María Yúrievna Sharápova (ruso: Мария Юрьевна Шарапова,
escuchar (?·i)) es una jugadora de tenis profesional y modelo rusa nacida el 19 de abril de 1987 en Nyagan, Siberia, Rusia. Ganadora de los cuatro títulos individuales del Grand Slam, Sharápova es la actual n.º 1 del mundo [1] del ranking de la WTA. En 2004, con 17 años de edad, ganó su primer Grand Slam tras vencer en la final de Wimbledon a Serena Williams por 6-1, 6-4.[2] Dos años más tarde, en 2006, ganó su segundo al derrotar en la final del Abierto de Estados Unidos por 6-4, 6-4 a la belga y n.º 2 del mundo de entonces Justine Henin.[3] En 2008, ganó el primer Grand Slam del año tras vencer en la final del Abierto de Australia por 7-5, 6-3 a la serbia Ana Ivanović.[4] . En 2012, obtiene el título de Roland Garros al vencer a la italiana Sara Errani y lograr así el Grand Slam de Carrera, siendo la única jugadora en activo, junto a Serena Williams, que lo ha conseguido.[5]
[editar] Vida personal
Sus padres, que son originalmente de la ciudad de Gómel, Bielorrusia, emigraron a Rusia en 1986 por temor a que la hija que acababa de nacer sufriera algún trastorno tras el accidente de Chernóbil, ocurrido a 300 km de su hogar. A los tres años María Sharápova se mudó con su familia a la ciudad balneario de Sochi, en el Mar Negro, donde comenzó a jugar tenis con una raqueta que le regaló el tío de Yevgeni Káfelnikov. En 1993 en un torneo en Moscú, Sharápova fue observada por Martina Navratilova, quien de inmediato convenció a su padre de mudarse a los Estados Unidos. En el año 1995 María Sharápova se fue de Rusia hacia los Estados Unidos, donde se incorporó en calidad de alumna de tiempo completo en la Nick Bolletieri Tennis Academy de IMG.
En octubre de 2010 se comprometió con el jugador esloveno de baloncesto Sasha Vujačić, quien milita actualmente en Efes Pilsen S.K..[6]
Sharapova en el torneo de Wimbledon 2004
En 2004, en Wimbledon, Sharápova se convirtió en la tercera mujer más joven en ganar el torneo y la segunda en la Era Open. También se convirtió en la más baja clasificada (n.º 15) y la más baja preclasificada (n.º 13) en la Era Open hasta ese momento, derrotando a Ai Sugiyama (5-7,0-6,1-6) en los cuartos de final, Lindsay Davenport (2-6,7-6,6-1) en las semifinales, y la dos veces ganadora del torneo Serena Williams (6-1,6-4) en la final, convirtiéndose en la primera jugadora rusa en ganar Wimbledon. En este año obtuvo 4 victorias frente a jugadoras Top 5.
La derrota vino a manos de la jugadora francesa Mary Pierce en el Abierto de Estados Unidos un par de meses después. Sharápova terminó el 2004 con una victoria en la final del WTA Championships, ante Serena Williams, después de un déficit de 4-0 en el tercer set.
Tras perder contra Sharápova en las semifinales del evento, la rusa Anastasiya Mýskina dijo: "Él (el padre de Sharápova) no hacía más que gritarme y chillarme instrucciones y pensé que en cualquier momento del partido saltaría a la cancha, es un forofo".
[editar] Torneos disputados
N.º |
Fecha |
Torneo |
Categoría |
Superficie |
Ronda |
1. |
19 de enero de 2004 |
Abierto de Australia |
GS |
Dura |
3R |
2. |
3 de febrero de 2004 |
Tokio |
Tier I |
Dura |
2R |
3. |
15 de febrero de 2004 |
Memphis |
Tier III |
Dura |
SF |
4. |
10 de marzo de 2004 |
Indian Wells |
Tier I |
Dura |
4R |
5. |
24 de marzo de 2004 |
Miami |
Tier I |
Dura |
4R |
6. |
3 de mayo de 2004 |
Berlín |
Tier I |
Tierra batida |
3R |
7. |
10 de mayo de 2004 |
Roma |
Tier I |
Tierra batida |
3R |
8. |
24 de mayo de 2004 |
Roland Garros |
GS |
Tierra batida |
QF |
9. |
7 de junio de 2004 |
Birmingham |
Tier III |
Hierba |
G |
10. |
21 de junio de 2004 |
Wimbledon |
GS |
Hierba |
G |
11. |
25 de julio de 2004 |
San Diego |
Tier I |
Dura |
QF |
12. |
2 de agosto de 2004 |
Montreal |
Tier I |
Dura |
3R |
13. |
22 de agosto de 2004 |
New Haven |
Tier II |
Dura |
2R |
14. |
30 de agosto de 2004 |
Abierto de EE. UU. |
GS |
Dura |
3R |
15. |
20 de septiembre de 2004 |
Pekín |
Tier II |
Dura |
SF |
16. |
27 de septiembre de 2004 |
Seúl |
Tier IV |
Dura |
G |
17. |
4 de octubre de 2004 |
Tokio |
Tier III |
Dura |
G |
18. |
17 de octubre de 2004 |
Zúrich |
Tier I |
Dura |
F |
19. |
1 de noviembre de 2004 |
Filadelfia |
Tier II |
Dura |
SF |
20. |
8 de noviembre de 2004 |
Championships |
Championship |
Dura |
G |
Sharapova en el Abierto de Australia 2005
En pista, alcanzó las semifinales del Abierto de Australia en 2005, donde tuvo 3 puntos de partido frente a Serena Williams antes de perder 6-2, 5-7, 6-8.
