Santos Molano
Guión: Enrique Santos Molano y Adelina Covo
Producción y edición: @kactusfilms
Fuente:
Santos Molano, Enrique. El corazón del poeta. Biblioteca Digital de Bogota.
© 1992, Enrique Santos Molano
© 2014, SCRD-Idartes y Ministerio de Cultura Edición digital: Bogotá, diciembre de 2014...
published: 11 Apr 2021
-
El más grande poeta Colombiano - José Asunción Silva
El genio trágico del Modernismo.
José Asunción Silva Gómez es el poeta colombiano más reconocido de todos los tiempos.
Nació el 27 de noviembre de 1865 en Santafé de Bogotá, perteneció a una familia de vieja estirpe, comerciantes acaudalados.
Sin lugar a dudas es el mayor exponente del Modernismo después del nicaragüense Rubén Darío y según la crítica, uno de los más importantes de la primera generación de costumbristas.
Sin embargo la obra de Silva es breve.
En parte por un naufragio cuando regresaba de su fallida misión
diplomática en Venezuela, en el que se perdieron muchos de sus manuscritos inéditos.
Comprende, entonces alrededor de 150 poemas, una novela titulada De sobremesa, y una serie de prosas y notas críticas.
Sus poemas están distribuidos en cuatro conjuntos.
El primordi...
published: 21 Aug 2023
-
Nocturno III - José Asunción Silva- Declamado por Feneté
Nocturno III Una noche (José Asunción Silva)
Una noche
Una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de músicas de alas,
Una noche
En que ardían en la sombra nupcial y húmeda las luciérnagas fantásticas,
A mi lado lentamente, contra mí ceñida toda, muda y pálida, Como si un presentimiento de amarguras infinitas,
Hasta el más secreto fondo de las fibras te agitara,
Por la senda florecida que atraviesa la llanura
Caminabas,
Y la luna llena
Por los cielos azulosos, infinitos y profundos esparcía su luz blanca,
Y tu sombra
Fina y lánguida,
Y mi sombra
Por los rayos de la luna proyectadas,
Sobre las arenas tristes
De la senda se juntaban,
Y eran una,
Y eran una,
Y eran una sola sombra larga
Y eran una sola sombra larga
Y eran una sola sombra larga...
Esta noche
Solo; el alma
Llena de la...
published: 02 Oct 2013
-
El Suicidio de José Asunción Silva | Relatos retorcidos
#RelatosRetorcidos | Una mañana de un 23 de mayo, una detonación atravesó el corazón de José Asunción Silva. El poeta cuyas obras pasaban de mano en mano casi a diario, dejó una gran incógnita que muchos han tratado de contestar. Días antes de su muerte, Silva contactó a su médico y le interrogó acerca de la ubicación exacta del corazón. El médico tarde comprendió que quería establecer con exactitud donde pegarse el tiro y no fallar. Aún existen muchas versiones sobre las razones de su decisión.
Suscríbete a Capital en YouTube: https://bit.ly/3kSykMv
y activa la campanita 🔔 para recibir notificaciones
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Instagram: https://www.instagram.com/canalcapital/
Facebook: https://www.facebook.com/CanalCapitalOficial
Twitter: https://twitter.com/CanalCapi...
published: 10 Aug 2023
-
Así murió José Asunción Silva
“En la madrugada del 24 de mayo de 1896, a los treinta años, con un revólver Smith & Wesson, José Asunción Silva se quitó la vida de un tiro en el corazón. Le dejaba a Colombia diez de los poemas más hermosos de la lengua castellana, y a sus acreedores $210.000 de deudas”.
Esta es la introducción del libro Almas en pena, chapolas negras de Fernando Vallejo, un minucioso estudio publicado en 1995 en el que el autor arma un rompecabezas alrededor del infortunio y los descalabros comerciales del poeta. Se constituyó no sólo en una atípica biografía de Silva, sino también en un viaje a la Bogotá de fines del siglo XIX, en vísperas de la guerra de los Mil Días.
https://www.senalmemoria.co/piezas/jose-asuncion-silva-muerte
published: 23 May 2022
-
José Asunción Silva: lugares clave en su vida
Más de 100 años después de la muerte de Silva, su poesía aún sigue viva.
Calles, caminos y ventanas de la Candelaria de Bogotá, que lo vieron pasar siguen contando sus propias versiones sobre el final del poeta.
En este fragmento de Culturama (2007), se presentan datos desconocidos del poeta colombiano, así como lugares que frecuentaba en Bogotá. El escritor Fernando Herrera cuenta anécdotas y explica apartes de la vida y obra de Silva relacionados con cada uno de los lugares que señala como representativos del poeta, especialmente en la Plaza de las Nieves, el Camarín del Carmen y la casa donde se ha creído que Silva se suicidó. Herrera se refiere a las diferentes versiones que se han creado sobre lo que ocurrió alrededor del poeta, especialmente sobre su muerte.
