José de Ribera, La mujer barbuda (
Magdalena Ventura con su marido) 1631
Óleo sobre lienzo 196 ×
127,
Hospital de
Tavera,
Toledo,
España
El cuadro fue un encargo del mecenas habitual de
Ribera,
Fernando Afán de Ribera y Téllez-Girón, Duque de
Alcalá y Virrey de Nápoles, quien al enterarse de la existencia de la mujer la invitó personalmente a su palacio de Nápoles para que fuera retratada por el artista, siguiendo la costumbre de la pintura española de los siglos
XVI y
XVII de retratar enanos y personas con taras. El cuadro pasó luego por herencia a la colección del
Duque de Medinaceli hasta 1808 que fue sacado para ser expuesto en el Museo
Napoleón de
París.
Cinco años más tarde, por orden de
Luis XVIII, el cuadro fue devuelto a España y permanece en la Academia de
San Fernando de
Madrid hasta 1829 que vuelve a manos del Duque de Medinaceli.
En las lápidas que se pueden ver a la derecha, una larga inscripción escrita en latín titulada "El gran milagro de la naturaleza", nos da detalles sobre la historia de la mujer representada. Se trata de Magdalena Ventura nacida en Accumolien la región italiana de los Abruzos que posa a la edad de 52 años junto a su marido, Felici di Amici, y el menor de sus tres hijos. Magdalena se mudó a Nápoles después de que a los 37 años le comenzara a crecer la barba y el pelo junto a otros síntomas de masculinización como la calvicie o la voz grave. Casi sin duda se trataría de en un caso de lo que hoy en día se conoce como hirsutismo.
También, en la parte final de la inscripción, aparece la firma y la fecha de realización del cuadro junto a otros detalles del encargo
(from
Wiki)
(
...) Il quadro fu commissionato al Ribera dal viceré di
Napoli Fernando Afán de Ribera, duca di Alcalá. Il soggetto protagonista del dipinto è
Maddalena Ventura, donna abruzzese originaria di
Accumoli (fino al
1927 questo Comune, unitamente a tutti quelli appartenenti al distretto di
Cittaducale, faceva parte dell’Abruzzo) alla quale, durante una gravidanza all’età di 37 anni, iniziò stranamente a crescere una foltissima barba e nel 1631, all’età di 52 anni, fu chiamata a Napoli dal Viceré ove soggiornò e fu ritratta dallo
Spagnoletto mentre, con un seno scoperto, allattava un neonato alla presenza del marito alle sue spalle. L’aspetto della donna, ritenuta al tempo un miracolo della natura, era tipicamente mascolino, con una fitta peluria sul petto ed una lunga e folta barba; si nota una sviluppata calvizie sotto il copricapo e solo il tondeggiante seno ed il vestito le davano un’impronta femminile.
http://www.retezero.it/?P=
VID&V;=1703
- published: 01 Mar 2016
- views: 34