Los ganaderos tamaulipecos sustentan su actividad en los precios y servicios que les otorga el funcionamiento del Complejo Ganadero, propiedad de la
Unión Ganadera
Regional de
Tamaulipas(UGRT), para hacer de la operación de sus ranchos una actividad próspera y con movilidad económica:
•
Este aglomerado de servicios, cuenta con Corrales de Acopio de Becerros, un Salón de Subastas, Un
Centro de Acopio y Distribución de Melaza, Un Centro de Acopio de Granos, un Laboratorio de Mejoramiento
Genético, un Centro de Acopio de Ovinos y Caprinos y un Centro de Capacitación.
•
El Centro de Desarrollo de Capacidad Productiva y Mejoramiento Genético de la Ganadería, atiende la demanda de colección, procesamiento y congelamiento de semen y embriones de alto valor genético, mediante la aplicación de biotecnología reproductiva para aumentar la producción y productividad de los ranchos
El Complejo Ganadero de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), sensible a las señales del mercado, incide de manera transparente, en las fuerzas de la oferta y la demanda y su impacto se concreta en precios y servicios en los que el mayor beneficiario es el ganadero.
Desde hace 5 años, recursos Estatales y Federales para el sector ganadero, aunados a la aportación del sector, permitieron edificar el Complejo Ganadero de Tamaulipas, esfuerzo sustentado en el status sanitario en el que se tiene el compromiso de continuar la relacion con el Gobierno de
Estados Unidos, a través del Departamenrto de Agricultura (
USDA por sus siglas en
Inglés), con el fin de aprovechar ese nicho de comercialización para los becerros.
Este aglomerado de servicios, ubicado en el kilómetro 13 de la carretera
Ciudad Victoria-Soto la
Marina, cuenta con una infraestructura instalada, con lo que se impulsa la integración y la competitividad del sector.
CENTRO DE DESARROLLO DE CAPACIDAD PRODUCTIVA Y MEJORAMIENTO GENETICO.
La Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), puso en marcha el Centro de Desarrollo de Capacidad Productiva y Mejoramiento Genético de la Ganadería, para atender la demanda de colección, procesamiento y congelamiento de semen y embriones de alto valor genético, mediante la aplicación de biotecnología reproductiva para aumentar la producción y productividad de los ranchos, con sementales y hembras de reemplazo, enfocados a sus sistemas de explotación y adaptados a los diferentes ecosistemas del estado.
Con una inversión de 20 millones de pesos para la construcción de instalaciones -Área de
Colección y Procesamiento de Semen, Oficinas Administrativas, Área de Capacitación Continua, Comedor, Dormitorios, Baños-, Equipamiento de Laboratorio y la Compra de vacas Donadoras, el Centro, ofrece soluciones específicas para cada necesidad de producción para poder potencializar la ganadería
.
A esta infraestructura se suman las Estaciones Cuarentenarias de
Nuevo Laredo y
Reynosa, además de la ATENCION a la generación de una cartera de al menos 400 ranchos que demandan constantemente los servicios de reproducción asistida para proveer al mercado de exportación, con becerros de marcado desempeño productivo posible.
En entrevista, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas, aseguró que día a día, se consolida el gran apoyo que aporta el Centro de Mejoramiento Genético donde se han inseminado mas de 16 mil vientres bovinos en el estado y se han llevado a cabo más de 900 Transferencias de Embriones con excelentes resultados.
Añadio que tamaulipas tiene prisa por repoblar los hatos ganaderos solicitando en la medida de las posibilidades presupuestales de la
SAGARPA se consideren altos techos financieros para los Programas Repoblamiento Ganadero, Recría pecuaria y rescate de Becerras y para esos efectos se estarán ingresando las respectivas solicitudes para este año 2016.
Para seguir equipando el Centro de Mejoramiento Genético y reducir costos a los productores, se prevé indispensable la adquisición de un equipo para la producción de nitrógeno líquido, insumo para el mantenimiento del material genético.
- published: 07 Feb 2016
- views: 1342