Spain Collection: Quick view at the Barajas Airport (HD)
Spain Collection:
Quick view at
Barajas Airport (HD)
Madrid -
Aeropuerto de Barajas
----
Madrid--Barajas
Airport (
IATA:
MAD,
ICAO:
LEMD) is the main international airport serving Madrid in Spain. In
2011 and
2010, over 49 million passengers used Madrid-Barajas, making it the country's largest and busiest airport, and in 2009 it was the world's 11th busiest airport and
Europe's fifth busiest airport. It opened in 1928, and has grown to be one of the most important aviation centres of Europe. Located within the city limits of Madrid, just 9 km (
5.6 mi) from the city's financial district and 13 km (
8.1 mi) northeast of the
Puerta del Sol, Madrid's historic centre. The airport name derives from the adjacent district of
Barajas, which has its own metro station on the same rail line serving the airport. The Madrid--Barcelona air shuttle service, known as the "
Puente Aéreo" (in
Spanish), literally "Air
Bridge", the second busiest air route in Europe after
İstanbul Atatürk and
İzmir, with the highest number of flight operations (55 daily) in
2012. The schedule has been reduced since
February 2008, when the Madrid--Barcelona high-speed rail line was opened, covering the distance in 2½ hours, and quickly became popular. Barajas serves as the gateway to the
Iberian peninsula from the rest of Europe and the world, and is a particularly key link between Europe and
Latin America. The airport is the primary hub and maintenance base for
Iberia. Consequently, Iberia is responsible for more than 60 percent of Barajas' traffic.
El
Aeropuerto de Madrid-Barajas (código IATA: MAD, código
OACI: LEMD) es un aeropuerto público español gestionado por
AENA situado en las inmediaciones de la ciudad de Madrid, la capital de
España. Es el primer aeropuerto español por tráfico de pasajeros, carga aérea y operaciones, así como el cuarto de
Europa por número de pasajeros y undécimo del mundo. El aeropuerto se ubica en el noreste de Madrid. Las terminales se localizan en el término municipal de Madrid, pero el campo de vuelos se extiende también por
Alcobendas,
San Sebastián de los Reyes y
Paracuellos del Jarama. El aeropuerto entró en servicio el 22 de abril de 1931, aunque hubo vuelos de prueba en los terrenos donde se asentaría el aeropuerto desde 1928. Además de tener muy buenas conexiones con casi todos los aeropuertos españoles, es el aeropuerto europeo que más conexiones tiene con
Hispanoamérica, gracias a que Iberia, la compañía líder entre Europa y
América Latina, ha hecho de la T4 su hub. La ruta que une Madrid-Barajas con el
Aeropuerto de Barcelona (el conocido como Puente Aéreo), fundado por Iberia en
1974 es la ruta entre dos aeropuertos que tiene mayor número de vuelos a la semana de todo el mundo, aunque tras la apertura en 2008 de la
Línea de Alta Velocidad Madrid-Barcelona el tráfico se ha reducido notablemente en esta ruta, llegando el tren de alta velocidad a acaparar el 50% del total de pasajeros entre las dos ciudades. En
2007 tuvo un tráfico 52,1 millones de pasajeros, lo que lo convirtió en el cuarto de Europa.8 Sin embargo, el número de pasajeros descendió a poco más de 50 millones al año siguiente. El número de pasajeros ha crecido significativamente desde que se inauguró la ampliación del aeropuerto en
2006 y cabe destacar que ya en 2007 desbancó al aeropuerto holandés de
Schiphol (
Ámsterdam) como cuarto aeropuerto europeo en número de pasajeros. En 2010 el aeropuerto volvió a subir hasta los 50 millones de pasajeros.Hasta el año 2010, AENA no proporcionaba datos desagregados del beneficio o pérdidas generado por cada aeropuerto de su red, pero según datos proporcionados por la propia AENA a una publicación específica del sector, en el año 2004 el Ebitda de Madrid-Barajas (incluyendo los elevados costes de navegación aérea inherentes al aeropuerto) fue de 173 millones de euros, lo que lo convertía en el que obtenía el mayor margen bruto de explotación. Sin embargo, el aeropuerto registra pérdidas netas, debido al elevado importe que representan las amortizaciones y coste del capital que afrontan los grandes aeropuertos españoles, inmersos históricamente en una permanente crisis de crecimiento. En el año 2009, tanto Barajas como El Prat (
Barcelona), registraron incluso pérdidas operativas, aún sin contabilizar amortizaciones y depreciaciones. En el aeropuerto tienen base de operaciones las aerolíneas Iberia (que es la aerolínea dominante en el aeropuerto ya que mueve casi la mitad de los pasajeros totales),
Air Europa,
Air Nostrum,
Vueling Airlines, easyJet, Ryanair,
Pullmantur Air, Swiftair y
Gestair Cargo. Las tres primeras utilizan el aeropuerto como centro de conexiones entre vuelos o Hub.
----
-Facebook Fanpage:
@
Epic Media Argentina
-Website:
www.epicmedia.com.ar