✅ Web: https://www.sen...
published: 10 Apr 2017
-
NOCTURNO JOSE ASUNCION SILVA
Derechos Reservados
published: 16 Jul 2022
-
José Asunción Silva | Tiempo de Vuelta | Teleantioquia
Suscríbete A Nuestro Canal Aquí 👉 https://goo.gl/BXYMM7 👈
En #TiempoDeVuelta ⏳ nos remontamos al siglo XIX 💭, para conversar con José Asunción Silva sobre el trágico dilema de su vida; dividida entre su pasión por la literatura 📚❤️ y sus obligaciones. Este personaje nos revela otra versión sobre su supuesto suicidio… Unas horas antes de su prematura muerte.
Más de nuestros contenidos en 👉 https://play.teleantioquia.co/
#TeleantioquiaEmociona
Síguenos también en:
Facebook: https://www.facebook.com/CanalTeleantioquia/
Twitter: https://twitter.com/Teleantioquia
Instagram: https://instagram.com/Teleantioquia
Página Web: http://www.teleantioquia.co/
published: 27 Jun 2022
-
Relatos Retorcidos - El suicidio de José Asunción Silva (Teaser)
Noticias, historias y eventos de Bogotá y su gente en http://www.conexioncapital.co
published: 09 Dec 2019
-
NOCTURNO 3. José Asunción Silva.
Acepto sugerencias. Y agradezco interacciones.
NOCTURNO III
Una noche
Una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de música de alas,
Una noche
En que ardían en la sombra nupcial y húmeda las luciérnagas fantásticas,
A mi lado, lentamente, contra mí ceñida toda,
Muda y pálida
Como si un presentimiento de amarguras infinitas
Hasta el más secreto fondo de tus fibras se agitara,
Por la senda que atraviesa la llanura florecida
Caminabas,
Y la luna llena
Por los cielos azulosos, infinitos y profundos esparcía su luz blanca.
Y tu sombra
Fina y lánguida,
Y mi sombra
Por los rayos de la luna proyectadas
Sobre las arenas tristes
De la senda se juntaban
Y eran una
Y eran una
Y eran una sola sombra larga!
Y eran un...
published: 22 Jun 2017
7:35
La misteriosa muerte de José Asunción Silva, ¿fue un suicidio o un vil y planeado asesinato?
★ Suscríbete al canal de YouTube → @HistoriasdeAdelina
El 24 de mayo de 1896 murió uno de los grandes de la literatura colombiana, el poeta José Asunción Sil...
★ Suscríbete al canal de YouTube → @HistoriasdeAdelina
El 24 de mayo de 1896 murió uno de los grandes de la literatura colombiana, el poeta José Asunción Silva. Siempre se pensó que había sido un suicidio pero, después de 11 años de una rigurosa investigación, Enrique Santos Molano, demostró que había sido un asesinato, sobre eso versa su obra: "El corazón del poeta", y en este video brindamos algunos de los detalles clave.
Créditos:
Dirección, presentación: Adelina Covo
Investigación: Enrique Santos Molano
Guión: Enrique Santos Molano y Adelina Covo
Producción y edición: @kactusfilms
Fuente:
Santos Molano, Enrique. El corazón del poeta. Biblioteca Digital de Bogota.
© 1992, Enrique Santos Molano
© 2014, SCRD-Idartes y Ministerio de Cultura Edición digital: Bogotá, diciembre de 2014
.
https://wn.com/La_Misteriosa_Muerte_De_José_Asunción_Silva,_¿Fue_Un_Suicidio_O_Un_Vil_Y_Planeado_Asesinato
★ Suscríbete al canal de YouTube → @HistoriasdeAdelina
El 24 de mayo de 1896 murió uno de los grandes de la literatura colombiana, el poeta José Asunción Silva. Siempre se pensó que había sido un suicidio pero, después de 11 años de una rigurosa investigación, Enrique Santos Molano, demostró que había sido un asesinato, sobre eso versa su obra: "El corazón del poeta", y en este video brindamos algunos de los detalles clave.
Créditos:
Dirección, presentación: Adelina Covo
Investigación: Enrique Santos Molano
Guión: Enrique Santos Molano y Adelina Covo
Producción y edición: @kactusfilms
Fuente:
Santos Molano, Enrique. El corazón del poeta. Biblioteca Digital de Bogota.
© 1992, Enrique Santos Molano
© 2014, SCRD-Idartes y Ministerio de Cultura Edición digital: Bogotá, diciembre de 2014
.
- published: 11 Apr 2021
- views: 33620
15:01
El más grande poeta Colombiano - José Asunción Silva
El genio trágico del Modernismo.
José Asunción Silva Gómez es el poeta colombiano más reconocido de todos los tiempos.
Nació el 27 de noviembre de 1865 en San...