Defendiendo su título de Wimbledon en 2005, Sharápova llegó a las semifinales sin perder un solo set, pero perdió ante una rejuvenecida Venus Williams (6-7,1-6). Estas derrotas acabaron con sus opciones de desbancar a Lindsay Davenport como número 1 mundial.
Sin embargo, una lesión que Davenport llevaba desde la final de Wimbledon, hizo que no pudiese defender los puntos del ranking obtenidos durante el Abierto de Estados Unidos en 2004. Sharápova tenía menos puntos que defender y ascendió al número 1 el 22 de agosto de 2005. Su reinado, sin embargo, solo duró una semana ya que Davenport reascendió al número 1. Sharápova volvió a ser número 1 el 12 de septiembre de 2005, a pesar de perder en las semifinales del Abierto de Estados Unidos. Sharápova mantuvo el puesto durante 6 semanas antes de cedérselo a Davenport tras el Abierto de Zúrich en 2005.
La derrota de Sharápova en las semifinales del Abierto de Estados Unidos en 2005 contra Kim Clijsters significó la cuarta vez en dicho año que Sharápova pierde en un Grand Slam contra la finalmente ganadora del torneo: Abierto de Australia-SF-Serena Williams, Roland Garros-CF-Justine Henin, Wimbledon-SF-Venus Williams, Abierto de Estados Unidos-SF-Kim Clijsters.
También cabe destacar de este año su partido contra Lindsay Davenport en Indian Wells, donde perdió por 6-0 6-0 contra la número 1, en la que fue la única vez en la que le asestaron semejante resultado, y la primera vez en la que una top 3 perdía sin conseguir ni un solo juego.
[editar] Torneos disputados
N.º |
Fecha |
Torneo |
Categoría |
Superficie |
Ronda |
1. |
17 de enero de 2005 |
Abierto de Australia |
GS |
Dura |
SF |
2. |
1 de febrero de 2005 |
Tokio |
Tier I |
Dura |
G |
3. |
21 de febrero de 2005 |
Doha |
Tier II |
Dura |
G |
4. |
9 de marzo de 2005 |
Indian Wells |
Tier I |
Dura |
SF |
5. |
23 de marzo de 2005 |
Miami |
Tier I |
Dura |
F |
6. |
2 de mayo de 2005 |
Berlín |
Tier I |
Tierra batida |
QF |
7. |
9 de mayo de 2005 |
Roma |
Tier I |
Tierra batida |
SF |
8. |
23 de mayo de 2005 |
Roland Garros |
GS |
Tierra batida |
QF |
9. |
6 de junio de 2005 |
Birmingham |
Tier III |
Hierba |
G |
10. |
20 de junio de 2005 |
Wimbledon |
GS |
Hierba |
SF |
11. |
8 de agosto de 2005 |
Los Ángeles |
Tier II |
Dura |
QF |
12. |
29 de agosto de 2005 |
Abierto de EE. UU. |
GS |
Dura |
SF |
13. |
19 de septiembre de 2005 |
Pekín |
Tier II |
Dura |
SF |
14. |
10 de octubre de 2005 |
Moscú |
Tier I |
Dura |
QF |
15. |
8 de noviembre de 2005 |
Championships |
Championship |
Dura |
SF |
Sharápova con el trofeo de campeona del Abierto de Estados Unidos 2006
En el Abierto de Australia de 2006, Sharápova alcanzó las semifinales, donde se enfrentó a Justine Henin, ganando el primer set, pero finalmente perdiendo 6-4,1-6,4-6. Este fue el único partido del año que Sharápova perdió un partido tras ganar el primer set.
Sharápova, como la tercera cabeza de serie, obtuvo el primer título del año en el Masters de Indian Wells, California (un evento Tier 1). Sharápova derrotó a la cuarta cabeza de serie y compatriota Elena Dementieva en la final 6-1,6-2. Este fue el título decimoprimero de su carrera. Sharápova y Dementieva fueron las primeras rusas en alcanzar la final de dicho evento. Poco después, alcanzó la final del Masters de Miami, perdiendo ante Svetlana Kuznetsova 4-6,3-6.
Sharápova participó en Roland Garros sin haber jugado ningún partido en tierra batida hasta entonces, por lesión. Tras salvar tres puntos de partido frente a Mashona Washington en la primera ronda, Sharápova fue eliminada en la cuarta ronda por Dinara Sáfina 5-7, 6-2, 5-7. Sharápova, tras liderar 5-1 en el tercer set, perdió 18 de los últimos 21 puntos del partido.
Por segundo año consecutivo, Sharápova fue eliminada en las semifinales de Wimbledon, perdiendo frente a la finalmente ganadora del torneo, la francesa Amélie Mauresmo 3-6, 6-3, 2-6.
Sharápova, como segunda cabeza de serie, obtuvo su segundo título del año en San Diego en el Accura Classic, derrotando a la primera cabeza de serie Kim Clijsters 7-5, 7-5. Esta fue la primera victoria de Sharápova frente Clijsters en cinco encuentros.
Sharápova entró en el Abierto de Estados Unidos de 2006 como la tercera cabeza de serie, después de que Clijsters decidiese no participar en el torneo por una lesión en su muñeca. Considerada como una de las favoritas para ganar el torneo, Sharápova dio vida a las expectaciones derrotando a Mauresmo, la entonces número uno del mundo en las semifinales, 6-0, 4-6, 6-0. Sharápova luego ganó en la final, venciendo a la belga Justine Henin por 6-4, 6-4, para ganar su segundo título de Grand Slam en solitario, el tercer título del año y el decimotercero de su carrera. Tras la victoria, Sharápova se aseguró su presencia en el torneo de final de temporada en Madrid.
