-
San Agustin - Película COMPLETA
San Agustin - Película COMPLETA
Nació el 13 de noviembre de 354 en Tagaste, pequeña ciudad de Numidia en el África romana. Su padre, llamado Patricio, era un pequeño propietario pagano cuando nació su hijo. Su madre, Santa Mónica, es puesta por la Iglesia como ejemplo de "mujer cristiana", de piedad y bondad probadas, madre abnegada y preocupada siempre por el bienestar de su familia, aún bajo las circunstancias más adversas. Mónica le enseñó a su hijo los principios básicos de la religión cristiana y al ver cómo el joven Agustín se separaba del camino del cristianismo se entregó a la oración constante en medio de un gran sufrimiento. Años más tarde Agustín se llamará a sí mismo "el hijo de las lágrimas de su madre".1
San Agustín estaba dotado de una gran imaginación y de una extraordinari...
published: 23 May 2018
-
SAN AGUSTÍN DE HIPONA Historia Y Datos Sorprendentes #sanagustín #santos #santodeldía
Conoce más de San Agustin de Hipona:
Biografía de San Agustín de Hipona, El Genio de la Humanidad y Doctor de la Gracia: https://historiasdefecatolica.com/historia-san-agustin-de-hipona/
Oración a San Agustín de Hipona Para el amor:
https://historiasdefecatolica.com/oracion-a-san-agustin-de-hipona-para-el-amor/
Oración a San Agustín de Hipona por mi salud, mis amigos y familiares:
https://historiasdefecatolica.com/oracion-a-san-agustin-de-hipona-por-mi-salud-mis-amigos-y-familiares/
Oración a San Agustín de Hipona para encontrar empleo:
https://historiasdefecatolica.com/oracion-a-san-agustin-de-hipona-para-encontrar-empleo/
Oración a San Agustín Para enfrentar dificultades económicas:
https://historiasdefecatolica.com/oracion-a-san-agustin-para-enfrentar-dificultades-economicas/
Oración ...
published: 25 Aug 2023
-
Resumiendo la filosofía de SAN AGUSTÍN con MINECRAFT
La filosofía de San Agustín me pareció muy divertida de estudiar. Hay pensadores, como Hume o Descartes, cuya filosofía se me hace entretenida, porque a medida que lo vas leyendo se siente como una conversación con el autor y un ejercicio mental, casi un debate, y San Agustín se siente así :3
published: 22 Oct 2024
-
San Agustín de Hipona |Filosofía y Vida
#filosofía #teología #cristianismo
San Agustín nació en el año 354 en Tagaste, en la actual Argelia, que formaba parte de Numidia, provincia africana de Roma.
Su vida podemos trazarla gracias a una de sus obras cumbres, Confesiones, que supone a su vez un hito para la historia de la literatura, pues inaugura la autobiografía con la presencia de un yo reflexivo. En esta obra, donde San Agustín se confiesa a Dios, encontramos narrada la mitad de su vida, pues la escribió en torno a los 40 años.
Agustín de Hipona cursó sus primeros estudios en su ciudad natal, Tagaste, para posteriormente ser enviado a Cartago por su padre, un pequeño propietario local, con el fin de conseguir una mejor formación. Agustín se entregó al estudio profundo en Cartago, pero también a los placeres de la carn...
published: 10 Jan 2020
-
San Agustin - QUE SABEN (video oficial) (Prod. GSonic del futuro)
published: 11 Dec 2024
-
DESCUBRE LA HISTORIA DE SAN AGUSTÍN
¡Bienvenidos a "La Historia de San Agustín: Un Viaje Espiritual a Través de los Siglos"!
En este cautivador video, nos sumergiremos en la extraordinaria vida del influyente teólogo desde su nacimiento en la histórica ciudad de Tagaste en el siglo IV hasta su impacto duradero en el devenir del cristianismo. A través de imágenes cuidadosamente seleccionadas, exploraremos los recovecos de su juventud, marcada por indulgencias y placeres efímeros, para luego adentrarnos en sus años de profunda reflexión en Milán, donde un encuentro divino transformaría radicalmente su existencia.
Viajaremos a través de las calles de Tagaste, descubriendo la ciudad que moldeó su carácter, explorando los desafíos de su juventud y cómo su incesante búsqueda de la verdad le condujo a convertirse en una figur...
published: 04 Jan 2024
-
St Augustine Florida Travel Guide: Best Things To Do in St Augustine
In this St. Augustine Florida travel guide we walk around the city center historical old town and Spanish fort. We also walk around the old historical neighborhoods and show you what Saint Augustine has to offer. St. Augustine is the oldest former European settlement on the mainland of the United States. We hope you enjoy our St Augustine travel tips as we show you the best things to do in St Augustine Florida. This travel video was created in Fall of 2021.