El genio trágico del Modernismo.
José Asunción Silva Gómez es el poeta colombiano más reconocido de todos los tiempos.
Nació el 27 de noviembre de 1865 en Santafé de Bogotá, perteneció a una familia de vieja estirpe, comerciantes acaudalados.
Sin lugar a dudas es el mayor exponente del Modernismo después del nicaragüense Rubén Darío y según la crítica, uno de los más importantes de la primera generación de costumbristas.
Sin embargo la obra de Silva es breve.
En parte por un naufragio cuando regresaba de su fallida misión
diplomática en Venezuela, en el que se perdieron muchos de sus manuscritos inéditos.
Comprende, entonces alrededor de 150 poemas, una novela titulada De sobremesa, y una serie de prosas y notas críticas.
Sus poemas están distribuidos en cuatro conjuntos.
El primordial, por su coherencia y calidad literaria es el Libro de Versos, el único que alcanzó a organizar y dejó listo para publicar.
La formación de Asunción Silva fue autodidacta y en consecuencia desordenada y ecléctica.
Pero fue un gran lector con enorme capacidad de asimilación y una disposición insaciable de conocimientos y lecturas seleccionadas.
Además tuvo el privilegio de crecer en un envidiable ambiente literario, cultural y político de la época, todo gracias a las cultas amistades de su padre, algunas de las cuales logró heredar
Silva alcanzó a ejercer el oficio de periodista, como lo hicieran también muchos otros líricos de finales del Siglo XIX.
En la plenitud de sus veinte años viaja a Europa dónde se familiariza con el clima cultural, bohemio y artístico de su tiempo, conociendo a grandes filósofos y escritores muy destacados.
A su regreso al país, la muerte prematura de su hermana favorita Elvira Inés, lo sumerge en un gran dolor.
Esa melancolía dió origen a una de sus obras más importantes El Nocturno III.
Poema famoso porque según los entendidos es sentimiento puro, rico en interpretaciones, elegancia y profundidad.
Silva había conseguido un trabajo gubernamental en Venezuela, en 1894 como Secretario de la Delegación colombiana en Caracas.
Varios acontecimientos se acumulan al final de su vida, por ejemplo su fracaso como diplomático, la terrible quiebra económica de su familia, envidias, deudas y fricciones con muchas personas, sumado a la muerte de amigos y colegas, afectaron su sensibilidad artística, golpeada emocionalmente y decide entonces quitarse la vida, propinándose un balazo en el pecho apenas a los 30 años de edad en la madrugada del 23 de mayo de 1896, causando gran conmoción en los círculos literarios de la época.
Cómo un maravilloso y eterno homenaje al poeta considerado figura de las letras hispanoamericanas, hace ya algún tiempo, el Banco de la República puso a circular en dos ediciones diferentes, los billetes de cinco mil pesos colombianos que llevan el rostro del poeta y puntuales elementos del universo lírico de José Asunción Silva Gómez el poeta colombiano más reconocido de todos los tiempos.
Si te gustó, interesó o ha sido útil este video, déjanos tus valiosos comentarios y suscríbete a nuestro Canal Punto y coma con Esteban Mayor.
Hasta muy pronto amigos de la cultura!.
https://wn.com/El_Más_Grande_Poeta_Colombiano_José_Asunción_Silva
El genio trágico del Modernismo.
José Asunción Silva Gómez es el poeta colombiano más reconocido de todos los tiempos.
Nació el 27 de noviembre de 1865 en Santafé de Bogotá, perteneció a una familia de vieja estirpe, comerciantes acaudalados.
Sin lugar a dudas es el mayor exponente del Modernismo después del nicaragüense Rubén Darío y según la crítica, uno de los más importantes de la primera generación de costumbristas.
Sin embargo la obra de Silva es breve.
En parte por un naufragio cuando regresaba de su fallida misión
diplomática en Venezuela, en el que se perdieron muchos de sus manuscritos inéditos.
Comprende, entonces alrededor de 150 poemas, una novela titulada De sobremesa, y una serie de prosas y notas críticas.
Sus poemas están distribuidos en cuatro conjuntos.
El primordial, por su coherencia y calidad literaria es el Libro de Versos, el único que alcanzó a organizar y dejó listo para publicar.
La formación de Asunción Silva fue autodidacta y en consecuencia desordenada y ecléctica.
Pero fue un gran lector con enorme capacidad de asimilación y una disposición insaciable de conocimientos y lecturas seleccionadas.
Además tuvo el privilegio de crecer en un envidiable ambiente literario, cultural y político de la época, todo gracias a las cultas amistades de su padre, algunas de las cuales logró heredar
Silva alcanzó a ejercer el oficio de periodista, como lo hicieran también muchos otros líricos de finales del Siglo XIX.
