- published: 13 Dec 2016
- views: 52
Walter Vidarte (18 July 1931 – 29 October 2011) was a Uruguayan actor.
He appeared in 83 films and television shows between 1958 and 2011. He starred in the film Circe, which was entered into the 14th Berlin International Film Festival.
He died in Madrid on 29 October 2011, after suffering from pancreatic cancer. His remains were incinerated at Cementerio de la Almudena.
San Sebastián (aka Donostia) is a city in the Basque Country, Spain.
San Sebastián or San Sebastian may also refer to:
Graciela Borges (Spanish pronunciation: [ɡɾaˈsjela ˈβorxes]; born Graciela Noemí Zabala, June 10, 1941) is an Argentine television and film actress.
Borges was born in Dolores. Having made her film debut at 14, she has acted in over fifty films and was featured in 2006 in Vogue Paris as "the great actress of Argentine cinema".
She has been working in the Argentine cinema and television since her first role in the film Zafra (Sugar Harvest) in 1958.
Walter Vidarte - Biografía
Almorzando con Mirtha Legrand - Mirtha pide disculpas a Walter Vidarte 1998
Los Evadidos 1964 Tita Merelo, Jorge Salcedo, Walter Vidarte, Ubaldo Martinez, Jacinto Herrera v
DiFilm - Walter Vidarte y Ana Maria Picchio en San Sebastian 1968
El dependiente (1969) de Leonardo Favio - Película completa
"Procesado 1040" (1958) Pelicula completa Narciso Ibañez Menta
Orden de matar
Operación Masacre de Jorge Cedrón (1972)
¡Quieta taberna!
walter video
un clasico del cine policial argentino
España: Nota periodística sobre el Festival Internacional de Cine de San Sebastian. Imágenes de la ciudad de San Sebastián. Primeros planos de un cartel donde se observa escrito: -"Bienvenidos al VXI Festival Internacional de Cine de San Sebastian, del 6 al 16 de julio". Imágenes de los carteles con las películas que compiten en el festival: The Scalphunters, con Burt Lancaster, Shelley Winters, Telly Savalas; Por amor a Ivy, con Sidney Poitier; Boom - La mujer maldita, con Elizabeth Taylor, Richard Burton, Noel Coward; El Dependiente, con Graciela Borges, Walter Vidarte. Declaraciones de la actriz Graciela Borges, quien se encuentra acompañada por Juan Manuel Bordeu, donde habla del recibimiento que tuvo la película en el festival. Declaraciones del actor Walter Vidarte, quien se encuentr...
El dependiente es una película argentina en blanco y negro dirigida por Leonardo Favio sobre su propio guión en colaboración con Roberto Irigoyen y Zuhair Jorge Jury según el cuento homónimo de este último. Fue estrenada el 1 de enero de 1969 y sus principales intérpretes son Walter Vidarte, Graciela Borges, Fernando Iglesias (Tacholas), Nora Cullen, Martín Andrade y José E. Felicetti. La película incluye música de Johann Sebastian Bach, Francisco Canaro y Juan de Dios Filiberto interpretada por Yacko Zeller y orquesta. www.losdependientes.com.ar https://www.facebook.com/losdependientes.cine
"Procesado 1040" Largometraje, Argentina Sono Film, 4 de septiembre de 1958 Reparto Narciso Ibañez Menta .... José Rossini Walter Vidarte Tito Alonso Carlos Estrada Beto Gianola Juan Carlos Lamas Josefa Goldar Alicia Bellán Ariel Absalón Pedro Buchardo Pascual Nacaratti Josefa Goldar Enrique Kossi Carlos Cotto Luis Orbegozo Dora Patiño Mariela Reyes Juan Buryúa Rey Mónica Reinal Rafael Diserio Francisco Audenino Mónica Grey Vicente Forastieri Roberto Bordoni Diego Marcote Cuello Barreda Hugo Mancini Créditos técnicos Escenografía: Emilio Rodríguez Mentasti Montaje: José J. Serra Fotografía: Alberto Etchebehere Música: Juan Elhert Libro: Juan Carlos Patrón Adaptación: Juan Carlos Patrón y Wilfredo Jiménez Producción: Enrique Faustín Dirección: Ruben W. Cavallotti
Dirección: Román Viñoly Barreto Elenco: Jorge Salcedo, Nelly Meden, Graciela Borges, Gilda Lousek y Walter Vidarte, Argentina (Policial/1965)
Operación Masacre fue filmada en la clandestinidad en 1972 durante la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse. Y se estrenó comercialmente el 27 de septiembre de 1973. El argumento se basó en el libro homónimo escrito por Rodolfo Walsh. La dirigió Jorge Cedrón y sus protagonistas fueron Norma Aleandro, Carlos Carella, Víctor Laplace, Ana María Picchio, Walter Vidarte, Miguel Narciso Bruse y Julio Troxler, sobreviviente de los fusilamientos de 1956 que narra la película. El guión fue escrito por Jorge Cedrón y Rodolfo Walsh
La taberna fantástica es una obra de teatro de Alfonso Sastre, escrita en 1966 y estrenada en 1985. Versión cinematográfica Estrenada en 1991. Dirección: Julián Marcos. Música: José Luis Cid Aranda. Reparto: Protagonizada por Rafael Alvarez "El Brujo", Agustín González, José Soriano, Germán Cobos, José María Cañete, Walter Vidarte, Maite Brik, Juan Luis Galiardo, Francisco Rabal, Antonio Gamero y Mariano Venancio.