WATCH NEXT |
17 Best Places in Florida To Visit: https://youtu.be/dBdthTOx9YU
Jacksonville Florida Travel Guide: https://youtu.be/qD6I1GsG7c8
St Augustine Travel Topics:
Best Things To Do in St Augustine
St Augustine Travel Guide
St Augustine Travel Tips
Island Hopper TV takes you around the world to the premiere travel destination...
published: 15 Oct 2021
-
O DAKILANG SAN AGUSTIN
Video Credits: Bro. Mark James Evangelista
https://www.facebook.com/mevangelista3
Awit Para Kay San Agustin
+ Reberendo Padre Johann V. Sebastian
O dakilang San Agustin
Dangal ka ng Simbahan
Sa kabanalan at karunungan
Halimbawa ng buhay
I.
Tugon ka sa pagpupunyagi
Ni Santa Monicang nanalangin
Na ina mo na ang hangarin
Kaligtasan ng buhay mo
II.
Tagumpay ng biyayang mahal
Bunga ng salita ng Diyos
Na tinanggap at gumalaw
Sa buhay na naging banal
III.
Kami ay ipanalangin
Makasama sa kalangitan
Puso naming mapayapa
Sa piling ng Maykapal
published: 14 May 2016
-
Dan Carnival | Sendero San Agustín
published: 16 Jan 2025
-
Amo a San Agustín
published: 25 Oct 2024
3:19:06
San Agustin - Película COMPLETA
San Agustin - Película COMPLETA
Nació el 13 de noviembre de 354 en Tagaste, pequeña ciudad de Numidia en el África romana. Su padre, llamado Patricio, era un pe...
San Agustin - Película COMPLETA
Nació el 13 de noviembre de 354 en Tagaste, pequeña ciudad de Numidia en el África romana. Su padre, llamado Patricio, era un pequeño propietario pagano cuando nació su hijo. Su madre, Santa Mónica, es puesta por la Iglesia como ejemplo de "mujer cristiana", de piedad y bondad probadas, madre abnegada y preocupada siempre por el bienestar de su familia, aún bajo las circunstancias más adversas. Mónica le enseñó a su hijo los principios básicos de la religión cristiana y al ver cómo el joven Agustín se separaba del camino del cristianismo se entregó a la oración constante en medio de un gran sufrimiento. Años más tarde Agustín se llamará a sí mismo "el hijo de las lágrimas de su madre".1
San Agustín estaba dotado de una gran imaginación y de una extraordinaria inteligencia. Se destacó en el estudio de las letras. Mostró un gran interés hacia la literatura, especialmente la griega clásica y poseía gran elocuencia. Sus primeros triunfos tuvieron como escenario Madaura y Cartago, donde se especializó en gramática y retórica. Durante sus años de estudiante en Cartago desarrolló una irresistible atracción hacia el teatro. Al mismo tiempo, gustaba en gran medida de recibir halagos y la fama, que encontró fácilmente en aquellos primeros años de su juventud. Allí mismo en Cartago se destacó por su genio retórico y sobresalió en concursos poéticos y certámenes públicos. Aunque se dejaba llevar ciegamente por las pasiones humanas y mundanas, y seguía abiertamente los impulsos de su espíritu sensual, no abandonó sus estudios, especialmente los de filosofía. El propio Agustín hace una crítica muy dura y amarga de esta etapa de su juventud en sus Confesiones.
A los diecinueve años, la lectura de Hortensius de Cicerón despertó en la mente de Agustín el espíritu de especulación y así se dedica de lleno al estudio de la filosofía. Además, será en esta época cuando el joven Agustín conocerá a una mujer con la que mantendrá una relación estable de catorce años y con la cual tendrá un hijo: Adeodato.
En su búsqueda incansable de respuesta al problema de la verdad, Agustín pasa de una escuela filosófica a otra sin que encuentre en ninguna una verdadera respuesta a sus inquietudes. Finalmente abraza el maniqueísmo creyendo que en este sistema encontraría un modelo según el cual podría orientar su vida. Varios años siguió esta doctrina y finalmente la abandonó después de hablar con el obispo maniqueo Fausto. Ante tal decepción, se convenció de la imposibilidad de llegar a alcanzar la plena verdad, y por ello se hizo escéptico.
