SIAD 2015 - Centro Cultural Estación Mapocho [Timelapse]
Timelapse SIAD'15 en
Centro Cultural Estación Mapocho.
Salón de
Orientación de Alternativas Académicas, la feria de orientación vocacional más importante del país, SIAD, se hace presente una vez más para todos los jóvenes, que ingresarán a la Educación
Superior procedentes de toda la región Metropolitana, padres, profesores, orientadores, y público general interesado en recibir información y orientación acerca de las alternativas de académicas 2016.
Con sede en la comuna de
Santiago, EXHIBITS, organizadores de la feria, reúne la oferta académica de las instituciones de Educación Superior entre las cuales están Universidades públicas y privadas, Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica, Preuniversitarios,
Ministerio de Educación, INJUV,
Consorcio de Universidades Estatales, y organizaciones relacionadas a la educación superior.
El compromiso de EXHIBITS con la educación y los jóvenes, nace hace tres años. La región Metropolitana ocupa el 1º (primer) lugar a nivel nacional, en términos de concentración de alumnos matriculados en la Educación Superior, con más de 160 mil matriculados en primer año durante
2015. Además, tiene una cobertura regional de
Instituciones de Educación Superior de un 45,7%. Por ello, consideramos que la feria vocacional más importante del país debe estar presente en la zona.
Las tasas de deserción a nivel nacional nos indican claramente la falta de orientación vocacional de los estudiantes que ingresan a la Educación Superior, con más de un 30% en primer año. Sin embargo, cifras positivas, muestran que posee una tasa de permanencia en región de un 97,8%, es decir, la gran mayoría de los alumnos de
Cuarto Medio de la
Región Metropolitana considera que no es necesario recorrer grandes distancias para satisfacer sus necesidades educacionales, aumentando así las posibilidades de crecimiento económico de la región.
SIAD, es una gran oportunidad para profesores, orientadores, padres y estudiantes, para informarse de las diversas alternativas académicas existentes, abrir el abanico de oportunidades, conocer nuevas posibilidades de estudios, y conversar directamente con los representantes de todas las instituciones expositoras. Mientras más informados mejores herramientas tendrán para tomar orientar la vocación por el camino profesional correcto.
Los futuros profesionales podrán encontrar las respuestas a sus preguntas sobre qué y dónde estudiar, formas de financiamiento, becas, créditos, beneficios, diferencias entre las instituciones, programas académicos mallas y mucho más.
Entrada Liberada