En la plenitud de sus veinte años viaja a Europa dónde se familiariza con el clima cultural, bohemio y artístico de su tiempo, conociendo a grandes filósofos y escritores muy destacados.
A su regreso al país, la muerte prematura de su hermana favorita Elvira Inés, lo sumerge en un gran dolor.
Esa melancolía dió origen a una de sus obras más importantes El Nocturno III.
Poema famoso porque según los entendidos es sentimiento puro, rico en interpretaciones, elegancia y profundidad.
Silva había conseguido un trabajo gubernamental en Venezuela, en 1894 como Secretario de la Delegación colombiana en Caracas.
Varios acontecimientos se acumulan al final de su vida, por ejemplo su fracaso como diplomático, la terrible quiebra económica de su familia, envidias, deudas y fricciones con muchas personas, sumado a la muerte de amigos y colegas, afectaron su sensibilidad artística, golpeada emocionalmente y decide entonces quitarse la vida, propinándose un balazo en el pecho apenas a los 30 años de edad en la madrugada del 23 de mayo de 1896, causando gran conmoción en los círculos literarios de la época.
Cómo un maravilloso y eterno homenaje al poeta considerado figura de las letras hispanoamericanas, hace ya algún tiempo, el Banco de la República puso a circular en dos ediciones diferentes, los billetes de cinco mil pesos colombianos que llevan el rostro del poeta y puntuales elementos del universo lírico de José Asunción Silva Gómez el poeta colombiano más reconocido de todos los tiempos.
Si te gustó, interesó o ha sido útil este video, déjanos tus valiosos comentarios y suscríbete a nuestro Canal Punto y coma con Esteban Mayor.
Hasta muy pronto amigos de la cultura!.
- published: 21 Aug 2023
- views: 4594
4:19
Nocturno III - José Asunción Silva- Declamado por Feneté
Nocturno III Una noche (José Asunción Silva)
Una noche
Una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de músicas de alas,
Una noche
En que ardían en la somb...
Nocturno III Una noche (José Asunción Silva)
Una noche
Una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de músicas de alas,
Una noche
En que ardían en la sombra nupcial y húmeda las luciérnagas fantásticas,
A mi lado lentamente, contra mí ceñida toda, muda y pálida, Como si un presentimiento de amarguras infinitas,
Hasta el más secreto fondo de las fibras te agitara,
Por la senda florecida que atraviesa la llanura
Caminabas,
Y la luna llena
Por los cielos azulosos, infinitos y profundos esparcía su luz blanca,
Y tu sombra
Fina y lánguida,
Y mi sombra
Por los rayos de la luna proyectadas,
Sobre las arenas tristes
De la senda se juntaban,
Y eran una,
Y eran una,
Y eran una sola sombra larga
Y eran una sola sombra larga
Y eran una sola sombra larga...
Esta noche
Solo; el alma
Llena de las infinitas amarguras y agonías de tu muerte,
Separado de ti misma por el tiempo, por la tumba y la distancia,
Por el infinito negro
Donde nuestra voz no alcanza,
Mudo y solo
Por la senda caminaba...
Y se oían los ladridos de los perros a la luna,
A la luna pálida,
Y el chillido
De las ranas...
Sentí frío; era el frío que tenían en tu alcoba
Tus mejillas y tus sienes y tus manos adoradas,
Entre las blancuras níveas
De las mortuorias sábanas,
Era el frío del sepulcro, era el hielo de la muerte
Era el frío de la nada,
Y mi sombra,
Por los rayos de la luna proyectada,
Iba sola,
Iba sola,
Iba sola por la estepa solitaria
Y tu sombra esbelta y ágil
Fina y lánguida,
Como en esa noche tibia de la muerta primavera,
Como en esa noche llena de murmullos de perfumes y de músicas de alas,
Se acercó y marchó con ella
Se acercó y marchó con ella...
Se acercó y marchó con ella...¡Oh las sombras enlazadas!
¡Oh las sombras de los cuerpos que se juntan con
las sombras de las almas...
¡Oh las sombras que se buscan en las noches de tristezas y de lágrimas!
NOCTURNE III
One night
One night heavy with the scent of perfumes, with murmurings and music of wings,
One night
As phantasmal fireflies flickered in humid, nuptial shadows,
We walked together, slowly, our bodies close, and you,
Silent, pale,
As if a presentiment of infinite pain and sorrow
Had shaken you to the most secret depths of your being,
Came strolling along the garden path through fragrant gardens,
And in the indigo
Of the vast, farthest, heavens, the full moon shed its unearthly light,
And your shadow,
Languid, mellow,
And my shadow,
Lengthened by the moonbeams falling upon
The path’s somber sands
Were blending,
Forming one
Forming one
Forming one long, lonely shadow!
Forming one long, lonely shadow!
Forming one long, lonely shadow!
