La pluma dice lo que el hombre calla...

12 diciembre 2013 - 20:46


Colombia- Guerrileras de la FARC-EP: "Lo que escribimos tiene la esencia de las mujeres pero dentro del contexto de lo que somos como organización"

E-mail Imprimir PDF

Colombia -FARC-EP: Saludo al Foro nacional: solución al problema de las drogas ilícitasCandelaria Viva y Victoria Sandino son dos de las combatientes farianas que luchan por una Nueva Colombia en paz con democracia y justicia social. Como representantes de la mujer guerrillera nos concedieron, utilizando diferentes medios, una entrevista en exclusiva.

El tema: El lanzamiento de la pagina web www.mujerfariana.co, espacio de expresión de las FARC-EP sobre las luchas de las mujeres: "estamos porque a las mujeres se les reconozcan sus luchas y reivindicaciones, por su vinculación masiva en la luchas sociales" nos dicen Candelaria y Victoria en esta conversación, con la convicción de que esta es otra trinchera de combate de todas y todos los que creemos y luchamos por un mundo mejor.

Mujeres guerrilleras de la Delegación de Paz FARC-EP

Mujeres guerrilleras de la Delegación de Paz FARC-EP

Candelaria Viva y Victoria Sandino son dos de las combatientes farianas que luchan por una Nueva Colombia en paz con democracia y justicia social. Como representantes de la mujer guerrillera nos concedieron, utilizando diferentes medios, una entrevista en exclusiva. El tema: El lanzamiento de la pagina web www.mujerfariana.co, espacio de expresión de las FARC-EP sobre las luchas de las mujeres: "estamos porque a las mujeres se les reconozcan sus luchas y reivindicaciones, por su vinculación masiva en la luchas sociales" nos dicen Candelaria y Victoria en esta conversación, con la convicción de que esta es otra trinchera de combate de todas y todos los que creemos y luchamos por un mundo mejor.

1. Se lanzó por parte de las FARC-EP después de unos días de una bien montada campaña de expectativa una página web dedicada a visibilizar e impulsar la participación de las mujeres en la construcción de la Nueva Colombia, la Patria Grande y el Socialismo. ¿Nos podrían adelantar exactamente qué es, en que consiste y que se busca con este nuevo proyecto?

El pasado 12 de octubre efectivamente se efectuó el lanzamiento oficial de la página www.mujerfariana.co. Este es un espacio para expresarnos, una vía por la que queremos llegar a todas y todos los colombianos, con nuestra visión sobre la realidad desde las mujeres farianas y cómo vemos la situación política, económica y social del país, Latinoamérica y el mundo; especialmente la situación de las mujeres. Nos proponemos intercambiar con los pueblos desde nuestras realidades, visibilizar a las mujeres en todos sus tópicos, mostrar las propuestas de las FARC-EP en la lucha por la paz a la que aspiramos: una con justicia social para todos y todas.


No es desconocida la trascendencia que tenemos las mujeres farianas en nuestra organización, si tenemos en cuenta que nuestra vinculación a filas y el  importante reconocimiento a nivel interno se da desde los mismos orígenes de las FARC-EP, pero hacia fuera no ha trascendido ese papel que cada vez es más amplio y protagónico, no solo en el campo militar sino político; por el contrario, se lanzan campañas de desprestigio en contra nuestra, como la de victimizarnos y mostrar una realidad inexistente. Esta página es expresión de nuestra dignidad y honor. Es otro muro contra el que se estrellaran estas infamias.

Así que nuestro propósito es el de visibilizar la lucha de las guerrilleras, a través de una forma sencilla impregnada de sensibilidad femenina que refleje lo que somos, cómo pensamos, cómo vivimos; que interprete el acontecer de nuestro país, desde nuestra mirada.

2. ¿Qué elementos consideran ustedes que diferencia este sitio web de otros espacios y medios de comunicación que utilizan las mujeres y sus organizaciones para expresar sus opiniones?

Salta a la vista un elemento fundamental: Las FARC-EP es una organización político-militar, las mujeres no somos un frente aparte del grueso de la organización, así lo que escribimos tiene la esencia de las mujeres pero dentro del contexto de lo que somos como organización. No condenamos ni rechazamos las otras páginas de mujeres, por el contrario, solo que no expresamos exclusivamente la problemática femenina, sino dentro y con todo lo que somos como FARC-EP.

Efectivamente la diferencia principal radica en que no es una página de mujeres hacia las mujeres, es una web desde las FARC-EP, lanzada y trabajada especialmente por las mujeres de la organización pero con una postura de nuestro ejército del pueblo hacia las mujeres; estamos porque a las mujeres se les reconozcan sus luchas y reivindicaciones, por su vinculación masiva en la luchas sociales, pero solo en la medida en que se produzcan cambios fundamentales en la vida del país, será posible alcanzar la verdadera justicia social con equidad para todas y todos los colombianos y colombianas.

3. ¿Cómo pueden participar en este proyecto todas y todos los interesados en la temática de las mujeres, sus luchas y las cuestiones de género?

Mujer Fariana Pueden hacer sus aportes con artículos, cuentos, crónicas, hasta con audios y videos... Una de las ideas que tenemos, es que los temas que se toquen que pueden ser de toda índole, estén atravesados con el tema de mujer, es ahí y así que se visibiliza a la mitad de la humanidad que es vista como una minoría. Resulta que hay mujeres en todos los temas de la vida pero no se ven. Por eso si se habla del tema del neoliberalismo, del medio ambiente, de la guerra, de la paz, del aborto, de la cultura, de la economía… ahí estamos las mujeres, por tanto la propuestas que hacemos a quienes quieran aportar lo hagan en lo posible teniendo en cuenta esta característica.

Se puede participar a través de las grandes y pequeñas historias de lucha, de guerrilleras y guerrilleros, de los y las militantes clandestinas del PCCC y del MB, y de luchadoras populares que han ofrecido lo mejor de sí por la construcción de una paz democrática con justicia social y soberanía. Todas y todos en las estructuras farianas, en toda Colombia estamos comprometidas en esta tarea, así que desde la Guajira hasta el Amazonas y desde el Choco hasta Arauca, por campos y ciudades trabajamos intensamente por garantizar que también la voz de la mujer de la patria se escuche, retumbe y se vuelva poder.

Fuente: Delegación de paz FARC-EP, 19 de octubre de 2013

Lea: Las FARC-EP también tienen rostro de Mujer...

Visite la página web: www.mujerfariana.co

Lea en La Pluma:

Colombia - Mujer fariana: Declaración Pública

Actualizado ( Miércoles, 30 de Octubre de 2013 21:46 )  

Otros artículos relacionados

Enlaces favoritos - Clicar sobre la imagen

Colombia : Manifiesto por la paz, hasta la última gota de nuestros sueños...   

 Colombia: Manifiesto por la paz, hasta la última gota de nuestros sueños

Existe en el corazón de América un refugio humano abrazado a tres cordilleras, arrullado por exuberantes valles, frondosas selvas, y bañado por dos océanos... Leer / firmar manifiesto

La ONU reconoce 57200 desapariciones forzadas en Colombia, la senadora Piedad Cordoba afirman que son mas de 250000...