un clasico del cine policial argentino
"Procesado 1040" Largometraje, Argentina Sono Film, 4 de septiembre de 1958 Reparto Narciso Ibañez Menta ....
El dependiente es una película argentina en blanco y negro dirigida por Leonardo Favio sobre su propio guión en colaboración con Roberto Irigoyen y Zuhair Jorge Jury según el cuento homónimo de este último. Fue estrenada el 1 de enero de 1969 y sus principales intérpretes son Walter Vidarte, Graciela Borges, Fernando Iglesias (Tacholas), Nora Cullen, Martín Andrade y José E. Felicetti. La película incluye música de Johann Sebastian Bach, Francisco Canaro y Juan de Dios Filiberto interpretada por Yacko Zeller y orquesta. www.losdependientes.com.ar https://www.facebook.com/losdependientes.cine
Dirección: Román Viñoly Barreto Elenco: Jorge Salcedo, Nelly Meden, Graciela Borges, Gilda Lousek y Walter Vidarte, Argentina (Policial/1965)
Tita Merello Jorge Salcedo Sergio Renán Walter Vidarte Marcela López Rey Guillermo Battaglia Darío Víttori Jacques Arndt Estela Molly Paula Galés
CANAL:https://www.youtube.com/channel/UCiGSnkmOS3w0cBcjwC5sjvg FACEBOOK:https://www.facebook.com/profile.php?id=396442887227219&ref;=ts&fref;=ts Santos Vega es una película filmada en colores de Argentina dirigida por Carlos Borcosque (hijo) según su propio guion escrito en colaboración con el guion de Arturo Pillado Matheu inspirado en el poema de Rafael Obligado, la novela de Ricardo Gutiérrez y el libro de Robert Lehmann-Nitscheque se estrenó el 22 de julio de 1971 y que tuvo como protagonistas a José Larralde, Ana María Picchio, Walter Vidarte y Juan Carlos Galván. Dirección Carlos Borcosque Guion Arturo Pillado Matheu Basada en El poema de Rafael Obligado, la novela de Ricardo Gutiérrez y el libro de Robert Lehmann-Nitsche
Operación Masacre, película argentina filmada en 1972 y estrenada comercialmente el 27 de septiembre de 1973. El argumento se basó en el libro homónimo escrito por Rodolfo Walsh. Fue dirigida por Jorge Cedrón y sus protagonistas fueron Norma Aleandro, Carlos Carella, Víctor Laplace, Ana María Picchio, Walter Vidarte y Julio Troxler. Merece destacarse la actuación de Julio Troxler, verdadero sobreviviente de la masacre, que fuera asesinado por la Triple A en 1974.
Un gaucho honrado y buen hombre pierde su familia y todo lo que tiene al ser alistado a la fuerza para luchar contra los indios. Al volver, y luego de buscar sin éxito a su mujer e hijos, la desesperación lo vuelve "gaucho malo", matando en un duelo a un gaucho negro. Perseguido por la policía se refugia entre los indios, con su compañero Cruz, quien abandona la policía para ponerse de su lado. Al volver busca a sus hijos. Alfredo Alcón (Martín Fierro) Lautaro Murúa (Cruz) Fernando Vegal (el Viejo Vizcacha) Graciela Borges (la cautiva) María Aurelia Bisutti (mujer de Fierro) Walter Vidarte (Picardía) Leonardo Favio (hijo mayor de Martín Fierro) Julia von Grolman (mujer de Cruz) Sergio Renán (teniente) Juan Carlos Lamas Oscar Orlegui (segundo hijo de Martín Fierro) Rafael Carret (Napolitano...
