- published: 11 May 2015
- views: 2573
Héctor Benjamín Alterio Onorato (born September 21, 1929 in Buenos Aires) is an Argentine theatre, film and television actor, well known both in Argentina and Spain.
Alterio's theatre debut came in 1948 as the lead in Cómo suicidarse en primavera ("How to commit suicide in spring"). After finishing drama school, he created the Nuevo Teatro ("New Theatre") company in 1950, where he worked until 1968 and helped change the Argentine theatrical scene of the 1960s.
He also worked in the Argentine cinema. His debut on the silver screen took place in Alfredo Mathé's Todo sol es amargo (Every sun is bitter) in 1965. He then participated in many of the most important Argentine movies of the 1970s, including La Patagonia rebelde (The Rebel Patagonia), which was awarded a Silver Bear at the 24th Berlin International Film Festival. His voice was used in Ya es tiempo de violencia (1969), an anonymous film about the Cordobazo riots which took place the same year. The film was produced by Enrique Juárez, close to the Grupo Cine Liberación.
Dolores "Lola" Herrera Arranz (June 30, 1935, Valladolid, Castilla y León) is an awarded Spanish actress.
She was born in the Barrio de Las Delicias, Valladolid from Valladolid as Dolores Herrera Arranz. She started in the world of music, but in the 1950s, she went to Madrid and took part in her first movie El pórtico de la gloria (1953).
In the 1970s, she took part in several theatrical plays for TVE. She was one of the habitual actors of the cast of Estudio 1 and collaborated with Chicho Ibáñez Serrador in Historias para no dormir (1968). She also worked as a voice actress in dubbing Spanish versions made in studios like Cineson or Exa (Madrid).
She is mainly known for her appearances in television series like La casa de los líos El grupo or Un paso adelante, but she has taken part in several movies like El amor perjudica seriamente la salud, and in theatrical plays like Cinco horas con Mario, based in a Miguel Delibes novel.
She married the actor Daniel Dicenta (Manuel Dicenta’s son) in 1967. They had two children, Natalia and Daniel, before their divorce. Natalia Dicenta is also a famous actress, and they both have worked together in plays like "All About Eve" or Solas.
Ernest Thompson (born Richard Ernest Thompson; November 6, 1949) is an American writer, actor, and director.
Thompson was born as Richard Ernest Thompson in Bellows Falls, Vermont. He spent his early years in Massachusetts, New Hampshire, and Maine, moving to Maryland as a junior high school student. He attended the University of Maryland and The Catholic University of America, graduating cum laude from American University in 1971.
Thompson is known as the author of the play On Golden Pond, which he wrote at the age of twenty-eight. The play opened Off Off Broadway in 1978, starring Tom Aldredge and Frances Sternhagen. A great success at the Kennedy Center, it opened at the New Apollo Theater on Broadway February 28, 1979. Revived the following season at the Century Theatre, On Golden Pond ran for more than 400 performances. It went on to become a hit 1981 film, starring Katharine Hepburn and Henry Fonda. Thompson won the Academy Award for Best Adapted Screenplay in 1982, as well as awards from the Golden Globes and the Writers Guild of America.
Os presentamos la primera pieza creada por www.hazteunbook.com, protagonizada por el actor Adrián Lamana. Visita nuestras redes y difunde. Videobooks para actores y actrices. www.hazteunbook.com Direccion: Bel Armenteros Dirección de fotografía: Judit Marijuán Marín Sonido: Silvia Torrico Montaje: Bel Armenteros Banda Sonora Original : Jose Vicente Romero La via nivel Somos tu voz
La pequeña trama de Margarita de Habsburgo (Úrsula Corberó) y Juan de Trastámara (Adrián Lamana), Príncipe de Asturias y Gerona e hijo de Isabel (Michelle Jenner) y Fernando (Rodolfo Sancho) en la tercera temporada de Isabel TVE. Propiedad absoluta de RTVE.
Escena dirigida por Bel Armenteros, protagonizada por Adrián Lamana y Borja Luna.