Tonight,
Alone, my soul
Overflowing with the unfathomable grief and agony of your death,
Separated from your being by shadows, by time and distance,
By the infinite darkness
No mortal voice can penetrate,
Alone, silent,
I walked that lonely path,
And somewhere far away dogs were barking at the moon,
At the pale moon,
And frogs were
Shrilly croaking,
I felt cold; it was the chill of the chamber where you lay,
The cold of your cheeks and temples, of your beloved hands
Among the snowy folds
Of mortuary sheets,
It was the icy chill of the tomb, it was the chill of death,
It was the chill of nada…
And my shadow,
Lengthened by the falling moonbeams,
Walked alone,
Walked alone,
Walked alone through the deserted garden!
And your slim, supple shadow,
Languid, mellow,
As on that warm and humid night of springtime death,
As on that night filled with sweet perfumes, with murmurings and music of wings,
Appeared and walked with mine,
Appeared and walked with mine,
Appeared and walked with mine… O shadows entwined!
O shadows that seek each other, blending together on nights of tears and black despair!
Música:
Wounded - Kevin Macleod
At Rest - Kevin Macleod
http://incompetech.com/music/royalty-free/
Bajo Licencia Common Creative Attribution 3.0 Unported
Mis otros canales:
http://www.youtube.com/user/hazregalos
http://www.youtube.com/user/abcdukan
http://www.youtube.com/user/padrescomotu
https://wn.com/Nocturno_Iii_José_Asunción_Silva_Declamado_Por_Feneté
Nocturno III Una noche (José Asunción Silva)
Una noche
Una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de músicas de alas,
Una noche
En que ardían en la sombra nupcial y húmeda las luciérnagas fantásticas,
A mi lado lentamente, contra mí ceñida toda, muda y pálida, Como si un presentimiento de amarguras infinitas,
Hasta el más secreto fondo de las fibras te agitara,
Por la senda florecida que atraviesa la llanura
Caminabas,
Y la luna llena
Por los cielos azulosos, infinitos y profundos esparcía su luz blanca,
Y tu sombra
Fina y lánguida,
Y mi sombra
Por los rayos de la luna proyectadas,
Sobre las arenas tristes
De la senda se juntaban,
Y eran una,
Y eran una,
Y eran una sola sombra larga
Y eran una sola sombra larga
Y eran una sola sombra larga...
Esta noche
Solo; el alma
Llena de las infinitas amarguras y agonías de tu muerte,
Separado de ti misma por el tiempo, por la tumba y la distancia,
Por el infinito negro
Donde nuestra voz no alcanza,
Mudo y solo
Por la senda caminaba...
Y se oían los ladridos de los perros a la luna,
A la luna pálida,
Y el chillido
De las ranas...
Sentí frío; era el frío que tenían en tu alcoba
Tus mejillas y tus sienes y tus manos adoradas,
Entre las blancuras níveas
De las mortuorias sábanas,
Era el frío del sepulcro, era el hielo de la muerte
Era el frío de la nada,
Y mi sombra,
Por los rayos de la luna proyectada,
Iba sola,
Iba sola,
Iba sola por la estepa solitaria
Y tu sombra esbelta y ágil
Fina y lánguida,
Como en esa noche tibia de la muerta primavera,
Como en esa noche llena de murmullos de perfumes y de músicas de alas,
Se acercó y marchó con ella
Se acercó y marchó con ella...
Se acercó y marchó con ella...¡Oh las sombras enlazadas!
¡Oh las sombras de los cuerpos que se juntan con
las sombras de las almas...
¡Oh las sombras que se buscan en las noches de tristezas y de lágrimas!
NOCTURNE III
One night
One night heavy with the scent of perfumes, with murmurings and music of wings,
One night
As phantasmal fireflies flickered in humid, nuptial shadows,
We walked together, slowly, our bodies close, and you,
Silent, pale,
As if a presentiment of infinite pain and sorrow
Had shaken you to the most secret depths of your being,
Came strolling along the garden path through fragrant gardens,
And in the indigo
Of the vast, farthest, heavens, the full moon shed its unearthly light,
And your shadow,
Languid, mellow,
And my shadow,
Lengthened by the moonbeams falling upon
The path’s somber sands
Were blending,
Forming one
Forming one
Forming one long, lonely shadow!
Forming one long, lonely shadow!
Forming one long, lonely shadow!
Tonight,
Alone, my soul
Overflowing with the unfathomable grief and agony of your death,
Separated from your being by shadows, by time and distance,
By the infinite darkness
No mortal voice can penetrate,
Alone, silent,
I walked that lonely path,
And somewhere far away dogs were barking at the moon,
At the pale moon,
And frogs were
Shrilly croaking,
I felt cold; it was the chill of the chamber where you lay,
The cold of your cheeks and temples, of your beloved hands
Among the snowy folds
Of mortuary sheets,
It was the icy chill of the tomb, it was the chill of death,
It was the chill of nada…
And my shadow,
Lengthened by the falling moonbeams,
Walked alone,
Walked alone,
Walked alone through the deserted garden!
