- published: 30 Jun 2008
- views: 362109
- author: artehistoriacom
11:22
Goya, pintor de luces y sombras
http://www.artehistoria.com/genios/videos/224.htm Quizá la figura de Goya sea tan atrayent...
published: 30 Jun 2008
author: artehistoriacom
Goya, pintor de luces y sombras
Goya, pintor de luces y sombras
http://www.artehistoria.com/genios/videos/224.htm Quizá la figura de Goya sea tan atrayente por lo que supone de ruptura, tanto con la pintura como con la so...- published: 30 Jun 2008
- views: 362109
- author: artehistoriacom
6:15
The Style of Francisco Goya
A short film on the life and artistic style of Spanish artist Francisco Goya. This piece w...
published: 22 Nov 2006
author: Matt Chewiwie
The Style of Francisco Goya
The Style of Francisco Goya
A short film on the life and artistic style of Spanish artist Francisco Goya. This piece was made as a presentation for my art appreciation class. From conce...- published: 22 Nov 2006
- views: 91504
- author: Matt Chewiwie
10:34
Resumen del documental "Goya en tiempos de guerra"
Este documental se estrenó coincidiendo con las fiestas del Dos de Mayo de Madrid, justo u...
published: 31 Jul 2009
author: msamperesp
Resumen del documental "Goya en tiempos de guerra"
Resumen del documental "Goya en tiempos de guerra"
Este documental se estrenó coincidiendo con las fiestas del Dos de Mayo de Madrid, justo un año después de las celebraciones por el bicentenario de mayo de 1...- published: 31 Jul 2009
- views: 6968
- author: msamperesp
6:25
Francisco de Goya- Master of the Macabre
Francisco de Goya y Lucientes. A collection of prints and plates and illustrations by the ...
published: 04 Aug 2011
author: Brendan Pinder
Francisco de Goya- Master of the Macabre
Francisco de Goya- Master of the Macabre
Francisco de Goya y Lucientes. A collection of prints and plates and illustrations by the artist set to excerpts of Mozart's Reqiuem. I do not own nor do I c...- published: 04 Aug 2011
- views: 283
- author: Brendan Pinder
12:10
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES. VIDA Y OBRA
Montaje audiovisual sobre la vida y la obra de Francisco de Goya. Pintor español (1746-182...
published: 09 Apr 2011
author: Milagros Montes Machuca
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES. VIDA Y OBRA
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES. VIDA Y OBRA
Montaje audiovisual sobre la vida y la obra de Francisco de Goya. Pintor español (1746-1828). Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el...- published: 09 Apr 2011
- views: 11722
- author: Milagros Montes Machuca
3:29
Francisco de Goya
Docemagas presenta. Francisco de Goya. Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoz...
published: 26 Mar 2012
Francisco de Goya
Francisco de Goya
Docemagas presenta. Francisco de Goya. Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 -- Burdeos, Francia, 15 de abril de 1828) fu...- published: 26 Mar 2012
- views: 267
- author: alegriadelahuerta alegriadelahuerta
13:58
Francisco de Goya
Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 -- Burdeos, Francia, 16 de abril de 1828. Pinto...
published: 23 May 2012
author: educatina
Francisco de Goya
Francisco de Goya
Fuendetodos, Zaragoza, 30 de marzo de 1746 -- Burdeos, Francia, 16 de abril de 1828. Pintor, grabador y dibujante Español aprendiz de José Luzán. Desarrolló ...- published: 23 May 2012
- views: 1702
- author: educatina
5:32
SATURNO POR FRANCISCO DE GOYA
Proyecto de Historia del Arte, área de filosofía de la I.E. Comercial de Envigado, que ofr...
published: 13 Nov 2010
author: braianbolivar
SATURNO POR FRANCISCO DE GOYA
SATURNO POR FRANCISCO DE GOYA
Proyecto de Historia del Arte, área de filosofía de la I.E. Comercial de Envigado, que ofrece una mirada de la obra, el autor y la época; diversas interpreta...- published: 13 Nov 2010
- views: 4930
- author: braianbolivar
2:47
Francisco de Goya
The life and times of Francisco de Goya, the Spanish artist. I made this video for my Span...
published: 13 Oct 2008
author: ezmac1391
Francisco de Goya
Francisco de Goya
The life and times of Francisco de Goya, the Spanish artist. I made this video for my Spanish project.- published: 13 Oct 2008
- views: 1425
- author: ezmac1391
29:45
Francisco de Goya e Lucientes - As Jovens, As Velhas - Completo
A partir de dois trabalhos de Francisco de Goya y Lucientes, o documentário traça um paral...
