- published: 01 Feb 2015
- views: 1733
Por José María Gómez Gómez. "El Virrey Don Francisco de Toledo" en Huellas de Nuestro Tiempo, programa del Canal Diocesano de Toledo, emitido el día 29 de enero de 2015.
Arranca el V Centenario del nacimiento de D. Francisco de Toledo, Virrey del Perú, en la localidad toledana de Oropesa. Danzas peruanas y actos como homenaje al Oropesano más internacional. Emitido el 01.02. 15 en Televisión Castilla-La Mancha.
Cortometraje que narra la historia de la captura y decapitación del último inca Túpac Amaru y de su encuentro con el virrey Francisco Toledo.
Proyección Mapping sobre el V Centenario del Nacimiento de Francisco de Toledo, Oropesa 31 de Enero de 2015
La serie de quince grabados que Francisco Toledo realiza en torno al relato de Franz Kafka: Un Informe para una academia, constituye el eje narrativo de este film documental que busca el rostro del artista juchiteco. De este modo, El informe Toledo va entretejiendo una trama donde la pasión y la maestría del artista y del genial grabador, resulta inseparable del cincel con que el hombre incide en la materia de lo social y de lo histórico: sus luchas contra la corrupción, su intervención contra fuertes intereses de transnacionales y sus combates memoriales de rescate y preservación de la lengua indígena, así como de los mitos y leyendas de nuestros ancestros.
Un grupo de transportistas agredió la protesta que realizó el pintor oaxaqueño, Francisco Toledo, en contra de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. Junto con vecinos y activistas, Francisco Toledo, clausuró simbólicamente esta obra que se construye en inmediaciones de la colonia Guelaguetza en la ciudad de Oaxaca. El maestro Toledo se encontraba pintando una consigna en una reja, cuando los transportistas de la CNP y CTM lanzaron cohetes a los manifestantes. Horas antes los integrantes de estas organizaciones se agruparon para impedir la protesta. El saldo fue una persona lesionada, que de inmediato fue trasladada a un hospital de la capital, donde la reportaron fuera de peligro. Es la segunda vez que Toledo protesta en contra de esta construcción argume...
http://peru-ahora.blogspot.com (Perú Hoy). ¿Por qué fue conquistado el Tahuantinsuyo? Muchos factores fueron los que determinaron su caída. Hubo un genocidio sistemático de la raza quechua, hubo una invasión, una conquista tan sangrienta, brutal y violenta contra la "sangre infame", la sangre quechua, españoles fueron matando sistemáticamente durante muchos años a cientos de miles de nuestros queridos paisanos, de nuestros antepasados. El pueblo incaico resistió tanto como pudo, hubo insurrecciones, cuarenta años de la resistencia de los incas de Vilcabamba, insurrección de Huarochirí, hubo varias insurrecciones hasta Túpac Amaru, los cuales fueron fuertes y violentas. No es verdad que simplemente "llegaron los españoles y el Tahuantinsuyo se quedó sentado y tranquilo", o "la llegada de ...
El maestro Toledo habla de su obra La Lagartera en el Río Santa Lucía en Monterrey...
Una muestra que refleja el trabajo de muchos años de uno de los principales artistas plásticos como Francisco Toledo
El pintor oaxaqueño Francisco Toledo critica al gobierno y a los maestros y dice que una intervención policial añadiría más descontentos a las protestas http://cort.as/iZW9
Cumpleaños del Futuro Grandes Ligas del Beisbol.
Version chillaut de este precioso tema del gran cantante, compositor y arreglista piamontes, Paolo Conte.
Este es un mini reporte de mi visita al Museo de arte moderno en donde pude apreciar la extravagancia de las esculturas de cerámica de Francisco Toledo y su arte.
Estas obras reúnen las cualidades de color, textura, materiales e imágenes que identifican el trabajo de Toledo y lo elevan a nivel de excelencia. Desde el punto de vista estético, hoy su aportación más expresiva a la cerámica es la paleta de rojos subidos, contrastados con tonos grafitos y ocres, que confieren al conjunto un acento dramático.