Sumido en una gran frustración personal, decide en 383 partir para Roma, la capital del Imperio. Su madre quiso acompañarle, pero Agustín la engañó y la dejó en tierra (cf. Confesiones 5,8,15). En Roma enferma de gravedad. Tras restablecerse, y gracias a su amigo y protector Símaco, prefecto de Roma, fue nombrado "magister rhetoricae" en Mediolanum (la actual Milán).
Dios les Bendiga Los hermanos en Cristo saludos, suscribete al canal para mas videos y Regalame Un Like ❤️👍🏻
Saludos y hasta el próximo video🙏🏻
🌹Virgen de Guadalupe protegenos🌹
E-mail:
🌟Aquí ➡ lamivirgen@gmail.com
https://wn.com/San_Agustin_Película_Completa
San Agustin - Película COMPLETA
Nació el 13 de noviembre de 354 en Tagaste, pequeña ciudad de Numidia en el África romana. Su padre, llamado Patricio, era un pequeño propietario pagano cuando nació su hijo. Su madre, Santa Mónica, es puesta por la Iglesia como ejemplo de "mujer cristiana", de piedad y bondad probadas, madre abnegada y preocupada siempre por el bienestar de su familia, aún bajo las circunstancias más adversas. Mónica le enseñó a su hijo los principios básicos de la religión cristiana y al ver cómo el joven Agustín se separaba del camino del cristianismo se entregó a la oración constante en medio de un gran sufrimiento. Años más tarde Agustín se llamará a sí mismo "el hijo de las lágrimas de su madre".1
San Agustín estaba dotado de una gran imaginación y de una extraordinaria inteligencia. Se destacó en el estudio de las letras. Mostró un gran interés hacia la literatura, especialmente la griega clásica y poseía gran elocuencia. Sus primeros triunfos tuvieron como escenario Madaura y Cartago, donde se especializó en gramática y retórica. Durante sus años de estudiante en Cartago desarrolló una irresistible atracción hacia el teatro. Al mismo tiempo, gustaba en gran medida de recibir halagos y la fama, que encontró fácilmente en aquellos primeros años de su juventud. Allí mismo en Cartago se destacó por su genio retórico y sobresalió en concursos poéticos y certámenes públicos. Aunque se dejaba llevar ciegamente por las pasiones humanas y mundanas, y seguía abiertamente los impulsos de su espíritu sensual, no abandonó sus estudios, especialmente los de filosofía. El propio Agustín hace una crítica muy dura y amarga de esta etapa de su juventud en sus Confesiones.
A los diecinueve años, la lectura de Hortensius de Cicerón despertó en la mente de Agustín el espíritu de especulación y así se dedica de lleno al estudio de la filosofía. Además, será en esta época cuando el joven Agustín conocerá a una mujer con la que mantendrá una relación estable de catorce años y con la cual tendrá un hijo: Adeodato.
En su búsqueda incansable de respuesta al problema de la verdad, Agustín pasa de una escuela filosófica a otra sin que encuentre en ninguna una verdadera respuesta a sus inquietudes. Finalmente abraza el maniqueísmo creyendo que en este sistema encontraría un modelo según el cual podría orientar su vida. Varios años siguió esta doctrina y finalmente la abandonó después de hablar con el obispo maniqueo Fausto. Ante tal decepción, se convenció de la imposibilidad de llegar a alcanzar la plena verdad, y por ello se hizo escéptico.
Sumido en una gran frustración personal, decide en 383 partir para Roma, la capital del Imperio. Su madre quiso acompañarle, pero Agustín la engañó y la dejó en tierra (cf. Confesiones 5,8,15). En Roma enferma de gravedad. Tras restablecerse, y gracias a su amigo y protector Símaco, prefecto de Roma, fue nombrado "magister rhetoricae" en Mediolanum (la actual Milán).
Dios les Bendiga Los hermanos en Cristo saludos, suscribete al canal para mas videos y Regalame Un Like ❤️👍🏻
Saludos y hasta el próximo video🙏🏻
🌹Virgen de Guadalupe protegenos🌹
E-mail:
🌟Aquí ➡ lamivirgen@gmail.com
- published: 23 May 2018
- views: 7504498
19:52
SAN AGUSTÍN DE HIPONA Historia Y Datos Sorprendentes #sanagustín #santos #santodeldía
Conoce más de San Agustin de Hipona:
Biografía de San Agustín de Hipona, El Genio de la Humanidad y Doctor de la Gracia: https://historiasdefecatolica.com/hist...