published: 19 Oct 2011
author: fforzan
Francisco de Goya e Lucientes - As Jovens, As Velhas - Completo
Francisco de Goya e Lucientes - As Jovens, As Velhas - Completo
A partir de dois trabalhos de Francisco de Goya y Lucientes, o documentário traça um paralelo com o contexto social da península Ibérica no século XIX. O tra...- published: 19 Oct 2011
- views: 3017
- author: fforzan
5:43
Obras comentadas: Autorretrato, Francisco de Goya y Lucientes, (1796 - 1797)
Con motivo de la exposición "La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny", Juliet Wils...
published: 31 May 2013
author: museodelprado
Obras comentadas: Autorretrato, Francisco de Goya y Lucientes, (1796 - 1797)
Obras comentadas: Autorretrato, Francisco de Goya y Lucientes, (1796 - 1797)
Con motivo de la exposición "La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny", Juliet Wilson-Bareau comenta la obra "Autorretrato" (1796 - 1797), de Francisc...- published: 31 May 2013
- views: 498
- author: museodelprado
33:07
Francisco de Goya y LUCIENTES (Obra de teatro) Canalevento
Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, provincia de Zaragoza, 30 de marzo de 1746 -- ...
published: 08 Oct 2013
Francisco de Goya y LUCIENTES (Obra de teatro) Canalevento
Francisco de Goya y LUCIENTES (Obra de teatro) Canalevento
Francisco de Goya y Lucientes (Fuendetodos, provincia de Zaragoza, 30 de marzo de 1746 -- Burdeos, Francia, 16 de abril de 1828)1 fue un pintor y grabador español. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo. El arte goyesco supone, asimismo, el comienzo de la pintura contemporánea, y se considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX. Tras un lento aprendizaje en su tierra natal, en el ámbito estilístico del barroco tardío y las estampas devotas, viaja a Italia en 1770, donde traba contacto con el incipiente neoclasicismo, que adopta cuando marcha a Madrid a mediados de esa década, junto con un pintoresquismo costumbrista rococó derivado de su nuevo trabajo como pintor de cartones para los tapices de la manufactura real de Santa Bárbara. El magisterio en esta actividad y en otras relacionadas con la pintura de corte lo imponía Mengs, y el pintor español más reputado era Francisco Bayeu, que fue cuñado de Goya. Una grave enfermedad que le aqueja en 1793 le lleva a acercarse a una pintura más creativa y original, que expresa temáticas menos amables que los modelos que había pintado para la decoración de los palacios reales. Una serie de cuadritos en hojalata, a los que él mismo denomina de capricho e invención, inician la fase madura de la obra del artista y la transición hacia la estética romántica. Además, su obra refleja el convulso periodo histórico en que vive, particularmente la Guerra de la Independencia, de la que la serie de estampas de Los desastres de la guerra es casi un reportaje moderno de las atrocidades cometidas y componen una visión exenta de heroísmo donde las víctimas son siempre los individuos de cualquier clase y condición. Gran popularidad tiene su Maja desnuda, en parte favorecida por la polémica generada en torno a la identidad de la bella retratada. De comienzos del siglo XIX datan también otros retratos que emprenden el camino hacia el nuevo arte burgués. Al final del conflicto hispano-francés pinta dos grandes cuadros a propósito de los sucesos del levantamiento del dos de mayo de 1808, que sientan un precedente tanto estético como temático para el cuadro de historia, que no solo comenta sucesos próximos a la realidad que vive el artista, sino que alcanza un mensaje universal. Pero su obra culminante es la serie de pinturas al óleo sobre el muro seco con que decoró su casa de campo (la Quinta del Sordo), las Pinturas negras. En ellas Goya anticipa la pintura contemporánea y los variados movimientos de vanguardia que marcarían el siglo XX. En relación a estos temas se podrían situar varias escenas de violencia extrema que en la exposición organizada por el Museo del Prado en 1993-1994 titulada «Goya, el capricho y la invención», fueron datadas entre 1798 y 1800, si bien Glendinning y Bozal se inclinan por retrasar las fechas hasta un periodo comprendido entre 1800 y 1814, como por demás tradicionalmente se venía haciendo, por motivos estilísticos —técnica de pincelada más abocetada, menor iluminación de los rostros y atención a destacar las figuras alumbrando las siluetas—, y temáticos —su relación con los Desastres de