Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con José Luis Cuerda (Programa completo)
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con José Luis Cuerda (Programa completo)
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con José Luis Cuerda (Programa completo)
Programa #30 - Emisión, domingo 17 de mayo de 2015.
59:19
José Luis Cuerda, en 'La vida moderna'. Cadena SER
José Luis Cuerda, en 'La vida moderna'. Cadena SER
José Luis Cuerda, en 'La vida moderna'. Cadena SER
Entrevista completa de David Broncano al cineasta en Oh! My LOL
29:03
Entrevista a José Luis Cuerda Martínez
Entrevista a José Luis Cuerda Martínez
Entrevista a José Luis Cuerda Martínez
Entrevista al director de cine José Luis Cuerda
32:53
AUTOENTREVISTAS - 30 minutos con José Luis Cuerda en un Seiscientos
AUTOENTREVISTAS - 30 minutos con José Luis Cuerda en un Seiscientos
AUTOENTREVISTAS - 30 minutos con José Luis Cuerda en un Seiscientos
Es el primer amanecista y en su carné de identidad debería ponerlo. Hablamos de la Suiza de La Mancha, de Woody Allen, que admira su cine y su Ribeiro, de Rosa Mari, su amor platónico de la infancia, y hasta de los huevos de Montoro.
Treinta minutos en un Seiscientos, aunque sea a treinta grados, dan para mucho.
más info: autoentrevistas.com
28:57
José Luis Cuerda celebra en 'La Ventana' los 25 años de 'Amanece que no es poco'. Cadena SER
José Luis Cuerda celebra en 'La Ventana' los 25 años de 'Amanece que no es poco'. Cadena SER
José Luis Cuerda celebra en 'La Ventana' los 25 años de 'Amanece que no es poco'. Cadena SER
6:38
José Luis Cuerda: "El guión de esta novela lo llevé a un productor, me dijo que no y no lo moví más"
José Luis Cuerda: "El guión de esta novela lo llevé a un productor, me dijo que no y no lo moví más"
José Luis Cuerda: "El guión de esta novela lo llevé a un productor, me dijo que no y no lo moví más"
Suscríbete a nuestro canal: http://www.youtube.com/user/misextatv?sub_confirmation=1
José Luis Cuerda, llega al plató de En el aire para hablar de su último libro: "Tiempo después". Es su primera novela y parte de un guión que podría haber sido la secuela de 'Amanece que no es poco'. Cuerda asegura que está escrito desde hace veinte años: "Lo llevé a un productor, me dijo que no y no lo moví más", desvela, pero asegura que vio una historia clara y, aunque no la hiciese película, "merecía la pena escribirla".
15:41
Berto Romero y Jorge Ponce representan tres escenas de la novela de José Luis Cuerda en En el aire
Berto Romero y Jorge Ponce representan tres escenas de la novela de José Luis Cuerda en En el aire
Berto Romero y Jorge Ponce representan tres escenas de la novela de José Luis Cuerda en En el aire
Suscríbete a nuestro canal: http://www.youtube.com/user/misextatv?sub_confirmation=1
Buenafuente, en la entrevista a José Luis Cuerda por el motivo de su libro 'Tiempo después', ha querido mostrarle al escritor tres momentos de su historia, en imágenes. Así, Berto Romero y Jorge Ponce se han puesto en la piel de los personajes de Cuerda y han recreado tres escenas de la novela.
40:08
Edu Galán entrevista a José Luis Cuerda [completo]
Edu Galán entrevista a José Luis Cuerda [completo]
Edu Galán entrevista a José Luis Cuerda [completo]
Edu Galán (Revista Mongolia) entrevista al director de cine José Luis Cuerda tras el lanzamiento de su recopilación de guiones de "Amanece que no es poco: la serie"
28:43
Ilustres Ignorantes - Cultura de Bar (José Luis Cuerda & Íñigo Espinosa)
Ilustres Ignorantes - Cultura de Bar (José Luis Cuerda & Íñigo Espinosa)
Ilustres Ignorantes - Cultura de Bar (José Luis Cuerda & Íñigo Espinosa)
Re-subido en una parte ilustres ignorantes - cultura de bar ¿Cuál es el origen de la palabra tapa? ¿Hay algún remedio eficaz contra la resaca? Estas y otras ...
49:51
Ilustres Ignorantes - Cultura de Bar (José Luis Cuerda & Íñigo Espinosa)
Ilustres Ignorantes - Cultura de Bar (José Luis Cuerda & Íñigo Espinosa)
Ilustres Ignorantes - Cultura de Bar (José Luis Cuerda & Íñigo Espinosa)
Re-subido en una parte
ilustres ignorantes - cultura de bar
¿Cuál es el origen de la palabra tapa? ¿Hay algún remedio eficaz contra la resaca? Estas y otras cuestiones con la misma trascendencia fueron tratadas en la quinta entrega del programa, que contó con José Luis Cuerda e Íñigo Espinosa como invitados junto con los habituales Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi.Despedimos esta temporada a lo grande, con un programa especial de 40 minutos que contará con la presencia del indomable Mario Vaquerizo y del ...
Re-subido en una parte ilustres ignorantes - cultura de bar ¿Cuál es el origen de la palabra tapa? ¿Hay algún remedio efi
90:12
JOSÈ LUIS CUERDA (pelicula completa) homenaje de despedida de soltero
JOSÈ LUIS CUERDA (pelicula completa) homenaje de despedida de soltero
JOSÈ LUIS CUERDA (pelicula completa) homenaje de despedida de soltero
50:56
Documental AMANECE QUE NO ES POCO
Documental AMANECE QUE NO ES POCO
Documental AMANECE QUE NO ES POCO
Documental sobre la gran pelí de José Luís Cuerda "Amanece que no es poco". En realidad el docu promociona la Sierra del Segura donde se rodó, y la ruta que ...
11:12
José Luis Cuerda: “La rotonda es una trampa mortal para imbéciles”. Cadena SER
José Luis Cuerda: “La rotonda es una trampa mortal para imbéciles”. Cadena SER
José Luis Cuerda: “La rotonda es una trampa mortal para imbéciles”. Cadena SER
El director de cine ha querido repetir en ‘La vida moderna’ para acercarnos a su filosofía y desvelar sus filias y sus fobias
1:44
"Asi en el cielo como en la tierra" [Jose Luis Cuerda, 1995] TRAILER
"Asi en el cielo como en la tierra" [Jose Luis Cuerda, 1995] TRAILER
"Asi en el cielo como en la tierra" [Jose Luis Cuerda, 1995] TRAILER
"Asi en el cielo como en la tierra" [Jose Luis Cuerda, 1995] TRAILER.
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con José Luis Cuerda (Programa completo)
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con José Luis Cuerda (Programa completo)
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con José Luis Cuerda (Programa completo)
Programa #30 - Emisión, domingo 17 de mayo de 2015.
59:19
José Luis Cuerda, en 'La vida moderna'. Cadena SER
José Luis Cuerda, en 'La vida moderna'. Cadena SER
José Luis Cuerda, en 'La vida moderna'. Cadena SER
Entrevista completa de David Broncano al cineasta en Oh! My LOL
29:03
Entrevista a José Luis Cuerda Martínez
Entrevista a José Luis Cuerda Martínez
Entrevista a José Luis Cuerda Martínez
Entrevista al director de cine José Luis Cuerda
32:53
AUTOENTREVISTAS - 30 minutos con José Luis Cuerda en un Seiscientos
AUTOENTREVISTAS - 30 minutos con José Luis Cuerda en un Seiscientos
AUTOENTREVISTAS - 30 minutos con José Luis Cuerda en un Seiscientos
Es el primer amanecista y en su carné de identidad debería ponerlo. Hablamos de la Suiza de La Mancha, de Woody Allen, que admira su cine y su Ribeiro, de Rosa Mari, su amor platónico de la infancia, y hasta de los huevos de Montoro.
Treinta minutos en un Seiscientos, aunque sea a treinta grados, dan para mucho.
más info: autoentrevistas.com
28:57
José Luis Cuerda celebra en 'La Ventana' los 25 años de 'Amanece que no es poco'. Cadena SER
José Luis Cuerda celebra en 'La Ventana' los 25 años de 'Amanece que no es poco'. Cadena SER
José Luis Cuerda celebra en 'La Ventana' los 25 años de 'Amanece que no es poco'. Cadena SER
6:38
José Luis Cuerda: "El guión de esta novela lo llevé a un productor, me dijo que no y no lo moví más"
José Luis Cuerda: "El guión de esta novela lo llevé a un productor, me dijo que no y no lo moví más"
José Luis Cuerda: "El guión de esta novela lo llevé a un productor, me dijo que no y no lo moví más"
Suscríbete a nuestro canal: http://www.youtube.com/user/misextatv?sub_confirmation=1
José Luis Cuerda, llega al plató de En el aire para hablar de su último libro: "Tiempo después". Es su primera novela y parte de un guión que podría haber sido la secuela de 'Amanece que no es poco'. Cuerda asegura que está escrito desde hace veinte años: "Lo llevé a un productor, me dijo que no y no lo moví más", desvela, pero asegura que vio una historia clara y, aunque no la hiciese película, "merecía la pena escribirla".
15:41
Berto Romero y Jorge Ponce representan tres escenas de la novela de José Luis Cuerda en En el aire
Berto Romero y Jorge Ponce representan tres escenas de la novela de José Luis Cuerda en En el aire
Berto Romero y Jorge Ponce representan tres escenas de la novela de José Luis Cuerda en En el aire
Suscríbete a nuestro canal: http://www.youtube.com/user/misextatv?sub_confirmation=1
Buenafuente, en la entrevista a José Luis Cuerda por el motivo de su libro 'Tiempo después', ha querido mostrarle al escritor tres momentos de su historia, en imágenes. Así, Berto Romero y Jorge Ponce se han puesto en la piel de los personajes de Cuerda y han recreado tres escenas de la novela.
40:08
Edu Galán entrevista a José Luis Cuerda [completo]
Edu Galán entrevista a José Luis Cuerda [completo]
Edu Galán entrevista a José Luis Cuerda [completo]
Edu Galán (Revista Mongolia) entrevista al director de cine José Luis Cuerda tras el lanzamiento de su recopilación de guiones de "Amanece que no es poco: la serie"
28:43
Ilustres Ignorantes - Cultura de Bar (José Luis Cuerda & Íñigo Espinosa)
Ilustres Ignorantes - Cultura de Bar (José Luis Cuerda & Íñigo Espinosa)
Ilustres Ignorantes - Cultura de Bar (José Luis Cuerda & Íñigo Espinosa)
Re-subido en una parte ilustres ignorantes - cultura de bar ¿Cuál es el origen de la palabra tapa? ¿Hay algún remedio eficaz contra la resaca? Estas y otras ...
49:51
Ilustres Ignorantes - Cultura de Bar (José Luis Cuerda & Íñigo Espinosa)
Ilustres Ignorantes - Cultura de Bar (José Luis Cuerda & Íñigo Espinosa)
Ilustres Ignorantes - Cultura de Bar (José Luis Cuerda & Íñigo Espinosa)
Re-subido en una parte
ilustres ignorantes - cultura de bar
¿Cuál es el origen de la palabra tapa? ¿Hay algún remedio eficaz contra la resaca? Estas y otras cuestiones con la misma trascendencia fueron tratadas en la quinta entrega del programa, que contó con José Luis Cuerda e Íñigo Espinosa como invitados junto con los habituales Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi.Despedimos esta temporada a lo grande, con un programa especial de 40 minutos que contará con la presencia del indomable Mario Vaquerizo y del ...