También Sharápova ganó el Abierto de Zúrich de 2006, venciendo a Daniela Hantuchová 6-1, 4-6, 6-3 en la final. Una semana después ganó el torneo de Generali Ladies Linz, derrotando a la defensora del título y compatriota Nadia Petrova en la final 7-5, 6-2. Este fue su quinto título del año y decimoquinto de su carrera.
Sharápova participó en el WTA Championships en Madrid como segunda cabeza de serie y como una de las tres candidatas a acabar el año como número uno (junto a la francesa Amelie Mauresmo y la belga Justine Henin-Hardenne), y llegó a las semifinales del campeonato sin perder un solo set, pero luego perdió frente a la finalmente campeona y número uno, la belga Henin, con un resultado de 2-6, 6-7 (5) tras ganar en las rondas clasificatorias (Round Robin) a todas sus contrincantes: Elena Dementieva 6-1, 6-4, Kim Clijsters 6-4, 6-4 y Svetlana Kuznetsova 6-1, 6-4. Sharápova acabó el año como número dos del mundo.
En otra área, durante el año 2006, Sharápova crea la "Fundación María Sharápova", que es un organismo caritativo, sin ánimo de lucro, dedicado a contribuir a que niños "en situación de riesgo", de todas las edades, puedan cumplir sus sueños.
También había sido anunciado que Sharápova participaría en la Copa Federación o Fed Cup para Rusia en 2007, enfrentándose en primera ronda a España, pero una lesión en su hombro derecho no se lo permitió. Sin embargo ayudó a su equipo sirviéndole de sparring a sus compatriotas, para la final de la Copa Federación, que se jugó por las rusas ante las italianas, en Moscú. El equipo femenino de tenis de Rusia, le ganó a las italianas y se convirtió en campeón de la Copa Federación de ese año. Sharápova alentó a sus compañeras durante toda esa final y luego celebró con ellas el triunfo de Rusia.
[editar] Torneos disputados
N.º |
Fecha |
Torneo |
Categoría |
Superficie |
Ronda |
1. |
16 de enero de 2006 |
Abierto de Australia |
GS |
Dura |
SF |
2. |
31 de enero de 2006 |
Tokio |
Tier I |
Dura |
SF |
3. |
20 de febrero de 2006 |
Dubái |
Tier II |
Dura |
F |
4. |
8 de marzo de 2006 |
Indian Wells |
Tier I |
Dura |
G |
5. |
22 de marzo de 2006 |
Miami |
Tier I |
Dura |
F |
6. |
28 de mayo de 2006 |
Roland Garros |
GS |
Tierra batida |
4R |
7. |
12 de junio de 2006 |
Birmingham |
Tier III |
Hierba |
SF |
8. |
26 de junio de 2006 |
Wimbledon |
GS |
Hierba |
SF |
9. |
31 de julio de 2006 |
San Diego |
Tier I |
Dura |
G |
10. |
7 de agosto de 2006 |
Los Ángeles |
Tier II |
Dura |
SF |
11. |
28 de agosto de 2006 |
Abierto de EE. UU. |
GS |
Dura |
G |
12. |
9 de octubre de 2006 |
Moscú |
Tier I |
Dura |
QF |
13. |
16 de octubre de 2006 |
Zúrich |
Tier I |
Dura |
G |
14. |
23 de octubre de 2006 |
Linz |
Tier II |
Dura |
G |
15. |
7 de noviembre de 2006 |
Championships |
Championship |
Dura |
SF |
Sharapova en el Abierto de Australia 2007
En 2007 había participado en 7 torneos sin ganar alguno, pero siendo finalista en el Abierto de Australia (cae ante Serena Williams) y en Birmingham (derrotada por Jelena Janković), además de semifinalista en Estambul (pierde con Aravane Rezai), Tokio y Roland Garros (vencida en ambos torneos por la serbia Ana Ivanović).
Sharápova conquistó el primer título de la temporada 2007 en su noveno torneo, en San Diego, California, donde era la defensora del título. En la final derrotó a la suiza Patty Schnyder por sexta vez en siete enfrentamientos, con un resultado de 6-2,3-6,6-0. Hasta la pérdida del segundo set, Sharápova había ganado 19 sets consecutivos en ese torneo, y la victoria la convierte, además, en la última ganadora del torneo, ya que dejará de celebrarse a partir de 2009 (en el 2008 se jugaron los Juegos Olímpicos).
Sharápova durante el año 2007 solo conquistó un título de la WTA, debido a que sufrió una lesión en el hombro derecho y también a que se vio muy afectada por la enfermedad y posterior muerte de Jane, quien era la madre de su entrenador Michael Joyce, una persona que era muy cercana a María y a la cual ella quería mucho. Persona que murió en junio del año 2007, debido a un cáncer de ovarios.
A fines del año 2007 (diciembre), Sharápova participa en un partido de exhibición en Singapur, junto a su compatriota Anna Chakvetadze, a la que venció por 6-0 y 7-6.
