user preferences

Cañón de las Hermosas se está quedando sin agua

category venezuela / colombia | community struggles | non-anarchist press author Saturday August 10, 2013 04:29author by Nelson Lombana Silva Report this post to the editors

“Entre setenta y ochenta riachuelos del cañón de las Hermosas, municipio de Chaparral, Tolima, han desparecido por la “magia” de Isagen al construir la hidroeléctrica sobre el río Amoyá”, señala Elmer García Rodríguez, presidente de la Asociación de las Hermosas con desarrollo al futuro, ASOHERMOSAS.

El imponente cañón se viene quedando sin agua a pasos agigantados, mientras la multinacional hace su agosto enriqueciendo sus alforjas a costa del deterioro del medio ambiente en la vasta zona. Los campesinos están abandonando sus fincas por la inminente escasez del preciado líquido, otrora verdadera estrella hidrográfica.

El impacto del megaproyecto es letal para las comunidades que habitan la región, así lo expresa el presidente de esta asociación: “A la pérdida de los riachuelos y pequeñas quebradas, se le suma otros graves efectos que rápidamente vienen aflorando. Entre otros: pérdida de la humedad del suelo, pérdida del peso de productos como el café, peleas entre las comunidades por una gota de agua, con cualquier verano por corto que sea los cultivos se marchitan, las fincas han perdido valor, etc”.

Según el dirigente de esta asociación que aglutina a cerca de un millar de campesinos y campesinas, el megaproyecto viene generando empobrecimiento entre los habitantes y enriquecimiento entre los propietarios de Isagen. Mientras esto sucede, todavía los ingenieros de ésta, pretenden sostener a la comunidad a punta de mentiras afirmando que en cualquier momento el agua reaparecerá en la superficie y que en incluso, ya ha aparecido pero la comunidad ha intentado corroborar esa versión y hasta ahora el esfuerzo ha resultado infructuoso.

Además de la comunidad campesina, la zona es habitada por parcialidades indígenas. En la actualidad hay cuatro cabildos legalmente constituidos y uno más, está en proceso de legalización, señala Elmer García Rodríguez.

Para el banco mundial desembolsar los dineros correspondientes a Isagen se necesita de la aprobación de la comunidad, de acuerdo a la oficina de calentamiento global de las naciones unidas. La comunidad indígena al parecer se niega a dar el visto bueno hasta tanto no se haga una encuesta seria y amplia que recoja el pensamiento real de los habitantes de la zona. “Así es que Isagen viene presionando indebidamente a los campesinos para que convenzan a los indígenas de dar el visto bueno sin contratiempos. Vienen haciendo rodar la versión que del 100 por ciento que recibirán del banco mundial, Isagen está dispuesta a entregar a la comunidad el 20 por ciento”, subraya Elmer García Rodríguez.

El túnel para construir la hidroeléctrica tiene una longitud aproximada de tres kilómetros y al lado y lado se ha posesionado de 650 metros concedidos mediante licencia ambiental, explica el líder comunitario.

A pesar de las dificultades las comunidades de este corregimiento han levantado, el plan de desarrollo el cual está tazado en $558 millones de pesos, actividad desarrollada con la asesoría del profesor Gabriel Tobón de la universidad Javeriana.

Ante esta difícil situación que se viene dando en la zona y en términos generales, en todo el sur del Tolima, las comunidades vienen abriendo la discusión sobre la importancia de las zonas de reservas campesinas. El 24 y 25 de agosto, se tiene programada una reunión en el municipio de Chaparral para abordar el tema.

This page has not been translated into Türkçe yet.

This page can be viewed in
English Italiano Deutsch

Latest News

Venezuela / Colombia | Community struggles | es

Wed 14 Aug, 19:18

browse text browse image

rlpmk.jpg imageDeclaración política de la VIII Asamblea General de la Red Libertaria Popular Mateo Kramer 23:51 Sat 01 Sep by Red Libertaria Popular Mateo Kramer 0 comments

dsc00051.jpg imageSi la administración decide en el concejo... las comunidades decidimos en nuestros territorios 04:30 Tue 05 Jun by Periódico El (A)guijón 0 comments

presospoliticos.jpg image¡Las luchas de los pueblos no son delitos, son pasos hacia la libertad! 16:12 Tue 06 Dec by Red Libertaria Popular Mateo Kramer 0 comments

por_una_vivienda_digna_antorcha_libertaria.jpg image"La Lucha por una vivienda digna": En memoria del compañero Víctor Moreno 00:22 Tue 04 Jan by Grupo Antorcha Libertaria 0 comments

Alumbrados de Navidad imageDesconectados de Medellín en el "Día de las Velitas" 09:57 Tue 14 Dec by Roba-luz 0 comments

congresopueblos.jpg image[Colombia] Rueda de Prensa del Congreso de los Pueblos -6 de Octubre, 2010 03:56 Fri 08 Oct by Congreso de los Pueblos 0 comments

vivienda_social_colombia.jpg imageAsociacion de Vivienda Popular: “Vivienda indigna para quien pueda pagarla” 10:51 Fri 10 Sep by Grupo Antorcha Libertaria 0 comments

usme.jpg imageProyecto Usme Ciudad Futuro ¿El Futuro del Campesino? 17:19 Mon 06 Sep by GRUPO ANTORCHA LIBERTARIA 0 comments

desconectados.jpg imageQue se Quemen las Facturas, No las Niñas y los Niños de Nuestros Barrios 17:03 Mon 06 Sep by Mesa Interbarrial de desconectad@s. 2 comments

text[Colombia] Marcha nacional conta la Emergencia Social en Salud 09:16 Wed 17 Feb by Carlos 0 comments

more >>

Opinion and Analysis

image[Colombia] Municipio de Piedras, Tolima, dice no a la megaminería Aug 01 by José Antonio Gutiérrez D. 1 comments

image¿La hipocresía de colarse en Transmilenio? Jun 04 by Comité Editorial Acción Libertaria 0 comments

imageLa sombra de la Colosa sobre Cajamarca, Tolima: Megaminería, el nuevo delirio del Dorado Mar 12 by José Antonio Gutiérrez D. 0 comments

imageMinería transnacional en Colombia y participación social: un tema inagotable Mar 02 by Omar Ramírez 0 comments

imageColombia: Nos movilizamos por una vida digna Nov 14 by Centro de Investigación Libertaria y Educación Popular 0 comments

more >>
© 2005-2013 Anarkismo.net. Unless otherwise stated by the author, all content is free for non-commercial reuse, reprint, and rebroadcast, on the net and elsewhere. Opinions are those of the contributors and are not necessarily endorsed by Anarkismo.net. [ Disclaimer | Privacy ]