Nishinoshima, la isla-volcán que sigue creciendo
Hace 6 horas Efe.
Tokio.
Nishinoshima, la isla-volcán que sigue creciendo
Vista general de Nishinoshima
Efe
La remota isla japonesa de Nishinoshima continúa aumentando de tamaño un año y medio después de haber registrado una erupción volcánica y seguramente seguirá creciendo más, según muestra un estudio difundido hoy por la cadena de radiotelevisión pública
NHK.
Según los últimos datos, la isla, que está deshabitada, tiene una superficie doce veces mayor que antes de la erupción volcánica registrada el 20 de noviembre de
2013 y probablemente su proporción siga aumentando a corto plazo gracias a la probable presencia de flujos de magma submarinos.
Esa primera explosión volcánica de 2013 generó al sureste de Nishinoshima una nueva masa de tierra que fue bautizada provisionalmente como Niijima o
Shinto (dos maneras de decir «
Isla nueva» en japonés).
La nueva ínsula no recibió finalmente ningún nombre después de que la
Guardia Costera nipona confirmara en diciembre de 2013 que se había expandido hasta el punto de unirse a Nishinoshima, que desde entonces y gracias a nuevas erupciones y flujos de magma, ha expandido progresivamente su tamaño.
Actualmente, una primera expedición de la Guardia Costera encabezada por el profesor del Instituto Tecnológico de Tokio,
Kenji Nogami, se encuentra realizando un estudio sobre la isla, situada en el
Océano Pacífico a unos 1.
000 kilómetros al sur de Tokio, y el fondo marino en su entorno.
Hasta ahora la actividad volcánica de la isla solo había sido estudiada por los guardacostas japoneses a través de imágenes tomadas por aviones o satélites.
El equipo de investigación ha enviado una embarcación no tripulada a las costa de Nishinoshima para recolectar muestras de agua marina en distintos puntos.
Según los datos obtenidos por Nogami las muestras arrojan un PH de entre
7,9 y 8, ligeramente inferior al de agua marina corriente, lo que indica que probablemente que hay gases volcánicos disolviéndose en el agua y flujos de magma brotando del fondo marino.
Ambos elementos serían producto de nuevas erupciones, lo que indica que la actividad volcánica persiste y que la isla seguramente siga creciendo aún más en los próximos meses.
Aún así, Nogami insistió en declaraciones a NHK, en que se requieren aún más datos para determinar por qué este volcán está arrojando una cantidad tan grande de magma, algo poco habitual.
Nota informativa de Aprocean:
Para mantener las Actividades de la Asociación para la Promoción de los Oceános (Aprocean) es necesario e imprescindible que se realice una contribución económica por parte del público en general y las empresas, entidades, instituciones y organismos relacionados con el mar, por tanto les ruego que si deséan realizar algún ingreso lo efectúen en el nº de cuenta: 2038
1001 38 6001276269 sito en la entidad "Bankia", para que en la medida de sus posibilidades contribuyan económicamente a la viabilidad de Aprocean.
atentamente,
Salvador Lechuga Lombos
Presidente de Aprocean
- published: 03 Jul 2015
- views: 316