HIJO del matacuras termina su largometraje gracias al "rrrégimen" de Chávez
Caracas, 27 Ago. Un millón de bolívares fuertes, es decir, un millardo de bolívares antiguos, recibió el productor de cine Ignacio
Castillo Cottin a través del
Centro Nacional de Cinematografía (
CNAC), para la producción del largometraje "
La Virgen Negra", próxima a estrenarse en las principales carteleras del país.
Cottin es hijo de Leopoldo Castillo, el acérrimo opositor del Gobierno nacional que conduce todos los días el programa de opinión "
Aló Ciudadano", que se transmite en la televisora Globovisión y la radioemisora
CNB.
Todos los días, Castillo saca cuenta de los supuestos ataques que "el régimen dictatorial venezolano" realiza en contra de la oposición, en un programa de tres horas de duración.
El sitio web de la película explica que "La Virgen Negra narra los sorpresivos cambios que sufren la vida de los habitantes de un pueblo pesquero del
Caribe, tras la aparición de una Virgen
Negra. Al más auténtico estilo de películas como El Cartero de
Neruda y
Chocolate, la Virgen negra es una mezcla entre realismo mágico y comedia, que relata una historia romática desarrollada en un conocido ambiente rural, saturado de música, sensualidad y mucho sabor".
Actualmente la película está en etapa de post producción y se tiene previsto su estreno en octubre. En ella participan en la dirección, guión y producción: Ignacio Castillo Cottin; en la co producción,
Nathalie Sar
Shalom; en la producción ejecutiva, Nathalie
Shar Shalom e Ignacio Castillo Cottin; en la dirección de fotografía, Cezary Jaworski; en la dirección de arte,
Diego Risquez; en la edición,
Danielle Fillios; en la supervisión de efectos especiales y colorización,
Ismael Cabrera. La música original es de
Elik Álvarez.
En el elenco artístico participan:
La actriz española
Carmen Maura, quien interpreta a una inmigrante española llamada Sra.
Isabel.
La mexicana
Angélica Aragón, quien es Lurdita, una misteriosa mujer especialista en el arte de la brujería.
Matheus Nachtergaele (
Brasil), quien interpreta al Dr.
Joao Pinto.
Carolina Torres es Manita.
Francisco Díaz es el Cura
Isidoro.
Caridad Canelón es
Leonor.
Rubén
León es Ombligo.
Jessika Grau es la maestra
Marlene
Dayra Lambis es Barbarita.
También participan Héctor Manrique y Mirtha
Borges.
El Ministerio del
Poder Popular para la
Cultura informó recientemente que durante el año 2008 se estrenarán 44 películas hechas en
Venezuela, lo cual representa un aumento del más del doble con respecto a
2007.
Existen otros tres largometrajes de ficción -también financiados por los fondos del (CNAC)- actualmente en post-producción, con altas probabilidades de estrenarse en el 2008.
Estos son: Desautorizados, de
Elia Scheneider; El Círculo, de
Carmen La Roche; y
Cuidado con lo que Sueñas, de Geyka Urdaneta.