AURA (EN LA VOZ DE SU AUTOR) - CARLOS FUENTES - IN MEMORIAM.
http://www.livestream.com/studiocreativo?t=515696
http://pinturasdejalar.webnode.es/
http://jalarliteratura.blogspot.com/
http://obrasjalar.blogspot.com/
Editorial: Alfaguara Audio
Autor:
Carlos Fuentes
Libro:
Aura
Voz: Carlos Fuentes, autor del libro
Video: StudioCreativo ¡Puro
Arte!
"Aura es un pequeño enorme relato donde Carlos Fuentes desborda sensualidad, lleno de descripciones impresionantes nos lleva a vivir una experiencia singular al lado del protagonista, hermano de todas estas historias de hermosas mujeres misteriosas y sutiles, Aura es un libro por demás hermoso, donde la prosa de
Fuentes te deja saciado de buena escritura."
Aura es una novela corta, obra de Carlos Fuentes, uno de los más grandes y exitosos escritores mexicanos (aunque nació en
Panamá), Fuentes ganó el ilustre
Premio Cervantes y fallece en
2012 a sus 83 años.
La historia está situada en el año
1961 en la
Ciudad de México. Esta obra es considerada como una de las más importantes de este novelista y una de las mejores de la narrativa mexicana del siglo XX. Fue publicada en
México en 1962, mismo año en que se publicó otra popular novela de Fuentes,
La muerte de Artemio Cruz.
Ambas forman parte del fenómeno literario conocido como
Boom latinoamericano, que tuvo lugar entre las décadas de
1950 y
1970 en toda
América Latina.
La historia comienza cuando
Felipe Montero, un joven historiador inteligente y solitario que trabaja como profesor con un sueldo muy bajo, encuentra en el diario un anuncio que solicita un profesional de sus cualidades para un trabajo con un muy buen sueldo. El trabajo, en la calle Donceles 815, consiste en organizar y terminar las memorias de un general para que puedan ser publicadas. En dicha casa habitan la viuda del coronel, Consuelo Llorente, y su sobrina Aura. La novela transcurre alrededor de Aura, dueña de unos impresionantes ojos verdes y una gran belleza, y su extraña relación con su anciana tía. Felipe se enamora de Aura y quiere llevársela de allí porque piensa que Aura no puede hacer su vida por Consuelo que la tiene atrapada. Al adentrarse en las fotografías y escritos del coronel y la viuda, Felipe pierde el sentido de la realidad y encuentra una verdad que supera la fantasía y amor.
WIKIPEDIA