CONTACTO-PRENSA Y CONTRATACIONES:
labutacaproducciones@hotmail.com
www.movimientolitoral.com
Facebook:
Lucas Segovia
LUCAS SEGOVIA CANTAUTOR Y PRODUCTOR FONOGRÁFICO
CONSAGRACION FESTIVAL NACIONAL DE LA CANCION BARADERO 2014
Nació el 19 de noviembre del año
1976 en
Avellaneda provincia de
Buenos Aires y chaqueño por adopción, comenzó a incursionar profesionalmente en la música a los 18 años.
En
1997 se radicó en
Mar Del Plata para hacer conocer sus obras.
En junio del año
2007 la obra
Piel de
Margarita, fue reconocida por la
S.A.D.E. en la ciudad de
Rosario, con el premio “Juglar de Plata“, a la poesía y la canción.
En el 2008, por pedido del Instituto de cultura del
Chaco, trabajó en el rescate de una obra épica de la provincia: Cantata Chaqueña “
Canta tu canto Chaco”, que reunió a 83 músicos entre sinfónicos y populares en escena, e interpretó la poesía de
Marta Quiles y la música de
Raúl Cerrutti. La obra describe la confluencia de gringos, criollos y originarios en los comienzos del desarrollo de la provincia.
A partir de esto, se tomó el tema “Chaco tu vencerás” y se lo convirtió en el himno de la provincia del Chaco para ser interpretado en los actos oficiales y escolares.
Participó en
Cosquín ininterrumpidamente los años 2009,
2010,
2011,
2012,
2013 y 2014 con repertorio propio, que no solo refleja la historia argentina, sino también su fuerte compromiso social.
Participó en la
Fiesta nacional y del Mercosur del Chamamé de la provincia de
Corrientes los años 2011, 2012, 2013 y 2014.
Participó en el
Festival nacional de la canción de
Baradero los años 2012, 2013 y 2014. En este último año, fue proclamado Consagración del festival.
Forma parte de los artistas seleccionados por el
Ente de
Cultura de la Nación y participa del programa “
Café Cultura Nación” que se lleva a todo el país con las distintas expresiones culturales.
2012 y 2013, viajó a
Caracas (Venezuela) invitado por la
Universidad de
Caracas, la Red de Radios Comunitarias de
Venezuela.
Teatro Catia y el
Congreso Legislativo.
En el mismo año en
Ecuador, en el encuentro de “Canciones imprescindibles” organizado por “
Radio Nacional Pública de Ecuador” estuvo ternado en el rubro “Canción internacional” con una composición Titulada, “Idéntico a vos” canción por la cual le pide perdón al País hermano del
Paraguay por una guerra absurda con la de La
Triple Alianza.
En la actualidad sostiene un proyecto ambicioso, “El Bondi del
Disco”, recorriendo los pueblos del interior del litoral argentino grabando a los valores ocultos con un estudio de grabación móvil y todo un equipo de producción.
1998 -
Primer disco: “El universo de tu amor”, fue grabado en Mar Del Plata en EPSA
MUSIC con el asesoramiento de
Teresa Parodi y luego presentado por el
Chango Nieto.
2000 –
Segundo disco: “Confluencia”, fue proyectado por el compositor
Litto Nebbia.
2005 – Tercer disco: “Enchamigados “, fue grabado en
La Rioja convocado por el ente de cultura de esa provincia, versión en vivo realizada en el teatro Espacio 73.
2005 –
Cuarto disco: “Piel de margarita”, comienza a referenciar el perfil comprometido del cantautor con la realidad y la actualidad social de su provincia y el país. La obra, es un homenaje a los 30.
000 desaparecidos, a los 15.000 prisioneros de nuestro país y a la masacre perpetrada en
Margarita Belén del Chaco contra presos políticos.
2008 -
Segunda edición de “Piel de margarita”.
2009 –
Quinto disco: “Melitona, crímenes en sangre”, dedicado a reflejar un hecho histórico del Chaco: La masacre de
Napalpí, con la poesía de
Carlos Aguirre y musicalizada por el mismo Lucas Segovia.
2010 –
Sexto disco: “Resulta que vivimos”, dedicado al bicentenario de la patria. Músicos invitados:
Motta Luna,
Bruno Arias,
Antonio Tarragó
Ross,
Jorge Fiorio,
Alejandro Tula,
Leonardo “
Tito”
Luque y
Rafael Amor
.2010 – Tercera edición de “Piel de margarita”
2014 – Cuarta edición “Piel de margarita” y Segunda de “Resulta que vivimos”
2016 –
Código Postal, una vez mas con temas propios y compartidos con Artistas de la talla de
Víctor Heredia, Piero, Bruno Arias,
Ariel Acuña, Daniel Garces, y
Carlos Luiz
Borges.
Con la Dirección Músical de
Nestor Acuña.
- published: 06 Jul 2016
- views: 29