Ángel Corpa - "Andaluces de Jaén" de Jarcha (Poema de Miguel Hernández)
Andaluces de Jaén por
Ángel Corpa (Jarcha).
Web:
http://www.angelcorpa.com
Facebook: https://www.facebook.com/angelcorpamusica
Sello: http://www.cancionesenbuscadeartistas.com
"Ángel Corpa" interpreta la mítica canción "Andaluces de Jaén" con letra del poeta "
Miguel Hernández", en directo desde el Estudio de Grabación
Mundo Sinfónico (
Sevilla).
"
Angel Corpa", artista, compositor y fundador del mítico grupo "Jarcha" es una de las figuras históricas de la canción española. Voz principal de varios himnos como son "
Libertad sin ira" o compositor "Andaluces de Jaén" o "La copla que está en mi boca", su enorme trayectoria sigue aún vigente a través de sus conciertos y nuevos proyectos musicales.
Ha musicado a poetas como "Miguel Hernández", "
Eduardo Álvarez Héyer", "Blas de
Otero", "
Bertold Brecht", "
Nicolás Guillén", "
Gabriel Celaya", "
Jesús Arcensio", "
Rafael Alberti, "
Lope de Vega",
Cervantes,
Quevedo,
Góngora, "
Garcilaso de la Vega", "
Pablo Neruda"
... compartiendo experiencias y muchas horas de estudio junto a sus colegas de generación como "
Joan Manuel Serrat", "
Luis Eduardo Aute", "
Joaquín Sabina" o "
Alberto Cortez" por citar algunos. Ha prestado su hermosa voz a grandes películas y continúa recorriendo los rincones de
España y
Latinoamérica dejándose la piel en cada canción y en cada nota, llevando su compromiso musical tanto a jóvenes como a mayores.
"Jarcha" es un grupo musical español de
Andalucía más concretamente de
Huelva, creado en el año
1972, por Ángel Corpa,
Maribel Martín,
Lola Bon,
Antonio A. Ligero, Crisanto
Martín,
Gabi Travé y
Rafael Castizo.
Durante los años de la
Transición española, su música reflejaba el sentir de muchos españoles en unos años en que se pasaba del franquismo a la democracia. La canción Libertad sin ira (R. Baladés/P. Herrero) que inicialmente fue prohibida el 9 de octubre de
1976 cuando el
Diario 16 la quiso usar como eslogan en su salida a la calle y que posteriormente se convirtió en un himno no oficial de aquel momento histórico. De hecho el grupo fue elegido como el mejor del país por votación popular en
1975 y 1976. Esta canción se convirtió en todo un himno contra el terrorismo tras el asesinato de
Miguel Ángel Blanco por la banda
ETA.
Otras canciones famosas de Jarcha son: "Andaluces de Jaén", "Cadenas", "La copla que está en mi boca", "Gritos de un pueblo", "Retrato de Andalucía", "Carnavalito"...