Re-subido en una parte ilustres ignorantes - cultura de bar ¿Cuál es el origen de la palabra tapa? ¿Hay algún remedio efi
90:12
JOSÈ LUIS CUERDA (pelicula completa) homenaje de despedida de soltero
JOSÈ LUIS CUERDA (pelicula completa) homenaje de despedida de soltero
JOSÈ LUIS CUERDA (pelicula completa) homenaje de despedida de soltero
50:56
Documental AMANECE QUE NO ES POCO
Documental AMANECE QUE NO ES POCO
Documental AMANECE QUE NO ES POCO
Documental sobre la gran pelí de José Luís Cuerda "Amanece que no es poco". En realidad el docu promociona la Sierra del Segura donde se rodó, y la ruta que ...
11:12
José Luis Cuerda: “La rotonda es una trampa mortal para imbéciles”. Cadena SER
José Luis Cuerda: “La rotonda es una trampa mortal para imbéciles”. Cadena SER
José Luis Cuerda: “La rotonda es una trampa mortal para imbéciles”. Cadena SER
El director de cine ha querido repetir en ‘La vida moderna’ para acercarnos a su filosofía y desvelar sus filias y sus fobias
1:44
"Asi en el cielo como en la tierra" [Jose Luis Cuerda, 1995] TRAILER
"Asi en el cielo como en la tierra" [Jose Luis Cuerda, 1995] TRAILER
"Asi en el cielo como en la tierra" [Jose Luis Cuerda, 1995] TRAILER
"Asi en el cielo como en la tierra" [Jose Luis Cuerda, 1995] TRAILER.
1:20
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con José Luis Cuerda
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con José Luis Cuerda
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con José Luis Cuerda
Programa #30 - Emisión, domingo 17 de mayo de 2015.
José Luís Cuerda (1947) ha dirigido una docena de películas, algunas de ellas fundamentales en la historia del cine español como Amanece que no es poco, El bosque animado, La marrana o La lengua de las mariposas. Además, ha producido los tres primeros largometrajes de Alejandro Amenábar.
Ciertas secuencias forman parte de la memoria sentimental y de los recursos irónicos de una generación. Cómo olvidar a Luís Ciges compartiendo cama con Antonio Resines y preguntándole si le respetará porque "un hombre en la cama es un hombre en la cama". "Esta era una broma habitual cuando te tocaba dormi
3:51
Total (Jose Luís Cuerda) Escena de la declaración, la concepción y la separación.
Total (Jose Luís Cuerda) Escena de la declaración, la concepción y la separación.
Total (Jose Luís Cuerda) Escena de la declaración, la concepción y la separación.
Stop Motion: Aquí mismo.
5:50
Lo mejor / José Luis Cuerda: “Morirse a la mitad de un orgasmo no está tan mal”. Cadena SER
Lo mejor / José Luis Cuerda: “Morirse a la mitad de un orgasmo no está tan mal”. Cadena SER
Lo mejor / José Luis Cuerda: “Morirse a la mitad de un orgasmo no está tan mal”. Cadena SER
El director José Luis Cuerda vuelve a ‘La vida moderna’ para seguir buceando en lo mejor de nuestro mundo.
17:43
José Luis Cuerda: "Andorra es ahora mismo el enemigo". Cadena SER
José Luis Cuerda: "Andorra es ahora mismo el enemigo". Cadena SER
José Luis Cuerda: "Andorra es ahora mismo el enemigo". Cadena SER
¿Hay algo peor que te llamen populista? ¿Los bombardeos? ¿El arenque? El cineasta José Luis Cuerda reflexiona sobre grandes preocupaciones universales junto a David Broncano
48:28
José Luis Cuerda: "Me daría vergüenza decir que soy del sistema"
José Luis Cuerda: "Me daría vergüenza decir que soy del sistema"
José Luis Cuerda: "Me daría vergüenza decir que soy del sistema"
Edu Galán (revista Mongolia) entrevista a José Luis Cuerda en su casa, el Círculo de Bellas Artes, para hablar de sus películas "de risa" más allá de "Amanece, que no es poco" y de la vida. http://www.circulobellasartes.com
Edu Galán, miembro fundador de la revista Mongolia, entrevista al director de cine José Luis Cuerda para profundizar sobre su filmografía de comedia. Una oportunidad de conocer anécdotas y momentos vividos en el cine, junto a actores como Alfredo Landa, Luis Ciges, Fernando Fernán Gómez...o guionistas como Rafael Azcona. Así como, una forma de descubrir su novela "Tiempo después" o sus inquietudes acerca del "sistema" y l
Amanece que no es poco, de José Luis Cuerda, en 8madrid TV
Amanece que no es poco, de José Luis Cuerda, en 8madrid TV
Amanece que no es poco, de José Luis Cuerda, en 8madrid TV
Amanece que no es poco, de José Luis Cuerda, el viernes 17 de enero a las 22.00h en 8madrid TV
1:24
La lengua de las mariposas (José Luis Cuerda 1999): ¿Sabes que hay razas?
La lengua de las mariposas (José Luis Cuerda 1999): ¿Sabes que hay razas?
La lengua de las mariposas (José Luis Cuerda 1999): ¿Sabes que hay razas?
------
1936. En un pueblo gallego, un niño, Moncho, se incorpora a la escuela tras una larga enfermedad.Su peculiar maestro (Fernando Fernán-Gómez), enseña a los niños conocimientos tan variados como el origen de la patata o la necesidad de que las lenguas de las mariposas tengan forma de espiral. Cuando el 18 de Julio estalla la guerra, los valores y principios inculcados serán relegados, y la relación entre Moncho y su maestro se verá truncada. (FILMAFFINITY).
La sinopsis, las escenas del video y la música pertenecen a sus respectivos y legítimos propietarios (todos los derechos reservados).
64:11
Ciclo de Palabra. Encuentro con José Luis Cuerda.
Ciclo de Palabra. Encuentro con José Luis Cuerda.
Ciclo de Palabra. Encuentro con José Luis Cuerda.
El periodista Juan Carlos Gea entrevistó al director, guionista y productor de cine José Luis Cuerda, en un nuevo encuentro del Ciclo de Palabra celebrado el...
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con José Luis Cuerda (Programa completo)
Es el primer amanecista y en su carné de identidad debería ponerlo. Hablamos de la Suiza de La Mancha, de Woody Allen, que admira su cine y su Ribeiro, de Rosa Mari, su amor platónico de la infancia, y hasta de los huevos de Montoro.
Treinta minutos en un Seiscientos, aunque sea a treinta grados, dan para mucho.
más info: autoentrevistas.com
Es el primer amanecista y en su carné de identidad debería ponerlo. Hablamos de la Suiza de La Mancha, de Woody Allen, que admira su cine y su Ribeiro, de Rosa Mari, su amor platónico de la infancia, y hasta de los huevos de Montoro.
Treinta minutos en un Seiscientos, aunque sea a treinta grados, dan para mucho.
más info: autoentrevistas.com
published:19 Jul 2015
views:111
José Luis Cuerda celebra en 'La Ventana' los 25 años de 'Amanece que no es poco'. Cadena SER
Suscríbete a nuestro canal: http://www.youtube.com/user/misextatv?sub_confirmation=1
José Luis Cuerda, llega al plató de En el aire para hablar de su último libro: "Tiempo después". Es su primera novela y parte de un guión que podría haber sido la secuela de 'Amanece que no es poco'. Cuerda asegura que está escrito desde hace veinte años: "Lo llevé a un productor, me dijo que no y no lo moví más", desvela, pero asegura que vio una historia clara y, aunque no la hiciese película, "merecía la pena escribirla".
Suscríbete a nuestro canal: http://www.youtube.com/user/misextatv?sub_confirmation=1
José Luis Cuerda, llega al plató de En el aire para hablar de su último libro: "Tiempo después". Es su primera novela y parte de un guión que podría haber sido la secuela de 'Amanece que no es poco'. Cuerda asegura que está escrito desde hace veinte años: "Lo llevé a un productor, me dijo que no y no lo moví más", desvela, pero asegura que vio una historia clara y, aunque no la hiciese película, "merecía la pena escribirla".
published:10 Apr 2015
views:3095
Berto Romero y Jorge Ponce representan tres escenas de la novela de José Luis Cuerda en En el aire
Suscríbete a nuestro canal: http://www.youtube.com/user/misextatv?sub_confirmation=1
Buenafuente, en la entrevista a José Luis Cuerda por el motivo de su libro 'Tiempo después', ha querido mostrarle al escritor tres momentos de su historia, en imágenes. Así, Berto Romero y Jorge Ponce se han puesto en la piel de los personajes de Cuerda y han recreado tres escenas de la novela.
Suscríbete a nuestro canal: http://www.youtube.com/user/misextatv?sub_confirmation=1
Buenafuente, en la entrevista a José Luis Cuerda por el motivo de su libro 'Tiempo después', ha querido mostrarle al escritor tres momentos de su historia, en imágenes. Así, Berto Romero y Jorge Ponce se han puesto en la piel de los personajes de Cuerda y han recreado tres escenas de la novela.
published:10 Apr 2015
views:2181
Edu Galán entrevista a José Luis Cuerda [completo]
Edu Galán (Revista Mongolia) entrevista al director de cine José Luis Cuerda tras el lanzamiento de su recopilación de guiones de "Amanece que no es poco: la serie"
Edu Galán (Revista Mongolia) entrevista al director de cine José Luis Cuerda tras el lanzamiento de su recopilación de guiones de "Amanece que no es poco: la serie"
published:03 Nov 2014
views:1103
Ilustres Ignorantes - Cultura de Bar (José Luis Cuerda & Íñigo Espinosa)
Re-subido en una parte ilustres ignorantes - cultura de bar ¿Cuál es el origen de la palabra tapa? ¿Hay algún remedio eficaz contra la resaca? Estas y otras ...
Re-subido en una parte ilustres ignorantes - cultura de bar ¿Cuál es el origen de la palabra tapa? ¿Hay algún remedio eficaz contra la resaca? Estas y otras ...
Re-subido en una parte
ilustres ignorantes - cultura de bar
¿Cuál es el origen de la palabra tapa? ¿Hay algún remedio eficaz contra la resaca? Estas y otras cuestiones con la misma trascendencia fueron tratadas en la quinta entrega del programa, que contó con José Luis Cuerda e Íñigo Espinosa como invitados junto con los habituales Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi.Despedimos esta temporada a lo grande, con un programa especial de 40 minutos que contará con la presencia del indomable Mario Vaquerizo y del ...
Re-subido en una parte ilustres ignorantes - cultura de bar ¿Cuál es el origen de la palabra tapa? ¿Hay algún remedio eficaz contra la resaca? Estas y otras ...
Por qué se viste a los niños de la marina en las comuniones?, ¿Has fingido estar borracho?. Nos acompañan José Luis Cuerda y Alberto Casado para dar ...
Re-subido en una parte
ilustres ignorantes - cultura de bar
¿Cuál es el origen de la palabra tapa? ¿Hay algún remedio eficaz contra la resaca? Estas y otras cuestiones con la misma trascendencia fueron tratadas en la quinta entrega del programa, que contó con José Luis Cuerda e Íñigo Espinosa como invitados junto con los habituales Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi.Despedimos esta temporada a lo grande, con un programa especial de 40 minutos que contará con la presencia del indomable Mario Vaquerizo y del ...
Re-subido en una parte ilustres ignorantes - cultura de bar ¿Cuál es el origen de la palabra tapa? ¿Hay algún remedio eficaz contra la resaca? Estas y otras ...
Por qué se viste a los niños de la marina en las comuniones?, ¿Has fingido estar borracho?. Nos acompañan José Luis Cuerda y Alberto Casado para dar ...
published:17 Feb 2015
views:6
JOSÈ LUIS CUERDA (pelicula completa) homenaje de despedida de soltero
Documental sobre la gran pelí de José Luís Cuerda "Amanece que no es poco". En realidad el docu promociona la Sierra del Segura donde se rodó, y la ruta que ...
Documental sobre la gran pelí de José Luís Cuerda "Amanece que no es poco". En realidad el docu promociona la Sierra del Segura donde se rodó, y la ruta que ...