En otra área, durante el año 2007, Sharápova es nombrada embajadora de Buena Voluntad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en una ceremonia celebrada en la Sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York. Sharápova donó 100.000 dólares para proyectos del PNUD destinados a la recuperación de Chernóbil, ciudad que sufrió el accidente nuclear más grave de la historia. Los 100.000 dólares fueron para ocho proyectos destinados a la juventud de comunidades de la Federación de Rusia, Bielorrusia y Ucrania que todavía sufren las consecuencias de la catástrofe radioactiva de Chernóbil. La donación se hizo a través de la Fundación María Sharápova y fue para financiar proyectos para tener acceso a computadoras, mejorar instalaciones para la práctica del deporte, mejorar hospitales, y promover la conciencia ecológica, estos proyectos complementan las amplias iniciativas que tiene Naciones Unidas para ayudar a esas comunidades afectadas. María en esta función, de embajadora de Buena Voluntad del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), recaba apoyo para la campaña mundial contra la pobreza. La actividad de María con el PNUD incluye la promoción de las iniciativas internacionales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Esos objetivos fueron aprobados por 189 países en el año 2000, y tienen metas definidas, fijadas en plazos para mejorar de forma medible las condiciones de vida de las personas más pobres del planeta.
[editar] Torneos disputados
N.º |
Fecha |
Torneo |
Categoría |
Superficie |
Ronda |
1. |
15 de enero de 2007 |
Abierto de Australia |
GS |
Dura |
F |
2. |
30 de enero de 2007 |
Tokio |
Tier I |
Dura |
SF |
3. |
7 de marzo de 2007 |
Indian Wells |
Tier I |
Dura |
4R |
4. |
21 de marzo de 2007 |
Miami |
Tier I |
Dura |
4R |
5. |
21 de mayo de 2007 |
Estambul |
Tier III |
Tierra Batida |
SF |
6. |
27 de mayo de 2007 |
Roland Garros |
GS |
Tierra batida |
SF |
7. |
11 de junio de 2007 |
Birmingham |
Tier III |
Hierba |
F |
8. |
25 de junio de 2007 |
Wimbledon |
GS |
Hierba |
4R |
9. |
30 de julio de 2007 |
San Diego |
Tier I |
Dura |
G |
10. |
6 de agosto de 2007 |
Los Ángeles |
Tier II |
Dura |
SF |
11. |
27 de agosto de 2007 |
Abierto de EE. UU. |
GS |
Dura |
3R |
12. |
8 de octubre de 2007 |
Moscú |
Tier I |
Dura |
2R |
13. |
6 de noviembre de 2007 |
Championships |
Championship |
Dura |
F |
Maria Sharapova en Wimbledon 2008
Sharápova comenzó el año disputando el torneo de exhibición de Hong Kong, tras vencer en cuartos a Caroline Wozniacki por 6-2, 6-2 y a Anna Chakvetadze en semifinales por 6-4, 6-2, perdió ante la estadounidense Venus Williams en la final por 6-4 y 6-3.
Sharápova se trasladó a Australia para participar en el primer Grand Slam del año, el Abierto de Australia. En primera ronda venció a Jelena Kostanić Tošić por 6-4, 6-3, en segunda a Lindsay Davenport por 6-1, 6-3, en tercera a Elena Vesnina por 6-3, 6-0, en cuarta a Elena Dementieva por 6-2, 6-0, en cuartos de final se volvió a encontrar, tras el enfrentamiento entre ambas en la final del WTA Tour Championships 2007, con la n.º 1 del mundo, la belga Justine Henin, esta vez, Sharapova venció por 6-4, 6-0,[7] cortando así, la racha de 32 partidos consecutivos ganados por la belga. En semifinales venció a Jelena Janković por 6-3, 6-1,[8] en la final venció a Ana Ivanović por 7-5, 6-3,[9] convirtiéndose en la primera jugadora rusa en ganar en Australia. Durante el campeonato Sharápova no perdió ningún set, en la ceremonia de premios, tras recibir la copa, Sharápova tuvo unas palabras de reconocimiento y recuerdo hacia Jane, la madre recientemente fallecida de su entrenador Michael Joyce: "Cada vez que salía a entrenar o jugar, Jane era el nombre en el que estábamos pensando. Quiero dedicarle esta victoria a ella porque después de sufrir su pérdida tuve otra perspectiva de la vida con mis lesiones y retrocesos. Me ayudó a saber qué cosas tienen prioridad fuera del tenis".[10]
A principios de febrero del año 2008, Sharápova juegó por primera vez en la Fed Cup junto a su selección nacional de Rusia, en la eliminatoria frente a la selección de Israel. El primer partido lo ganó contra Tzipora Obziler por 6-0 y 6-4, y el segundo frente Shahar Peer por 6-1 y 6-1. Las demás rusas ganaron otros dos partidos. Finalmente Rusia venció a Israel por 4-1, pasando así a las semifinales de la Fed Cup 2008.
De vuelta al circuito WTA, Sharápova se trasladó a Qatar para disputar el Torneo de Doha, que este año estrenaba categoría Tier I. Sharápova se proclamó campeona del torneo tras vencer en la final a Vera Zvonareva por 6-1, 2-6, 6-0,[11] en segunda ronda venció a Galina Voskoboeva por 6-4, 4-6, 6-1, en tercera a Tamarine Tanasugarn por 6-2, 6-2, en cuartos a Caroline Wozniacki por 6-0, 6-1 y en semifinales a Agnieszka Radwańska por 6-4, 6-3.[12]
Sharápova comenzó la gira estadounidense disputando el Masters de Indian Wells, donde tras vencer en tercera ronda a Eleni Daniilidou por 7-5, 6-3, en cuarta a Alona Bondarenko por 6-2, 5-7, 6-4 y en cuartos de final a Daniela Hantuchová por 7-6, 6-1, perdió en semifinales frente a Svetlana Kuznetsova por 3-6, 7-5, 2-6.[13]
Luego Sharápova participó en el Torneo de Amelia Island (en Estados Unidos), competición sobre tierra batida o arcilla. María jugó excelente, convirtiéndose en la campeona de dicho certamen. María le ganó la final de dicho campeonato, el domingo 13 de abril a la eslovaca Dominika Cibulková por 7-6 (9/7) y 6-3. Fue el primer título de Sharápova sobre arcilla o tierra batida.