La realizadora Bel Armenteros presenta "Dentro de la caja" en el Festival de cortometrajes Cortos con Ñ. -"Dentro de la caja", de Bel Armenteros. Con Adrián Lamana, Natalia Rodríguez y Héctor Tomás. Todos tenemos grandes secretos que nunca hemos contado a nadie. Cris guarda los suyos en una caja muy especial. Proyectado en Cortos con Ñ el 17 de septiembre de 2013. http://cortosconn.blogspot.com
2012, 84 m., Drama Dirigida por Paco R. Baños Interpretada por Nadia de Santiago, Verónica Forqué, Adrián Lamana, Luis Marco, Julián Villagrán, Angy Fernández, Clara Vázquez, Adrián Pino, Pablo Paredes, Paco Pérez Ortega. Ali tiene dieciocho años. Tiene miedo a conducir y miedo a enamorarse. Ali trabaja en un supermercado. Para ella el supermercado es como el recreo del instituto, pero le pagan. Ali fuma constantemente. "Desconfía de todo lo que no puedes hacer mientras fumas", dice Ali. Desde que Ali fuma, su madre ha tenido cinco novios y cinco depresiones. En las cinco le ha tocado hacer de madre de su madre. Por eso es como es, aunque no lo sepa. Ali está enamorada de Julio pero no quiere aceptarlo. Para ella es más fácil seguir viviendo en el país invulnerable de Ali que cruzar al p...
este video empiesa ablando jesus adrian y despue viene la cancion
Texto de Ernest Thompson, dirigido esta vez por Magüi Mira (Premio Ceres a la Mejor Directora en el Festival de Teatro Clásico de Mérida de 2014), e interpretado por Lola Herrera, Héctor Alterio, Luz Valdenebro, Camilo Rodríguez y Adrián Lamana. "En el estanque dorado. La edad. El miedo. El amor. La soledad. La risa. La lucha por la vida dentro de una familia. Una isla de esperanza frente al peligro de extinción: de la naturaleza, de la familia, de la pareja, de la vida. Una valiosa reflexión sobre lo difícil que es conseguir relaciones positivas. A cualquier edad. En cualquier momento. El goce es posible a pesar del implacable acoso del tiempo"
Teatro Jovellanos de Gijón - Sábado 24 de enero, 20:30h | Domingo 25 de enero, 19:30h - TEATRO Butaca 24€ / Entresuelo 20€ / General 16€ Intérpretes Lola Herrera, Héctor Alterio, Luz Valdenebro, Camilo Rodríguez y Adrián Lamana Autor Ernest Thompson Versión Emilio Hernández Dirección Magüi Mira Escenografía Gabriel Carrascal Iluminación José Manuel Guerra Música original David San José Vestuario Rodrigo Claro Productor Jesús Cimarro Si se suman los años de profesión de Lola Herrera y de Héctor Alterio parece casi imposible que ambos intérpretes no hayan coincidido jamás sobre las tablas. Esa circunstancia llega a su fin gracias a una nueva versión teatral de esta obra que ha sido traducida a treinta idiomas y producida en más de cuarenta países. Septuagenaria ella y octogenario él, Ethel...
Café con... es un programa de entrevistas pausadas, donde Teddy García profundiza en la singularidad de cada invitado, su vida, sus costumbres y las particularidades de su día a día. Por el programa pasan a diario personas conocidas en parcelas artísticas, deportivas, políticas o humanistas, aunque sobre su actividad profesional es de los que menos se habla en este encuentro. En el programa de hoy el invitado es: Héctor Alterio (Héctor Benjamín Alterio Onorato), actor de origen argentino y afincado en España, donde ha partícipado en multitud de obras de teatro, películas y series. Sus hijos, Ernesto Alterio y Malena Alterio, también son actores. Premios recibidos: Cóndor de Plata al mejor actor de reparto en 1973 Concha de Plata al mejor actor en 1977 Martín Fierro 1973 y 1996 al mejo...
