NIZA , FRANCIA ( NICE ) video 100% original
visiten mi pagina web
http://www.raulgalan.es.tl/
Niza (en francés
Nice [nis], en occitano Nissa en nizardo,
Niça en occitano en italiano
Nizza) es una ciudad y comuna francesa situada en el departamento de
Alpes Marítimos, en la región de Provenza-Alpes-Costa
Azul.
Es uno de los centros de la turística región de la
Costa Azul o
Riviera francesa, a proximidad de la frontera con
Italia, en las bajas estribaciones de los Alpes, al este del río Var o
Varo.
Niza, capital histórica del
Condado de Niza, estuvo ligada a Italia hasta su definitiva integración a
Francia a finales del siglo
XIX. Una parte de su población conserva el nicense o niçard, niçois, o nizardo, una variedad de la lengua occitana fuertemente influida por la galoitaliana llamada ligur, y, en zonas cercanas a la ciudad, se hablan variantes del ligur, incluyendo el monegasco y la del valle del
Roya. Es muy probable que en la Edad
Media el ligur fuera la lengua de la ciudad.
Actualmente es la quinta ciudad más poblada de Francia. En
2007 la población de la ciudad era de 348.721 habitantes, alcanzando los 1.197.182 habitantes en toda el área urbana en el censo de
1999. Y su aeropuerto Nice-Côte d'Azur es el segundo con mayor tráfico del país galo.
Ubicada entre las ciudades de
Cannes y
Montecarlo, Niza es la joya de la Costa Azul, núcleo de la llamada Riviera Francesa.
Su glamoroso balneario y playas atraen a miles de ricos turistas todos los años desde al menos principios del siglo XX. Niza es actualmente la segunda ciudad más visitada de Francia. Pasear por Niza es un verdadero lujo, símbolo del turismo más exquisito. Se puede disfrutar de sus paseos, playas, museos, movida nocturna e impactantes vistas del Mediterráneo.
Existen dos probables etimologías para la palabra "Niza": una procedente del antiguo idioma prerromano de los ligures, en tal idioma desaparecido Nis habría significado "fuente de agua dulce", si bien la etimología más difundida es la de origen griego: Νικαïα (
Nikaia), variación de Niké (
Victoria), al parecer por la victoria que obtuvieron los colonos griegos sobre la población ligur.
Durante el
Imperio romano se denominó a esta ciudad con una latinización del nombre griego:
Nicæa.
El nombre francés de la ciudad es Nice (pronunciación aproximada "nis"), sus habitantes se denominan nizardos en español y niçois en francés; en italiano su nombre es Nizza, cuyo gentilicio es nizzarda/o (en plural, nizzardi). En occitano se conoce como Niça oNissa).
Se sabe que la región donde actualmente se asienta la ciudad de Niza ha estado habitada por el ser humano desde hace 400.
000 años. Así lo atestiguan los restos arqueológicos encontrados en
Terra Amata: puntas de flecha, bifaces, huesos animales y algún resto humano. En esa época el nivel del mar estaba más alto, y la colina del castillo era una isla. Se cree que los habitantes prehistóricos, cazadores, se asentaron sobre una playa de piedras, al lado de una fuente de agua dulce
.
Niza (Nicaea) fue fundada alrededor de hace 2 000 años por los focenses de
Marsella en un abrigo apropiado para ser un puerto y recibió el nombre de Nikaïa en honor a la victoria contra los ligures. (Niké era el nombre de la diosa de la victoria).
La ciudad se transformó pronto en un importante puerto comercial de la costa ligur.
Como ciudad, tenía una importante rival en la cercana
Cemenelum que continuó existiendo hasta los tiempos de las invasiones lombardas. Las ruinas de Cemenelum se encuentran en
Cimiez, actualmente uno de los barrios de Niza. En la colina de Cimiez, se encuentra un espléndido recinto arqueológico y bajo su parque de olivos se esconde gran parte de la antigua ciudad romana. Actualmente el anfiteatro sirve de sede de eventos como el festival internacional de jazz de Niza o la fiesta de los mayos entre otros.
En el siglo
VII, Niza se unió a la liga de Génova formada por las ciudades de
Liguria. En 729 expulsó a los sarracenos pero sufrió el pillaje de éstos en 859 y 880 cuando fue quemada
Durante la Edad Media, Niza intervino en la mayoría de las guerras y desastres que asolaron Italia. Como aliada de
Pisa fue enemiga de Génova. Durante los siglos
XIII y
XIV perteneció en varias ocasiones a los condes de Provenza. En 1388 la comuna de Niza se puso bajo la protección de los condes de Saboya. Llegó a ser el único puerto del condado de Saboya en el Mediterráneo, con la vecina ciudad de Villefranche-sur-Mer.
La fuerza marítima de Niza se fue incrementando progresivamente, sus fortificaciones fueron ampliadas y sus carreteras mejoradas. En la contienda entre
Carlos I de
España y
Francisco I de Francia, Niza sufrió el paso de los diferentes ejércitos con la consecuencia de pillajes, pestes y hambre durante varios años. Finalmente el
Papa Pablo III hizo firmar un tratado de paz entre ambos monarcas, que se reunieron en la ciudad y firmaron la Tregua de Niza.