Luego Maria fue a competir al Torneo de Charleston (en Estados Unidos), y cayó en cuartos de final ante la estadounidense Serena Williams por 7-5, 4-6 y 6-1. Este fue el primer enfrentamiento de ambas sobre arcilla.
Sharápova no participó en la semifinal de la Fed Cup 2008, que jugó Rusia VS Estados Unidos. Las rusas ganaron por 3-2, pasando a la final que disputarán frente a las españolas en Madrid, España. El presidente de la Federación de Tenis de Rusia y capitán del equipo ruso de la copa federación de tenis Shamil Tarpishchev (quien también es capitán del equipo de Copa Davis de su país), señaló que volverá a llamar a Sharápova, para jugar la final de la Fed Cup ante España.
También Shamil Tarpishchev, anunció en el mes de abril de 2008, que Sharápova, junto a su compatriota Svetlana Kuznetsova serán las representantes de Rusia en el tenis femenino, en la categoría singles, en los Juegos Olímpicos, junto a otras dos jugadoras, que aún están por definir en la categoría singles. También le falta a Rusia definir quienes representarán en los dobles femeninos de tenis a su país.
María ha señalado que su mayor aspiración en lo deportivo para el año 2008, es representar a Rusia en los Juegos Olímpicos y luchar para intentar ganar la medalla de oro para su país, y en lo humano: es mejorar la campaña de ayuda, para las personas que aún siguen afectadas por desastre radiactivo de Chernóbil.
Previo a la edición del 2008 del Masters de Roma Sharápova plantó cara a la WTA tras negarse a participar en la grabación de una campaña publicitaria de la misma.[14] La negativa a colaborar con la WTA pudo costarle a Sharápova una multa de casi medio millón de euros, pero finalmente esto fue solucionado acortando el tiempo de la grabación.
En el abierto romano, Sharápova llega hasta las semifinales, que debía jugar contra Jelena Janković, pero se retiró antes de disputar esa semifinal debido a un estiramiento en el gemelo derecho.
En 2008, previo a Roland Garros, Justine Henin, anuncia su retirada y María Sharápova ocupa el n.º 1. Esto le daba la oportunidad de ganar Roland Garros con la ausencia de la campeona defensora del título, sin embargo, es derrotada en octavos de final por Dinara Sáfina, con un marcador de 6-7 (6-8), 7-6 (7-5) y 6-2.[15]
En el Torneo de Wimbledon se enfrentó en primera ronda a la gala Stéphanie Foretz, venciéndola por 6-1, 6-4, pero perdío en segunda ronda frente a su compatriota Alla Kudryavtseva por 6-2, 6-4.[16]
Tras dos semanas de descanso Sharápova se trasladó a la gira Norteamericana para disputar el Masters de Canadá. Celebrado este año en la ciudad de Montreal, y clasificado el torneo de categoría Tier I, Sharápova estuvo ausente los tres torneos anteriores por lo que este año no defendía puntos anteriores. En el torneo, y como cabeza de serie n.º 3, Sharápova estuvo exenta de disputar la primera ronda, en segunda ronda venció a Marta Domachowska por 7-5, 5-7, 6-2, pero se retiró del torneo debido a la lesión que arrastra en su hombro derecho.[17] Tras realizar una pruebas al día siguiente para ver el alcance de la lesión, Sharápova anunció que no asistiría a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.[18]
Tiempo después Sharápova decide no jugar por el resto de la temporada perdiéndose el Abierto de los Estados Unidos y el WTA Championships en Doha.
[editar] Torneos disputados
N.º |
Fecha |
Torneo |
Categoría |
Superficie |
Ronda |
1. |
14 de enero de 2008 |
Abierto de Australia |
GS |
Dura |
G |
2. |
18 de febrero de 2008 |
Doha |
Tier I |
Dura |
G |
3. |
12 de marzo de 2008 |
Indian Wells |
Tier I |
Dura |
SF |
4. |
7 de abril de 2008 |
Amelia Island |
Tier II |
Tierra batida |
G |
5. |
14 de abril de 2008 |
Charleston |
Tier I |
Tierra batida |
QF |
6. |
12 de mayo de 2008 |
Roma |
Tier I |
Tierra batida |
SF |
7. |
25 de mayo de 2008 |
Roland Garros |
GS |
Tierra batida |
4R |
8. |
23 de junio de 2008 |
Wimbledon |
GS |
Hierba |
2R |
9. |
28 de julio de 2008 |
Montreal |
Tier I |
Dura |
3R |
María Sharápova en Roland Garros 2009
Debido a la lesión sufrida por la tenista, ella no pudo defender su título en el Abierto de Australia, más tarse se retiró de los torneos del circuito, posteriormente hizo unos excelentes cuartos de final en su regreso, en el Torneo de Varsovia, luego, entró sin expectativas al torneo de Grand Slam de tierra batida,Roland Garros, en este torneo ganó cuatro partidos en tres sets, perdiendo en cuartos de final contra Dominika Cibulková.
Empieza la temporada de canchas de césped, Sharápova, entró en el Torneo de Birmingham, donde logró semifinales, cayendo ante la china Na Li, faltaba el torneo más importante del césped, Wimbledon donde paso primera ronda para perder ante Gisela Dulko.
