Ciudad Universitaria FADU UBA - Universidad de Buenos Aires, Argentina (HD)
Full list of videos /
Lista completa de videos:
www.epicmedia.com.ar
----
Ciudad Universitaria FADU
UBA -
Universidad de Buenos Aires,
Argentina (HD)
----
La Ciudad Universitaria de
Buenos Aires, ubicada en el barrio porteño de Nuñez es uno de los dos campus de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la mayor entidad de educación superior de la Argentina. Otros edificios de la UBA se encuentran también distribuidos en diferentes zonas de la
Ciudad y la
Provincia de Buenos Aires. En ella se cursan las carreras pertenecientes a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, a la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y al Ciclo
Básico Común. En Ciudad Universitaria se desarrollan también actividades de índole científica, a través de los institutos asociados del
CONICET. La Ciudad Universitaria está ubicada en el barrio porteño de Nuñez, entre el
Club Atlético River Plate y el
Río de la Plata, cerca del
Aeroparque Jorge Newbery y de las Avenidas Avenida
Lugones/Int. Cantilo y Costanera
Rafael Obligado. Dentro de la Ciudad, las dos facultades ocupan tres edificios conocidos comúnmente como pabellones. Los pabellones I y II corresponden a la
FCEN y el
III a la FADU, los dos últimos situándose uno al lado del otro, mientras que el primero está separado por aproximadamente setecientos metros. En el subsuelo del pabellón III y en ciertas áulas del pabellón II se desarrollan también los cursos correspondientes al Ciclo Básico Común. Alrededor del pabellón I se encuentran el Pabellón de Industrias, el INGEIS y el
IAFE. Los modos de acceso más comunes a la Ciudad Universitaria son, además del automóvil particular, el colectivo (líneas 28, 33, 37, 42, 45, 107 y 160) y el tren. La estación más cercana es
Raúl Scalabrini Ortiz, correspondiente a la línea
Belgrano Norte operada por la empresa Ferrovías. En los primeros tiempos la Ciudad Universitaria fue incorporada en sus recorridos por unas pocas líneas de colectivos, y fue solo con el paso de los años que otras empresas crearon ramales especiales para acercar a los estudiantes a este espacio marginal dentro del eje de Buenos Aires. En
1988 se realizaron importantes obras de adecuación, ampliando la avenida de acceso mediante la instalación de un jardín central que separó dos vías de circulación simple, facilitando la circulación de los colectivos y sumando espacio para estacionamiento de automóviles. También fue en ese momento en que se construyó el puente peatonal sobre las avenidas Cantilo y Lugones, conectando el acceso peatonal a la Ciudad Universitaria con la estación
Scalabrini Ortiz y la
Avenida Figueroa Alcorta. La UBA proporcionó entre los años
2005 y
2006, además, un servicio de transporte gratuito entre los tres pabellones (Transporte Interno Ciudad Universitaria) por medio de autobuses.
----
-Facebook Fan
Page
https://www.facebook.com/EpicMediaArgentina?fref=ts