Benito Juárez, Quintana Roo, 12 de enero del
2012.-
El Presidente Felipe Calderón asistió a la
Clausura de la
XVI Conferencia Anual Latinoamericana de
Grupo Santander.
En su participación, el Jefe del Ejecutivo destacó que
Santander es la tercera institución financiera más grande de
México, en volumen de activos, con lo que ha contribuido al desarrollo del sistema financiero mexicano. A su vez, resaltó que las condiciones actuales de México son favorables para hacer negocios e invertir, como resultado de un manejo responsable y prudente de la política económica.
El
Primer Mandatario sostuvo que, para
2011, se estima un crecimiento del
PIB de alrededor de 4 por ciento. Adicionalmente, en México se crearon casi 600 mil nuevos empleos netos formales, la inflación se mantuvo baja y las finanzas públicas sanas, con un nivel de déficit de 0.4 por ciento del PIB. Añadió que otro factor que permite enfrentar mejor la crisis global es que México cuenta con un sistema financiero sólido.
Para ejemplificar, mencionó que a noviembre de 2011, el Índice de Capitalización de la Banca en México se mantuvo en 16 por ciento, que es el doble del nivel sugerido a nivel internacional. Así, los bancos podrán adoptar casi inmediatamente los nuevos estándares de capitalización establecidos en el nuevo Acuerdo de Basilea
III, que ascienden a
10.5 por ciento. Otro ejemplo que demuestra la estabilidad y confianza en la economía mexicana es el bajo costo de financiamiento, de 3.71 por ciento, al que el gobierno colocó un nuevo bono global en los mercados internacionales de capital, por un monto de 2 mil millones de dólares, con vencimiento en 2022.
La competitividad del país mejora de forma sostenida, apuntó el Presidente, con inversión en capital humano, infraestructura, salud y mejoras a la seguridad pública. En efecto, cerca de
100 mil ingenieros se gradúan anualmente y se otorgarán créditos para la educación superior mediante el Programa
Nacional de Financiamiento a la Educación
Superior; prácticamente se alcanza la cobertura universal de salud, que actualmente beneficia a 105 millones de mexicanos; se concretan reformas estructurales para mejorar el entorno de negocios y se atrajeron más de 105 mil millones de dólares de inversión extranjera directa a lo largo del sexenio.
Respecto a la seguridad, el Mandatario mantuvo que México atraviesa un profundo proceso de transformación. Al enfrentar a los grupos criminales con toda la fuerza del Estado, modernizar el sistema legal, limpiar y profesionalizar las instituciones de seguridad y justicia y, lo más importante, con la reconstrucción del tejido social, se consolida el Estado de derecho y mejoran tanto la seguridad como la certeza para los inversionistas.
CEPROPIE web:
Responsable,
Octavio Islas Acosta.
Animaciones,
David Yañez Sandoval.
Edición para web,
Iván Anaya
Contacto: cepropie@gmail.com
Sitio Web:
http://www.cepropie.gob.mx
CEPROPIE México
D.R. MMXII
- published: 13 Jan 2012
- views: 150