And your slim, supple shadow,
Languid, mellow,
As on that warm and humid night of springtime death,
As on that night filled with sweet perfumes, with murmurings and music of wings,
Appeared and walked with mine,
Appeared and walked with mine,
Appeared and walked with mine… O shadows entwined!
O shadows that seek each other, blending together on nights of tears and black despair!
Música:
Wounded - Kevin Macleod
At Rest - Kevin Macleod
http://incompetech.com/music/royalty-free/
Bajo Licencia Common Creative Attribution 3.0 Unported
Mis otros canales:
http://www.youtube.com/user/hazregalos
http://www.youtube.com/user/abcdukan
http://www.youtube.com/user/padrescomotu
- published: 02 Oct 2013
- views: 138514
26:01
El Suicidio de José Asunción Silva | Relatos retorcidos
#RelatosRetorcidos | Una mañana de un 23 de mayo, una detonación atravesó el corazón de José Asunción Silva. El poeta cuyas obras pasaban de mano en mano casi ...
#RelatosRetorcidos | Una mañana de un 23 de mayo, una detonación atravesó el corazón de José Asunción Silva. El poeta cuyas obras pasaban de mano en mano casi a diario, dejó una gran incógnita que muchos han tratado de contestar. Días antes de su muerte, Silva contactó a su médico y le interrogó acerca de la ubicación exacta del corazón. El médico tarde comprendió que quería establecer con exactitud donde pegarse el tiro y no fallar. Aún existen muchas versiones sobre las razones de su decisión.
Suscríbete a Capital en YouTube: https://bit.ly/3kSykMv
y activa la campanita 🔔 para recibir notificaciones
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Instagram: https://www.instagram.com/canalcapital/
Facebook: https://www.facebook.com/CanalCapitalOficial
Twitter: https://twitter.com/CanalCapital
TikTok: https://www.tiktok.com/@canalcapital
No olvides visitar nuestro portal web: http://www.conexioncapital.co
https://wn.com/El_Suicidio_De_José_Asunción_Silva_|_Relatos_Retorcidos
#RelatosRetorcidos | Una mañana de un 23 de mayo, una detonación atravesó el corazón de José Asunción Silva. El poeta cuyas obras pasaban de mano en mano casi a diario, dejó una gran incógnita que muchos han tratado de contestar. Días antes de su muerte, Silva contactó a su médico y le interrogó acerca de la ubicación exacta del corazón. El médico tarde comprendió que quería establecer con exactitud donde pegarse el tiro y no fallar. Aún existen muchas versiones sobre las razones de su decisión.
Suscríbete a Capital en YouTube: https://bit.ly/3kSykMv
y activa la campanita 🔔 para recibir notificaciones
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
Instagram: https://www.instagram.com/canalcapital/
Facebook: https://www.facebook.com/CanalCapitalOficial
Twitter: https://twitter.com/CanalCapital
TikTok: https://www.tiktok.com/@canalcapital
No olvides visitar nuestro portal web: http://www.conexioncapital.co
- published: 10 Aug 2023
- views: 2750
2:03
Así murió José Asunción Silva
“En la madrugada del 24 de mayo de 1896, a los treinta años, con un revólver Smith & Wesson, José Asunción Silva se quitó la vida de un tiro en el corazón. Le d...
“En la madrugada del 24 de mayo de 1896, a los treinta años, con un revólver Smith & Wesson, José Asunción Silva se quitó la vida de un tiro en el corazón. Le dejaba a Colombia diez de los poemas más hermosos de la lengua castellana, y a sus acreedores $210.000 de deudas”.
Esta es la introducción del libro Almas en pena, chapolas negras de Fernando Vallejo, un minucioso estudio publicado en 1995 en el que el autor arma un rompecabezas alrededor del infortunio y los descalabros comerciales del poeta. Se constituyó no sólo en una atípica biografía de Silva, sino también en un viaje a la Bogotá de fines del siglo XIX, en vísperas de la guerra de los Mil Días.
https://www.senalmemoria.co/piezas/jose-asuncion-silva-muerte
https://wn.com/Así_Murió_José_Asunción_Silva
“En la madrugada del 24 de mayo de 1896, a los treinta años, con un revólver Smith & Wesson, José Asunción Silva se quitó la vida de un tiro en el corazón. Le dejaba a Colombia diez de los poemas más hermosos de la lengua castellana, y a sus acreedores $210.000 de deudas”.
