- published: 18 Aug 2015
- views: 523335
The original Argentine National Anthem (Spanish: Himno Nacional Argentino) was named Marcha Patriótica (Patriotic March), later renamed Canción Patriótica Nacional (National Patriotic Song), and then Canción Patriótica (Patriotic Song). It has been called Himno Nacional Argentino since it was published with that name in 1847. Its lyrics were written by the Buenos Aires-born politician Vicente López y Planes and the music was composed by the Spanish musician Blas Parera. The work was adopted as the sole official song on May 11, 1813, three years after the May Revolution; May 11 is therefore Anthem Day in Argentina.
Some first, quite different, anthems were composed from 1810; a version was then introduced in 1813 which was used throughout the nineteenth century. The present, much shorter, anthem comprises only the first and last verses and the chorus of the 1813 Patriotic March, omitting much emotional text about the struggle for independence from Spain (with strong arms they tear to pieces the arrogant Iberian lion).
Himno Nacional means National Anthem in Spanish. It may refer to:
A national anthem (also state anthem, national hymn, national song etc.) is a generally patriotic musical composition that evokes and eulogizes the history, traditions and struggles of its people, recognized either by a nation's government as the official national song, or by convention through use by the people. The majority of national anthems are either marches or hymns in style. The countries of Latin America tend towards more operatic pieces, while a handful of countries use a simple fanfare.
Although national anthems are usually in the most common language of the country, whether de facto' or official, there are notable exceptions-
States with more than one national language may offer several versions of their anthem: for instance, Switzerland's anthem has different lyrics for each of the country's four official languages (French, German, Italian and Romansh). Canada's national anthem has different lyrics in each of the country's official languages (English and French), and on some occasions is sung with a mixture of stanzas taken from its French and English versions. The Irish national anthem was written in English; an Irish translation, although never formally adopted, is now almost always sung.
Nacional is the Portuguese and Spanish word for national.
Nacional may also refer to:
Argentino may refer to:
Himno nacional argentino subtitulado
Himno Nacional Argentino
Himno Nacional Argentino | Orquesta Sinfónica Nacional y Elena Roger
Argentine National Anthem - "Himno Nacional Argentino" (ES/EN)
¡NO TE PIERDAS ESTA VERSIÓN DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO!
Himno Nacional Argentino con instrumentos autóctonos
Himno Nacional Argentino versión COMPLETA
El himno argentino en la final del Mundial 2014
Himno Nacional de la Repùblica Argentina
Himno Nacional Argentino
Himno nacional argentino subtitulado
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
Himno Nacional Argentino
Himno nacional argentino
Himno Nacional Argentino http://www.LosadaPRO.com Follow Me on Twitter: @LosadaPRO Facebook: http://www.facebook.com/LosadaPRO Argentine Hymn Letra: Vicente López y Planes Música: Blas Parera ♫ Oid Mortales, el grito sagrado: ¡Libertad! ... ¡Libertad! ... ¡Libertad! ... ¡Oid el ruido de rotas cadenas ... ved del trono a la noble Igualdad ... Himno Nacional Argentino - Argentine National Anthem http://www.jochoso.com.ar si si este es el himno nacional mas visitado de youtube. el himno nacional argentino. te lo he dicho por si no te quedan dudas el HIMNO NACIONAL con mas visitas de la web :D 1 millon y van. Un fuerte abrazo a todos los hermanos latinoamericanos! Brasil2014 worldcup fifa chile uruguay colombia holanda mundial 2014 messi neymar pele maradona dulce de leche xuxa bana...
Como parte de los festejos de la Semana de Mayo, la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el Maestro Pedro Ignacio Calderón, ofreció un concierto junto al pianista Horacio Lavandera, y con Elena Roger que interpretó una versión para órgano y coro del Himno Nacional Argentino, en la Sala La Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner.
National Anthem of Argentina - "Himno Nacional Argentino" (Argentine National Anthem) Includes lyrics in both Spanish (Argentina) and English.
Llevamos al Museo de Casa Rosada una visita especial. Julio Silpitucla tiene 18 años y tocá una increíble versión del himno ¡Terminamos todos con la piel de gallina!