Conoce más de San Agustin de Hipona:
Biografía de San Agustín de Hipona, El Genio de la Humanidad y Doctor de la Gracia: https://historiasdefecatolica.com/historia-san-agustin-de-hipona/
Oración a San Agustín de Hipona Para el amor:
https://historiasdefecatolica.com/oracion-a-san-agustin-de-hipona-para-el-amor/
Oración a San Agustín de Hipona por mi salud, mis amigos y familiares:
https://historiasdefecatolica.com/oracion-a-san-agustin-de-hipona-por-mi-salud-mis-amigos-y-familiares/
Oración a San Agustín de Hipona para encontrar empleo:
https://historiasdefecatolica.com/oracion-a-san-agustin-de-hipona-para-encontrar-empleo/
Oración a San Agustín Para enfrentar dificultades económicas:
https://historiasdefecatolica.com/oracion-a-san-agustin-para-enfrentar-dificultades-economicas/
Oración a San Agustín de Hipona Por las amistades:
https://historiasdefecatolica.com/oracion-a-san-agustin-de-hipona-por-las-amistades/
NOVENA A SAN AGUSTÍN DE HIPONA:
https://historiasdefecatolica.com/novena-san-agustin-de-hipona/
® Producido y Diseñado por Historiasdefecatolica™
Prohibida su reproducción total o parcial, o realizar una copia sin autorización del Canal con lleva a un reporte con Youtube.
Credit: "Music: https://www.purple-planet.com"
-~-~~-~~~-~~-~-
Please watch: "Descubriendo la historia de Santa Teresita del Niño Jesús"
https://www.youtube.com/watch?v=Fqw0MzyTCeU
-~-~~-~~~-~~-~-
https://wn.com/San_Agustín_De_Hipona_Historia_Y_Datos_Sorprendentes_Sanagustín_Santos_Santodeldía
Conoce más de San Agustin de Hipona:
Biografía de San Agustín de Hipona, El Genio de la Humanidad y Doctor de la Gracia: https://historiasdefecatolica.com/historia-san-agustin-de-hipona/
Oración a San Agustín de Hipona Para el amor:
https://historiasdefecatolica.com/oracion-a-san-agustin-de-hipona-para-el-amor/
Oración a San Agustín de Hipona por mi salud, mis amigos y familiares:
https://historiasdefecatolica.com/oracion-a-san-agustin-de-hipona-por-mi-salud-mis-amigos-y-familiares/
Oración a San Agustín de Hipona para encontrar empleo:
https://historiasdefecatolica.com/oracion-a-san-agustin-de-hipona-para-encontrar-empleo/
Oración a San Agustín Para enfrentar dificultades económicas:
https://historiasdefecatolica.com/oracion-a-san-agustin-para-enfrentar-dificultades-economicas/
Oración a San Agustín de Hipona Por las amistades:
https://historiasdefecatolica.com/oracion-a-san-agustin-de-hipona-por-las-amistades/
NOVENA A SAN AGUSTÍN DE HIPONA:
https://historiasdefecatolica.com/novena-san-agustin-de-hipona/
® Producido y Diseñado por Historiasdefecatolica™
Prohibida su reproducción total o parcial, o realizar una copia sin autorización del Canal con lleva a un reporte con Youtube.
Credit: "Music: https://www.purple-planet.com"
-~-~~-~~~-~~-~-
Please watch: "Descubriendo la historia de Santa Teresita del Niño Jesús"
https://www.youtube.com/watch?v=Fqw0MzyTCeU
-~-~~-~~~-~~-~-
- published: 25 Aug 2023
- views: 279993
11:06
Resumiendo la filosofía de SAN AGUSTÍN con MINECRAFT
La filosofía de San Agustín me pareció muy divertida de estudiar. Hay pensadores, como Hume o Descartes, cuya filosofía se me hace entretenida, porque a medida ...
La filosofía de San Agustín me pareció muy divertida de estudiar. Hay pensadores, como Hume o Descartes, cuya filosofía se me hace entretenida, porque a medida que lo vas leyendo se siente como una conversación con el autor y un ejercicio mental, casi un debate, y San Agustín se siente así :3
https://wn.com/Resumiendo_La_Filosofía_De_San_Agustín_Con_Minecraft
La filosofía de San Agustín me pareció muy divertida de estudiar. Hay pensadores, como Hume o Descartes, cuya filosofía se me hace entretenida, porque a medida que lo vas leyendo se siente como una conversación con el autor y un ejercicio mental, casi un debate, y San Agustín se siente así :3
- published: 22 Oct 2024
- views: 132142
18:08
San Agustín de Hipona |Filosofía y Vida
#filosofía #teología #cristianismo
San Agustín nació en el año 354 en Tagaste, en la actual Argelia, que formaba parte de Numidia, provincia africana de Roma....
