Llamamiento "Por la Federación Anarquista del Caribe"
- التفاصيل
- المجموعة: Statements
- نشر بتاريخ الجمعة, 29 آب/أغسطس 2014 14:39
- كتب بواسطة: Federación Anarquista del Caribe
- الزيارات: 20
Version Française / English version
« ... Los compas de Kiskeya Libertaria de la región dominicana y los del Taller Libertario Alfredo López en La Habana, hemos decidido unir empeños para convocar y organizarnos en una Federación Anarquista del Caribe, para mancomunar propósitos aquí y ahora por una sociedad basada en los principios que queremos de autogestión, asociación voluntaria y ayuda mutua, y contraria a todas las relaciones sociales basadas en las jerarquías, el autoritarismo y las discriminaciones como el estatismo, el capitalismo, el clasismo, el sexismo, el racismo, el colonialismo, el urbanismo, el industrialismo, o el academicismo y un sin número más de manifestaciones del poder más o menos institucionalizado.
Frente a este entramado de dominaciones queremos oponer también nuestra respuesta de apoyo mutuo, autogestión y solidaridad con un claro espíritu antiautoritario y libertario. Este proyecto federativo no promoverá de antemano una forma particular de anarquismo, porque no vemos al anarquismo en ninguna de sus corrientes como un dogma, sino como un movimiento de aproximación, de aprendizaje libre y afanoso hacia el mundo que queremos sin opresión, sin explotación, sin autoridades sagradas, ni órdenes paralizantes.»
Ver el texto completo de este llamamiento y las indicaciones para comunicarse con sus autores en : periodicoellibertario.blogspot.com
Declaración de anarquistas desde Cuba
- التفاصيل
- المجموعة: Statements
- نشر بتاريخ الثلاثاء, 26 آب/أغسطس 2014 13:22
- كتب بواسطة: Anarquistas de Cuba
- الزيارات: 74
En respuesta a las amenazas represivas del gobierno castrista, los compañeros del Taller Libertario Alfredo López (TLAL) de La Habana han hecho publica la siguiente
Declaración : "Los agentes latinoamericanos de la USAID en Cuba, la Seguridad del Estado, y nosotros los anarquistas"
« Hace unos días en la primera semana de agosto los medios de fabricación masiva de opiniones en Cuba, en manos de la Seguridad del Estado, el Buró Político, y los Departamento Ideológico del MINFAR y el MININT, nos han regalado un nuevo capítulo de la historia de sus hazañas laborales, en el combate directo a las operaciones de subversión del gobierno yanqui.
El asunto que nos traen ahora nos llega por medio de Associated Press, presentada en esta ocasión como una seria agencia de prensa internacional.
El tema: la denuncia de otra modalidad de subversión en Cuba, orquestada por la USAID, introduciendo agentes a bajo costo y escasa formación profesional de origen latinoamericanos, para el reclutamiento de jóvenes cubanos, "contactos estrella" le llaman, para la "generación de una red de voluntarios para la transformación social" en Cuba, "hacer activismo en contra del gobierno", a través de talleres de educación sexual y la protección frente al VIH, para con estos temas "reclutar a jóvenes enseñándoles cómo organizarse a sí mismos".»
Texto completo de la Declaración en : periodicoellibertario.blogspot.com
Repensar el anarquismo en un país colonizado
- التفاصيل
- المجموعة: Texte - Article
- نشر بتاريخ الأربعاء, 20 آب/أغسطس 2014 16:11
- كتب بواسطة: anarquistas palestinos
- الزيارات: 180
Conversaciones con anarquistas palestinos
En Palestina, históricamente se han dado elementos de auto-organización en la lucha popular, incluso si no se adscribieron explícitamente al anarquismo como tal. "Las personas ya organizaron su vida horizontalmente o de forma no jerárquica," dice Beesan Ramadan.
"A decir la verdad, aún estoy intentando librarme de ese poquito de nazismo que llevo dentro" dice bromeando Ahmad Nimer mientras conversamos en un bar de Ramallah.
El tema de nuestra conversación es uno esos llamativos: como se puede ser anarquista en Palestina.
"En un país colonizado, es bastante difícil llevar a las personas hacia soluciones antiautoritarias y anti-estatales. Se necesita contar con una fuertemente mentalidad anticolonial muy extendida pero también limitada por el nacionalismo," dice desconsolado Nimer. De hecho, hoy los anarquistas palestinos tienen un problema de visibilidad. Pese a que el activismo anarquista en Israel es equiparable al nivel internacional, entre los tantos activistas palestinos no parece existir una conciencia similar del anarquismo.
"El debate actual sobre temas anarquistas se centra sobre todo en la cuestión del poder: rechazar el ejercicio del 'poder sobre' y favorecer el 'poder con'. Cuando se habla de anarquismo como concepción política, éste se define en torno al rechazo del estado," comenta Saed Abu-Hijleh, profesor de geografía humana en la Universidad al-Najah de Nablus. "Se habla de una sociedad que se organiza sin interferencia del estado."