Héctor Alterio y Ana Labordeta hablan de 'El Padre' en Cultura en 24h. Una obra imprescindible. José Carlos Plaza adapta y dirige EL PADRE de Florian Zeller. El reparto lo forman Héctor Alterio, Ana Labordeta, Luis Rallo, Zaira Montes, María Gonzalez y Miguel Hermoso. Hasta el 27 de noviembre en el Teatro Bellas Artes. Luego se irán de Gira. http://madridesteatro.com/el-padre-con-hector-alterio/
TÍTULO ORIGINAL El hombre de la deuda externa AÑO: 1987 DURACIÓN:98 min. PAIS:ARGENTINA DIRECTOR:PABLO OLIVO GUIÓN:Pablo Olivo, Daniel Guazzora MÚSICA:Daniel Berardi, Luis Fradquin FOTOGRAFÍA:Juan Carlos Lenardi Sinopsis Un hombre de clase media cobra una millonaria fortuna que decide destinar para el pago de la deuda externa. Inmediatamente, es declarado héroe nacional. Opera prima de Pablo Olivo. REPARTO: Héctor Alterio, Luisina Brando, Jorge Mayorano, Perla Santalla, Rosa Rosen, Carlos Cáceres, Adriana Gardiazábal, Carola Reyna, Raúl Florido, Raúl Rossi, Elida Gay Palmer, Raúl Filippi, Sebastián Larreta, Patricia Guzmán, Eduardo Antón, Eduardo Bergara Leumann, Alejandro Polledo ANTES DE VER LA PELI http://www.monografias.com/trabajos6/ladeu/ladeu.shtml
Rafael Belvedere (Ricardo Darín) es un cuarentón que ha heredado un restaurante por parte de su padre (Héctor Alterio), sin embargo el estrés por las nuevas exigencias del restaurante lo traen agobiado. Además en su vida sentimental tampoco le van bien las cosas, ya que está divorciado. Por todo esto, no le presta mucha atención a su novia (Natalia Verbeke) y hace mucho que no va a visitar a su madre (Norma Aleandro) que padece alzheimer y está ingresada en una residencia. Rafael tendrá que intentar ver cumplido el viejo sueño de su madre antes de que fallezca: casarse por la Iglesia.
Cenizas del paraíso es una película argentina de Marcelo Piñeyro, protagonizada por Héctor Alterio, Cecilia Roth, Leonardo Sbaraglia y Leticia Brédice, entre un extenso elenco con varias figuras destacadas. El guion fue escrito por el director y Aída Bortnik. Estrenada el 7 de agosto de 1997. Ganadora de siete premios, entre ellos el Premio Goya a la mejor película de habla hispana de 1998. Fuente http://es.wikipedia.org/wiki/Cenizas_del_para%C3%ADso
Dieter Brandau entrevista al popular actor argentino que presenta la nueva obra de teatro que protagoniza, En el estanque dorado.
Obra teatral de TVE.- El padre (de Augusto Strindberg). Con Héctor Alterio, Mairata O'visiedo, María Luisa Ponte, Pedro del Río, Alberto Fernández, Ángeles Zamuño, Roberto Quintana y Ángel Romero.
Argentino hasta la muerte / 1971 /110 min.aprox / Argentina Director : Fernando Ayala./Color / Idioma español. Reparto : Roberto Rimoldi Fraga, Gabriela Gili, Héctor Alterio, Thelma Biral, Lautaro Murúa, José María Gutiérrez, Arnaldo André, Jorge Villalba, Rey Charol, Susana Lanteri, María Valenzuela, Leonor Manso, Walter Soubrie, Héctor Da Rosa, Fernando Siro, Víctor Laplace, Martha Roldán, Myriam Van Wessen, Eduardo Muñoz , Sinopsis. Teniendo como marco el desarrollo de La Guerra de la Triple Alianza (1864-1870). y abordando la historia desde el punto de vista argentino el film narra como un estudiante universitario , Gervasio Encina ( Roberto Rimoldi Fraga ), es reclutado para ir a la guerra, luego de que Paraguay invade la provincia argentina de Corrientes en la región mesopotámica...
di Diego Arsuaga. Con Hector Alterio, Federico Luppi, José Soriano, Gastón Pauls, Balaram Dinard, Eduardo Miglionico Titolo originale Corazón de fuego. durata 94 min. - Argentina, Spagna, Uruguay 2002. ue anziani ferrovieri, un professore e un ragazzino prendono in ostaggio un vecchio treno che è stato venduto agli USA per fare un film. A bordo della locomotiva iniziano un viaggio attraverso l'Uruguay per scappare in Brasile.Film picaresco impreziosito da personaggi fuori dal tempo capaci di mostrarci che un cinema non omologato ma comunque divertente è possibile.
Felipe Pigna entrevista a Ricardo Darín. El actor nos cuenta cómo fue criarse entre artistas y de qué forma eso hizo que sintiera a la actuación como un juego hasta el día de hoy. Su relación con Eduardo Mignona y la experiencia de dirigir una película, su proyección como director, su éxito en España, su relación con Héctor Alterio y Norma Aleandro y la influencia de esa relación en la película "El hijo de la novia", su trabajo en cine, teatro y televisión, la relación de esos lenguajes con la literatura, el rol activo del público en el teatro, son algunos de los temas abordados en la entrevista, como también la historia de su última película: "Un cuento chino".
