|
Viacheslav Konstantínovich von Pleve (en ruso: Вячесла́в Константи́нович фон Пле́ве, romanización: Vjačeslav Konstantínovič von Pleve), a veces también Plehve o von Plehwe (Meshchovsk, 1846-San Petersburgo, 1904), fue un funcionario, político y ministro ruso.
Nacido en 1846, ingresó en el funcionariado imperial en 1867. En 1881 se le nombró director del Departamento de Policía y en 1899, ministro del Ducado de Finlandia, donde adquirió fama de defensor de la autocracia. Aprobó una serie de medidas que acabaron con la autonomía que el ducado disfrutaba desde su ingreso en el imperio en 1809, lo que fomentó el nacionalismo finlandés.
Inteligente, entregado a conservar el modelo político absolutista ruso y consciente de la crisis que atravesaba el país, el zar le nombró ministro de Interior —el puesto más importante de la Administración— en abril de 1902, tras morir asesinado su antecesor. Se le considera uno de los estadistas más reaccionarios y astutos de los últimos años del imperio. Se convirtió en la principal figura gubernamental, junto con el ministro de Finanzas, Serguéi Witte, que ansiaba como él dirigir la política nacional.
|
|
|
|
Mapa del Parque del Campo Grande, en Valladolid, mostrando sus lugares más característicos y emblemáticos:
1: Puerta del Príncipe
2: Juegos Infantiles
3: Paseo del Príncipe
4: Pérgola, con Fuente del Cisne
5: Estatua de Rosa Chacel
6: Busto de Leopoldo Cano
7: Palomar
8: Escudo floral de Valladolid y bandera de España
9: Pajarera
10: Estatua de Miguel Íscar y Glorieta del Libro
11: Fuente de la Fama
12: Faisanera y Fuente de las Ranas
13: Estanque
14: Cascada
|
|
|
|
|
|
|
- Eventos
- Conmemoraciones y fiestas
Véase también: Categoría:Actualidad, 2016, Categoría:2016
|
|
- 1473.— Nace Nicolás Copérnico, matemático y astrónomo polaco.
- 1847.— Muere José Joaquín de Olmedo, político guayaquileño, prócer de la independencia.
- 1877.— Nace Gabriele Münter, pintora alemana del expresionismo, fotógrafa y salvadora de las pinturas del movimiento Blaue Reiter durante la Segunda Guerra Mundial.
- 1913.— Es asesinado el revolucionario y político mexicano Gustavo Adolfo Madero (en la imagen) durante los acontecimientos del doble golpe de Estado conocido como Decena Trágica.
- 1915.— Inicia la Batalla de Galípoli, tras casi un año de enfrentamiento y medio millón de bajas en ambos bandos, los otomanos derrotan a los británicos y franceses.
- 1990.— Muere Edris Rice-Wray, científica y activista estadounidense, pionera en la investigación médica que ayudó a probar el valor de la píldora anticonceptiva oral, y trabajó en las primeras investigaciones sobre la inyección anticonceptiva.
|
|
|
Ediciones de Wikipedia en otros idiomas
|
|
|