Insideout.A dance installation by
Sasha Waltz to music by
Rebecca Saunders. (
2003)
Choreography: Sasha Waltz
Stage design:
Thomas Schenk
Costumes: Bernd Skodzig
Composition: Rebecca Saunders
Music: musikFabrik
Video:
Philip Bußmann
Concept:
Jochen Sandig/
Karl Stocker/Sasha Waltz
Waltz hizo su sueño realidad en 2003 con "Insideout", todavía en la
Schaubühne am Lehninerplatz de
Berlín. Lo que denominó "instalación coreográfica", se presentó ahora en el Radialsystem V, un "nuevo espacio para las artes" de la capital alemana, muy cerca del río
Spree y de la estación de trenes de Berlín-este. Se anuncia como el "más caliente de la ciudad". Sasha Waltz & Guests residen ahí, desde que ellos mismos lo inauguraron el pasado septiembre.
La estructura del espacio en Radialsystem V, con sus diferentes niveles, se reveló propicia en esta ocasión para "Insideout", debido a ese recorrido que los "visitantes de la exposición" efectúan para seleccionar los "cuadros".
Estos se presentan la mayoría de las veces en ambientes cerrados, como si de habitaciones se tratara, lo cual contribuye a la excitación de ver más de lo posible.
El espectador se convierte en una especie de "voyeur", que atisba en los resquicios de las "habitaciones" antes de entrar y permanecer por un rato. Otras veces, es el sonido de la música el que determina la opción. Pues la composición musical --la primera para la escena de la inglesa
Rebecca Saunders--, a cargo de los diez instrumentistas de "musikFabrik", participa de la misma manera del juego de la ubicuidad: solos, dúos y tríos interpretados en varios ángulos del recinto, simultáneamente o no.
Podría considerarse que ello no es sino fragmentación, pero es el espectador quien hace del espectáculo su edición "superpuesta" por adición. Y, además, hay una continuidad bastante coherente en esos más de noventa minutos de duración "caminada".
Lo que ocurre en cada habitación, y también en los rincones abiertos, es la historia personal y familiar de los veinte bailarines del grupo, que Waltz ha dramatizado. Desde luego, Sasha Waltz tiene que ser fiel a sí misma; tampoco lo oculta ya que reclama el carácter "interdisciplinario" de "Insideout". En la obra se incluye: video, verbalización, acciones cotidianas, y un etcétera que significa "os voy a sorprender" por parte del autor y en el que rivalizan muchos entre los "contemporáneos", como si de un "valor agregado" de la danza se tratase.
A DIALOGUE OF
ART AND
SCIENCE
In "insideout" - an exhibition, concert and dance performance at the same time - Sasha Waltz examined the change of lifestyles, status symbols and values. What are the objects which we use to define our identity or identities? What do our origins, families and histories mean to us today?
Sasha Waltz' choreographies have often been based on a period of intensive research. In
1996 she interviewed residents of a prefabricated housing estate in
Berlin, and these interviews resulted in a choreography and a film entitled "Allee der Kosmonauten" ("
Avenue of the Cosmonauts"). Her production for Graz 2003, "insideout" which inaugurated the "steirischer herbst" festival 2003 at the
Helmut List Hall, was based on interviews with the dancers in her ensemble, conducted by the co-initiator of the project, historian Karl Stocker from Graz.
Rather than being staged in a classical theatre setting, "insideout" was conceived as an "exhibition" of different personae. The visitors entered a vast sculpture which contained a system of about twenty sections of varying sizes.
Video artist Philipp Bußmann turned the neutral exhibition rooms into virtual living spaces, while Rebecca Saunders developed a complex musical composition accounting for spatial and temporal parallels.
Action, images and sound overlapped; intimacy
and personal contact between the audience and the actors assumed a central role.
True to the tradition of
Michel Foucault the production attempted to erode the borders between architecture, music, dance, video and science. A book by Karl Stocker,
Nadja Cusimano and
Katia Schurl was published to accompany the production which was also staged at the
Berliner Schaubühne between 09.10.03 ad 16.02.04.
- published: 04 May 2012
- views: 22367