Programa #30 - Emisión, domingo 17 de mayo de 2015.
José Luís Cuerda (1947) ha dirigido una docena de películas, algunas de ellas fundamentales en la historia del cine español como Amanece que no es poco, El bosque animado, La marrana o La lengua de las mariposas. Además, ha producido los tres primeros largometrajes de Alejandro Amenábar.
Ciertas secuencias forman parte de la memoria sentimental y de los recursos irónicos de una generación. Cómo olvidar a Luís Ciges compartiendo cama con Antonio Resines y preguntándole si le respetará porque "un hombre en la cama es un hombre en la cama". "Esta era una broma habitual cuando te tocaba dormir con un amigo", reconoce Pablo Iglesias en Otra Vuelta de Tuerka.
Sus primeros largometrajes se inscriben en un género dífícil de clasificar: humor absurdo para algunos, surrealista para otros, o "subruralista", como a le gustaba definirla al poeta italiano Gianni Toti. Sobre los orígenes de esta estetización de la España rural característica de su cine, José Luís argumenta: "Todos mis antecedentes son pueblerinos. La familia de mi padre y la familia de mi madre".
Sus películas se mueven con naturalidad entre la ficción y la realidad, explotando los límites de la lógica. Su primer largometraje Total se abre con un primer plano en el que Agustín González señalando un campanario a sus espaldas dice 'Londres' y luego señalando su rebaño dice 'ovejas'. "Ese es el abanico en el que se mueven mis películas. En realidades tan reales como que allí hay unas ovejas y en cosas tan mentirosas como que lo que es claramente un pueblo manchego es Londres", explica Cuerda en la entrevista.
En su cine existe además un punto de reflexión sobre la historia reciente de nuestro país: la interrelación entre Iglesia y franquismo en Los girasoles ciegos; la exploración de la represión de la dictadura en La lengua de las mariposas; o la llegada de la democracia representada en Amanece, que no es poco a través de unas elecciones en las que se vota absolutamente todo, desde los cargos de alcalde, cura, maestro, puta o marimacho hasta las adúlteras.
Programa #30 - Emisión, domingo 17 de mayo de 2015.
José Luís Cuerda (1947) ha dirigido una docena de películas, algunas de ellas fundamentales en la historia del cine español como Amanece que no es poco, El bosque animado, La marrana o La lengua de las mariposas. Además, ha producido los tres primeros largometrajes de Alejandro Amenábar.
Ciertas secuencias forman parte de la memoria sentimental y de los recursos irónicos de una generación. Cómo olvidar a Luís Ciges compartiendo cama con Antonio Resines y preguntándole si le respetará porque "un hombre en la cama es un hombre en la cama". "Esta era una broma habitual cuando te tocaba dormir con un amigo", reconoce Pablo Iglesias en Otra Vuelta de Tuerka.
Sus primeros largometrajes se inscriben en un género dífícil de clasificar: humor absurdo para algunos, surrealista para otros, o "subruralista", como a le gustaba definirla al poeta italiano Gianni Toti. Sobre los orígenes de esta estetización de la España rural característica de su cine, José Luís argumenta: "Todos mis antecedentes son pueblerinos. La familia de mi padre y la familia de mi madre".
Sus películas se mueven con naturalidad entre la ficción y la realidad, explotando los límites de la lógica. Su primer largometraje Total se abre con un primer plano en el que Agustín González señalando un campanario a sus espaldas dice 'Londres' y luego señalando su rebaño dice 'ovejas'. "Ese es el abanico en el que se mueven mis películas. En realidades tan reales como que allí hay unas ovejas y en cosas tan mentirosas como que lo que es claramente un pueblo manchego es Londres", explica Cuerda en la entrevista.
En su cine existe además un punto de reflexión sobre la historia reciente de nuestro país: la interrelación entre Iglesia y franquismo en Los girasoles ciegos; la exploración de la represión de la dictadura en La lengua de las mariposas; o la llegada de la democracia representada en Amanece, que no es poco a través de unas elecciones en las que se vota absolutamente todo, desde los cargos de alcalde, cura, maestro, puta o marimacho hasta las adúlteras.
published:15 May 2015
views:301
Total (Jose Luís Cuerda) Escena de la declaración, la concepción y la separación.
¿Hay algo peor que te llamen populista? ¿Los bombardeos? ¿El arenque? El cineasta José Luis Cuerda reflexiona sobre grandes preocupaciones universales junto a David Broncano
¿Hay algo peor que te llamen populista? ¿Los bombardeos? ¿El arenque? El cineasta José Luis Cuerda reflexiona sobre grandes preocupaciones universales junto a David Broncano
published:07 Apr 2015
views:69
José Luis Cuerda: "Me daría vergüenza decir que soy del sistema"
Edu Galán (revista Mongolia) entrevista a José Luis Cuerda en su casa, el Círculo de Bellas Artes, para hablar de sus películas "de risa" más allá de "Amanece, que no es poco" y de la vida. http://www.circulobellasartes.com
Edu Galán, miembro fundador de la revista Mongolia, entrevista al director de cine José Luis Cuerda para profundizar sobre su filmografía de comedia. Una oportunidad de conocer anécdotas y momentos vividos en el cine, junto a actores como Alfredo Landa, Luis Ciges, Fernando Fernán Gómez...o guionistas como Rafael Azcona. Así como, una forma de descubrir su novela "Tiempo después" o sus inquietudes acerca del "sistema" y los sinvergüezas de nuestra sociedad. Todo, por supuesto, en clave de humor surrealista "made in Cuerda".
El resumen de la entrevista y un texto dedicado de Edu Galán, estarán próximamente en el número 24 de la revista Minerva, que edita el CBA.
Enlaces de interés:
Cuerda en Twitter: https://twitter.com/cuerda1936
Edu Galán en Twitter: https://twitter.com/edugalan
Revista Mongolia: http://www.revistamongolia.com/
Mongolia en Youtube: https://www.youtube.com/user/revistamongolia
Editorial Pepitas de Calabaza (editora de los libros de JL Cuerda): http://www.pepitas.net/autor/jose-luis-cuerda
Círculo de Bellas Artes: http://www.circulobellasartes.com/
Revista Minerva: http://www.revistaminerva.com/
Edu Galán (revista Mongolia) entrevista a José Luis Cuerda en su casa, el Círculo de Bellas Artes, para hablar de sus películas "de risa" más allá de "Amanece, que no es poco" y de la vida. http://www.circulobellasartes.com
Edu Galán, miembro fundador de la revista Mongolia, entrevista al director de cine José Luis Cuerda para profundizar sobre su filmografía de comedia. Una oportunidad de conocer anécdotas y momentos vividos en el cine, junto a actores como Alfredo Landa, Luis Ciges, Fernando Fernán Gómez...o guionistas como Rafael Azcona. Así como, una forma de descubrir su novela "Tiempo después" o sus inquietudes acerca del "sistema" y los sinvergüezas de nuestra sociedad. Todo, por supuesto, en clave de humor surrealista "made in Cuerda".
El resumen de la entrevista y un texto dedicado de Edu Galán, estarán próximamente en el número 24 de la revista Minerva, que edita el CBA.
Enlaces de interés:
Cuerda en Twitter: https://twitter.com/cuerda1936
Edu Galán en Twitter: https://twitter.com/edugalan
Revista Mongolia: http://www.revistamongolia.com/
Mongolia en Youtube: https://www.youtube.com/user/revistamongolia
Editorial Pepitas de Calabaza (editora de los libros de JL Cuerda): http://www.pepitas.net/autor/jose-luis-cuerda
Círculo de Bellas Artes: http://www.circulobellasartes.com/
Revista Minerva: http://www.revistaminerva.com/
------
1936. En un pueblo gallego, un niño, Moncho, se incorpora a la escuela tras una larga enfermedad.Su peculiar maestro (Fernando Fernán-Gómez), enseña a los niños conocimientos tan variados como el origen de la patata o la necesidad de que las lenguas de las mariposas tengan forma de espiral. Cuando el 18 de Julio estalla la guerra, los valores y principios inculcados serán relegados, y la relación entre Moncho y su maestro se verá truncada. (FILMAFFINITY).
La sinopsis, las escenas del video y la música pertenecen a sus respectivos y legítimos propietarios (todos los derechos reservados).
------
1936. En un pueblo gallego, un niño, Moncho, se incorpora a la escuela tras una larga enfermedad.Su peculiar maestro (Fernando Fernán-Gómez), enseña a los niños conocimientos tan variados como el origen de la patata o la necesidad de que las lenguas de las mariposas tengan forma de espiral. Cuando el 18 de Julio estalla la guerra, los valores y principios inculcados serán relegados, y la relación entre Moncho y su maestro se verá truncada. (FILMAFFINITY).
La sinopsis, las escenas del video y la música pertenecen a sus respectivos y legítimos propietarios (todos los derechos reservados).
El periodista Juan Carlos Gea entrevistó al director, guionista y productor de cine José Luis Cuerda, en un nuevo encuentro del Ciclo de Palabra celebrado el...
El periodista Juan Carlos Gea entrevistó al director, guionista y productor de cine José Luis Cuerda, en un nuevo encuentro del Ciclo de Palabra celebrado el...
Vuelve a vivir el programa en directo. Carne Cruda, un programa que se oye y ahora también... que se escucha.
En nuestra última parada, nos apeamos en un pueblo capitaneado por el maestro y director de cine Jose Luis Cuerda. Hacemos frente a una invasión de mongoles marcianos que arponean con su más ácido humor: Revista Mongolia. La actualidad rural la ponen los debatuiteros y el punto musical el grupo La M.O.D.A.
__
Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible.
Hazte productor, hazte productora de Carne Cruda.
Aquí más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/
96:56
Jose Luis Cuerda en SUR: "Todos tenemos una cabra dentro"
Jose Luis Cuerda en SUR: "Todos tenemos una cabra dentro"
Jose Luis Cuerda en SUR: "Todos tenemos una cabra dentro"
El director de cine, José Luis Cuerda, conversa con los alumnos de SUR sobre la vida y la profesión. http://www.circulobellasartes.com/
José Luis Cuerda charló con los alumnos de la Escuela de Profesiones Artísticas SUR, sobre la vida, la actualidad, la profesión de cineasta, de Twitter e incluso de vinos. Todo regado de buenas anécdotas, tanto del rodaje de "Amanece que no es poco" como de otras películas, así como de personajes como Berlanga, Azcona, Ciges, Amenábar...
La Escuela SUR nace como propuesta sin par por la formación artística y cultural de la mano de La Fábrica y el Círculo de Bellas Artes.
Conoce la cuenta de Twitter de Jo
54:18
La vida moderna es un programa 100% libre de alcohol. Cadena SER
La vida moderna es un programa 100% libre de alcohol. Cadena SER
La vida moderna es un programa 100% libre de alcohol. Cadena SER
En el duodécimo programa reflexionamos sobre las pesquisas de la vida moderna con José Luis Cuerda, Quequé e Ignatius.
26:06
José Luis Cuerda y Manuel Rivas, en 'La Ventana'. Cadena SER
José Luis Cuerda y Manuel Rivas, en 'La Ventana'. Cadena SER
José Luis Cuerda y Manuel Rivas, en 'La Ventana'. Cadena SER
El cineasta José Luis Cuerda estrena 'Todo es silencio', su nueva película con guion de Manuel Rivas. Ambos nos han contado los secretos de esta película y h...
49:32
Culturgal 2011. Conversa con Manuel Rivas e José Luis Cuerda
Culturgal 2011. Conversa con Manuel Rivas e José Luis Cuerda
Culturgal 2011. Conversa con Manuel Rivas e José Luis Cuerda
3-12-2011. O escritor Manuel Rivas e o cineasta José Luis Cuerda falan co xornalista pontevedrés Manuel Jabois dos camiños de ida e volta que unen a literatu...