Felipe Pigna entrevista a Ricardo Darín. El actor nos cuenta cómo fue criarse entre artistas y de qué forma eso hizo que sintiera a la actuación como un juego hasta el día de hoy. Su relación con Eduardo Mignona y la experiencia de dirigir una película, su proyección como director, su éxito en España, su relación con Héctor Alterio y Norma Aleandro y la influencia de esa relación en la película "El hijo de la novia", su trabajo en cine, teatro y televisión, la relación de esos lenguajes con la literatura, el rol activo del público en el teatro, son algunos de los temas abordados en la entrevista, como también la historia de su última película: "Un cuento chino".
Felipe Pigna entrevista a Ricardo Darín. El actor nos cuenta cómo fue criarse entre artistas y de qué forma eso hizo que sintiera a la actuación como un juego hasta el día de hoy. Su relación con Eduardo Mignona y la experiencia de dirigir una película, su proyección como director, su éxito en España, su relación con Héctor Alterio y Norma Aleandro y la influencia de esa relación en la película "El hijo de la novia", su trabajo en cine, teatro y televisión, la relación de esos lenguajes con la literatura, el rol activo del público en el teatro, son algunos de los temas abordados en la entrevista, como también la historia de su última película: "Un cuento chino".
Olegar Fedoro vs Peter Ustinov in "Russia" - http://www.imdb.com/title/tt0220264/ ... Working partners: John Mcgreevy, David Cronenberg, Viggo Mortensen, Naomi Watts, Vincent Cassel, Armin Mueller-Stahl, Sinead Cusack, Peter Suschitzky, Tamer Hassan, Donald Sumpter, Jerzy Skolimowski, Oleg Fedorov, Emma Suárez, Fernando Rey (I), Francisco Rabal, Linda Hamilton, Haydn Gwynne, Graham Norton, Shirley Henderson, Vincent Pastore, Sacha Baron Cohen, Michael Gambon, Charles Dance, Martin Freeman, Rhona Mitra, Mira Sorvino, Jonathan Glazer, Michel Gondry, Antonio Resines, Angelina Jolie, Daniel Craig, Jon Voight, Joseph Fiennes, Tara Fitzgerald, Steven Berkoff, Richard Stanley, Keith Allen, Nick Moran, Imelda Staunton, Rik Mayall, Brenda Blethyn, James Fleet, Natascha McElhone, Julianne Moore, An...
Héctor Alterio vuelve a ponerse a las órdenes del director José Carlos Plaza en 'El Padre'. Una "farsa trágica" en la que el autor Florian Zeller trata un tema tan espinoso como la perdida de la realidad debida a la vejez. Los actores Ana Labordeta, Luis Rallo, Miguel Hermoso, Zaira Montes y María González configuran el resto del reparto de este texto que muchas veces se acerca al drama, otras muchas a la comedia y la mayoría de la veces a un inquietante “thriller” al estilo Hitchcock.
Material con fines educativos y de investigación. Pertenece a la Mediateca de Escenología. Televisión Española Presenta: El padre De August Strindberg Con: Héctor Alterio Mayrata O'visiedo María Luisa Ponte Pedro del Río Alberto Fernández Ángeles Zamuño Roberto Quintana Ángel Romero. Producción: Ángel Monis Dirección y realización: Valentín Álvarez Figurines: Ma. Antonia Fuentes Decoración: Clementina Rodríguez Iluminación: Ángel Blanco Cámaras: Javier G. Lorente, Ángel Prieto y José Ramón Paz Control de cámaras: José Casanova Ayudante técnico realización: J. Manuel M. Alvarín Encargado de sonido: José Antonio Valverde Operadores de sonido: Joaquín Costa y Juan M. García Operadores luminotecnia: Antonio Dupre, Antonio Sánchez, J. Luis Burgueño y Santos Merino Operador de grúa:...
http://www.unpocodechocolate.com Entevista a Daniel Brühl en el rodaje de la película "un poco de CHOCOLATE", dirigida por Aitzol Aramaio y protagonizada por Héctor Alterio, Daniel Brühl, Julieta Serrano y Bárbara Goenaga. El guión está basado en la novela "Un tranvia en SP", escrita por Unai Elorriaga, Premio Nacional de Narrativa 2002. Es una producción de Tusitala P.C. http://www.tusitala.es
http://www.unpocodechocolate.com Teaser de la película "un poco de CHOCOLATE", dirigida por Aitzol Aramaio y protagonizada por Héctor Alterio, Daniel Brühl, Julieta Serrano y Bárbara Goenaga. El guión está basado en la novela "Un tranvia en SP", escrita por Unai Elorriaga, Premio Nacional de Narrativa 2002. Es una producción de Tusitala P.C. http://www.tusitala.es