Entrando en los torneos del open series de Estados Unidos, Sharápova consiguió, cuartos de final, en el Torneo de Stanford perdiendo con Venus Williams y semifinales de Los Ángeles, perdiendo con Flavia Pennetta. Más tarde llegaría a su primera final perdida desde el 2007, en el Masters de Canadá en Toronto contra Elena Dementieva. Con estos puntajes Sharapova se aseguró una preclasificasión al Abierto de EE. UU., siento la vigesimonovena preclasificada.
En la primera ronda del Abierto de Estados Unidos derroto a Tvetana Pironkova en un fácil 6-3 6-0, fue su primer set ganado en 0 en el año. En segunda ronda derroto a Christina McHale por 6-2, 6-1. Pero en tercera ronda caería ante la joven sensación Melanie Oudin por 6-4, 3-6, 5-7. Dejando así el sueño de volver a ganar el Abierto de Estados Unidos.
Posteriormente empieza la gira asiática y Sharapova juega el Torneo de Tokio, en la primera ronda derrotó a Francesca Schiavone por 4-6 7-5 6-1. En segunda ronda vencería a Samantha Stosur por 6-0 6-1. En tercera ronda derroto a Alisa Kleybanova por 2-6 6-2 6-2. En cuartos de final vencería a Iveta Benešová por 6-4 7-5. En semifinales derroto a Agnieszka Radwańska por 6-3 2-6 6-4. En la final se encontraría con Jelena Janković y cuando el marcador iba 5-2 a favor de Sharapova, Jankovic se retiró por una lesión. Sharapova no ganaba un título desde abril de 2008.
En el Torneo de Pekín, elúltimo del año jugó desde la segunda ronda debido a que por llegar a las semifinales de Tokio estaba exenta de jugar la primera ronda del torneo. En la segunda ronda vencería a Victoria Azarenka por 6-3 6-7 7-5. En la tercera ronda se enfrentaría a Peng Shuai con la cual perdería por 2-6 4-6.
María finalizó el año en el lugar número 14, algo sorprendente debido a que en mayo se encontraba en el lugar 126.
[editar] Torneos disputados
N.º |
Fecha |
Torneo |
Categoría |
Superficie |
Ronda |
1. |
18 de mayo de 2009 |
Varsovia |
Premier |
Tierra Batida |
QF |
2. |
24 de mayo de 2009 |
Roland Garros |
GS |
Tierra batida |
QF |
3. |
8 de junio de 2009 |
Birmingham |
Internacional |
Hierba |
SF |
4. |
22 de junio de 2009 |
Wimbledon |
GS |
Hierba |
2R |
5. |
27 de julio de 2009 |
Stanford |
Premier |
Dura |
QF |
6. |
3 de agosto de 2009 |
Los Ángeles |
Premier |
Dura |
SF |
7. |
17 de agosto de 2009 |
Toronto |
Premier 5 |
Dura |
F |
8. |
31 de agosto de 2009 |
Abierto de EE. UU. |
GS |
Dura |
3R |
9. |
27 de septiembre de 2009 |
Tokio |
Premier 5 |
Dura |
G |
10. |
3 de octubre de 2009 |
Pekín |
P. Mandatory |
Dura |
3R |
Sharapova practicando en Standford en el 2010
Sharapova inicia el año en un Torneo de exhibición en Tailandia ganando a Venus Williams por 6-3 6-4. Posteriormente juega otro torneo de exhibición en Hong Kong, Sharapova estuvo en el equipo de Rusia junto a Vera Zvonareva e Yevgueni Káfelnikov. En su primer partido Sharapova le ganó a Jie Zheng por 6-7, 6-4 6-2. En su segundo partido juega dobles mixtos junto a Káfelnikov derrotando a Ayumi Morita y Paradorn Srichaphan por 6-4 7-5. En su siguiente partido derrota a Caroline Wozniacki por 7-5 6-3. Al final el equipo de Rusia gana el torneo.
En el Abierto de Australia de 2010 Sharapova fue eliminada en primera ronda por su compatriota y amiga Maria Kirilenko con resultado 7-6 (4), 3-6, 6-4. Es la primera vez que Sharapova pierde en primera ronda desde 2003.
Su siguiente torneo fue el Torneo de Memphis, en primera ronda vencería a Shenay Perry 6-0, 6-2. En segunda ronda vencería a Bethanie Mattek 6-1, 6-1. En cuartos de final vencería a Elena Baltacha 6-2, 7-5. En semifinales le ganaría a Petra Kvitová 6-4, 6-3. En la final derrotó a Sofia Arvidsson 6-2, 6-1. Este es el título 21 de Sharapova y su primer torneo ganado del año. Su siguiente torneo fue Indian Wells, estuvo exenta de jugar la primera ronda. En segunda ronda se enfrentaría a Vera Dushevina ganando en un apretado juego por 4-6, 7-5, 6-2. En tercera ronda se enfrentaría a Zheng Jie perdiendo en un complicado partido por 3-6, 6-2, 3-6. Cabe destacar que en el partido en el tercer set llamó al preparador físico para que revisara su codo y después al regresar al partido no pudo ganar otro juego.
Posteriormente se confirmó que Sharápova tenía una contusión ósea en el codo cuyo tiempo de recuperación es de 3 a 6 semanas. Como consecuencia de esto, se confirmó su baja en Miami y posteriormente al no estar lista también se dio de baja en Charleston.
Sharápova regresó en Madrid donde perdió en primera ronda con Lucie Šafářová 4-6. 3-6. Posteriormente pidio una Wildcard para jugar el Torneo de Estrasburgo, en primera ronda venció a Regina Kulikova 6-3, 3-6, 6-1. En segunda ronda venció a Dia Evtinova 6-3, 6-0. En cuartos de final se enfrentó a Julia Görges ganando 7-6, 6-1. En semifinales se enfrentó a Anabel Medina en un apretado juego por 4-6, 6-2, 6-2. En la final venció a Kristina Barrois 7-5, 6-1. Este es el título 22 de Sharápova y su segundo torneo ganado del año y su segundo título sobre polvo de ladrillo.