98:48
Jose Luís Cuerda, XXV aniversario del guión de "Amanece, que no es poco"
Jose Luís Cuerda, XXV aniversario del guión de "Amanece, que no es poco"
Jose Luís Cuerda, XXV aniversario del guión de "Amanece, que no es poco"
Charla de Jose Luís Cuerda, en el CICA, (Gijón) organizada por la Sociedad Cultural Gijonesa con motivo del XXV aniversario del guión de "Amanece, que no es poco". (Diciembre de 2013)
93:43
Todo Es Silencio Españolas Peliculas Completas en español
Todo Es Silencio Españolas Peliculas Completas en español
Todo Es Silencio Españolas Peliculas Completas en español
TÍTULO ORIGINAL: Todo es silencio
AÑO: 2012
DURACIÓN: 119 min.
PAÍS: [España]
DIRECTOR: José Luis Cuerda
REPARTO: Quim Gutiérrez, Miguel Ángel Silvestre, Celia Freijeiro, Juan Diego, Xoque Carvajal, Axel Fernández, Carolina Cao, Sergio González, Chete Lera
GÉNERO: Drama | Drogas. Años 70
SINOPSIS:
Años 70. En Noitía, un pueblo de la costa atlántica gallega, viven Fins y Brinco, dos adolescentes que mantienen una relación de amistosa rivalidad en medio de la cual se encuentra Leda, una chica algo mayor que ellos. La joven elige a Fins y lo arrastra en la búsqueda de los tesoros que los naufragios arrojan a las playas. Su relación se interrum
53:40
'La vida moderna', que no es poco. Cadena SER
'La vida moderna', que no es poco. Cadena SER
'La vida moderna', que no es poco. Cadena SER
En el cuarto programa de 'La vida moderna' prescindimos de cualquier tipo de ritual satánico pero no de un cineasta como José Luis Cuerda, Quequé e Ignatius
84:47
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Juan Carlos Monedero (Programa completo)
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Juan Carlos Monedero (Programa completo)
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Juan Carlos Monedero (Programa completo)
Programa #29 - Emisión, domingo 10 de mayo de 2015.
39:37
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Javier Nart (Programa completo)
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Javier Nart (Programa completo)
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Javier Nart (Programa completo)
Programa #17 - Emisión, domingo 8 de febrero de 2015.
Vuelve a vivir el programa en directo. Carne Cruda, un programa que se oye y ahora también... que se escucha.
En nuestra última parada, nos apeamos en un pueblo capitaneado por el maestro y director de cine Jose Luis Cuerda. Hacemos frente a una invasión de mongoles marcianos que arponean con su más ácido humor: Revista Mongolia. La actualidad rural la ponen los debatuiteros y el punto musical el grupo La M.O.D.A.
__
Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible.
Hazte productor, hazte productora de Carne Cruda.
Aquí más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/
Vuelve a vivir el programa en directo. Carne Cruda, un programa que se oye y ahora también... que se escucha.
En nuestra última parada, nos apeamos en un pueblo capitaneado por el maestro y director de cine Jose Luis Cuerda. Hacemos frente a una invasión de mongoles marcianos que arponean con su más ácido humor: Revista Mongolia. La actualidad rural la ponen los debatuiteros y el punto musical el grupo La M.O.D.A.
__
Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible.
Hazte productor, hazte productora de Carne Cruda.
Aquí más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/
published:06 May 2015
views:10
Jose Luis Cuerda en SUR: "Todos tenemos una cabra dentro"
El director de cine, José Luis Cuerda, conversa con los alumnos de SUR sobre la vida y la profesión. http://www.circulobellasartes.com/
José Luis Cuerda charló con los alumnos de la Escuela de Profesiones Artísticas SUR, sobre la vida, la actualidad, la profesión de cineasta, de Twitter e incluso de vinos. Todo regado de buenas anécdotas, tanto del rodaje de "Amanece que no es poco" como de otras películas, así como de personajes como Berlanga, Azcona, Ciges, Amenábar...
La Escuela SUR nace como propuesta sin par por la formación artística y cultural de la mano de La Fábrica y el Círculo de Bellas Artes.
Conoce la cuenta de Twitter de José Luis Cuerda: https://twitter.com/cuerda1936
Entrevista de Edu Galán de Mongolia a José Luis Cuerda: https://www.youtube.com/watch?v=EFNV3d0XHD8
Escuela SUR: http://surescuela.com/
El director de cine, José Luis Cuerda, conversa con los alumnos de SUR sobre la vida y la profesión. http://www.circulobellasartes.com/
José Luis Cuerda charló con los alumnos de la Escuela de Profesiones Artísticas SUR, sobre la vida, la actualidad, la profesión de cineasta, de Twitter e incluso de vinos. Todo regado de buenas anécdotas, tanto del rodaje de "Amanece que no es poco" como de otras películas, así como de personajes como Berlanga, Azcona, Ciges, Amenábar...
La Escuela SUR nace como propuesta sin par por la formación artística y cultural de la mano de La Fábrica y el Círculo de Bellas Artes.
Conoce la cuenta de Twitter de José Luis Cuerda: https://twitter.com/cuerda1936
Entrevista de Edu Galán de Mongolia a José Luis Cuerda: https://www.youtube.com/watch?v=EFNV3d0XHD8
Escuela SUR: http://surescuela.com/
published:28 Jul 2015
views:211
La vida moderna es un programa 100% libre de alcohol. Cadena SER
El cineasta José Luis Cuerda estrena 'Todo es silencio', su nueva película con guion de Manuel Rivas. Ambos nos han contado los secretos de esta película y h...
El cineasta José Luis Cuerda estrena 'Todo es silencio', su nueva película con guion de Manuel Rivas. Ambos nos han contado los secretos de esta película y h...
3-12-2011. O escritor Manuel Rivas e o cineasta José Luis Cuerda falan co xornalista pontevedrés Manuel Jabois dos camiños de ida e volta que unen a literatu...
3-12-2011. O escritor Manuel Rivas e o cineasta José Luis Cuerda falan co xornalista pontevedrés Manuel Jabois dos camiños de ida e volta que unen a literatu...
Charla de Jose Luís Cuerda, en el CICA, (Gijón) organizada por la Sociedad Cultural Gijonesa con motivo del XXV aniversario del guión de "Amanece, que no es poco". (Diciembre de 2013)
Charla de Jose Luís Cuerda, en el CICA, (Gijón) organizada por la Sociedad Cultural Gijonesa con motivo del XXV aniversario del guión de "Amanece, que no es poco". (Diciembre de 2013)
published:19 Feb 2014
views:17
Todo Es Silencio Españolas Peliculas Completas en español
TÍTULO ORIGINAL: Todo es silencio
AÑO: 2012
DURACIÓN: 119 min.
PAÍS: [España]
DIRECTOR: José Luis Cuerda
REPARTO: Quim Gutiérrez, Miguel Ángel Silvestre, Celia Freijeiro, Juan Diego, Xoque Carvajal, Axel Fernández, Carolina Cao, Sergio González, Chete Lera
GÉNERO: Drama | Drogas. Años 70
SINOPSIS:
Años 70. En Noitía, un pueblo de la costa atlántica gallega, viven Fins y Brinco, dos adolescentes que mantienen una relación de amistosa rivalidad en medio de la cual se encuentra Leda, una chica algo mayor que ellos. La joven elige a Fins y lo arrastra en la búsqueda de los tesoros que los naufragios arrojan a las playas. Su relación se interrumpe bruscamente cuando Fins se va del pueblo, tras la muerte de su padre mientras pescaba con dinamita. Cuando veinte años después, Fins vuelve convertido en policía, comprueba que todo ha cambiado en Noitía: el tradicional contrabando de tabaco ha sido sustituido por el narcotráfico, que está bajo el control del cacique local, cuyo lugarteniente es Brinco, que, además, ha tenido un hijo con Leda. Fins someterá a la pareja a una vigilancia, en la que se entremezclan el cumplimiento del deber con viejos sentimientos.
TÍTULO ORIGINAL: Todo es silencio
AÑO: 2012
DURACIÓN: 119 min.
PAÍS: [España]
DIRECTOR: José Luis Cuerda
REPARTO: Quim Gutiérrez, Miguel Ángel Silvestre, Celia Freijeiro, Juan Diego, Xoque Carvajal, Axel Fernández, Carolina Cao, Sergio González, Chete Lera
GÉNERO: Drama | Drogas. Años 70
SINOPSIS:
Años 70. En Noitía, un pueblo de la costa atlántica gallega, viven Fins y Brinco, dos adolescentes que mantienen una relación de amistosa rivalidad en medio de la cual se encuentra Leda, una chica algo mayor que ellos. La joven elige a Fins y lo arrastra en la búsqueda de los tesoros que los naufragios arrojan a las playas. Su relación se interrumpe bruscamente cuando Fins se va del pueblo, tras la muerte de su padre mientras pescaba con dinamita. Cuando veinte años después, Fins vuelve convertido en policía, comprueba que todo ha cambiado en Noitía: el tradicional contrabando de tabaco ha sido sustituido por el narcotráfico, que está bajo el control del cacique local, cuyo lugarteniente es Brinco, que, además, ha tenido un hijo con Leda. Fins someterá a la pareja a una vigilancia, en la que se entremezclan el cumplimiento del deber con viejos sentimientos.
En el cuarto programa de 'La vida moderna' prescindimos de cualquier tipo de ritual satánico pero no de un cineasta como José Luis Cuerda, Quequé e Ignatius
En el cuarto programa de 'La vida moderna' prescindimos de cualquier tipo de ritual satánico pero no de un cineasta como José Luis Cuerda, Quequé e Ignatius
published:07 Apr 2015
views:673
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Juan Carlos Monedero (Programa completo)
Este viernes llega a las pantallas españolas 'Todo es silencio', la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Manuel Rivas, dirigida por José Luis ...
1:52
Celebrity Wineries con José Luis Cuerda
Celebrity Wineries con José Luis Cuerda
Celebrity Wineries con José Luis Cuerda
La pasión por su trabajo como cineasta lo llevó a cumplir el desafío de tener su propia bodeguera, un sueño para muchos.
18:52
Manuel Rivas en la biblioteca del Instituto Cervantes de Dublín
Manuel Rivas en la biblioteca del Instituto Cervantes de Dublín
Manuel Rivas en la biblioteca del Instituto Cervantes de Dublín
Manuel Rivas es entrevistado por Alfonso Fernández Cid en la Biblioteca Dámaso Alonso del Instituto Cervantes de Dublín.
Manuel Rivas (A Coruña, 1957) es escritor, poeta, ensayista y periodista español que escribe en lengua gallega. Algunas de sus obras han sido llevadas a la gran pantalla, siendo una de las más conocidas es "La lengua de las mariposas", dirigida por José Luis Cuerda y basada en tres de los relatos del libro "¿Qué me quieres amor?" (1996).
"O Lápis do Carpinteiro", ha sido publicada en nueve países y es, hasta hoy, la obra en gallego más traducida de la historia de la lengua gallega. Sus libros más conocidos en inglés son:
6:43
LOS GIRASOLES CIEGOS
LOS GIRASOLES CIEGOS
LOS GIRASOLES CIEGOS
Entrevista a Jose Luis Cuerda.
1:33
Programa de cine "dMaC De Madrid al Cine" en esMADRIDtv
Programa de cine "dMaC De Madrid al Cine" en esMADRIDtv
Programa de cine "dMaC De Madrid al Cine" en esMADRIDtv
El programa "dMaC De Madrid al Cine" se emite todos los viernes a las 21:30 en esMADRIDtv. Eduard Fernández, Juan José Corbacho, Antonio del Real, Ángeles Go...
