El cementerio de Casabermeja, monumento nacional y BIC
El cementerio de
Casabermeja (Málaga) es uno de los más singulares y bonitos de
España. Es una de las razones para visitar
Casabermeja. El ayuntamiento de Casabermeja potencia el uso cultural del cementerio de
San Sebastián, al convertir su ermita en el espacio cultural más importante de Casabermeja, con un amplio programa de actividades.
Cristóbal
Pino acompaña a las cámaras en el recorrido por el cementerio municipal de Casabermeja.
[Programa "10 razones para ir a …", 07/07/
2011.
Canal Sur Televisión]
Casabermeja (
Andalucía) se encuentra en los
Montes de Málaga, en el denominado
Campo de Cámara, a unos 26 kilómetros por autovía de
Málaga capital. El cementerio de San Sebastián de Casabermeja se ubica en la zona de la ermita de San Sebastián, al noroeste del casco urbano, y su fundación se remonta al siglo
XVII.
El cementerio de Casabermeja está considerado uno de los cementerios más bonitos de España.
Antonio Gala escribió el 12 de diciembre de
1982 el artículo "Cementerios" en el que comentaba "… que me encantaría descansar, el de Casabermeja, mitrado y bizantino, desde donde se escucha, abajo, el vaivén de la costa". El pleno del ayuntamiento de Casabermeja regaló al escritor una parcela en el cementerio para que se construya un nicho de acuerdo a la tipología de la zona.
"El singular cementerio, declarado monumento histórico-artístico, constituye una pequeña ciudad de los muertos, conformada por un conjunto de originales panteones, túmulos y pináculos, y construidos según normas elementales de la arquitectura popular, esto le valió ser declarado
Monumento Nacional en 1.980. Y
Bien de Interés Cultural en el año 2.
006.
En Casabermeja se ha desarrollado un gran culto a los difuntos, teniendo su día de máxima expresión el día de todos los
Santos, día en que se celebra el recital poético "
Versos para enterrar el verano" y se hace también un ya tradicional encendido de antorchas y visita guiada nocturna.
En los días previos, las mujeres de la localidad blanquean los nichos y panteones los adornan con flores y le encienden velas a sus difuntos. Haciendo del Cementerio en su conjunto un lugar singular, digno de ser visitado.
En Casabermeja se creó el falso mito de que se entierran los muertos de pie debido a la estructura de los nichos, pero no es así, esto se debe a que cada nicho tiene un frontón que se eleva y visto desde la autovía puede parecer que los muertos se entierran de pie.
Visitándolo se puede comprobar como se introduce el difunto a la bóveda de forma horizontal y la lápida y frontón sirven para la identificación y adorno"
Fuente:
http://www.casabermeja.es/es/Conoce_Casabermeja/Patrimonio_historico/Patrimonio_historico/
Más información: http://www.iaph.es/patrimonio-inmueble-andalucia/resumen.do?id=i20262
2006: 10 de julio. El cementerio de San Sebastián de Casabermeja (Málaga) es declarado Bien de Interés Cultural (
BIC), según publica en el
BOJA nº
131.
Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @Memoranda_RTVA