Un equipo de
Noticieros Televisa visita junto con un equipo de
Greenpeace el
Polo Norte para constatar el deterioro ecológico en la región.
Es el inicio de una batalla, la batalla por el Ártico en la tierra de nadie. El deshielo ha provocado que las petroleras más poderosas del mundo comiencen a disputarse una de las reservas más grandes del mundo de gas y petróleo.
Noticieros Televisa, recorrió parte del círculo polar ártico, para ver de cerca la situación. Esta es parte de la crónica de
Alberto Tinoco
Guadarrama.
"Navegamos por el estrecho de
Fram... entre Groenlandia y el archipielago de Svalvard, en
Noruega... estamos alcanzando el paralelo 80... En el círculo polar ártico... Hemos viajado más de 9 mil kilómetros desde
México... hasta la última frontera del planeta... Está a punto de amanecer... un extraño ruido nos despierta... es un estruendo que retumba en todo el casco del barco... como si algo nos golpeara... Me asomo por la claraboya de mi camarote.... hemos llegado a la zona del hielo marino... es la banquisa... la capa de hielo flotante que se forma en la región ártica más próxima al Polo Norte...
Desde la cubierta del barco, este paraíso helado por momentos nos deja sin aliento... entre un frío que nos roba las palabras... estamos justo en las mejillas de la tierra... un lugar que pareciera tocado por la mano de
Dios...
Aún es de madrugada... y la luna remata el eje de la tierra... con un reflejo que alumbra la soledad del horizonte...
El silencio del mar de hielo apenas se rompe... lentamente... mientras avanza el rompehielos... en un verano boreal que ya cuenta sus últimos días...
A plena luz de día... el mar de hielo... es tan blanco que deslumbra... y es tan extenso... que difícilmente uno puede pensar que lo que vemos.... podría estar a punto de desaparecer... Lo que ahora es hielo... pronto podría ser solo agua...
Este es el Ártico... disfrute de la vista... mientras pueda... porque está desapareciendo... se está derritiendo.... rápidamente...
Hay quienes dicen que se trata de un proceso natural de la tierra... pero también hay quienes piensan... que la actividad industrial, está derritiendo los hielos de la región más transparente... y más vulnerable del planeta...
Se trata de un ecosistema salvaje... pero a la vez tan frágil... como un oso polar que logramos avistar a lo lejos...
Desde la proa... observamos como el barco va siguiendo la ruta caprichosa del hielo que se rompe... entre diques que pueden llegar a tener un espesor de entre uno a 5 metros... que nos abren camino... a ningún lado... porque no hay más allá... no hay huellas... ni señales... ni rastros... porque nadie... nadie es dueño del Ártico... hasta ahora...
Según informes de la Organización Meteorológica Mundial, la superficie del Ártico se redujo al mínimo, a un tamaño nunca antes visto... alcanzó su nivel más bajo desde
1979, año en que comenzaron a registrarse imágenes por satélite...
El
16 de septiembre de
2012 la capa de hielo del Ártico registró una pérdida de 3.3 millones de kilómetros cuadrados... comparable al tamaño de la superficie de la
India o casi dos veces la superficie de México...
El hielo del ártico se reduce durante el verano... y se vuelve a formar durante el invierno... pero el deshielo ha sido tan acelerado... que algunos científicos han prendido las señales de alarma... mala noticia... o muy buena... para las petroleras transnacionales...
Se estima que en el Ártico existe una tercera parte de las reservas de petróleo no descubiertas del mundo... alrededor de 90 mil millones de barriles probables... y con el deshielo marino y el retroceso de los glaciares, las posibilidades de exploración de gas y petróleo en aguas profundas, serían más accesibles...
Estados unidos,
Rusia,
Canadá, Noruega y
Dinamarca han comenzado a disputarse el .
COPYRIGHT STATEMENT: This video is not being used to make money in any way and is for entertainment and leisure purposes only. This is an act of fair usage as described by the
Copyright Offices, therefore, a dispute should not occur over this video. No copyright intended. This is strictly for non-profit and educational purposes only. All rights belong to the original owners and content creators of this material.
Copyright
Disclaimer Under
Section 107 of the
Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research.
Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing.
Non-profit, educational or personal use tips the balance in favor of fair use. It is not to be used for copying and selling. No copyright infringement intended.
- published: 16 Jan 2013
- views: 185537