69:58
GUTUN ZURIA 2012 - Manuel Rivas "En Primera Persona", AlhóndigaBilbao, 2012
GUTUN ZURIA 2012 - Manuel Rivas "En Primera Persona", AlhóndigaBilbao, 2012
GUTUN ZURIA 2012 - Manuel Rivas "En Primera Persona", AlhóndigaBilbao, 2012
Manuel Rivas presenta: Todo es silencio Manuel Rivas es el autor gallego más conocido y leído de la actualidad, con obras como ¿Qué me quieres, amor? (que in...
3:31
EQUIS ES IGUAL A CERO - Isi G. Touya
EQUIS ES IGUAL A CERO - Isi G. Touya
EQUIS ES IGUAL A CERO - Isi G. Touya
'Hay hallazgos que pueden cambiarte la vida. O no.' Este delirio participó en la décima edición del Notodofilmfest a partir de un pie de acto propuesto por J...
2:43
The Others (8/11) Movie CLIP - You Can't Go (2001) HD
The Others (8/11) Movie CLIP - You Can't Go (2001) HD
The Others (8/11) Movie CLIP - You Can't Go (2001) HD
The Others Movie Clip - watch all clips http://j.mp/zqY7Pe click to subscribe http://j.mp/sNDUs5 Grace (Nicole Kidman) begs for Charles (Christopher Ecclesto...
2:40
The Others (6/11) Movie CLIP - Lost in the Fog (2001) HD
The Others (6/11) Movie CLIP - Lost in the Fog (2001) HD
The Others (6/11) Movie CLIP - Lost in the Fog (2001) HD
The Others Movie Clip - watch all clips http://j.mp/zqY7Pe click to subscribe http://j.mp/sNDUs5 On her way into town, Grace (Nicole Kidman) gets lost in the...
2:43
The Others (3/11) Movie CLIP - A Visit from Victor (2001) HD
The Others (3/11) Movie CLIP - A Visit from Victor (2001) HD
The Others (3/11) Movie CLIP - A Visit from Victor (2001) HD
The Others Movie Clip - watch all clips http://j.mp/zqY7Pe click to subscribe http://j.mp/sNDUs5 Grace (Nicole Kidman) loses her patience with Anne (Alakina ...
2:42
The Others (2/11) Movie CLIP - The Children's Limbo (2001) HD
The Others (2/11) Movie CLIP - The Children's Limbo (2001) HD
The Others (2/11) Movie CLIP - The Children's Limbo (2001) HD
The Others movie clips: http://j.mp/1uyDIYS
BUY THE MOVIE: http://amzn.to/s7JUem
Don't miss the HOTTEST NEW TRAILERS: http://bit.ly/1u2y6pr
CLIP DESCRIPTION:
Grace (Nicole Kidman) questions Anne (Alakina Mann) and Nicholas (James Bentley) about children
FILM DESCRIPTION:
Spanish filmmaker Alejandro Amenabar's first English-language production is a creepy period ghost story that continues in the vein of his earlier art house hit Open Your Eyes (1997). Nicole Kidman stars as Grace, a devoutly religious mother of two ailing children who has moved with her family to a mansion on the English coast while awaiting her husband's return from World W
1:05
Concierto de Clausura del Curso 2010-2011. Primera Parte
Concierto de Clausura del Curso 2010-2011. Primera Parte
Concierto de Clausura del Curso 2010-2011. Primera Parte
Vídeo completo (01:26:50) en http://www.cacocu.es/static/CacocuElementManagement/*/concierto-de-clausura-del-curso-2010-2011-primera-parte/ver - En esta ocas...
11:54
José Luis Garci entrevistado por Sergio García. 1ª parte.
José Luis Garci entrevistado por Sergio García. 1ª parte.
José Luis Garci entrevistado por Sergio García. 1ª parte.
Entrevista hecha el 19/09/2012.
9:41
Entrevista Todo es silencio: Juan Diego y Miguel Ángel Silvestre
Entrevista Todo es silencio: Juan Diego y Miguel Ángel Silvestre
Entrevista Todo es silencio: Juan Diego y Miguel Ángel Silvestre
Con un sentido del humor arrollador nos reciben Juan Diego y miguel Ángel Silvestre, que aprovechan la primera pregunta y la mención del título de la películ...
3:46
Contrapunto en Landó y Festejo - José Luis Madueño & Gigio Parodi (programa TVE)
Contrapunto en Landó y Festejo - José Luis Madueño & Gigio Parodi (programa TVE)
Contrapunto en Landó y Festejo - José Luis Madueño & Gigio Parodi (programa TVE)
"Contrapunto en landó y festejo" es una improvisación hecha por los músicos peruanos José Luis Madueño (piano) y Leonardo "Gigio" Parodi (cajón) para la Tele...
0:22
SEMINARIO - CHARRO LOMELI Y JOSE LUIS MONTES
SEMINARIO - CHARRO LOMELI Y JOSE LUIS MONTES
SEMINARIO - CHARRO LOMELI Y JOSE LUIS MONTES
Jose Luis Montes Bodybuilder and personal trainer
https://www.facebook.com/joseluismont...
SUSCRIBETE
66:53
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Julio Anguita (Programa completo)
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Julio Anguita (Programa completo)
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Julio Anguita (Programa completo)
Programa #27 - Emisión, domingo 26 de abril de 2015.
50:36
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Thomas Piketty (Programa completo)
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Thomas Piketty (Programa completo)
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Thomas Piketty (Programa completo)
Programa #14 - Emisión, domingo 18 de enero de 2015.
68:12
"Érase una vez... la Orquesta de Cuerda" / Juan José Olives · OCAZEnigma
"Érase una vez... la Orquesta de Cuerda" / Juan José Olives · OCAZEnigma
"Érase una vez... la Orquesta de Cuerda" / Juan José Olives · OCAZEnigma
Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza "Grupo Enigma" - OCAZEnigma
Concierto en Familia 2013 / Family Concert 2013
Performers:
Violin I - Víctor Parra, Sergio Franco, Alberto Navas, Pablo Yagüe
Violin II - Chus Castro, Irene Esteban, Alberto Tundidor
Viola - Carlos Seco, Sara Gómez
Violoncello - Zsolt G. Tottzer, Pilar Juan
Double bass - Esteve Colomés
Presenter - Asun Trallero
Conductor - Juan José Olives
25/05/2013
Sala Mozart
Auditorio de Zaragoza
www.ocazenigma.com
1:49
Luis López Bautista en La Cuerda Floja
Luis López Bautista en La Cuerda Floja
Luis López Bautista en La Cuerda Floja
La cuerda floja obra del español José Estremera. Presentada en la sala de Solo Teatro. Temporada los martes del 27 de enero al 24 de marzo.
Dirección Guillermo Monsanto
Producción Luis Maldonado de la Cerda.
Asistente de producción y dirección Luis López Bautista.
La cuerda floja 2015.
Elenco:
Rochy Arce, Francisco Trujillo, Vallardo Díaz, Susy Galindo, Melissa Leiva, Otto Dany León, Susy Linares y Luis López Bautista.
Video sin fines de lucro.
9:44
Entrevista con Ana Casas Broda: Cuerpo de juegos
Entrevista con Ana Casas Broda: Cuerpo de juegos
Entrevista con Ana Casas Broda: Cuerpo de juegos
Ana Casas Broda, que en su trayectoria fotográfica ha recorrido intensamente ámbitos como la familia y la memoria, aborda en esta entrevista su proyecto "Kinderwunsch", expuesto en el Círculo de Bellas Artes dentro del certamen PHotoEspaña 2015.
En este diálogo, la autora habla sobre la fotografía como símbolo de afecto, el cuerpo como tema político o la necesidad del artista de crear para aferrarse al presente.
Más información:
Entrevista en el Blog del CBA:
http://www.circulobellasartes.com/blog/cuerpo-de-juegos/
Exposición en el CBA
http://www.circulobellasartes.com/evento.php?s=exposiciones&id;=206
PhotoEspaña
http://www.phe.es/es/phe
13:52
Celebrity wine review interviews Aurelio Montes
Celebrity wine review interviews Aurelio Montes
Celebrity wine review interviews Aurelio Montes
Aurelio Montes speaks of his long standing career as a vineyard owner and winemaker, and about one of his creations, the Montes Folly Syrah.
5:46
Quidam Pilgrim TV Interview
Quidam Pilgrim TV Interview
Quidam Pilgrim TV Interview
Quidam Pilgrim on cuban National Television Space 23 Y M.
Este viernes llega a las pantallas españolas 'Todo es silencio', la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Manuel Rivas, dirigida por José Luis ...
Este viernes llega a las pantallas españolas 'Todo es silencio', la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Manuel Rivas, dirigida por José Luis ...
Manuel Rivas es entrevistado por Alfonso Fernández Cid en la Biblioteca Dámaso Alonso del Instituto Cervantes de Dublín.
Manuel Rivas (A Coruña, 1957) es escritor, poeta, ensayista y periodista español que escribe en lengua gallega. Algunas de sus obras han sido llevadas a la gran pantalla, siendo una de las más conocidas es "La lengua de las mariposas", dirigida por José Luis Cuerda y basada en tres de los relatos del libro "¿Qué me quieres amor?" (1996).
"O Lápis do Carpinteiro", ha sido publicada en nueve países y es, hasta hoy, la obra en gallego más traducida de la historia de la lengua gallega. Sus libros más conocidos en inglés son: "El lápiz del carpintero" (Carpenter's Pencil), "En salvaje compañía" (In the Wilderness ) y "Los libros arden mal" (Books Burn Badly).
Como narrador obtuvo, entre otros, el Premio de la Crítica española por "Un millón de vacas" (1990), el Premio de la Crítica en Gallego por "En salvaje compañía" (1994), el Premio Nacional de Narrativa por "¿Qué me quieres, amor?" (1996), el Premio de la Crítica española por "El lápiz del carpintero" (1998) y el Premio Nacional de la Crítica en Gallego por "Los libros arden mal" (2006).
Su última novela es "Todo es silencio" (2010), finalista premio Hammett de novela negra.
http://dublin.cervantes.es/FichasCultura/Ficha81058_16_1.htm
Manuel Rivas was born in A Coruña, Galicia in 1957. He is a Galician writer, poet and journalist. Rivas writes in the Galician language of north-west Spain and is a poet, novelist, short story writer and essayist.
Rivas is considered a revolutionary in contemporary Galician literature. Rivas's book Que me quieres, amor? (1996), a series of 16 short stories, was adapted by director Jose Luis Cuerda for his film, "La lengua de las mariposas" (Butterfly`s tongue). His best known books in English are: The Carpenter's Pencil (1998), In the Wilderness (2004), From Unknown to Unknown (2009) and Books Burn Badly (2010).
Some of the awards he has won are: the Premio de la Crítica española (Spanish Critics Award) for Un millón de vacas (A million cows) in 1989, the Premio de la Crítica en Gallego (Galician Critics Award) for En salvaxe compaña (In the wiilderness) in 1994, the Premio Nacional de Narrativa (Novel National Award) for ¿Qué me queres, amor? in 1996, the Premio de la Crítica en Gallego (Galician Critics Award) for O lápis do carpinteiro (The carpenter's pencil) in 1998 and the Premio de la Crítica en Gallego (Galician Critics Award) for Os libros arden mal (Books to burn badly) in 2006.
His latest novel "Todo é silencio" (All is silence) was nominated for the Hammett Prize in 2010.
http://dublin.cervantes.es/FichasCultura/Ficha81058_16_2.htm
Manuel Rivas es entrevistado por Alfonso Fernández Cid en la Biblioteca Dámaso Alonso del Instituto Cervantes de Dublín.
Manuel Rivas (A Coruña, 1957) es escritor, poeta, ensayista y periodista español que escribe en lengua gallega. Algunas de sus obras han sido llevadas a la gran pantalla, siendo una de las más conocidas es "La lengua de las mariposas", dirigida por José Luis Cuerda y basada en tres de los relatos del libro "¿Qué me quieres amor?" (1996).