"Tres veces Ana" (1961). Dirigida por David José Kohon, con las actuaciones de Maria Vaner, Luis Medina Castro, Alberto Argibay, Walter Vidarte y Rossana Zucker. Sinopsis: "Es un film compuesto de tres episodios, con anécdotas independientes que tienen el nexo de la actriz María Vaner, quien interpreta el personaje de Ana, similar de nombre, pero distinto de personalidad en cada uno de ellos. Los tres episodios denominados: La tierra, El aire y La nube, separan las distintas posiciones frente al amor que el film, en conjunto, habrá de definir." (cinenacional.com)
Realización de Osvaldo Fulgenzi y Donatella Macola, en el 30º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Presentación de la copia restaurada de "Los Venerables todos" y MASTER CLASS de Manuel Antín y Ricardo Aronovich, con presentación del crítico Fernando Martín Peña, Director Artístico del Festival e intervenciones del realizador José Martínez Suárez, Presidente del Festival. "Los Venerables todos" es una película Argentina, dirigida por Manuel Antín sobre su propio guion escrito según la novela homónima de su autoría que, producida en 1962, cuenta con la excelente fotografía en blanco y negro del maestro Ricardo Aronovich, nunca fue estrenada comercialmente y tuvo como protagonistas a Walter Vidarte, Lautaro Murúa, Fernanda Mistral y Maurice Jouvet. La película incluye fragment...
Realización de Osvaldo Fulgenzi y Donatella Macola, en el 30º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Presentación de la copia restaurada de "Los Venerables todos" y MASTER CLASS de Manuel Antín y Ricardo Aronovich, con presentación del crítico Fernando Martín Peña, Director Artístico del Festival e intervenciones del realizador José Martínez Suárez, Presidente del Festival. "Los Venerables todos" es una película Argentina, dirigida por Manuel Antín sobre su propio guion escrito según la novela homónima de su autoría que, producida en 1962, cuenta con la excelente fotografía en blanco y negro del maestro Ricardo Aronovich, nunca fue estrenada comercialmente y tuvo como protagonistas a Walter Vidarte, Lautaro Murúa, Fernanda Mistral y Maurice Jouvet. La película incluye fragment...
Lucrecia Cardoso, presidenta del INCAA, recibió al director, de “La Patota”, Santiago Mitre, a su protagonista, Dolores Fonzi, a miembros del elenco y a los productores de la película. “La Patota”, remake de la película argentina que Daniel Tinayre presentó en 1960, viene de ser distinguida en la última edición del Festival de Cannes, con el gran premio de la semana de la crítica y con el galardón FRIPESI, otorgado por la crítica internacional. La finalidad del encuentro será intercambiar opiniones acerca del proceso de realización del film, el reconocimiento que obtuvo en los certámenes internacionales y las expectativas que genera su estreno en el país. Además, charlarán de la importante respuesta que nuestras producciones están teniendo en el público local y del crecimiento sostenido...
La actriz Ana María Picchio, la productora Lita Stantic y el investigador Javier Noudeau recuerdan la figura de uno de los grandes del cine argentino, director de "Tres Veces Ana" (1961) y "Breve Cielo" (1969), entre otras. Visite nuestra web: http://www.directoresav.com.ar El sitio del audiovisual
Más info en http://bit.ly/1GC0ZwP Te mostramos un anticipo de la película “La Patota” dirigida por Santiago Mitre y coproducida por Telefe. El estreno es el 18 de junio.
An excerpt from the 1963 movie, Paula Cautiva. Music by Astor Piazzolla. Lyrics by Albino Alberto Gómez. Sung by Susana Freyre.