Esta es la introducción del libro Almas en pena, chapolas negras de Fernando Vallejo, un minucioso estudio publicado en 1995 en el que el autor arma un rompecabezas alrededor del infortunio y los descalabros comerciales del poeta. Se constituyó no sólo en una atípica biografía de Silva, sino también en un viaje a la Bogotá de fines del siglo XIX, en vísperas de la guerra de los Mil Días.
https://www.senalmemoria.co/piezas/jose-asuncion-silva-muerte
- published: 23 May 2022
- views: 3716
4:55
José Asunción Silva: lugares clave en su vida
Más de 100 años después de la muerte de Silva, su poesía aún sigue viva.
Calles, caminos y ventanas de la Candelaria de Bogotá, que lo vieron pasar siguen cont...
Más de 100 años después de la muerte de Silva, su poesía aún sigue viva.
Calles, caminos y ventanas de la Candelaria de Bogotá, que lo vieron pasar siguen contando sus propias versiones sobre el final del poeta.
En este fragmento de Culturama (2007), se presentan datos desconocidos del poeta colombiano, así como lugares que frecuentaba en Bogotá. El escritor Fernando Herrera cuenta anécdotas y explica apartes de la vida y obra de Silva relacionados con cada uno de los lugares que señala como representativos del poeta, especialmente en la Plaza de las Nieves, el Camarín del Carmen y la casa donde se ha creído que Silva se suicidó. Herrera se refiere a las diferentes versiones que se han creado sobre lo que ocurrió alrededor del poeta, especialmente sobre su muerte.
✅ Web: https://www.senalmemoria.co/piezas/jose-asuncion-silva-lugares-clave-en-su-vida
https://wn.com/José_Asunción_Silva_Lugares_Clave_En_Su_Vida
Más de 100 años después de la muerte de Silva, su poesía aún sigue viva.
Calles, caminos y ventanas de la Candelaria de Bogotá, que lo vieron pasar siguen contando sus propias versiones sobre el final del poeta.
En este fragmento de Culturama (2007), se presentan datos desconocidos del poeta colombiano, así como lugares que frecuentaba en Bogotá. El escritor Fernando Herrera cuenta anécdotas y explica apartes de la vida y obra de Silva relacionados con cada uno de los lugares que señala como representativos del poeta, especialmente en la Plaza de las Nieves, el Camarín del Carmen y la casa donde se ha creído que Silva se suicidó. Herrera se refiere a las diferentes versiones que se han creado sobre lo que ocurrió alrededor del poeta, especialmente sobre su muerte.
✅ Web: https://www.senalmemoria.co/piezas/jose-asuncion-silva-lugares-clave-en-su-vida
- published: 10 Apr 2017
- views: 14134
23:41
José Asunción Silva | Tiempo de Vuelta | Teleantioquia
Suscríbete A Nuestro Canal Aquí 👉 https://goo.gl/BXYMM7 👈
En #TiempoDeVuelta ⏳ nos remontamos al siglo XIX 💭, para conversar con José Asunción Silva sobre el tr...
Suscríbete A Nuestro Canal Aquí 👉 https://goo.gl/BXYMM7 👈
En #TiempoDeVuelta ⏳ nos remontamos al siglo XIX 💭, para conversar con José Asunción Silva sobre el trágico dilema de su vida; dividida entre su pasión por la literatura 📚❤️ y sus obligaciones. Este personaje nos revela otra versión sobre su supuesto suicidio… Unas horas antes de su prematura muerte.
Más de nuestros contenidos en 👉 https://play.teleantioquia.co/
#TeleantioquiaEmociona
Síguenos también en:
Facebook: https://www.facebook.com/CanalTeleantioquia/
Twitter: https://twitter.com/Teleantioquia
Instagram: https://instagram.com/Teleantioquia
Página Web: http://www.teleantioquia.co/
https://wn.com/José_Asunción_Silva_|_Tiempo_De_Vuelta_|_Teleantioquia
Suscríbete A Nuestro Canal Aquí 👉 https://goo.gl/BXYMM7 👈
En #TiempoDeVuelta ⏳ nos remontamos al siglo XIX 💭, para conversar con José Asunción Silva sobre el trágico dilema de su vida; dividida entre su pasión por la literatura 📚❤️ y sus obligaciones. Este personaje nos revela otra versión sobre su supuesto suicidio… Unas horas antes de su prematura muerte.
Más de nuestros contenidos en 👉 https://play.teleantioquia.co/
#TeleantioquiaEmociona
Síguenos también en:
Facebook: https://www.facebook.com/CanalTeleantioquia/
Twitter: https://twitter.com/Teleantioquia
Instagram: https://instagram.com/Teleantioquia
Página Web: http://www.teleantioquia.co/
- published: 27 Jun 2022
- views: 5621
1:01
Relatos Retorcidos - El suicidio de José Asunción Silva (Teaser)
Noticias, historias y eventos de Bogotá y su gente en http://www.conexioncapital.co
Noticias, historias y eventos de Bogotá y su gente en http://www.conexioncapital.co
https://wn.com/Relatos_Retorcidos_El_Suicidio_De_José_Asunción_Silva_(Teaser)
Noticias, historias y eventos de Bogotá y su gente en http://www.conexioncapital.co
- published: 09 Dec 2019
- views: 4293
3:57
NOCTURNO 3. José Asunción Silva.