"O Lápis do Carpinteiro", ha sido publicada en nueve países y es, hasta hoy, la obra en gallego más traducida de la historia de la lengua gallega. Sus libros más conocidos en inglés son: "El lápiz del carpintero" (Carpenter's Pencil), "En salvaje compañía" (In the Wilderness ) y "Los libros arden mal" (Books Burn Badly).
Como narrador obtuvo, entre otros, el Premio de la Crítica española por "Un millón de vacas" (1990), el Premio de la Crítica en Gallego por "En salvaje compañía" (1994), el Premio Nacional de Narrativa por "¿Qué me quieres, amor?" (1996), el Premio de la Crítica española por "El lápiz del carpintero" (1998) y el Premio Nacional de la Crítica en Gallego por "Los libros arden mal" (2006).
Su última novela es "Todo es silencio" (2010), finalista premio Hammett de novela negra.
http://dublin.cervantes.es/FichasCultura/Ficha81058_16_1.htm
Manuel Rivas was born in A Coruña, Galicia in 1957. He is a Galician writer, poet and journalist. Rivas writes in the Galician language of north-west Spain and is a poet, novelist, short story writer and essayist.
Rivas is considered a revolutionary in contemporary Galician literature. Rivas's book Que me quieres, amor? (1996), a series of 16 short stories, was adapted by director Jose Luis Cuerda for his film, "La lengua de las mariposas" (Butterfly`s tongue). His best known books in English are: The Carpenter's Pencil (1998), In the Wilderness (2004), From Unknown to Unknown (2009) and Books Burn Badly (2010).
Some of the awards he has won are: the Premio de la Crítica española (Spanish Critics Award) for Un millón de vacas (A million cows) in 1989, the Premio de la Crítica en Gallego (Galician Critics Award) for En salvaxe compaña (In the wiilderness) in 1994, the Premio Nacional de Narrativa (Novel National Award) for ¿Qué me queres, amor? in 1996, the Premio de la Crítica en Gallego (Galician Critics Award) for O lápis do carpinteiro (The carpenter's pencil) in 1998 and the Premio de la Crítica en Gallego (Galician Critics Award) for Os libros arden mal (Books to burn badly) in 2006.
His latest novel "Todo é silencio" (All is silence) was nominated for the Hammett Prize in 2010.
http://dublin.cervantes.es/FichasCultura/Ficha81058_16_2.htm
El programa "dMaC De Madrid al Cine" se emite todos los viernes a las 21:30 en esMADRIDtv. Eduard Fernández, Juan José Corbacho, Antonio del Real, Ángeles Go...
El programa "dMaC De Madrid al Cine" se emite todos los viernes a las 21:30 en esMADRIDtv. Eduard Fernández, Juan José Corbacho, Antonio del Real, Ángeles Go...
Manuel Rivas presenta: Todo es silencio Manuel Rivas es el autor gallego más conocido y leído de la actualidad, con obras como ¿Qué me quieres, amor? (que in...
Manuel Rivas presenta: Todo es silencio Manuel Rivas es el autor gallego más conocido y leído de la actualidad, con obras como ¿Qué me quieres, amor? (que in...
'Hay hallazgos que pueden cambiarte la vida. O no.' Este delirio participó en la décima edición del Notodofilmfest a partir de un pie de acto propuesto por J...
'Hay hallazgos que pueden cambiarte la vida. O no.' Este delirio participó en la décima edición del Notodofilmfest a partir de un pie de acto propuesto por J...
The Others Movie Clip - watch all clips http://j.mp/zqY7Pe click to subscribe http://j.mp/sNDUs5 Grace (Nicole Kidman) begs for Charles (Christopher Ecclesto...
The Others Movie Clip - watch all clips http://j.mp/zqY7Pe click to subscribe http://j.mp/sNDUs5 Grace (Nicole Kidman) begs for Charles (Christopher Ecclesto...
The Others Movie Clip - watch all clips http://j.mp/zqY7Pe click to subscribe http://j.mp/sNDUs5 On her way into town, Grace (Nicole Kidman) gets lost in the...
The Others Movie Clip - watch all clips http://j.mp/zqY7Pe click to subscribe http://j.mp/sNDUs5 On her way into town, Grace (Nicole Kidman) gets lost in the...
The Others Movie Clip - watch all clips http://j.mp/zqY7Pe click to subscribe http://j.mp/sNDUs5 Grace (Nicole Kidman) loses her patience with Anne (Alakina ...
The Others Movie Clip - watch all clips http://j.mp/zqY7Pe click to subscribe http://j.mp/sNDUs5 Grace (Nicole Kidman) loses her patience with Anne (Alakina ...
Vídeo completo (01:26:50) en http://www.cacocu.es/static/CacocuElementManagement/*/concierto-de-clausura-del-curso-2010-2011-primera-parte/ver - En esta ocas...
Vídeo completo (01:26:50) en http://www.cacocu.es/static/CacocuElementManagement/*/concierto-de-clausura-del-curso-2010-2011-primera-parte/ver - En esta ocas...
Con un sentido del humor arrollador nos reciben Juan Diego y miguel Ángel Silvestre, que aprovechan la primera pregunta y la mención del título de la películ...
Con un sentido del humor arrollador nos reciben Juan Diego y miguel Ángel Silvestre, que aprovechan la primera pregunta y la mención del título de la películ...
"Contrapunto en landó y festejo" es una improvisación hecha por los músicos peruanos José Luis Madueño (piano) y Leonardo "Gigio" Parodi (cajón) para la Tele...
"Contrapunto en landó y festejo" es una improvisación hecha por los músicos peruanos José Luis Madueño (piano) y Leonardo "Gigio" Parodi (cajón) para la Tele...
Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza "Grupo Enigma" - OCAZEnigma
Concierto en Familia 2013 / Family Concert 2013
Performers:
Violin I - Víctor Parra, Sergio Franco, Alberto Navas, Pablo Yagüe
Violin II - Chus Castro, Irene Esteban, Alberto Tundidor
Viola - Carlos Seco, Sara Gómez
Violoncello - Zsolt G. Tottzer, Pilar Juan
Double bass - Esteve Colomés
Presenter - Asun Trallero
Conductor - Juan José Olives
25/05/2013
Sala Mozart
Auditorio de Zaragoza
www.ocazenigma.com
Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza "Grupo Enigma" - OCAZEnigma
Concierto en Familia 2013 / Family Concert 2013
Performers:
Violin I - Víctor Parra, Sergio Franco, Alberto Navas, Pablo Yagüe
Violin II - Chus Castro, Irene Esteban, Alberto Tundidor
Viola - Carlos Seco, Sara Gómez
Violoncello - Zsolt G. Tottzer, Pilar Juan
Double bass - Esteve Colomés
Presenter - Asun Trallero
Conductor - Juan José Olives
25/05/2013
Sala Mozart
Auditorio de Zaragoza
www.ocazenigma.com
La cuerda floja obra del español José Estremera. Presentada en la sala de Solo Teatro. Temporada los martes del 27 de enero al 24 de marzo.
Dirección Guillermo Monsanto
Producción Luis Maldonado de la Cerda.
Asistente de producción y dirección Luis López Bautista.
La cuerda floja 2015.
Elenco:
Rochy Arce, Francisco Trujillo, Vallardo Díaz, Susy Galindo, Melissa Leiva, Otto Dany León, Susy Linares y Luis López Bautista.
Video sin fines de lucro.
La cuerda floja obra del español José Estremera. Presentada en la sala de Solo Teatro. Temporada los martes del 27 de enero al 24 de marzo.
Dirección Guillermo Monsanto
Producción Luis Maldonado de la Cerda.
Asistente de producción y dirección Luis López Bautista.
La cuerda floja 2015.
Elenco:
Rochy Arce, Francisco Trujillo, Vallardo Díaz, Susy Galindo, Melissa Leiva, Otto Dany León, Susy Linares y Luis López Bautista.
Video sin fines de lucro.
Ana Casas Broda, que en su trayectoria fotográfica ha recorrido intensamente ámbitos como la familia y la memoria, aborda en esta entrevista su proyecto "Kinderwunsch", expuesto en el Círculo de Bellas Artes dentro del certamen PHotoEspaña 2015.
En este diálogo, la autora habla sobre la fotografía como símbolo de afecto, el cuerpo como tema político o la necesidad del artista de crear para aferrarse al presente.
Más información:
Entrevista en el Blog del CBA:
http://www.circulobellasartes.com/blog/cuerpo-de-juegos/
Exposición en el CBA
http://www.circulobellasartes.com/evento.php?s=exposiciones&id;=206
PhotoEspaña
http://www.phe.es/es/phe/exposiciones/1/seccion_oficial/403/ana_casas_broda_kinderwunsch
Ana Casas Broda
http://www.anacasasbroda.com/
Suscríbete al canal del CBA Madrid en Youtube: http://www.youtube.com/user/circulobellasartes?sub_confirmation=1
Ana Casas Broda, que en su trayectoria fotográfica ha recorrido intensamente ámbitos como la familia y la memoria, aborda en esta entrevista su proyecto "Kinderwunsch", expuesto en el Círculo de Bellas Artes dentro del certamen PHotoEspaña 2015.
En este diálogo, la autora habla sobre la fotografía como símbolo de afecto, el cuerpo como tema político o la necesidad del artista de crear para aferrarse al presente.
Más información:
Entrevista en el Blog del CBA:
http://www.circulobellasartes.com/blog/cuerpo-de-juegos/
Exposición en el CBA
http://www.circulobellasartes.com/evento.php?s=exposiciones&id;=206
PhotoEspaña
http://www.phe.es/es/phe/exposiciones/1/seccion_oficial/403/ana_casas_broda_kinderwunsch
Ana Casas Broda
http://www.anacasasbroda.com/
Suscríbete al canal del CBA Madrid en Youtube: http://www.youtube.com/user/circulobellasartes?sub_confirmation=1
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con José Luis Cuerda (Programa completo)
Programa #30 - Emisión, domingo 17 de mayo de 2015....
published:17 May 2015
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con José Luis Cuerda (Programa completo)
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con José Luis Cuerda (Programa completo)
published:17 May 2015
views:1249
Programa #30 - Emisión, domingo 17 de mayo de 2015.
59:19
José Luis Cuerda, en 'La vida moderna'. Cadena SER
Entrevista completa de David Broncano al cineasta en Oh! My LOL...
published:09 Apr 2015
José Luis Cuerda, en 'La vida moderna'. Cadena SER
José Luis Cuerda, en 'La vida moderna'. Cadena SER
published:09 Apr 2015
views:281
Entrevista completa de David Broncano al cineasta en Oh! My LOL
29:03
Entrevista a José Luis Cuerda Martínez
Entrevista al director de cine José Luis Cuerda...
published:15 May 2015
Entrevista a José Luis Cuerda Martínez
Entrevista a José Luis Cuerda Martínez
published:15 May 2015
views:13
Entrevista al director de cine José Luis Cuerda
32:53
AUTOENTREVISTAS - 30 minutos con José Luis Cuerda en un Seiscientos
Es el primer amanecista y en su carné de identidad debería ponerlo. Hablamos de la Suiza d...
published:19 Jul 2015
AUTOENTREVISTAS - 30 minutos con José Luis Cuerda en un Seiscientos
AUTOENTREVISTAS - 30 minutos con José Luis Cuerda en un Seiscientos
published:19 Jul 2015
views:111
Es el primer amanecista y en su carné de identidad debería ponerlo. Hablamos de la Suiza de La Mancha, de Woody Allen, que admira su cine y su Ribeiro, de Rosa Mari, su amor platónico de la infancia, y hasta de los huevos de Montoro.