#filosofía #teología #cristianismo
San Agustín nació en el año 354 en Tagaste, en la actual Argelia, que formaba parte de Numidia, provincia africana de Roma.
Su vida podemos trazarla gracias a una de sus obras cumbres, Confesiones, que supone a su vez un hito para la historia de la literatura, pues inaugura la autobiografía con la presencia de un yo reflexivo. En esta obra, donde San Agustín se confiesa a Dios, encontramos narrada la mitad de su vida, pues la escribió en torno a los 40 años.
Agustín de Hipona cursó sus primeros estudios en su ciudad natal, Tagaste, para posteriormente ser enviado a Cartago por su padre, un pequeño propietario local, con el fin de conseguir una mejor formación. Agustín se entregó al estudio profundo en Cartago, pero también a los placeres de la carne y la lujuria. Esos primeros años están marcados por la búsqueda de una verdad, de una camino que guíe su vida.
No encontraba respuestas a sus preguntas en el cristianismo, que con tanta fe profesaba su madre, la futura Santa Mónica, y que esta había tratado de inculcarle desde pequeño sin éxito. Su padre era pagano.
Agustín, que siempre se esforzaba por ser el mejor, lleno de vanidad, como él mismo confiesa, destacó pronto como un gran estudiante de retórica. A los 19 años, la lectura del Hortensio de Cicerón le cambió la vida y se adentró en el estudio de la filosofía en busca de la verdad que no terminaba de encontrar, profundizando también en otras disciplinas como el teatro o la astrología.
Agustín abrazó en estos primeros años el credo de la secta maniquea, muy influyente por aquel entonces. Pero a pesar de ser un miembro destacado nunca llegó a convencerse del todo de sus enseñanzas. A sus 29 años se entrevistó con el obispo maniqueo con más fama de sabio, Fausto, que no pudo dar respuesta a sus interrogantes. Agustín vio que Fausto era todo palabrería y que en el fondo era un hombre ignorante en el que no se hallaba profundidad alguna, por lo que poco a poco fue abandonando el maniqueísmo.
De Cartago, donde estuvo varios años como profesor de retórica, pasó a Roma y luego a Milán. Con él iba su hijo Adeodato, nacido en el 372 fruto de una relación con una mujer de la que Agustín silenció el nombre, pero que vivió con él durante cerca de 15 años, hasta que ella decidió retirarse a un monasterio de Cartago.
Milán será el punto de inflexión en su vida, pues allí comienza a frecuentar los sermones del Obispo Ambrosio, que consigue resolverle muchas cuestiones sobre la interpretación bíblica y Dios, que van a ir acercando a Agustín al pensamiento cristiano.
La conversión final y la entrega definitiva a la religión de Cristo llegó tras una especie de revelación que se ha hecho muy famosa. Sucedió que estando Agustín en un gran estado de lamentación y de depresión existencial, escuchó una voz como de niño que decía: "Toma y lee, toma y lee".
Agustín se fue para un libro que acababa de ignorar un rato antes, las Epístolas de San Pablo, y abriéndolo al azar leyó lo siguiente "Vete, vende todo lo que tienes y dalo a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo; y después ven y sígueme" y tras contarle la revelación a su amigo Alipio, volvió a proseguir la lectura "No en banquetes ni embriagueces, no en vicios y deshonestidades, no en contiendas y emulaciones, sino revestíos de Nuestro Señor Jesucristo, y no empleéis vuestro cuidado en satisfacer los apetitos del cuerpo."
Una vez bautizado por el obispo Ambrosio, Agustín abandona su cátedra de retórica y vuelve a Tagaste, pero ya sin su madre, que muere en el 387, tres años después lo hará su hijo, Adeodato. En Tagaste vende todos los bienes que tiene y funda una pequeña comunidad monástica.
En el 391 fue elegido, sin quererlo, como sacerdote cristiano en Hipona, y cuatro años después será ordenado obispo de esa misma sede. Durante este periodo se dedicó fervientemente a la composición de sus obras, combatiendo fuertemente las herejías y los cismas que amenazaban a la ortodoxia católica, tales como: maniqueos, pelagianos, donatistas o paganos.
Agustín de Hipona murió en agosto del 430, cuando la ciudad de su sede episcopal, Hipona, estaba sometida al asedio de los bárbaros.