Acepto sugerencias. Y agradezco interacciones.
NOCTURNO III
Una noche
Una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de música de alas,
Una n...
Acepto sugerencias. Y agradezco interacciones.
NOCTURNO III
Una noche
Una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de música de alas,
Una noche
En que ardían en la sombra nupcial y húmeda las luciérnagas fantásticas,
A mi lado, lentamente, contra mí ceñida toda,
Muda y pálida
Como si un presentimiento de amarguras infinitas
Hasta el más secreto fondo de tus fibras se agitara,
Por la senda que atraviesa la llanura florecida
Caminabas,
Y la luna llena
Por los cielos azulosos, infinitos y profundos esparcía su luz blanca.
Y tu sombra
Fina y lánguida,
Y mi sombra
Por los rayos de la luna proyectadas
Sobre las arenas tristes
De la senda se juntaban
Y eran una
Y eran una
Y eran una sola sombra larga!
Y eran una sola sombra larga!
Y eran una sola sombra larga!
Esta noche
Solo, el alma
Llena de las infinitas amarguras y agonías de tu muerte,
Separado de ti misma por la sombra, por el tiempo y la distancia,
Por el infinito negro
Donde nuestra voz no alcanza,
Solo y mudo
Por la senda caminaba.
Y se oían los ladridos de los perros a la luna,
A la luna pálida,
Y el chillido
De las ranas
Sentí frío. Era el frío que tenían en tu alcoba
Tus mejillas y tus sienes y tus manos adoradas
Entre las blancuras níveas
De las mortuorias sábanas.
Era el frío del sepulcro, era el frío de la muerte,
Era el frío de la nada.
Y mi sombra
Por los rayos de la luna proyectada
Iba sola
Iba sola
Iba sola por la estepa solitaria.
Y tu sombra esbelta y ágil;
Fina y lánguida
Como en esa noche tibia de la muerta primavera,
Como en esa noche llena de perfumes, de murmullos y de música de alas,
Se acercó y marchó con ella,
Se acercó y marchó con ella,
Se acercó y marchó con ella... ¡Oh las sombras enlazadas!
¡Oh las sombras que se juntan y se buscan en las noches de negruras y de
[lágrimas!...
Sígueme en:
Twitter: https://twitter.com/DonGarfialo
https://www.facebook.com/Don-Garfialo-803129803196967/
https://wn.com/Nocturno_3._José_Asunción_Silva.
Acepto sugerencias. Y agradezco interacciones.
NOCTURNO III
Una noche
Una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de música de alas,
Una noche
En que ardían en la sombra nupcial y húmeda las luciérnagas fantásticas,
A mi lado, lentamente, contra mí ceñida toda,
Muda y pálida
Como si un presentimiento de amarguras infinitas
Hasta el más secreto fondo de tus fibras se agitara,
Por la senda que atraviesa la llanura florecida
Caminabas,
Y la luna llena
Por los cielos azulosos, infinitos y profundos esparcía su luz blanca.
Y tu sombra
Fina y lánguida,
Y mi sombra
Por los rayos de la luna proyectadas
Sobre las arenas tristes
De la senda se juntaban
Y eran una
Y eran una
Y eran una sola sombra larga!
Y eran una sola sombra larga!
Y eran una sola sombra larga!
Esta noche
Solo, el alma
Llena de las infinitas amarguras y agonías de tu muerte,
Separado de ti misma por la sombra, por el tiempo y la distancia,
Por el infinito negro
Donde nuestra voz no alcanza,
Solo y mudo
Por la senda caminaba.
Y se oían los ladridos de los perros a la luna,
A la luna pálida,
Y el chillido
De las ranas
Sentí frío. Era el frío que tenían en tu alcoba
Tus mejillas y tus sienes y tus manos adoradas
Entre las blancuras níveas
De las mortuorias sábanas.
Era el frío del sepulcro, era el frío de la muerte,
Era el frío de la nada.
Y mi sombra
Por los rayos de la luna proyectada
Iba sola
Iba sola
Iba sola por la estepa solitaria.
Y tu sombra esbelta y ágil;
Fina y lánguida
Como en esa noche tibia de la muerta primavera,
Como en esa noche llena de perfumes, de murmullos y de música de alas,
Se acercó y marchó con ella,
Se acercó y marchó con ella,
Se acercó y marchó con ella... ¡Oh las sombras enlazadas!
¡Oh las sombras que se juntan y se buscan en las noches de negruras y de
[lágrimas!...
Sígueme en:
Twitter: https://twitter.com/DonGarfialo
https://www.facebook.com/Don-Garfialo-803129803196967/
- published: 22 Jun 2017
- views: 27540