Más info: http://www.terrorweekend.com/search/label/Grieta%20en%20la%20Oscuridad Grieta en la Oscuridad es el segundo proyecto producido por Noctambule Cinema tras su creación el pasado año, aún así, sus productores (el director Xavi Rull y la guionista Maria Costa Rocher) han trabajado en él con el máximo esfuerzo y dedicación durante estos últimos tres años. También colabora en el cortometraje el Centro de Estudios Cinematográficos de Cataluña (CECC) y una pequeña parte de la financiación se ha asumido gracias al éxito de una campaña de crowdfunding.
Fecha: 1994 Código: V-00019 Copyright Archivo DiFilm - Consultas por material de archivo archivodeportivo@yahoo.com.ar - http://www.difilm-argentina.com Más videos e información en: https://www.facebook.com/difilm o Seguinos en: https://twitter.com/archivodifilm
Horacio Ferrer presenta las actividades de la Academia Nacional del Tango. Y de las carreras de músico instrumentista de tango, cantante y arreglador de tangos que se dictan en la Academia. Hablan los docentes Juan Tepiana, Roberto Siri y María José Mentana´.
NOTA A MORIA CASÁN FECHA: 23-03-2013 www.paracosasbuenas.com.ar www.facebook.com/paracosasbuenas Twitter: @soyfedediaz
un clasico del cine policial argentino
España: Nota periodística sobre el Festival Internacional de Cine de San Sebastian. Imágenes de la ciudad de San Sebastián. Primeros planos de un cartel donde se observa escrito: -"Bienvenidos al VXI Festival Internacional de Cine de San Sebastian, del 6 al 16 de julio". Imágenes de los carteles con las películas que compiten en el festival: The Scalphunters, con Burt Lancaster, Shelley Winters, Telly Savalas; Por amor a Ivy, con Sidney Poitier; Boom - La mujer maldita, con Elizabeth Taylor, Richard Burton, Noel Coward; El Dependiente, con Graciela Borges, Walter Vidarte. Declaraciones de la actriz Graciela Borges, quien se encuentra acompañada por Juan Manuel Bordeu, donde habla del recibimiento que tuvo la película en el festival. Declaraciones del actor Walter Vidarte, quien se encuentr...
El dependiente es una película argentina en blanco y negro dirigida por Leonardo Favio sobre su propio guión en colaboración con Roberto Irigoyen y Zuhair Jorge Jury según el cuento homónimo de este último. Fue estrenada el 1 de enero de 1969 y sus principales intérpretes son Walter Vidarte, Graciela Borges, Fernando Iglesias (Tacholas), Nora Cullen, Martín Andrade y José E. Felicetti. La película incluye música de Johann Sebastian Bach, Francisco Canaro y Juan de Dios Filiberto interpretada por Yacko Zeller y orquesta. www.losdependientes.com.ar https://www.facebook.com/losdependientes.cine
"Procesado 1040" Largometraje, Argentina Sono Film, 4 de septiembre de 1958 Reparto Narciso Ibañez Menta .... José Rossini Walter Vidarte Tito Alonso Carlos Estrada Beto Gianola Juan Carlos Lamas Josefa Goldar Alicia Bellán Ariel Absalón Pedro Buchardo Pascual Nacaratti Josefa Goldar Enrique Kossi Carlos Cotto Luis Orbegozo Dora Patiño Mariela Reyes Juan Buryúa Rey Mónica Reinal Rafael Diserio Francisco Audenino Mónica Grey Vicente Forastieri Roberto Bordoni Diego Marcote Cuello Barreda Hugo Mancini Créditos técnicos Escenografía: Emilio Rodríguez Mentasti Montaje: José J. Serra Fotografía: Alberto Etchebehere Música: Juan Elhert Libro: Juan Carlos Patrón Adaptación: Juan Carlos Patrón y Wilfredo Jiménez Producción: Enrique Faustín Dirección: Ruben W. Cavallotti
Dirección: Román Viñoly Barreto Elenco: Jorge Salcedo, Nelly Meden, Graciela Borges, Gilda Lousek y Walter Vidarte, Argentina (Policial/1965)
Operación Masacre fue filmada en la clandestinidad en 1972 durante la dictadura de Alejandro Agustín Lanusse. Y se estrenó comercialmente el 27 de septiembre de 1973. El argumento se basó en el libro homónimo escrito por Rodolfo Walsh. La dirigió Jorge Cedrón y sus protagonistas fueron Norma Aleandro, Carlos Carella, Víctor Laplace, Ana María Picchio, Walter Vidarte, Miguel Narciso Bruse y Julio Troxler, sobreviviente de los fusilamientos de 1956 que narra la película. El guión fue escrito por Jorge Cedrón y Rodolfo Walsh
La taberna fantástica es una obra de teatro de Alfonso Sastre, escrita en 1966 y estrenada en 1985. Versión cinematográfica Estrenada en 1991. Dirección: Julián Marcos. Música: José Luis Cid Aranda. Reparto: Protagonizada por Rafael Alvarez "El Brujo", Agustín González, José Soriano, Germán Cobos, José María Cañete, Walter Vidarte, Maite Brik, Juan Luis Galiardo, Francisco Rabal, Antonio Gamero y Mariano Venancio.