la guerra fundamentalmente—. Se trata de escenas en las que presenciamos violaciones, asesinatos a sangre fría y a bocajarro o escenas de canibalismo: Bandidos fusilando a sus prisioneras (o Asalto de bandidos I), Bandido desnudando a una mujer (Asalto de bandidos II), Bandido asesinando a una mujer (Asalto de bandidos III), Caníbales preparando a sus víctimas y Caníbales contemplando restos humanos. En todos ellos aparecen horribles crímenes perpetrados en cuevas oscuras, que en muchos casos contrastan con la luz cegadora de la boca de luz blanca radiante, que podría simbolizar el anhelado espacio de la libertad. El paisaje es inhóspito, desértico. Los interiores indefinidos no se sabe si son salas de hospicios o manicomios, sótanos o cuevas, y tampoco está clara la anécdota —enfermedades contagiosas, latrocinios, asesinatos o estupros a mujeres, sin que se sepa si son consecuencias de una guerra— o la naturaleza de los personajes. Lo cierto es que viven marginados de la sociedad o que están indefensos ante las vejaciones. No hay consuelo para ellos, como sí ocurría en las novelas y grabados de la época. Canalevento con el arte y la cultura contemporánea. EQUIPO LUCIENTES ACTORES: MANUEL AGREDANO, TERESA VALLEJO, ALDA LOZANO, REBECA MATELLÁN, ANTONIO SANSANO Y LORENA BENITO. MÚSICO EN ESCENA: MARCEL MIHOK VESTUARIO: GABRIELA ROADE ESCENOGRAFÍA: MARTA COFRADE ILUMINACIÓN: MARIANO POLO PROYECCIONES: JAVIER JARILLO AYUDANTE DE DIRECCIÓN : CALARA SANTAFÉ DRAMATURGIA: RAKEL CAMACHO Y PILAR ALMANSA IDEA Y DIRECCIÓN: RAKEL CAMACHO FOTOGRAFÍA Y VÍDEO: CANALEVENTO- published: 08 Oct 2013
- views: 51
4:19
Vuelo de brujas, Francisco de Goya y Lucientes, (1797-1798)
Con motivo de la exposición La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny, Manuel Borja-...
published: 25 Sep 2013
Vuelo de brujas, Francisco de Goya y Lucientes, (1797-1798)
Vuelo de brujas, Francisco de Goya y Lucientes, (1797-1798)
Con motivo de la exposición La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny, Manuel Borja-Villel, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, comenta la obra Vuelo de brujas, de Francisco de Goya y Lucientes, (1797-1798).- published: 25 Sep 2013
- views: 267
Youtube results:
5:54
Obras comentadas: "La pradera de San Isidro", Francisco de Goya, (1788)
Con motivo de la exposición La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny, Enrique Quint...
published: 28 May 2013
author: museodelprado
Obras comentadas: "La pradera de San Isidro", Francisco de Goya, (1788)
Obras comentadas: "La pradera de San Isidro", Francisco de Goya, (1788)
Con motivo de la exposición La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny, Enrique Quintana, Coordinador Jefe de Restauración de Pintura del Museo del Prad...- published: 28 May 2013
- views: 915
- author: museodelprado
4:37
LEONARD COHEN HALLELUJAH & FRANCISCO DE GOYA ERMITA SAN ANTONIO DE LA FLORIDA
FRANCISCO DE GOYA -- FRESCOES HERMITAGE "SAN ANTONIO DE LA FLORIDA"-MAGIC IN THE AIR -- EI...
published: 02 Dec 2011
author: acicueta
LEONARD COHEN HALLELUJAH & FRANCISCO DE GOYA ERMITA SAN ANTONIO DE LA FLORIDA
LEONARD COHEN HALLELUJAH & FRANCISCO DE GOYA ERMITA SAN ANTONIO DE LA FLORIDA
FRANCISCO DE GOYA -- FRESCOES HERMITAGE "SAN ANTONIO DE LA FLORIDA"-MAGIC IN THE AIR -- EIGTEENTH CENTURY SISTINE CHAPEL (MADRID) En 1798 Goya realiza los fr...- published: 02 Dec 2011
- views: 2322
- author: acicueta
3:45
Grandes Mestres(Francisco de Goya)
Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Saragoça, 30 de março de 1746 — Bordéus, ...
published: 29 Jan 2010
author: Adilson G.Amaral
Grandes Mestres(Francisco de Goya)
Grandes Mestres(Francisco de Goya)
Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, Saragoça, 30 de março de 1746 — Bordéus, França, 15 de abril de 1828), foi um pintor e gravador espanhol. Co...- published: 29 Jan 2010
- views: 1842
- author: Adilson G.Amaral
1:54
WORLD CLASS TRAINS - FRANCISCO DE GOYA - PARIS TO MADRID
Paris and Madrid - two of Europe's most beautiful capital cities, and the starting and fin...
published: 20 Jun 2011
author: PegEntLtd
WORLD CLASS TRAINS - FRANCISCO DE GOYA - PARIS TO MADRID
WORLD CLASS TRAINS - FRANCISCO DE GOYA - PARIS TO MADRID
Paris and Madrid - two of Europe's most beautiful capital cities, and the starting and finishing points for our 14 hour journey on the Francisco De Goya. Dep...- published: 20 Jun 2011
- views: 1244
- author: PegEntLtd