En la actualidad no sobrepasa las 1.
200 el número de empresas en todo el mundo afiliadas a este concepto, pero algo está cambiando en el
ADN de los nuevos emprendedores, cuando la certificación B-Corp se está convirtiendo, a nivel internacional, en el objetivo del empresariado más social.
En
España, las empresas certificadas se pueden contar con los dedos de dos manos. Exactamente son siete las que han cumplido, hasta ahora, los requisitos exigidos por esta certificación privada de origen norteamericano, que se concede a empresas con ánimo de lucro por B-lab, una organización sin fines de lucro.
Cumplir con los criterios de sostenibilidad medioambiental y social, ser capaces de presentar unas cuentas claras y la transparencia a todos los niveles, son algunas de las exigencias de B-Labs para extender su certificación B-Corp a una empresa y, a pesar de la excelente reputación de la certificación y de que muchas compañías se esfuerzan por alcanzar los estándares exigidos por la matriz norteamericana y crear un impacto positivo en la sociedad, ninguna gran corporación, hasta el momento, se ha atrevido a someter sus estructuras y códigos de conducta al exigente regulador privado.
“Las
Benefit Corporation son empresas que se alejan del concepto estricto del capitalismo, aunque, evidentemente son creadas para obtener beneficios, que introducen entre sus objetivos de, manera equitativa, la creación de riqueza y la resolución de problemas sociales y medioambientales”
Jay Coen
Gilbert,
Bart Houlahan y
Andrew Kassoy, creadores de B-Labs en
2006, ha desarrollado también el sistema de puntuación GIIRS, que mide el impacto social de las compañías en concepto de valor social e ingresos. El fin definitivo es que sean las empresas las que solucionen los problemas sociales y ambientales creando empleos de calidad, mejorando la calidad de vida de la sociedad, utilizando energías renovables etc. Sin duda, una herramienta excepcional para inversores que desean saber a donde van a parar sus inversiones y en qué se utilizan.
B-Labs no es una
ONG ni ha creado una certificación para premiar la asistencia social. En absoluto. Sus fundadores tienen muy claro que el dinero es la única herramienta que puede cambiar el mundo. B-Corp es una certificación que pretende rentabilizar la ética empresarial y que ésta ofrezca un retorno a sus empresas en concepto prestigio y de mayores beneficios.
Hemos hablado con
Pablo Sánchez, economista y responsable en España de B-Corp. En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/Tv, pone en evidencia, aún sin desearlo, la enorme brecha que existe entre la tendencia mundial y el comportamiento de las asociaciones empresariales y el gobierno españoles.
Como muestra diremos que mientras el gobierno italiano ya estudia un marco jurídico para las Benefit Corporation, en España el Ministro de
Hacienda,
Cristóbal Montoro, no ha querido ni oír hablar del asunto.
Escuchen.
Gema Castellano
@GemaCastellano
www.informativos.net
Noticia Completa:
http://www.informativos.net/entrevistas/pablo-sanchez-representante-de-b-corp-montoro-no-ha-querido-hablar-de-un-marco-juridico-para-las-benefit-corporation_54908
.aspx
- published: 04 Aug 2015
- views: 590