un clasico del cine policial argentino
Dirección: Román Viñoly Barreto Elenco: Jorge Salcedo, Nelly Meden, Graciela Borges, Gilda Lousek y Walter Vidarte, Argentina (Policial/1965)
Tita Merello Jorge Salcedo Sergio Renán Walter Vidarte Marcela López Rey Guillermo Battaglia Darío Víttori Jacques Arndt Estela Molly Paula Galés
una pelicula policial que encierra un misterio.... basada en un hecho real de la epoca, interpretes: TITA MERELLO, JORGE SALCEDO, DARIO VITTORI,, GUILLERMO BATTAGLIA, WALTER VIDARTE Y FERNANDO SIRO. EXCELENTE.
Don Luis de Beaumont, hermano de Carlos II de Navarra, vuelve a su tierra después de las derrotas frente al rey de Francia. Pero su ambición le lleva a una nueva aventura al otro extremo del Mediterráneo...........Director:Alfonso Ungría........Reparto:Xabier Elorriaga, Chema Muñoz, Klara Badiola, Walter Vidarte, Miguel Arribas, Alicia Sánchez, Patxi Bisquert, José María Tasso
Género: Drama Director: Leonardo Favio Intérpretes: Walter Vidarte, Graciela Borges, Fernando Iglesias, Nora Cullen, Martín Andrade, José E. Felicetti. Año: 1969
Película Martín Fierro completa - Adaptación y dirección Leopoldo Torre Nilsson. Estrenada en Buenos Aires el 4 de julio de 1968. Actuan: Alfredo Alcon - Lautaro Murua - Graciela Borges - Walter Vidarte - Leonardo Favio - Maria A. Bisutti - Fernando Vegal - Rafael Carret y un elenco de actores destacados.
El habilitado es una película filmada en colores de Argentina dirigida por Jorge Cedrón según su propio guion escrito en colaboración con Miguel Briante que se estrenó el 17 de marzo de 1971 y que tuvo como protagonistas a Héctor Alterio, Billy Cedrón, Ana María Picchio y Walter Vidarte.
La COI es una cadena de radio que está preparando un nuevo programa nocturno. En el equipo figuran como locutores dos viejos conocidos de los oyentes: Ceferino Reyes (Alfredo Landa), que acaba de regresar a España, y Carlota Núñez (Concha Cuetos), la responsable de que años atrás tuviera que exiliarse. Director:Eduardo Mallorquí (Creator), Manuel Ripoll Reparto:Alfredo Landa, Concha Cuetos, Eduardo Fajardo, Carlos Larrañaga, Fernando Hilbeck, Emma Suárez, Marisa Lahoz, Walter Vidarte, Nadiuska, Pilar Alcón
Santos Vega es una película argentina dirigida por Carlos Borcosque (hijo) según guion de Arturo Pillado Mathew basado en la novela del mismo nombre de Eduardo Gutiérrez, el poema homónimo de Rafael Obligado y el libro La leyenda de Santos Vega de Roberto Lehmann Nitsche que se estrenó el 22 de julio de 1971 y que tuvo como protagonistas a José Larralde, Ana María Picchio, Walter Vidarte, Juan Carlos Galván, Carlos Carella y Néstor Paternostro. Dirección Carlos Borcosque (hijo) Guion Arturo Pillado Mathew Basada en la novela del mismo nombre de Eduardo Gutiérrez, el poema homónimo de Rafael Obligado y el libro La leyenda de Santos Vega de Roberto Lehmann Nitsche Música José Larralde Fotografía Julio Duplaquet Montaje Gerardo Rinaldi Escenografía Josefina Robledo Vestuario Josefina Robled...