Habían despegado hace pocos minutos y los ocupantes del avión
Casa 212 de la Fach figuraban ubicados en sus respectivos asientos, con el chaleco salvavidas puesto.
Estaban leyendo algunos, como
Roberto Bruce, y otros mostraban entusiasmo por el viaje que se venía, lo que algunos describieron como "el paraíso" en sus cuentas de Twitter.
Probablemente, ninguno de los 18 pasajeros de la aeronave ni los tres tripulantes se imaginaban que, cerca de dos horas después, se precipitarían al mar, a escasa distancia del archipiélago y fallecerían.
Estas son solamente algunas de las imágenes y audio que se pueden apreciar en el video de un minuto y 50 segundos que fue divulgado ayer en
TVN -grabado supuestamente por el camarógrafo
Rodrigo Cabezón- y que muestra a 11 de los 21 ocupantes de la aeronave. Dentro de los que aparecen en el video figuran
Silvia Slyer,
Felipe Cubillos, Roberto Bruce,
Joel Lizana,
Sebastián Correa,
Carolina Gatica, Flavio
Oliva,
Erwin Núñez y los tres tripulantes de la nave:
Juan Pablo Mallea,
Eduardo Jones y Carolina
Fernández.
Uno de los misterios que devela las imágenes es que el teniente Mallea era quien pilotaba la aeronave y no Fernández, como se pensó en un inicio. Sin embargo, el avión militar puede ser comandado tanto desde el puesto de piloto, como del copiloto, por lo que según el ministro en visita que investiga la causa,
Juan Cristóbal
Mera, no se puede afirmar a ciencia cierta si al momento del accidente era efectivamente Mallea quien dirigía el mando del Casa.
La investigación
El video es una de las piezas clave que analiza Mera y que fue obtenido gracias a las pericias de la
PDI que lograron extraer parte del video.
Pero estas no son las únicas imágenes que espera obtener el juez, ya que ha instruido a los equipos que comenzaron la tercera fase de la Operación
Loreto en
Juan Fernández, intentar hallar la cámara del camarógrafo de TVN Rodrigo Cabezón. En ella podrían encontrarse registros de la llegada a la isla, momentos antes del aterrizaje.
Ayer en Juan Fernández, los buzos civiles iniciaron las labores de rescate del fuselaje .
Dentro de las diligencias, Mera había pedido a la embajada de
Estados Unidos que viajarán expertos de la
Junta Nacional de Seguridad de Transporte (
NTSB). Pero ayer, desde el organismo le indicaron que no era posible porque en el accidente no había víctimas de esa nacionalidad ni tampoo el avión provenía de ese país. No obstante, las autoridades norteamericanas le señalaron que entregarán ayuda técnica.
Actualmente, la investigación tiene diferentes aristas, las cuales apuntan al plan de vuelo, la cantidad de combustible, la experticia de los pilotos y las condiciones del avión.
- published: 05 Nov 2011
- views: 40234