Nuestros parientes silvestres

guatemalaClaudia Palomino

En nuestra zona andina, las deidades de la naturaleza sean los apus, los aukis, la pachamama, las achachilas,  y otras deidades con nombres que dependen de nuestra zona de origen, estas deidades nos han puesto en la naturaleza una gran cantidad de plantas con las que nosotros los seres humanos hemos convivido mutuamente desde tiempos ancestrales. Algunas necesitan que las criemos (son las que cultivamos como la papa, maíz, trigo, etc.) y otras nos ayudan a criar (son las silvestres). Y son estas plantas silvestres, las que también necesitan de nuestro cuidado porque nos ayudan en nuestras vidas como seres humanos, en la crianza de nuestras plantas cultivadas y la de  nuestros animales, es por ello que los abuelos y las abuelas siempre han recomendado que debemos cuidarlas con mucho cariño y respeto, a fin de que estas plantas no nos abandonen. Contunuar leyendo

Privilegios tributarios de las empresas mineras

lucha 1162Un artículo publicado por Cooperacción explica claramente cómo las empresas utilizan los mecanismos tributarios del Estado, para beneficiarse y obtener más ganancias en desmedro de los que pagan al Estado.

Cualquier empresa cuando vende algo que produce o comercializa tiene que pagar el Impuesto General a las Ventas (IGV), lo que le genera un débito fiscal. Esa misma empresa cuando realiza compras genera a su vez un crédito fiscal, es decir el IGV que grava las compras que efectúan las empresas. Como “los impuestos no se exportan”, las exportaciones no están gravadas con el IGV y por ende son ventas que no generan débitos fiscales. Eso pasa con las exportaciones mineras. Contunuar leyendo

El sarao de Vargas Llosa, la derecha ultraliberal y el ocaso de un régimen

vargasPepe Mejía

Las imágenes pasaron rápidas pero no desapercibidas. Desfilaron de pingüino ellos y ellas de largo. Muchas poses, sonrisas fingidas y un estricto protocolo del cual nadie se salió. Por un momento parecía el desfile de unos dinosaurios pero allí se había congregado lo mejorcito de la derecha ultra. Contunuar leyendo

EL TPP ATACA LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

tumblr_inline_nifznzYZId1qj2u6cLos economistas Stiglitz y Hersh afirman que lo que se presenta como el mayor acuerdo regional de inversión y comercio de la historia “no es lo que aparenta ser”. No es un tratado de libre comercio, como no lo era el ALCA. Es, como explican Stiglitz y Hersh, “la administración del comercio mundial” por parte de las corporaciones transnacionales más poderosas, dispuestas no solo a destruir empleo, derechos laborales y pequeñas industrias, sino también las corporaciones más pequeñas, un fenómeno que expresa la fase loca del capitalismo que nos toca. Contunuar leyendo

Participación política de las mujeres

carhuarazuClaudia Palomino

La participación política de la mujer no es un sólo un voto, ni una cuota; es un derecho y responsabilidad de las mujeres para visibilizar, transmitir,  denunciar, proponer y actuar sobre su problemática de género; que va más allá de pensar sólo en sus hijos(as), esposos y familias; sino es pensar desde ellas y para ellas, y por extensión en toda una sociedad. Nos centraremos en la participación política integral en los espacios más cotidianos como son asambleas, presupuesto participativo, reuniones de padres de familia, en vasos de leche, comedores, organizaciones de mujeres, gobiernos, familias, centros de trabajo, colectivos, etc. No basta con permitirle a las mujeres ingresar a estos espacios pero que su opinión no sea respetada, o que los únicos cargos a los que puede aspirar sea vocal o secretaría de la mujer, o que sea únicamente utilitaria como para preparar alimentos.  Contunuar leyendo

La lucha indígena avanza en América Latina

brasilMéxico: Convocatoria Zapatista a Actividades 2016

29 de febrero del 2016.

Considerando:

Primero: Que la grave crisis que sacude al mundo entero y que habrá de agudizarse, pone en riesgo la supervivencia del planeta y todo lo que lo puebla, incluyendo a los seres humanos.

Segundo: Que la política de arriba no sólo es incapaz de idear y construir soluciones, también es una de las responsables directas de la catástrofe ya en curso. Contunuar leyendo

La lucha contra el TPP

tumblr_inline_nifznzYZId1qj2u6cLas movilizaciones contra el Acuerdo Trans Pacífico (TPP) no solo reflejan el rechazo a un tratado económico desigual entre empresas transnacionales contra las pequeñas empresa, sino que reflejan un rechazo al imperialismo global. Los Estados Unidos se están disputando una guerra comercial por  controlar la mayor cantidad de países, para eso han formulado tratados mundiales (TPP, TTIP, TISA), que responden a esa lógica en un escenario en el que el capitalismo se debate en una crisis generalizada. Contunuar leyendo

La noche de Santiago y los nuevos días del Perú

lucha 1163Roberto Ojeda

“El rumor de un pueblo que despierta, ¡es más bello que el rocío!”

Manuel Scorza

El 10 de marzo de 2016 se inició una ola que viene a cambiar el panorama político peruano. Se inició en la plaza de Santiago en Cusco, pero pudo ser en cualquier otro lugar del país. Fue una protesta multitudinaria, nadie la organizó, nadie la dirigió, la gente se autoconvocó, se pasó la voz por redes sociales y se sumó allí, en la calle, poco a poco, hasta terminar siendo el triple de los simpatizantes del mitin fujimorista que se desarrollaba en el lugar. La ex primera dama de la dictadura tuvo que reducir su mitin y marcharse, los días siguientes la misma figura se repitió en distintas ciudades del país. Contunuar leyendo

La protesta de Cotabambas llega a Lima

bambasEn la provincia de Cotabambas (Apurimac) existe el proyecto minero Las Bambas, que ya viene iniciando sus operaciones. Es el proyecto mostrado como ejemplo de responsabilidad social y buena negociación entre Estado-empresa-población; pero es importante recordar que fue establecido arbitrariamente, al haberse declarado “de interés nacional” el proyecto el año 2004. Las comunidades se vieron forzadas a negociar con la empresa sin la posibilidad de un proceso de consulta ni nada, la promoción de llegada de dinero se convirtió en una aparente realidad los años siguientes, hasta que el año pasado, el conflicto estalló. Contunuar leyendo