Una vez vista su biografía, extraída de su libro Confesiones, vamos a pasar a otras de sus obras cumbres La ciudad de Dios, escrita en su periodo de madurez, entre el 412 y el 426.
La obra está motivada por la crisis que está sufriendo el Imperio romano a manos de los bárbaros. Muchos culpan de esta decadencia y del fin de la propia civilización al auge cristiano.
En la Ciudad de Dios contra los paganos, que es el título exacto, Agustín contrapone dos tipos de ciudades, la primera es la espiritual y la de Dios, y la segunda es la terrena que representa el pecado y la decadencia moral.
https://wn.com/San_Agustín_De_Hipona_|Filosofía_Y_Vida
#filosofía #teología #cristianismo
San Agustín nació en el año 354 en Tagaste, en la actual Argelia, que formaba parte de Numidia, provincia africana de Roma.
Su vida podemos trazarla gracias a una de sus obras cumbres, Confesiones, que supone a su vez un hito para la historia de la literatura, pues inaugura la autobiografía con la presencia de un yo reflexivo. En esta obra, donde San Agustín se confiesa a Dios, encontramos narrada la mitad de su vida, pues la escribió en torno a los 40 años.
Agustín de Hipona cursó sus primeros estudios en su ciudad natal, Tagaste, para posteriormente ser enviado a Cartago por su padre, un pequeño propietario local, con el fin de conseguir una mejor formación. Agustín se entregó al estudio profundo en Cartago, pero también a los placeres de la carne y la lujuria. Esos primeros años están marcados por la búsqueda de una verdad, de una camino que guíe su vida.
No encontraba respuestas a sus preguntas en el cristianismo, que con tanta fe profesaba su madre, la futura Santa Mónica, y que esta había tratado de inculcarle desde pequeño sin éxito. Su padre era pagano.
Agustín, que siempre se esforzaba por ser el mejor, lleno de vanidad, como él mismo confiesa, destacó pronto como un gran estudiante de retórica. A los 19 años, la lectura del Hortensio de Cicerón le cambió la vida y se adentró en el estudio de la filosofía en busca de la verdad que no terminaba de encontrar, profundizando también en otras disciplinas como el teatro o la astrología.
Agustín abrazó en estos primeros años el credo de la secta maniquea, muy influyente por aquel entonces. Pero a pesar de ser un miembro destacado nunca llegó a convencerse del todo de sus enseñanzas. A sus 29 años se entrevistó con el obispo maniqueo con más fama de sabio, Fausto, que no pudo dar respuesta a sus interrogantes. Agustín vio que Fausto era todo palabrería y que en el fondo era un hombre ignorante en el que no se hallaba profundidad alguna, por lo que poco a poco fue abandonando el maniqueísmo.
De Cartago, donde estuvo varios años como profesor de retórica, pasó a Roma y luego a Milán. Con él iba su hijo Adeodato, nacido en el 372 fruto de una relación con una mujer de la que Agustín silenció el nombre, pero que vivió con él durante cerca de 15 años, hasta que ella decidió retirarse a un monasterio de Cartago.
Milán será el punto de inflexión en su vida, pues allí comienza a frecuentar los sermones del Obispo Ambrosio, que consigue resolverle muchas cuestiones sobre la interpretación bíblica y Dios, que van a ir acercando a Agustín al pensamiento cristiano.
La conversión final y la entrega definitiva a la religión de Cristo llegó tras una especie de revelación que se ha hecho muy famosa. Sucedió que estando Agustín en un gran estado de lamentación y de depresión existencial, escuchó una voz como de niño que decía: "Toma y lee, toma y lee".
Agustín se fue para un libro que acababa de ignorar un rato antes, las Epístolas de San Pablo, y abriéndolo al azar leyó lo siguiente "Vete, vende todo lo que tienes y dalo a los pobres, y tendrás un tesoro en el cielo; y después ven y sígueme" y tras contarle la revelación a su amigo Alipio, volvió a proseguir la lectura "No en banquetes ni embriagueces, no en vicios y deshonestidades, no en contiendas y emulaciones, sino revestíos de Nuestro Señor Jesucristo, y no empleéis vuestro cuidado en satisfacer los apetitos del cuerpo."
Una vez bautizado por el obispo Ambrosio, Agustín abandona su cátedra de retórica y vuelve a Tagaste, pero ya sin su madre, que muere en el 387, tres años después lo hará su hijo, Adeodato. En Tagaste vende todos los bienes que tiene y funda una pequeña comunidad monástica.
