CONAIE - Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador

View the embedded image gallery online at:
http://www.conaie.org/index.php/en/conaie#sigProGalleria53dea99a58
La CONAIE es una organización Nacional que aglutina en su seno a las Nacionalidades, Pueblos, comunidades, Centros y Asociaciones indígenas del Ecuador. 

Resistencia y Organizacion Social de los Pueblos Indigenas

Las Nacionalidades y pueblos indígenas del Ecuador han resistido formas de dominación, explotación y discriminación desde la colonia, durante más de cinco siglos ha presentado el genocidio y etnocidio contra la humanidad, en particular el mundo indígena; hemos sido aniquilado parcialmente, en ABYA-YALA. Las huellas, construcciones de edificios sagrados, los caminos, los hallazgos expresan vivamente sobre el origen de los  conocimientos y de la tecnología indígena en el pasado y en el presente.

En 1980 se organizó la CONACNIE (Consejo Nacional de Coordinación de Nacionalidades Indígenas) con el objeto de promover la consolidación de pueblos indígenas y se convocó al primer Congreso de la CONACNIE, en noviembre 13 al 16 de 1986, en campamento Nueva Vida, en Quito y se constituye la CONAIE (Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador); es el resultado de la lucha continua de las comunidades, centros, federaciones y confederaciones de pueblos indígenas. Los objetivos fundamentales que se planteó en el congreso fueron: consolidar a los pueblos y nacionalidades indígenas del Ecuador, luchar por la tierra y territorios indígenas, luchar por una educación propia (intercultural bilingüe), luchar contra la opresión de las autoridades civiles y eclesiales, luchar por la identidad cultural de pueblos indígenas, contra el colonialismo y por la dignidad de pueblos y nacionalidades indígenas.

Los principales objetivos de la CONAIE, son:

  • Consolidar a los pueblos y nacionalidades indígenas del país
  • Luchar por la defensa de tierras, territorios indígenas y los recursos naturales;
  • Fortalecer a la educación intercultural bilingüe; 
  •  Luchar contra el colonialismo y neocolonialismo (empresas transnacionales en comunidades indígenas);
  •  Impulsar la autolegislación comunitaria y desarrollar el comunitarismo integral;
  • Fortalecer su identidad y sus formas de organización  social;
  •  Promover el ejercicio de los Derechos Colectivos de pueblos y Nacionalidades Indígenas del Ecuador, reconocidos en la Constitución Política de la República;
  •  Construir una sociedad intercultural; promover la participación mediante el establecimiento de una democracia participativa, con fines de alcanzar la descentralización del poder y los recursos económicos, la solidaridad y la equidad;
  • Lograr la igualdad y la justicia en los pueblos y nacionalidades indígenas, por ende en la sociedad en general; y,
  •  Mantener las relaciones internacionales entre las nacionalidades indígenas del Continente ABYA-YALA, a fin de viabilizar una comunicación alternativa entre los pueblos indígenas,  y con otros sectores sociales comprometidos con la causa.