Esta versión del Himno Nacional Argentino, realizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, es tocado con instrumentos autóctonos. - Músicos: Arreglo y Dirección: Lito Vitale Irene Cadario: Violin / Emiliano Alvarez: Clarinete / Luciano Vitale: Flauta / Paula Pomeraniec: Cello Ervin Stutz: Trompeta 1/ Andrés Ollari: Trompeta 2 / Manuel Calvo:Trombón / Álvaro Suárez Vázquez: Corno Nuria Martínez: Sikus 1 / Ariana Aldariz: Sikus 2 / Leonardo Silcan: Sikus 3 / Francisco Diaz: Toyo Diego Clemente: Quena 1 / Víctor Carrion: Quena 2 Juan Pablo Rufino: Bajo Mariano Delgado: Guitarra Rolando Goldman: Charango Joaquín Benitez: Bandoneón Meta Bombo: Bombos Legüeros Martín Gonzalez: Percusion Javier Mareco: Copista y Percusión ------------------------------------------------------ - Video Realiz...
HIMNO NACIONAL ARGENTINO Versión completa según la letra enviada por el Archivo Histórico de la Nación Esta es una versión libre, respetando el orden del texto histórico que se conoce, la melodía que todos conocemos; mixturando algunos de nuestros ritmos folklóricos nativos, con otros latinoamericanos, en nombre de un solo continente indo-afro-latinoamericano. La elección de las voces solistas busca mostrar diferentes timbres sonoros y amplitud del registro vocal, convocando a una voz lírica (soprano), cantante de tango (barítono-bajo), una cantante de folklore (Mezzosoprano), una voz masculina de folklore (tenor II) y otra voz masculina de folklore y popular (tenor I) * AUDIO: Idea, realización, Producción Artística y General: JAVIER RODRIGUEZ * VIDEO: Realización & Edición: Aldo D'ALE...
Hola Muy buenas, aquì les dejo èsta hermosa melodìa del Himno Nacional Argentino, Comentarios con respeto por favor. LETRA: Oid mortales, el gritoo sagraado: libertad, libertad, libertaad. Oid el ruido de rotas cadenas, ved en trono a la noble igualdad. yaa su trono dignisimo abrieron, las provincias unidas del sud, y los libres del mundo responden al gran pueblo argentino salud, al gran pueblo argentino salud, y los libres del mundo responden, al gran pueblo argentino salud y los libres del mundo responden, al gran pueblo argentino salud. sean eternos los laureles que supimos conseguir, que supimos conseguir, coronados de gloria, vivamos, oooh juremos con gloria morir, ooh juremos con gloria morir, ooh juremos con gloria morir. -------------------------------------------------(o)----...
Gestuado en Lengua de señas por Patricia Sosa. Este es el punto de partida para sumarnos al compromiso de aprender y transmitir. De tomar la responsabilidad de achicar las diferencias. De sentirnos protagonistas de esta historia. Pequeños gestos que puedan lograr grandes cambios.
Himno Nacional Argentino http://www.LosadaPRO.com Follow Me on Twitter: @LosadaPRO Facebook: http://www.facebook.com/LosadaPRO Argentine Hymn Letra: Vicente López y Planes Música: Blas Parera ♫ Oid Mortales, el grito sagrado: ¡Libertad! ... ¡Libertad! ... ¡Libertad! ... ¡Oid el ruido de rotas cadenas ... ved del trono a la noble Igualdad ... Himno Nacional Argentino - Argentine National Anthem http://www.jochoso.com.ar si si este es el himno nacional mas visitado de youtube. el himno nacional argentino. te lo he dicho por si no te quedan dudas el HIMNO NACIONAL con mas visitas de la web :D 1 millon y van. Un fuerte abrazo a todos los hermanos latinoamericanos! Brasil2014 worldcup fifa chile uruguay colombia holanda mundial 2014 messi neymar pele maradona dulce de leche xuxa bana...
Como parte de los festejos de la Semana de Mayo, la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigida por el Maestro Pedro Ignacio Calderón, ofreció un concierto junto al pianista Horacio Lavandera, y con Elena Roger que interpretó una versión para órgano y coro del Himno Nacional Argentino, en la Sala La Ballena Azul del Centro Cultural Kirchner.
National Anthem of Argentina - "Himno Nacional Argentino" (Argentine National Anthem) Includes lyrics in both Spanish (Argentina) and English.
Llevamos al Museo de Casa Rosada una visita especial. Julio Silpitucla tiene 18 años y tocá una increíble versión del himno ¡Terminamos todos con la piel de gallina!
Esta versión del Himno Nacional Argentino, realizado por el Ministerio de Cultura de la Nación, es tocado con instrumentos autóctonos. - Músicos: Arreglo y Dirección: Lito Vitale Irene Cadario: Violin / Emiliano Alvarez: Clarinete / Luciano Vitale: Flauta / Paula Pomeraniec: Cello Ervin Stutz: Trompeta 1/ Andrés Ollari: Trompeta 2 / Manuel Calvo:Trombón / Álvaro Suárez Vázquez: Corno Nuria Martínez: Sikus 1 / Ariana Aldariz: Sikus 2 / Leonardo Silcan: Sikus 3 / Francisco Diaz: Toyo Diego Clemente: Quena 1 / Víctor Carrion: Quena 2 Juan Pablo Rufino: Bajo Mariano Delgado: Guitarra Rolando Goldman: Charango Joaquín Benitez: Bandoneón Meta Bombo: Bombos Legüeros Martín Gonzalez: Percusion Javier Mareco: Copista y Percusión ------------------------------------------------------ - Video Realiz...
HIMNO NACIONAL ARGENTINO Versión completa según la letra enviada por el Archivo Histórico de la Nación Esta es una versión libre, respetando el orden del texto histórico que se conoce, la melodía que todos conocemos; mixturando algunos de nuestros ritmos folklóricos nativos, con otros latinoamericanos, en nombre de un solo continente indo-afro-latinoamericano. La elección de las voces solistas busca mostrar diferentes timbres sonoros y amplitud del registro vocal, convocando a una voz lírica (soprano), cantante de tango (barítono-bajo), una cantante de folklore (Mezzosoprano), una voz masculina de folklore (tenor II) y otra voz masculina de folklore y popular (tenor I) * AUDIO: Idea, realización, Producción Artística y General: JAVIER RODRIGUEZ * VIDEO: Realización & Edición: Aldo D'ALE...
Hola Muy buenas, aquì les dejo èsta hermosa melodìa del Himno Nacional Argentino, Comentarios con respeto por favor. LETRA: Oid mortales, el gritoo sagraado: libertad, libertad, libertaad. Oid el ruido de rotas cadenas, ved en trono a la noble igualdad. yaa su trono dignisimo abrieron, las provincias unidas del sud, y los libres del mundo responden al gran pueblo argentino salud, al gran pueblo argentino salud, y los libres del mundo responden, al gran pueblo argentino salud y los libres del mundo responden, al gran pueblo argentino salud. sean eternos los laureles que supimos conseguir, que supimos conseguir, coronados de gloria, vivamos, oooh juremos con gloria morir, ooh juremos con gloria morir, ooh juremos con gloria morir. -------------------------------------------------(o)----...
Gestuado en Lengua de señas por Patricia Sosa. Este es el punto de partida para sumarnos al compromiso de aprender y transmitir. De tomar la responsabilidad de achicar las diferencias. De sentirnos protagonistas de esta historia. Pequeños gestos que puedan lograr grandes cambios.
Este es el Himno Nacional Argentino que se utilizaba hasta antes del año 1.900. Compuesto por Blas Parera y la letra por Vicente López y Planes. Este video contiene la letra.
Version en Guarani: https://youtu.be/5ex974W5eRA Himno de las MALVINAS ARGENTINAS: https://youtu.be/8AmTbcPKQaA ●▬▬▬▬▬▬▬▬▬ஜ۩ESPAÑOL۩ஜ▬▬▬▬▬▬▬▬▬● El Himno nacional argentino es el himno oficial de Argentina. Fue escrito por Vicente López y Planes en 1812, y compuesto por Blas Parera en 1813. Originalmente fue denominado Marcha patriótica, luego Canción patriótica nacional, y posteriormente Canción patriótica, una publicación en 1847 lo llamó "Himno Nacional Argentino", nombre que ha conservado hasta la actualidad. La versión original del himno dura 20 minutos y en 1924 fue abreviado a entre 3 minutos 30 segundos y 3 minutos 53 segundos. En algunas publicaciones extranjeras aparece erróneamente bajo el nombre de ¡Oíd, mortales!, que son las primeras palabras de la canción. La forma de ejecuci...
El Himno Nacional Argentino es el himno oficial de Argentina. Fue escrito por Vicente López y Planes en 1812 y compuesto por Blas Parera en 1813. Fue denominado originalmente “Marcha patriótica”, luego “Canción patriótica nacional” y posteriormente “Canción patriótica”. En 1847 una publicación lo llamó "Himno Nacional Argentino", nombre que conserva hasta nuestros días. La versión original del himno tiene una duración de 25 minutos.
Presentamos la "Conmemoración del Bicentenario de la creación del Himno Nacional Argentino", un homenaje en los 200 años de la creación del Himno Nacional que se realizó en la Estación de Producción Móvil de Plaza de Mayo en un escenario construido especialmente en la fachada principal del Cabildo de Buenos Aires. El evento consistió en presentar la versión original del Himno Nacional Argentino, que desarrolla a lo largo de 9 estrofas todo el programa político de la Revolución de Mayo. El arreglo fue realizado por el músico José Luis Castiñeira de Dios, quien además dirigió esta interpretación, con la participación de los solistas Víctor Heredia, Guillermo Fernández, Darío Volonté y Verónica Condomí, acompañado por la Banda del Colegio Militar de la Nación. http://www.tvpublica.com.ar
Este vídeo consiste en un Top 15, de los Himnos nacionales más hermosos del mundo. Aquí los links de cada uno: Himno de Alemania: https://www.youtube.com/watch?v=tk2q-uZjleo Himno de Argentina: https://www.youtube.com/watch?v=yqBC3l7i7dk Himno de Azerbaiyán: https://www.youtube.com/watch?v=urpiL0uwSDI Himno de Brasil: https://www.youtube.com/watch?v=wy0r4RDsuOU Himno de Canadá: https://www.youtube.com/watch?v=Ho75aZNiNFA Himno de Colombia: https://www.youtube.com/watch?v=igfCgcfq170 Himno de Estados Unidos: https://www.youtube.com/watch?v=jAYPN-1Yjt0 Himno de Francia: https://www.youtube.com/watch?v=x6MXQqQXAxI Himno de Holanda: https://www.youtube.com/watch?v=mZA2szxjFxM Himno de Israel: https://www.youtube.com/watch?v=gxvPoBn8cBw Himno de Japón: https://www.youtube.com/watch?v=wN_Qvue3Tw...
Vamos a contar en vivo cuál es el origen de la introducción no oficial del Himno Nacional argentino que venimos difundiendo hace unas semanas. Todos están invitados a participar y al finalizar la charla vamos a conversar con los interesados en el tema, contestando todas sus preguntas en directo a través de Hangout. Los links están en el video. Tienen que activar las anotaciones. Por favor tómense el tiempo de leer todas las referencias históricas, ver los videos y las publicaciones de Facebook (ahí hay fotos interesantes como el CD que se editó en 2010 para el bicentenario). Cuando hayas visto todo el material, recién ahí criticá lo que gustes. No creemos que ningún debate esté de más. Tratamos de contestar TODOS los comentarios en Facebook -acá es más complicado-. Discutamos cualquier ...
Obra de Teatro. Alumnos Colegio San Jose
1) Aurora 0:00 2)Avenida de las Camilias 2:23 3)Canción del Estudiante 6:00 4)Capibary 9:20 5)Ejército Nacional 12:40 6)El Tala 16:03 7)Himno a Sarmiento 19:15 8)Himno Nacional Argentino 21:30 9)Himno Nacional Argentino (versión cantada) 25:15 10)Ituzaingó 29:02 11)Marcha de la Escuela 32:28 12)Marcha de Malvinas 34:30 13)Marcha de San Lorenzo 36:56 14)Mi Bandera 40:04 15)Punta Congreso 41:46
Oid Mortales
el grito sagrado
libertad, libertad, libertad
Oid el ruido de rotas cadenas
ved el trono a la noble igualdad
Ya a su trono dignísimo abrieron
las provincias unidas del Sud
y los libres del mundo responden
al gran pueblo argentino salud.
Y los libres del mundo responden
al gran pueblo argentino salud.
Sean eternos los laureles
que supimos conseguir
sean eternos los laureles
que supimos conseguir
coronados de gloria vivamos
o juremos con gloria morir
o juremos con gloria morir
o juremos con gloria morir.