El
Mikoyan-Gurevich MiG-25 (
Foxbat)que alcanza una velocidad maxima de 2,8 mach a
118 900 pies de altura, posee una velocidad máxima continua de
Mach 2,83 (
3200 km/h), aunque puede alcanzar
Mach 3,2 (
3600 Km/h), pero con riesgo de dañar los motores. es un
Avión de reconocimiento e interceptor de alta velocidad diseñado y producido en la
Unión Soviética por la oficina de diseño (
OKB) Mikoyan-Guverich. Voló por primera vez en 1964 y entró en servicio en
1970. Con una velocidad máxima estimada en Mach 3, un poderoso radar y cuatro misiles aire-aire el Foxbat causó
Conmoción entre los analistas militares y observadores occidentales y Provocó el desarrollo del
F-15 Eagle.
El
Mig-25 es un caza de alto desempeño específicamente ideado para operar a gran distancia y altura contra bombarderos y misiles crucero con el apoyo de las redes de radares sovieticas/rusas, teniendo una limitada capacidad operando sin apoyo electrónico apropiado. Las verdaderas capacidades del avión, equipado desde un principio con la mejor aviónica, fueron descubiertas en
1976 cuando el piloto soviético
Belenko desertó con su MiG-25 al
Japón. El análisis del avión reveló un primitivo pero eficiente radar de válvulas de vacío - 600 kW - de
100 Km de alcance efectivo, apodado "
Foxfire" en Occidente, lo que le permite anular las contramedidas electrónicas hostiles por simple "fuerza bruta".
Dos gigantescos motores turbojet devoradores de combustible y un uso localizado del titanio en las zonas críticas del fuselaje.
Estas características permitieron la producción en masa de este avión, saliendo 1.190 de las líneas de producción (comparados con los más avanzado y complejos
SR-71 norteamericano - 32 unidades). El MiG-25 fue utilizado extensivamente por la
Fuerza Aérea Soviética, la
PVO (Defensa Antiaérea Soviética), y por un selecto número de países aliados a
Moscú. Los Mig-25 volaron misiones de reconocimiento sobre la costa del sur de
España. Los aviones volaban a 2.900 Km/h y los
Mirages de
Manises y
Los Llanos enviados tras ellos generalmente no podían interceptarlos.
La variante de reconocimiento del Mig-25 ha sido utilizada extensivamente por varias fuerzas aéreas del mundo con gran éxito.
Entre éstas las más notorias son la fuerza área rusa/sovietica (
VVS) y la fuerza aérea india. En este respecto, el Mig-25RB es comparable al SR-71 que solía utilizar la
USAF.
Durante varios años los Mig-25 árabes volaron de manera impune sobre los cielos israelíes, alcanzando a veces velocidades de hasta Mach 3. No fue hasta la llegada del
F-15 a
Israel cuando se logró mantener fuera de sus cielos al Mig-25, que por su diseño y maniobrabilidad inadecuada no estaba para verse envuelto en combates cerrados.
En la actualidad, este verdadero rinoceronte de los cielos, esta siendo reemplazado en la línea de sucesión por el
MiG-31 Foxhound. Llegando así, el final de un ciclo para un insigne avión y también, el final para una generación de ilustres aeronaves. Acelerado por la caída del
Muro de
Berlín (símbolo de la guerra fría), la desintegración de la
U.R.S.S. y los cambios en la guerra convencional. Mig-25 or the legend of soviet air force, the most powerfull interceptor of
USSR миг-25 википедия Фоксба.Приказ по ОКБ о начале работ по созданию самолета МиГ-25
- published: 10 Jun 2016
- views: 143