En Roland Garros en primera ronda venció a su compatriota Ksenia Pervak 6-3, 6-2. En segunda ronda se enfrentó a Kirsten Flipkens 6-3, 6-3. En tercera ronda se enfrentaría a Justine Henin perdiendo 2-6, 6-3, 3-6. Su siguiente torneo fue el Torneo de Birmingham, en donde estuvo exenta de jugar la primera ronda. En segunda ronda venció a Bethanie Mattek 6-0, 6-3. En tercera ronda eliminó a Alla Kudryavtseva 6-3, 6-1. En cuartos de final derrotó a Sesil Karatantcheva 6-2, 6-4. En semifinales venció a Alison Riske 6-2, 4-6, 6-1. En la final fue derrotada por la china Na Li 5-7, 1-6. En Wimbledon en primera ronda derrotó a Anastasia Pivovarova 6-1, 6-0. En segunda ronda eliminó a Ioana Raluca Olaru 6-1, 6-4. En tercera ronda venció a Barbora Záhlavová-Strýcová 7-5, 6-3. En cuarta ronda fue eliminada por Serena Williams 6-7, 4-6.
Ya en la gira Norteamericana Sharapova comienza su participación en el Torneo de Stanford. En primera ronda derrota a Jie Zheng (Quien la había derrotado en Indian Wells) por 6-4, 7-5. Luego en segunda ronda derrota a Olga Govortsova por 6-3, 6-3; en Cuartos de final derrotó muy díficilmente a Elena Dementieva por 6-4, 2-6, 6-3; en semifinales también tiene un partido muy duro frente a Agniezka Radwanska pero la derrota en tres sets por 1-6, 6-2, 6-2. Ya en la final cae muy facilmente frente a la bielorrusa Víctoria Azarenka por 4-6, 1-6.
Desiste de participar en San Diego y participa en Cincinnati derrotando en primera ronda a Svetlana Kuznetsova por 6-4, 1-6, 6-2; en segunda ronda derrota a Andrea Petkovic por 6-3, 6-1; en tercera ronda derrota a Agniezka Radwanska por 6-2, 6-3. En cuartos derrota a Marion Bartoli por 6-1, 6-4; en semifinales derrota su compatriota Anastasia Pavlyuchenkova por 6-4, 3-6, 6-2. En la final se enfrentaría a Kim Clijsters gana el primer set 6-2 iba ganando 5-3 en el segundo pero la belga le voltea el partido para terminar en contra de Sharapova por 6-2, 6-7, 2-6.
No pudo defender los puntos de la final del año pasado en Toronto por una lesion en el tobillo. Ya en el Abierto de Estados Unidos derrota en primera ronda a Jarmila Groth por 4-6, 6-3, 6-1; en segunda rueda derrota a Iveta Benesova por 6-1, 6-2; en tercera ronda derrota a Beatrice Capra por un contundente 6-0, 6-0, pasando a la segunda semana en Flushing Meadows desde el 2006 cuando consiguio el título. En cuarta ronda cae derrotada ante la danesa y primera preclasificada Caroline Wozniacki por 3-6, 4-6; demostrando que esta a punto de retornar al gran tenis que nos tiene acostumbrados.
Pero tuvo actuaciones terribles en la gira asiática; para comenzar cae en primera ronda del torneo de Tokyo frente a Kimiko Date Krum por 5-7, 6-3, 3-6 perdiendo los puntos ganados del año pasado. Y para cerrar una gira crítica comienza en el torneo de Pekín derrotando a Tzvetana Pironkova por 6-4, 7-6; pero cae derrotada en la segunda ronda frente a su compatriota Elena Vesnina por 6-7, 6-2. Asi cierra el año la rusa en la posición n.º 18 con una gran desilusión; pero con la esperanza de que el año 2011 sea mejor que éste.
[editar] Torneos disputados
N.º |
Fecha |
Torneo |
Categoría |
Superficie |
Ronda |
1. |
18 de enero de 2010 |
Abierto de Australia |
GS |
Dura |
1R |
2. |
14 de febrero de 2010 |
Memphis |
Internacional |
Dura |
G |
3. |
10 de marzo de 2010 |
Indian Wells |
P. Mandatory |
Dura |
3R |
4. |
8 de mayo de 2010 |
Madrid |
P. Mandatory |
Tierra Batida |
1R |
5. |
17 de mayo de 2010 |
Estrasburgo |
Internacional |
Tierra Batida |
G |
6. |
24 de mayo de 2010 |
Roland Garros |
GS |
Tierra batida |
3R |
7. |
7 de junio de 2010 |
Birmingham |
Internacional |
Hierba |
F |
8. |
21 de junio de 2010 |
Wimbledon |
GS |
Hierba |
4R |
9. |
26 de julio de 2010 |
Stanford |
Premier |
Dura |
F |
10. |
9 de agosto de 2010 |
Cincinnati |
Premier 5 |
Dura |
F |
11. |
30 de agosto de 2010 |
Abierto de EE. UU. |
GS |
Dura |
4R |
12. |
27 de septiembre de 2010 |
Tokio |
Premier 5 |
Dura |
1R |
13. |
4 de octubre de 2010 |
Pekín |
P. Mandatory |
Dura |
2R |
María Sharápova comienza el año en el torneo de de Auckland donde llega como la primera preclasificada del torneo; en primera ronda derrota a Alberta Brianti por 6-2, 6-3; en segunda ronda vence a Renata Voracova por 6-3, 7-5; cayendo posteriormente frente a la virtual campeona del torneo Greta Arn por 2-5, 5-7.