Treinta minutos en un Seiscientos, aunque sea a treinta grados, dan para mucho.
más info: autoentrevistas.com
28:57
José Luis Cuerda celebra en 'La Ventana' los 25 años de 'Amanece que no es poco'. Cadena SER
José Luis Cuerda: "El guión de esta novela lo llevé a un productor, me dijo que no y no lo moví más"
Suscríbete a nuestro canal: http://www.youtube.com/user/misextatv?sub_confirmation=1
José ...
published:10 Apr 2015
José Luis Cuerda: "El guión de esta novela lo llevé a un productor, me dijo que no y no lo moví más"
José Luis Cuerda: "El guión de esta novela lo llevé a un productor, me dijo que no y no lo moví más"
published:10 Apr 2015
views:3095
Suscríbete a nuestro canal: http://www.youtube.com/user/misextatv?sub_confirmation=1
José Luis Cuerda, llega al plató de En el aire para hablar de su último libro: "Tiempo después". Es su primera novela y parte de un guión que podría haber sido la secuela de 'Amanece que no es poco'. Cuerda asegura que está escrito desde hace veinte años: "Lo llevé a un productor, me dijo que no y no lo moví más", desvela, pero asegura que vio una historia clara y, aunque no la hiciese película, "merecía la pena escribirla".
15:41
Berto Romero y Jorge Ponce representan tres escenas de la novela de José Luis Cuerda en En el aire
Suscríbete a nuestro canal: http://www.youtube.com/user/misextatv?sub_confirmation=1
Buena...
published:10 Apr 2015
Berto Romero y Jorge Ponce representan tres escenas de la novela de José Luis Cuerda en En el aire
Berto Romero y Jorge Ponce representan tres escenas de la novela de José Luis Cuerda en En el aire
published:10 Apr 2015
views:2181
Suscríbete a nuestro canal: http://www.youtube.com/user/misextatv?sub_confirmation=1
Buenafuente, en la entrevista a José Luis Cuerda por el motivo de su libro 'Tiempo después', ha querido mostrarle al escritor tres momentos de su historia, en imágenes. Así, Berto Romero y Jorge Ponce se han puesto en la piel de los personajes de Cuerda y han recreado tres escenas de la novela.
40:08
Edu Galán entrevista a José Luis Cuerda [completo]
Edu Galán (Revista Mongolia) entrevista al director de cine José Luis Cuerda tras el lanza...
published:03 Nov 2014
Edu Galán entrevista a José Luis Cuerda [completo]
Edu Galán entrevista a José Luis Cuerda [completo]
published:03 Nov 2014
views:1103
Edu Galán (Revista Mongolia) entrevista al director de cine José Luis Cuerda tras el lanzamiento de su recopilación de guiones de "Amanece que no es poco: la serie"
28:43
Ilustres Ignorantes - Cultura de Bar (José Luis Cuerda & Íñigo Espinosa)
Re-subido en una parte ilustres ignorantes - cultura de bar ¿Cuál es el origen de la palab...
Re-subido en una parte ilustres ignorantes - cultura de bar ¿Cuál es el origen de la palabra tapa? ¿Hay algún remedio eficaz contra la resaca? Estas y otras ...
49:51
Ilustres Ignorantes - Cultura de Bar (José Luis Cuerda & Íñigo Espinosa)
Re-subido en una parte
ilustres ignorantes - cultura de bar
¿Cuál es el origen de la palab...
published:17 Feb 2015
Ilustres Ignorantes - Cultura de Bar (José Luis Cuerda & Íñigo Espinosa)
Ilustres Ignorantes - Cultura de Bar (José Luis Cuerda & Íñigo Espinosa)
published:17 Feb 2015
views:6
Re-subido en una parte
ilustres ignorantes - cultura de bar
¿Cuál es el origen de la palabra tapa? ¿Hay algún remedio eficaz contra la resaca? Estas y otras cuestiones con la misma trascendencia fueron tratadas en la quinta entrega del programa, que contó con José Luis Cuerda e Íñigo Espinosa como invitados junto con los habituales Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi.Despedimos esta temporada a lo grande, con un programa especial de 40 minutos que contará con la presencia del indomable Mario Vaquerizo y del ...
Re-subido en una parte ilustres ignorantes - cultura de bar ¿Cuál es el origen de la palabra tapa? ¿Hay algún remedio eficaz contra la resaca? Estas y otras ...
Por qué se viste a los niños de la marina en las comuniones?, ¿Has fingido estar borracho?. Nos acompañan José Luis Cuerda y Alberto Casado para dar ...
90:12
JOSÈ LUIS CUERDA (pelicula completa) homenaje de despedida de soltero
...
published:08 Dec 2014
JOSÈ LUIS CUERDA (pelicula completa) homenaje de despedida de soltero
JOSÈ LUIS CUERDA (pelicula completa) homenaje de despedida de soltero
published:08 Dec 2014
views:35
50:56
Documental AMANECE QUE NO ES POCO
Documental sobre la gran pelí de José Luís Cuerda "Amanece que no es poco". En realidad el...
Documental sobre la gran pelí de José Luís Cuerda "Amanece que no es poco". En realidad el docu promociona la Sierra del Segura donde se rodó, y la ruta que ...
11:12
José Luis Cuerda: “La rotonda es una trampa mortal para imbéciles”. Cadena SER
El director de cine ha querido repetir en ‘La vida moderna’ para acercarnos a su filosofía...
published:21 Apr 2015
José Luis Cuerda: “La rotonda es una trampa mortal para imbéciles”. Cadena SER
José Luis Cuerda: “La rotonda es una trampa mortal para imbéciles”. Cadena SER
published:21 Apr 2015
views:2
El director de cine ha querido repetir en ‘La vida moderna’ para acercarnos a su filosofía y desvelar sus filias y sus fobias
1:44
"Asi en el cielo como en la tierra" [Jose Luis Cuerda, 1995] TRAILER
"Asi en el cielo como en la tierra" [Jose Luis Cuerda, 1995] TRAILER....
Vuelve a vivir el programa en directo. Carne Cruda, un programa que se oye y ahora también...
published:06 May 2015
#CarneCrudaTour, el regreso al Teatro Galileo
#CarneCrudaTour, el regreso al Teatro Galileo
published:06 May 2015
views:10
Vuelve a vivir el programa en directo. Carne Cruda, un programa que se oye y ahora también... que se escucha.
En nuestra última parada, nos apeamos en un pueblo capitaneado por el maestro y director de cine Jose Luis Cuerda. Hacemos frente a una invasión de mongoles marcianos que arponean con su más ácido humor: Revista Mongolia. La actualidad rural la ponen los debatuiteros y el punto musical el grupo La M.O.D.A.
__
Carne Cruda, el programa de radio que tú haces posible.
Hazte productor, hazte productora de Carne Cruda.
Aquí más información: http://carnecruda.es/hazte_productor/
96:56
Jose Luis Cuerda en SUR: "Todos tenemos una cabra dentro"
El director de cine, José Luis Cuerda, conversa con los alumnos de SUR sobre la vida y la ...
published:28 Jul 2015
Jose Luis Cuerda en SUR: "Todos tenemos una cabra dentro"
Jose Luis Cuerda en SUR: "Todos tenemos una cabra dentro"
published:28 Jul 2015
views:211
El director de cine, José Luis Cuerda, conversa con los alumnos de SUR sobre la vida y la profesión. http://www.circulobellasartes.com/
José Luis Cuerda charló con los alumnos de la Escuela de Profesiones Artísticas SUR, sobre la vida, la actualidad, la profesión de cineasta, de Twitter e incluso de vinos. Todo regado de buenas anécdotas, tanto del rodaje de "Amanece que no es poco" como de otras películas, así como de personajes como Berlanga, Azcona, Ciges, Amenábar...
La Escuela SUR nace como propuesta sin par por la formación artística y cultural de la mano de La Fábrica y el Círculo de Bellas Artes.
Conoce la cuenta de Twitter de José Luis Cuerda: https://twitter.com/cuerda1936
Entrevista de Edu Galán de Mongolia a José Luis Cuerda: https://www.youtube.com/watch?v=EFNV3d0XHD8
Escuela SUR: http://surescuela.com/
54:18
La vida moderna es un programa 100% libre de alcohol. Cadena SER
En el duodécimo programa reflexionamos sobre las pesquisas de la vida moderna con José Lui...
published:02 Jun 2015
La vida moderna es un programa 100% libre de alcohol. Cadena SER
La vida moderna es un programa 100% libre de alcohol. Cadena SER
published:02 Jun 2015
views:690
En el duodécimo programa reflexionamos sobre las pesquisas de la vida moderna con José Luis Cuerda, Quequé e Ignatius.
26:06
José Luis Cuerda y Manuel Rivas, en 'La Ventana'. Cadena SER
El cineasta José Luis Cuerda estrena 'Todo es silencio', su nueva película con guion de Ma...
El cineasta José Luis Cuerda estrena 'Todo es silencio', su nueva película con guion de Manuel Rivas. Ambos nos han contado los secretos de esta película y h...
49:32
Culturgal 2011. Conversa con Manuel Rivas e José Luis Cuerda
3-12-2011. O escritor Manuel Rivas e o cineasta José Luis Cuerda falan co xornalista ponte...
3-12-2011. O escritor Manuel Rivas e o cineasta José Luis Cuerda falan co xornalista pontevedrés Manuel Jabois dos camiños de ida e volta que unen a literatu...
98:48
Jose Luís Cuerda, XXV aniversario del guión de "Amanece, que no es poco"
Charla de Jose Luís Cuerda, en el CICA, (Gijón) organizada por la Sociedad Cultural Gijone...
published:19 Feb 2014
Jose Luís Cuerda, XXV aniversario del guión de "Amanece, que no es poco"
Jose Luís Cuerda, XXV aniversario del guión de "Amanece, que no es poco"
published:19 Feb 2014
views:17
Charla de Jose Luís Cuerda, en el CICA, (Gijón) organizada por la Sociedad Cultural Gijonesa con motivo del XXV aniversario del guión de "Amanece, que no es poco". (Diciembre de 2013)
93:43
Todo Es Silencio Españolas Peliculas Completas en español
TÍTULO ORIGINAL: Todo es silencio
AÑO: 2012
DURACIÓN: 119 min.
PAÍS: [España]
DIRECTOR: Jo...
published:12 Aug 2015
Todo Es Silencio Españolas Peliculas Completas en español
Todo Es Silencio Españolas Peliculas Completas en español
published:12 Aug 2015
views:1494
TÍTULO ORIGINAL: Todo es silencio
AÑO: 2012
DURACIÓN: 119 min.
PAÍS: [España]
DIRECTOR: José Luis Cuerda
REPARTO: Quim Gutiérrez, Miguel Ángel Silvestre, Celia Freijeiro, Juan Diego, Xoque Carvajal, Axel Fernández, Carolina Cao, Sergio González, Chete Lera
GÉNERO: Drama | Drogas. Años 70
SINOPSIS:
Años 70. En Noitía, un pueblo de la costa atlántica gallega, viven Fins y Brinco, dos adolescentes que mantienen una relación de amistosa rivalidad en medio de la cual se encuentra Leda, una chica algo mayor que ellos. La joven elige a Fins y lo arrastra en la búsqueda de los tesoros que los naufragios arrojan a las playas. Su relación se interrumpe bruscamente cuando Fins se va del pueblo, tras la muerte de su padre mientras pescaba con dinamita. Cuando veinte años después, Fins vuelve convertido en policía, comprueba que todo ha cambiado en Noitía: el tradicional contrabando de tabaco ha sido sustituido por el narcotráfico, que está bajo el control del cacique local, cuyo lugarteniente es Brinco, que, además, ha tenido un hijo con Leda. Fins someterá a la pareja a una vigilancia, en la que se entremezclan el cumplimiento del deber con viejos sentimientos.