ACABEMOS de una vez por todas con la Leyenda Negra. RECUPEREMOS para la Hispanidad el lugar que le pertenece.
Artista plástico y filántropo con una amplia carrera, en la que ha apoyado proyectos y fundado instituciones culturales en su estado natal. Francisco Toledo (1940, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca), es considerado el más importante y provocativo artista vivo de México, quien se caracteriza por su vena erótica, escatológica y buen humor. Ha trabajado con diversas técnicas, como acuarela, óleo, gouache y fresco, así como litografía, grabado, cerámica o escultura en piedra, madera y cera, entre otras. Síguenos en: http://www.facebook.com/CanalOnceTV http://www.twitter.com/CanalOnceTV http://www.canalonce.mx
Cocina con nosotros Francisco Pleite, de Yuncler (Toledo), que nos preparará: CARNE DE BODA INGREDIENTES: -Aceite de oliva. -Sal. -250g de espárragos. -4 huevos grandes. -150g de bacon en tacos. -1 diente de ajo pequeño. ELABORACIÓN: Trocear la carne y adobar en pimentón, orégano, ajo (previamente picado), aceite y sal. Freír la carne en una olla. Mientras, picar la cebolla, machacar el ajo y poner ambas cosas en el fuego. Cuando la cebolla esté dorada apartar y juntar con la carne. Añadir el perejil, la pimienta negra, el resto de ajo picado y el tomate frito. Cuando empiece a cocer, bajar el fuego y mantener, aproximadamente, 45 minutos. SOPA CASTELLANA. INGREDIENTES: -Media barra de pan -200 gr. de jamón serrano -1 cebolla -1 cabeza de ajos -Tomate frito -Caldo de carne -3 hu...
Ponencia de Francisco Toledo Romero, Director General de Redyser en eLogistic Forum 2015 organizado por DIR≥
V. Bey continues the documentary explaining the conquest of the Americas by the Spanish empire. Don't forget to subscribe for more videos and content Subjects talked about -Mita System -Francisco Pizarro -Francisco de Toledo - Battle of Cajamarca -Coricancha
Tkio TV es un programa dedicado a los pueblos originarios de México, conducido por el periodista y escritor Mardonio Carballo. En este programa, Carballo entrevista a Natalia Toledo, poeta zapoteca, hija del pintor Francisco Toledo, en el Centro Cultural Tierradentro de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Video del "espectáculo" Lux Gothorum 2016 de Guadamur. enmarcado en unas jornadas visigodas de la localidad toledana. A partir del minuto 9:30 se puede observar cómo se enaltecen las figuras de Francisco Franco acompañado de Adolf Hitler, Heinrich Himmler -comandante de las SS nazis- y Philippe Petain -jefe de Estado de la Francia de Vichy- para concluir con una frase en la que describe a Franco como un líder neutral durante la 2ª Guerra Mundial, obviando que en la fecha que indica en el video, el 23/10/1940, Francisco Franco recibe a Hitler en Hendaya con la intención de unirse al bando nazi en la 2ª Guerra Mundial
Joaquín Díaz 2006 - Canciones populares del siglo XVI, Francisco de Salinas 1. Romanesca 2. A caballo va Bernardo 3. Quién te me enojó, Isabel 4. A quién contaré yo mis quejas 5. Dónde son estas serranas 6. En la ciudad de Toledo 7. Ea judíos a enfardelar 8. Yo bien puedo ser casada 9. Oídme un poco mi señora 10. Segador tírate afuera 11. Malhaya quién a vos casó 12. Guárdame las vacas 13. Mi grave pena 14. Pensó el mal villano 15. Caminad señora 16. Yo me iba mi madre 17. Tengo vos yo el mi pandero 18. No me digáis madre mal del padre Fray Antón 19. Media noche era por filo 20. Altísimo señor