Asi llega como la cabeza de serie 14 al Abierto de Australia derrotando en el primer partido de la Rod Laver Arena a Tamarine Tanasugarn por 6-1, 6-3; en segunda ronda derrota a Virginnie Razzano por 7-6, 6-3; en tercera ronda derrota a Julia Goerges por 4-6, 6-4, 6-4; llegando por tercera vez consecutiva a la cuarta ronda de otro Grand Slam ya en los octavos de final cae derrotada frente a la sensacion alemana Andrea Petkovic por 2-6, 3-6; siendo la última campeona en Australia en caer derrotada.
María de esta manera vuelve a disputar con la seleccion de Rusia la Fed Cup frente a las francesas y llegaba como la principal cabeza de serie; donde cayó en su partido frente a Virginnie Razzano cobrando venganza de la derrota de la segunda ronda del Abierto de Australia por 6-3, 6-4. Pero Rusia llego a ganar el duelo en 3-2.
Ya en el Torneo de París se encontraba recuperandose de un virus, por lo cual faltó a una entrevista en el torneo el miércoles; lamentablemente por conclusión médica se le recomendó no jugar en el torneo por lo cual fue remplazada en el cuadro por la joven promesa francesa Stephanie Cohen Aloro.
Maria Sharapova ya se ha dado de baja además del Torneo de Paris; también en el Torneo de Dubai además de que defendía el título en el Torneo de Memphis, por lo cual perdería varios puntos en su poder. Además se confirma su retiro del Torneo de Doha debido a una infección en el oído.
Al cabo de cinco semanas Maria volvió al tour de la WTA en el Torneo de Indian Wells sin expectativas por parte de todos; llegó como la preclasificada n.º 16 a la cita. Estuvo exenta de jugar la primera ronda debido a su condición de preclasificada; mucho más tarde derrotó en la segunda ronda a Anabel Medina Garriguez por 7-5, 6-7(3-7) y 6-1; en la tercera ronda derrota a la vigesima preclasificada Aravane Rezai por 6-2, 6-0; en la cuarta ronda vence a la ex-número 1 del mundo Dinara Safina por 6-2 6-0; ya en cuartos de final derrota a la china Shuai Peng por 6-2, 5-7 6-3. Para luego caer en la semifinal frente a la n.º 1 del mundo Caroline Wozniacki por 1-6, 2-6. De esta manera María vuelve a la semifinal de este torneo desde 2008 donde fue la campeona en la edicion de 2006; tras esto escaló cinco posiciones hasta el n.º 13.
Con la posibilidad de volver a integrar a las top-ten de la WTA, María llega al Torneo de Miami como la n.º 16 en la preclasificación; exenta de jugar la primera ronda, comienza su participación en el torneo Premier en la segunda ronda; ahí derrota a la croata Petra Martic por 6-3, 6-2; en tercera ronda derrota a Sabine Lisicki por 6-2, 6-0; en la cuarta ronda derrota a la n.º 5 del mundo Samantha Stosur por 6-4, 6-1; en los cuartos de final vence a la rumana Alexandra Dulgheru por 3-6, 7-6, 7-6; en la semifinal derrotó a la alemana Andrea Petkovic por 3-6, 6-0, 6-2; para caer en la final frente a la bielorrusa Victoria Azarenka por 1-6 4-6. De esta manera María regresa al top-ten en la novena posición de la clasificación de la WTA.
Ya en la gira europea de tierra batida María ingresa como la n.º 8 en la preclasificación al Torneo de Madrid donde derrota en primera ronda a la holandesa Arantxa Rus por 2-6, 6-3, 6-2; luego en segunda ronda vence a su compatriota Ekaterina Makarova por 6-3, 3-6, 6-1; para luego caer ante la eslovaca Dominika Cibulkova.
Tras perder rápidamente en Madrid; Maria ingresa al cuádro principal en el Torneo de Roma como la sembrada n.º 7 donde tuvo libre la primera ronda; ya en segunda ronda venció otra vez a Ekaterina Makarova aplastantemente por 6-1, 6-1; en la tercera ronda derrotó a la israelí Shahar Peer por 6-2, 6-2; en los cuartos de final se ve beneficiada por el retiro de Victoria Azarenka por 4-6, 3-0 y retiro; en las semifinales derrotó a la n.º 1 del mundo la danesa Caroline Wozniacki por 7-5, 6-3; ya en la final se dio un banquete al derrotar a la australiana Samantha Stosur por un cómodo 6-2, 6-4, ganando su primer título del año.
Sharapova en Roland Garros 2011
En Roland Garros comienza con confianza y en primera ronda vence a la croata Mirjana Lucic por 6-3 6-0. En la segunda ronda se encontró con lo que pudo haber sido una sorpresa pero se impuso a la francesa Caroline Garcia por 3-6 6-4 6-0. En tercera ronda derrotaría a Yung Yan Chang por 6-2 6-3, ya en octavos de final vencería a la polaca Agniezka Radwanska por 7-6 7-5. En la siguiente fase se tenía que enfrentar a la jugadora que la eliminó en el Abierto de Australia ese año: Andrea Petkovic, a la que vencería con un cómodo 6-0 6-3. Pero cayó en semifinales ante la china Na Li virtual campeona del torneo por un 4-6 5-7. Sharapova tendrá que esperar otro año para poder conquistar el único Grand Slam que le falta en su palmarés.
Llego a Wimbledon con muchas expectativas de ganar el torneo, