AL
SUR DEL MUNDO
1990
©
2011 CANAL 13C - CHILE
http://cable.13.cl - http://www.13.cl
© 1990 SUR IMAGEN http://www.alsurdelmundo.cl
© 1990 UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE TELEVISION
Una exploración en busca de algunos de los cientos de barcos que naufragaron a lo largo de los siglos en la peligrosa ruta del
Estrecho de Magallanes.
------
FICHA: Estrecho de Magallanes
... La Ruta de los Naufragios.
Capítulo 5 - Temporada 3 - 1990.
DIRECCION GENERAL:
Francisco Gedda
PRODUCCION GENERAL:
Silvia Quiroga
NARRACION:
Freddy Hube
------
Síntesis Histórica de los naufragios mencionados en este documental.
Amadeo. El Amadeo fue encallado en la playa de
San Gregorio en 1932 por expreso deseo de su armador Menéndez Behety y fue declarado monumento nacional en
1972. Descansa o mejor dicho muere lentamente sacudido por las aguas del estrecho. Ya ha perdido su gallarda chimenea y lo acompaña en su final la barca
Ambassador construida en
1869. El Amadeo fue el primer vapor inscripto en la matrícula del puerto chileno de
Punta Arenas.
Cordillera.
Vapor de la Compañía Inglesa de Vapores (
PSNC). Encalla en la restinga de rocas que proyecta la punta
San Isidro, el 20 de Septiembre de 1884.
Canton. Vapor
Inglés del porte de 1820 TR. Habiéndose corrido a una banda la carga de rieles que transportaba, el Capitán trató de arribar a Punta Arenas, pero al fondear en
Bahía Snug, chocó con bajo rocoso sumergido, yéndose a pique y perdiéndose totalmente el día 18 de
Octubre de 1894.
Artesia. Vapor alemán de la
Hamburg Pacific, de 1803 toneladas de registro. Encalló en la Punta
Pasaje de Bahía
Isabel en la noche del 17 de julio de 1892.
Santiago. Vapor perteneciente a PSNC, en viaje de
Valparaíso a
Liverpool, ido a pique, tras chocar con una roca ahogada a la salida del Puerto
Misericordia, el
23 de Enero de 1869.
Santa Leonor. El "Santa Leonor" era un muy buen mercante de propiedad de "
Grace Line" y traía carga variada directo de
Buenos Aires a Valparaíso.
Eran la una y media de la mañana del domingo 31 de marzo de
1968, cuando sobrevino el inicio de la pesadilla. En pocos minutos el barco sufrió un fuerte embate y fue lanzado en una loca carrera hacia los roqueríos de la
Isla Isabel.
FUENTES:
http://www.nautilus.cl
http://www.caphorniers.cl
http://muninatales.blogspot.com
http://www.elpinguino.com
- published: 02 Dec 2011
- views: 243686