En el 391 fue elegido, sin quererlo, como sacerdote cristiano en Hipona, y cuatro años después será ordenado obispo de esa misma sede. Durante este periodo se dedicó fervientemente a la composición de sus obras, combatiendo fuertemente las herejías y los cismas que amenazaban a la ortodoxia católica, tales como: maniqueos, pelagianos, donatistas o paganos.
Agustín de Hipona murió en agosto del 430, cuando la ciudad de su sede episcopal, Hipona, estaba sometida al asedio de los bárbaros.
Una vez vista su biografía, extraída de su libro Confesiones, vamos a pasar a otras de sus obras cumbres La ciudad de Dios, escrita en su periodo de madurez, entre el 412 y el 426.
La obra está motivada por la crisis que está sufriendo el Imperio romano a manos de los bárbaros. Muchos culpan de esta decadencia y del fin de la propia civilización al auge cristiano.
En la Ciudad de Dios contra los paganos, que es el título exacto, Agustín contrapone dos tipos de ciudades, la primera es la espiritual y la de Dios, y la segunda es la terrena que representa el pecado y la decadencia moral.
- published: 10 Jan 2020
- views: 262704
7:36
DESCUBRE LA HISTORIA DE SAN AGUSTÍN
¡Bienvenidos a "La Historia de San Agustín: Un Viaje Espiritual a Través de los Siglos"!
En este cautivador video, nos sumergiremos en la extraordinaria vida...
¡Bienvenidos a "La Historia de San Agustín: Un Viaje Espiritual a Través de los Siglos"!
En este cautivador video, nos sumergiremos en la extraordinaria vida del influyente teólogo desde su nacimiento en la histórica ciudad de Tagaste en el siglo IV hasta su impacto duradero en el devenir del cristianismo. A través de imágenes cuidadosamente seleccionadas, exploraremos los recovecos de su juventud, marcada por indulgencias y placeres efímeros, para luego adentrarnos en sus años de profunda reflexión en Milán, donde un encuentro divino transformaría radicalmente su existencia.
Viajaremos a través de las calles de Tagaste, descubriendo la ciudad que moldeó su carácter, explorando los desafíos de su juventud y cómo su incesante búsqueda de la verdad le condujo a convertirse en una figura esencial en la teología cristiana. Desde los momentos de indulgencia hasta su lucha interna, seguiremos el viaje espiritual de San Agustín, cuyo impacto perdura más allá de los siglos.
Acompáñennos en esta travesía visual, donde la luz divina ilumina el camino de San Agustín, guiándonos a través de su historia que continúa inspirando a generaciones de buscadores de la verdad. ¡Bienvenidos a "La Historia de San Agustín: Un Viaje Espiritual a Través de los Siglos"!
Si te ha fascinado conocer más sobre la vida de este influyente teólogo y su impacto en la historia cristiana, te invitamos a suscribirte para no perderte futuros contenidos.
No olvides dejar tu "like" y compartir este video con aquellos que también apreciarían este recorrido histórico y espiritual. Tus comentarios y apoyo nos inspiran a seguir creando contenido que enriquezca tu conocimiento y experiencia. ¡Hasta la próxima, y gracias por ser parte de nuestra comunidad.
https://wn.com/Descubre_La_Historia_De_San_Agustín
¡Bienvenidos a "La Historia de San Agustín: Un Viaje Espiritual a Través de los Siglos"!
En este cautivador video, nos sumergiremos en la extraordinaria vida del influyente teólogo desde su nacimiento en la histórica ciudad de Tagaste en el siglo IV hasta su impacto duradero en el devenir del cristianismo. A través de imágenes cuidadosamente seleccionadas, exploraremos los recovecos de su juventud, marcada por indulgencias y placeres efímeros, para luego adentrarnos en sus años de profunda reflexión en Milán, donde un encuentro divino transformaría radicalmente su existencia.
Viajaremos a través de las calles de Tagaste, descubriendo la ciudad que moldeó su carácter, explorando los desafíos de su juventud y cómo su incesante búsqueda de la verdad le condujo a convertirse en una figura esencial en la teología cristiana. Desde los momentos de indulgencia hasta su lucha interna, seguiremos el viaje espiritual de San Agustín, cuyo impacto perdura más allá de los siglos.
Acompáñennos en esta travesía visual, donde la luz divina ilumina el camino de San Agustín, guiándonos a través de su historia que continúa inspirando a generaciones de buscadores de la verdad. ¡Bienvenidos a "La Historia de San Agustín: Un Viaje Espiritual a Través de los Siglos"!
