- published: 14 Dec 2016
- views: 1728
Cervino may refer to:
Manuel may refer to:
Eloy de la Iglesia (January 1, 1944 – March 23, 2006) was a Spanish screenwriter and film director.
De la Iglesia was an outspoken gay socialist filmmaker who is relatively unknown outside Spain despite a prolific and successful career in his native country. He is best remembered for having portrayed urban marginality and the world of drugs and juvenile delinquency in the early 1980s. Part of his work is closely related to the phenomenon popularly known in Spain as quinqui films, to which he contributed with several works. His film are an example of commitment to the immediate reality. They were made with honesty and great risk, against the conformist outlook of most movies of its time. Beyond their debatable aesthetic merits, his film served a document of the Spanish marginality of the late seventies and early eighties, and they have the stamp of his strong personality. Many of this films also deal with the theme of homosexuality.
Born in Zarauz, Guipúzcoa into a wealthy Basque family, he grew up in Madrid. His desire to follow a career in filmmaking was initially thwarted. He attended courses at the prestigious Parisian Institut des hautes études cinématographiques, but he could not enter Spain’s national Film School because he wasn't yet 21, the minimum age required for admission. Instead, he began to study philosophy and literature at the Complutense University of Madrid, but on his third curse he abandoned it to direct children’s theater. By age twenty he had already written and directed many works for television sharpening his narrative skills. He established himself as a writer of children's television programs for Radiotelevisíon Española in Barcelona.
Actores del Cine Quinqui: José Manuel Cervino
José Manuel Cervino, Mejor Actor de Reparto en los Goya 2008
José Manuel Cervino - Biografía
Ejercicio 01 ~E.M José Manuel Cervino~
Entrevista José Manuel Cerviño Sosa por Canal Sur Radio (Tema alquileres)
7 días de enero - Clip
Mararía - Trailer
Nacida para ganar - Trailer (HD)
Historias del otro lado 1x05 "El hombre medicina"
Gary Cooper que estás en los cielos - Clip
José Manuel Cervino (1940), uno de los actores que más apariciones tuvo en el denominado "Cine Quinqui", en Navajeros (Eloy de la Iglesia 1980), Maravillas (Manuel Gutiérrez Aragón 1980), La mujer del ministro (Eloy de la Iglesia 1981), Colegas (Eloy de la Iglesia 1982), El Pico (Eloy de la Iglesia 1983) y El Lute (Vicente Aranda 1987).
Elsa Pataki entrega el Goya 2008 al Mejor Actor de Reparto a José Manuel Cervino por su interpretación en Las 13 rosas, de Emilio Martínez-Lázaro. La 22 edición de los Goya se celebró el 3 de febrero de 2008 en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, y fue presentada por José Corbacho.
1979 128 min.Drama España Dirigida por Juan Antonio Bardem Interpretada por Manuel Egea, Fernando Sánchez Polack, Virginia Mataix, José Manuel Cervino, Madeleine Robinson, Alberto Alonso Reconstrucción de los trágicos acontecimientos ocurridos en España en el mes de enero de 1977: el atentado de un grupo de ultraderecha contra un despacho de abogados laboralistas de la calle Atocha, vinculados al Partido Comunista, en el que murieron cuatro letrados y un administrativo y quedaron malheridos otros cuatro abogados. La matanza fue reivindicada por La Triple A (Alianza Apostólica Anticomunista) y fue el suceso más grave ocurrido en la llamada Transición española.
Director: Antonio José Betancor. | Guionista: Carlos Álvarez y Antonio José Betancor (basado en la novela de Rafael Arozarena Mararía). Reparto: Carmelo Gómez, Goya Toledo, Iain Glenn, Mirtha Ibarra, José Manuel Cervino, Manuel Manquiña, Francisco Casares. Premios: - Premio del Público en el Festival de Cine de Maspalomas. - Ganadora del Premio Garza a la Mejor Película en el Festival de Miami 1999. - Nominada por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas para los siguientes premios Goya: -Mejor Actriz Novel (Goya Toledo) -Mejor Fotografía (Juan Ruiz Anchía) -Mejor Director de Arte (Félix Murcia) -Mejor Música (Pedro Guerra) -Mejor Guión Adaptado (Antonio J. Betancor, Carlos Álvarez) -Ganadora del Goya a la Mejor Fotografía (Juan Ruiz Anchía)
Más Info http://www.trailersyestrenos.es - TWITTER: https://twitter.com/TrailersyEstren - FACEBOOK: https://www.facebook.com/trailersyestrenos - GOOGLE+: https://www.google.com/+TrailersyEstrenos Sinopsis: La vida parece anclada en el tiempo para Encarna en Móstoles, su ciudad. El mismo trabajo desde la adolescencia, el mismo novio, y pocas perspectivas de que la cosa pueda cambiar. Al reencontrarse con María Dolores, su inseparable amiga en el instituto, su vida da un vuelco. Le propone entrar en un negocio revolucionario de venta piramidal que la hará rica en muy poco tiempo y la convertirá en la persona que siempre ha querido ser. Director: Vicente Villanueva Reparto: Cristina Castaño, Victoria Abril, Alexandra Jiménez, Carmen Ruiz, Marta Belenguer, Guadalupe Lancho, Luisber Santiago...
Jimmy Estelrich es un ambicioso ejecutivo que tiene como amante a Diana Kyteler, la esposa de su jefe. Por aparente capricho de Diana se presta a un extraño juego: Entrar en contacto con una empresa que comercializa unos útiles servicios de magia negra. Dirección: José Luis Garci. Guión: Horacio Valcárcel. Intérpretes: Pepe Lara, Maribel Verdú, José Soriano, José Manuel Cervino, Héctor Colomé, Rafael de Penagos, José María Pou, entre otros.
Director: Pilar Miro Intérpretes: Mercedes Sampietro, Jon Finch, Fernando Delgado, Amparo Soler Leal, Agustin Gonzalez, Alicia Hermida, Mary Carrillo, Victor Valverde, Isabel Mestres, Jose Manuel Cervino Género: Drama Sinopsis: Andrea Soriano es una mujer cercana a los 40 años que ha supeditado siempre las cuestiones personales y amorosas al éxito profesional, y debido a esto, ahora es una cotizada realizadora de televisión, de carácter decidido y hasta agresivo. Tiene talento, energía y, además, ha cultivado una cierta dureza, una cierta impiedad, no sólo en su comportamiento profesional sino también en su vida íntima. Andrea se encuentra ahora inesperadamente ante una situación limite: una enfermedad de importancia. Es el momento de analizar su planteamiento vital, manteniendo siempre u...