53:40
'La vida moderna', que no es poco. Cadena SER
En el cuarto programa de 'La vida moderna' prescindimos de cualquier tipo de ritual satáni...
published:07 Apr 2015
'La vida moderna', que no es poco. Cadena SER
'La vida moderna', que no es poco. Cadena SER
published:07 Apr 2015
views:673
En el cuarto programa de 'La vida moderna' prescindimos de cualquier tipo de ritual satánico pero no de un cineasta como José Luis Cuerda, Quequé e Ignatius
84:47
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Juan Carlos Monedero (Programa completo)
Programa #29 - Emisión, domingo 10 de mayo de 2015....
published:10 May 2015
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Juan Carlos Monedero (Programa completo)
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Juan Carlos Monedero (Programa completo)
published:10 May 2015
views:839
Programa #29 - Emisión, domingo 10 de mayo de 2015.
39:37
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Javier Nart (Programa completo)
Programa #17 - Emisión, domingo 8 de febrero de 2015....
published:08 Feb 2015
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Javier Nart (Programa completo)
Otra Vuelta de Tuerka - Pablo Iglesias con Javier Nart (Programa completo)
published:08 Feb 2015
views:4722
Programa #17 - Emisión, domingo 8 de febrero de 2015.
Este viernes llega a las pantallas españolas 'Todo es silencio', la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Manuel Rivas, dirigida por José Luis ...
1:52
Celebrity Wineries con José Luis Cuerda
La pasión por su trabajo como cineasta lo llevó a cumplir el desafío de tener su propia bo...
La pasión por su trabajo como cineasta lo llevó a cumplir el desafío de tener su propia bodeguera, un sueño para muchos.
18:52
Manuel Rivas en la biblioteca del Instituto Cervantes de Dublín
Manuel Rivas es entrevistado por Alfonso Fernández Cid en la Biblioteca Dámaso Alonso del ...
published:13 Aug 2012
Manuel Rivas en la biblioteca del Instituto Cervantes de Dublín
Manuel Rivas en la biblioteca del Instituto Cervantes de Dublín
published:13 Aug 2012
views:2436
Manuel Rivas es entrevistado por Alfonso Fernández Cid en la Biblioteca Dámaso Alonso del Instituto Cervantes de Dublín.
Manuel Rivas (A Coruña, 1957) es escritor, poeta, ensayista y periodista español que escribe en lengua gallega. Algunas de sus obras han sido llevadas a la gran pantalla, siendo una de las más conocidas es "La lengua de las mariposas", dirigida por José Luis Cuerda y basada en tres de los relatos del libro "¿Qué me quieres amor?" (1996).
"O Lápis do Carpinteiro", ha sido publicada en nueve países y es, hasta hoy, la obra en gallego más traducida de la historia de la lengua gallega. Sus libros más conocidos en inglés son: "El lápiz del carpintero" (Carpenter's Pencil), "En salvaje compañía" (In the Wilderness ) y "Los libros arden mal" (Books Burn Badly).
Como narrador obtuvo, entre otros, el Premio de la Crítica española por "Un millón de vacas" (1990), el Premio de la Crítica en Gallego por "En salvaje compañía" (1994), el Premio Nacional de Narrativa por "¿Qué me quieres, amor?" (1996), el Premio de la Crítica española por "El lápiz del carpintero" (1998) y el Premio Nacional de la Crítica en Gallego por "Los libros arden mal" (2006).
Su última novela es "Todo es silencio" (2010), finalista premio Hammett de novela negra.
http://dublin.cervantes.es/FichasCultura/Ficha81058_16_1.htm
Manuel Rivas was born in A Coruña, Galicia in 1957. He is a Galician writer, poet and journalist. Rivas writes in the Galician language of north-west Spain and is a poet, novelist, short story writer and essayist.
Rivas is considered a revolutionary in contemporary Galician literature. Rivas's book Que me quieres, amor? (1996), a series of 16 short stories, was adapted by director Jose Luis Cuerda for his film, "La lengua de las mariposas" (Butterfly`s tongue). His best known books in English are: The Carpenter's Pencil (1998), In the Wilderness (2004), From Unknown to Unknown (2009) and Books Burn Badly (2010).
Some of the awards he has won are: the Premio de la Crítica española (Spanish Critics Award) for Un millón de vacas (A million cows) in 1989, the Premio de la Crítica en Gallego (Galician Critics Award) for En salvaxe compaña (In the wiilderness) in 1994, the Premio Nacional de Narrativa (Novel National Award) for ¿Qué me queres, amor? in 1996, the Premio de la Crítica en Gallego (Galician Critics Award) for O lápis do carpinteiro (The carpenter's pencil) in 1998 and the Premio de la Crítica en Gallego (Galician Critics Award) for Os libros arden mal (Books to burn badly) in 2006.
His latest novel "Todo é silencio" (All is silence) was nominated for the Hammett Prize in 2010.
http://dublin.cervantes.es/FichasCultura/Ficha81058_16_2.htm
El programa "dMaC De Madrid al Cine" se emite todos los viernes a las 21:30 en esMADRIDtv. Eduard Fernández, Juan José Corbacho, Antonio del Real, Ángeles Go...
69:58
GUTUN ZURIA 2012 - Manuel Rivas "En Primera Persona", AlhóndigaBilbao, 2012
Manuel Rivas presenta: Todo es silencio Manuel Rivas es el autor gallego más conocido y le...
Manuel Rivas presenta: Todo es silencio Manuel Rivas es el autor gallego más conocido y leído de la actualidad, con obras como ¿Qué me quieres, amor? (que in...
3:31
EQUIS ES IGUAL A CERO - Isi G. Touya
'Hay hallazgos que pueden cambiarte la vida. O no.' Este delirio participó en la décima ed...
'Hay hallazgos que pueden cambiarte la vida. O no.' Este delirio participó en la décima edición del Notodofilmfest a partir de un pie de acto propuesto por J...
2:43
The Others (8/11) Movie CLIP - You Can't Go (2001) HD
The Others Movie Clip - watch all clips http://j.mp/zqY7Pe click to subscribe http://j.mp/...
The Others Movie Clip - watch all clips http://j.mp/zqY7Pe click to subscribe http://j.mp/sNDUs5 Grace (Nicole Kidman) begs for Charles (Christopher Ecclesto...
2:40
The Others (6/11) Movie CLIP - Lost in the Fog (2001) HD
The Others Movie Clip - watch all clips http://j.mp/zqY7Pe click to subscribe http://j.mp/...
The Others Movie Clip - watch all clips http://j.mp/zqY7Pe click to subscribe http://j.mp/sNDUs5 On her way into town, Grace (Nicole Kidman) gets lost in the...
2:43
The Others (3/11) Movie CLIP - A Visit from Victor (2001) HD
The Others Movie Clip - watch all clips http://j.mp/zqY7Pe click to subscribe http://j.mp/...
The Others Movie Clip - watch all clips http://j.mp/zqY7Pe click to subscribe http://j.mp/sNDUs5 Grace (Nicole Kidman) loses her patience with Anne (Alakina ...
2:42
The Others (2/11) Movie CLIP - The Children's Limbo (2001) HD
The Others movie clips: http://j.mp/1uyDIYS
BUY THE MOVIE: http://amzn.to/s7JUem
Don't mis...
published:28 Oct 2011
The Others (2/11) Movie CLIP - The Children's Limbo (2001) HD
The Others (2/11) Movie CLIP - The Children's Limbo (2001) HD
Vídeo completo (01:26:50) en http://www.cacocu.es/static/CacocuElementManagement/*/concierto-de-clausura-del-curso-2010-2011-primera-parte/ver - En esta ocas...
11:54
José Luis Garci entrevistado por Sergio García. 1ª parte.
Con un sentido del humor arrollador nos reciben Juan Diego y miguel Ángel Silvestre, que aprovechan la primera pregunta y la mención del título de la películ...
Beijing. China launched a major military parade through Beijing on Thursday to commemorate Japan’s World War II defeat while underlining PresidentXi Jinping’s determination to make his country Asia’s pre-eminent power ...Secretary GeneralBan Ki-moon. “The experience of war makes people value peace even more,” Xi said ... The events also minimize the role of the U.S., Britain and others ... ....
NEW YORK, Sept. 2, 2015 /PRNewswire/ -- The objective of the Intelligent BuildingsManagementSystems (IBMS) is to centralize the monitoring, control operations, efficient management of facilities within the building. These systems helps to achieve more efficient building operations at reduced energy and labor costs while providing a safe and quality working environment to the occupants ... The major players profiled in the report include....
Records obtained by the Guardian show Kim Davis has been divorced three times before she ‘surrendered’ her life to religion four years ago. Sorry, your browser is unable to play this video. Please install Adobe Flash™ and try again. Alternatively upgrade to a modern browser ... Records obtained by the Guardian show Davis has been divorced three times before she “surrendered” her life to religion, which she said happened four years ago ... ....
San Francisco, Sep 2 (IANS) Google revealed its new logo, which keeps the red, blue, yellow and green colours of the tech giant's original logo but changes the lettering to a simpler, rounded "ProductSans" font. Until now, the firm has used a serif typeface for its logo for more than 16 years ... All of the companies will be overseen by Alphabet, whose CEO will be Google co-founder Larry Page. ....
(Source. University of New Haven). EgyptianMaidens (2010) [in Arabic]. Two cousins in their early 30s watch as their "sell-by dates" approach. Hannan (Zeina) lowers her standards, since anything is better than being single ... ... As sides are drawn and power falls clearly to one side, the forces of fear, violence, and betrayal alter profoundly what should be the pleasure of coming of age. Directed by JoséLuisCuerda ... (noodl....
Bogotá, 30 jul (EFE) ... "¡Quiero venir a trabajar aquí, me encantaría!" ... La Muestra de Cine Español llega en esta edición con una retrospectiva de la actriz madrileña, en la que además de "Blancanieves" y "Siete mesas de billar francés" se proyectarán "Fin" (2012), de Jorge Torregrossa, "Carreteras Secundarias" (1997), de Emilio MartínezLázaro, o "Los Girasoles Ciegos" (2008), de JoséLuisCuerda ... ....
En esta edición, la muestra llega con una retrospectiva de la actriz madrileña, en la que además de "Blancanieves" y "Siete mesas de billar francés", se proyectarán "Fin" (2012), de Jorge Torregrossa; "Carreteras Secundarias" (1997), de Emilio MartínezLázaro; o "Los Girasoles Ciegos" (2008), de JoséLuisCuerda....
Además de estas dos cintas, en la muestra se proyectarán "Fin" (2012), de Jorge Torregrossa; "Carreteras Secundarias" (1997), de Emilio MartínezLázaro, y "Los Girasoles Ciegos" (2008), de JoséLuisCuerda. También será homenajeado con una retrospectiva el cineasta aragonés LuisBuñuel, con la exhibición de doce de sus filmes entre ellos "El perro andaluz" (1929), "La ilusión viaja en tranvía" (1953) y "El ángel exterminador" (1962) ... ....
En esta edición, la muestra llega con una retrospectiva de la actriz madrileña, en la que además de "Blancanieves" y "Siete mesas de billar francés" se proyectarán "Fin" (2012), de Jorge Torregrossa; "Carreteras Secundarias" (1997), de Emilio MartínezLázaro; o "Los Girasoles Ciegos" (2008), de JoséLuisCuerda....
Entre las películas más esperadas en esta vigésimo novena edición del festival están "Elefante blanco", de Pablo Trapero (Argentina); "La precoz y breve vida de SabinaRivas", de Luis Mandoki (México); "Broche de ... De España, llegarán al prestigioso festival de Chicago "Todo es silencio", de JoséLuisCuerda y "Miel de naranjas", de Imanol Uribe....
Un Landa que evitó las polémicas que habían rodeado sus problemas con quien había sido director de su último trabajo y un amigo cercano hasta entonces, JoséLuisGarci... En ese libro calificaba al productor JoséLuis Dibildos de "timador profesional" y a la actriz Gracita Morales de "caprichosa, despótica e intratable", pero también halagaba a los actores MiguelÁngel Rellán o Tina Sainz, o al cineasta JoséLuisCuerda....