Si te ha fascinado conocer más sobre la vida de este influyente teólogo y su impacto en la historia cristiana, te invitamos a suscribirte para no perderte futuros contenidos.
No olvides dejar tu "like" y compartir este video con aquellos que también apreciarían este recorrido histórico y espiritual. Tus comentarios y apoyo nos inspiran a seguir creando contenido que enriquezca tu conocimiento y experiencia. ¡Hasta la próxima, y gracias por ser parte de nuestra comunidad.
- published: 04 Jan 2024
- views: 27810
15:58
St Augustine Florida Travel Guide: Best Things To Do in St Augustine
In this St. Augustine Florida travel guide we walk around the city center historical old town and Spanish fort. We also walk around the old historical neighborh...
In this St. Augustine Florida travel guide we walk around the city center historical old town and Spanish fort. We also walk around the old historical neighborhoods and show you what Saint Augustine has to offer. St. Augustine is the oldest former European settlement on the mainland of the United States. We hope you enjoy our St Augustine travel tips as we show you the best things to do in St Augustine Florida. This travel video was created in Fall of 2021.
WATCH NEXT |
17 Best Places in Florida To Visit: https://youtu.be/dBdthTOx9YU
Jacksonville Florida Travel Guide: https://youtu.be/qD6I1GsG7c8
St Augustine Travel Topics:
Best Things To Do in St Augustine
St Augustine Travel Guide
St Augustine Travel Tips
Island Hopper TV takes you around the world to the premiere travel destinations. Our virtual travel guides from across America to Asia, Europe and Australia have assisted many world travelers in educating themselves on their next destination to travel or even vacation.
https://wn.com/St_Augustine_Florida_Travel_Guide_Best_Things_To_Do_In_St_Augustine
In this St. Augustine Florida travel guide we walk around the city center historical old town and Spanish fort. We also walk around the old historical neighborhoods and show you what Saint Augustine has to offer. St. Augustine is the oldest former European settlement on the mainland of the United States. We hope you enjoy our St Augustine travel tips as we show you the best things to do in St Augustine Florida. This travel video was created in Fall of 2021.
WATCH NEXT |
17 Best Places in Florida To Visit: https://youtu.be/dBdthTOx9YU
Jacksonville Florida Travel Guide: https://youtu.be/qD6I1GsG7c8
St Augustine Travel Topics:
Best Things To Do in St Augustine
St Augustine Travel Guide
St Augustine Travel Tips
Island Hopper TV takes you around the world to the premiere travel destinations. Our virtual travel guides from across America to Asia, Europe and Australia have assisted many world travelers in educating themselves on their next destination to travel or even vacation.
- published: 15 Oct 2021
- views: 310673
2:57
O DAKILANG SAN AGUSTIN
Video Credits: Bro. Mark James Evangelista
https://www.facebook.com/mevangelista3
Awit Para Kay San Agustin
+ Reberendo Padre Johann V. Sebastian
O dakilang ...
Video Credits: Bro. Mark James Evangelista
https://www.facebook.com/mevangelista3
Awit Para Kay San Agustin
+ Reberendo Padre Johann V. Sebastian
O dakilang San Agustin
Dangal ka ng Simbahan
Sa kabanalan at karunungan
Halimbawa ng buhay
I.
Tugon ka sa pagpupunyagi
Ni Santa Monicang nanalangin
Na ina mo na ang hangarin
Kaligtasan ng buhay mo
II.
Tagumpay ng biyayang mahal
Bunga ng salita ng Diyos
Na tinanggap at gumalaw
Sa buhay na naging banal
III.
Kami ay ipanalangin
Makasama sa kalangitan
Puso naming mapayapa
Sa piling ng Maykapal
https://wn.com/O_Dakilang_San_Agustin
Video Credits: Bro. Mark James Evangelista
https://www.facebook.com/mevangelista3
Awit Para Kay San Agustin
+ Reberendo Padre Johann V. Sebastian
O dakilang San Agustin
Dangal ka ng Simbahan
Sa kabanalan at karunungan
Halimbawa ng buhay
I.
Tugon ka sa pagpupunyagi
Ni Santa Monicang nanalangin
Na ina mo na ang hangarin
Kaligtasan ng buhay mo
II.
Tagumpay ng biyayang mahal
Bunga ng salita ng Diyos
Na tinanggap at gumalaw
Sa buhay na naging banal
III.
Kami ay ipanalangin
Makasama sa kalangitan
Puso naming mapayapa
Sa piling ng Maykapal
- published: 14 May 2016
- views: 147713