|  
RssYoutubeTwitter
correo


<b>con la participación del Ministro de Justicia se da inicio a la Celebración de los 30 años del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Camara de Comercio de Bogotá.</b><br></br> <b>Viceministro de Justicia, Miguel Samper Strouss, sostuvo que la justicia transicional va más allá de la discusión sobre si los desmovilizados deben pagar cárcel o no.</b><br></br> <b>Minjusticia y Supernotariado participan de encerrona de tierras. Evalúan avances en procesos de formalización y examinan alternativas jurídicas para evitar acumulaciones de Unidades Agrícolas Familiares. Cortesía: Supernotariado.</b><br></br> <b>Decenas de personas asistieron a la jornada de la Unidad Móvil de Atención a Víctimas realizada ayer en San Juan Nepomuceno (Bolívar). El 30 de septiembre y el 1° de octubre la atención se prestará en Pivijay (Magdalena).</b><br></br> <b>El Ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, preside Consejo Directivo de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios. </b><br></br> <b>El Ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, se reúne con el Director de Asuntos Legales de la OECD, Nicola Bonucci.</b><br></br> <b>El Ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, y el Viceministro de Justicia se reunieron con el Embajador Británico en Colombia Lindsay Croisdale–Appleby.</b><br></br> <b>El Ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, y el Viceministro de Justicia, Miguel Samper Strouss, encabezaron el Consejo de Política Criminal.   </b><br></br> <b>"Espero servir como coordinador entre la Rama Judicial y las demás instancias del Estado", dijo el Ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, durante saludo protocolario a la Sala Plena del Consejo de Estado.</b><br></br> <b>El Ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, se reunió con el Superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez, quien presentó un balance de su gestión. Cortesía: Supernotariado.</b><br></br> <b>Más de 125 representantes de Centros de Convivencia de todo el país se reúnen para en Encuentro Nacional.</b><br></br> <b>El Ministro Alfonso Gómez Méndez posesionó a Miguel Samper Strouss como nuevo viceministro de Política Criminal y Justicia Restaurativa.</b><br></br> <b>El Ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, recibió al director para América Latina de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, quien presentó recomendaciones para implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.   </b><br></br>

“Se subestima el valor de la justicia transicional cuando sólo se reduce a discutir si los desmovilizados deben pagar cárcel o no”: Viceministro
Bogotá, 26 de septiembre de 2013. Durante el panel ‘Reparación a Víctimas’, desarrollado en el marco de las XXXV Jornadas Internacionales de Derecho Penal, en la Universidad Externado de Colombia, el Viceministro de Justicia Miguel Samper Strouss aseguró que quienes se jactan de haber creado un sistema de justicia transicional eficiente, refiriéndose a la Ley de Justicia y Paz, se quieren quedar con el yarumo pero no con las hormigas, “se quieren quedar con los aspectos positivos que trajo la Ley, que sí los hubo, pero no se quieren quedar con un balance no tan positivo que hasta el momento deja sólo 14 condenas, lo que motivó al Gobierno a tramitar una reforma sustancial de la Ley 975”.
Para impedir la acumulación de baldíos, Ministro de Justicia pide que notarios exijan declaraciones juramentadas
Manizales, 26 de septiembre de 2013. Durante su participación en la denominada “Encerrona de tierras”, que se lleva a cabo en la ciudad de Manizales, el Ministro de Justicia y del Derecho, Alfonso Gómez Méndez, le pidió a la Superintendencia de Notariado y Registro que se tomen medidas tendientes a evitar futuras acumulaciones de Unidades Agrícolas Familiares (UAF) en el país.
Ministerio de Justicia lidera estrategia contra el lavado de activos a través de las redes sociales
Bogotá, 26 de septiembre de 2013. En su interés de fomentar la cultura ciudadana de la legalidad y fortalecer el compromiso efectivo de todos los sectores de la sociedad para encarar el problema del crimen organizado y sus ganancias ilícitas, el Ministerio de Justicia y del Derecho recurre a redes sociales para la formación ciudadana en el respeto a los valores, las normas jurídicas y la Cultura Antilavado.
Ministerio de Justicia invierte 10.667 millones de pesos para programas de convivencia y reconciliación
Paipa (Boyacá), 23 de septiembre de 2013. Durante la instalación del Primer Encuentro Nacional de Centros de Convivencia Ciudadana, que se realiza desde ayer en Paipa, Édgar Ardila Amaya, Director de Métodos Alternativos para la Solución de Conflictos, sostuvo que una de las grandes apuestas del Gobierno Nacional es garantizar el acceso a la justicia de todos los colombianos no sólo a través de los juzgados sino también por medio de espacios donde los ciudadanos puedan acudir a resolver sus conflictos cotidianos de manera gratuita.
Eventos
Agenda del Ministerio de Justicia y del Derecho para el 26  de septiembre del 2013.

imagen 4:00 pm: El Viceministro Miguel Samper planteará algunas apreciaciones sobre el modelo de transición a la paz en Colombia, en el marco del panel sobre “Reparación a Víctimas” que se desarrollará dentro de las Jornadas Internacionales de Derecho Penal, preparadas por la Universidad Externado de Colombia. La intervención del viceministro tendrá lugar en el auditorio principal de esta universidad.

imagen 6:00 pm: El Ministro de Justicia, Alfonso Gómez Méndez, participará de la Celebración de los 30 años del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, celebración que tendrá lugar en la sede de esta entidad en Chapinero, Calle 67 No. 8 - 32.

cuentas

                           

              Edición No. 19                  Edición No. 20                


12 pasos pecig odc planes desarrollo sustancias quimicas proyecto decretos
 
Entidades Adscritas Agencia Nacional de defensa Juridica del estado Inpec Superintendencia de Notariado y Registro SPC
 

Políticas de Privacidad y Condiciones de Uso - Última Actualización:  
Ministerio de Justicia y del Derecho
Carrera 9 No. 12C - 10 - Bogotá D.C., Colombia PBX (+57)(1) 444 31 00 - Línea de Quejas y Reclamos 01-800-09-11170 - reclamos.minjusticia@minjusticia.gov.co
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. - Horario atención Correspondencia: de Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. jornada continua.
Para una correcta visualización se recomienda su pantalla a una resolución de 2014 x 768 pxls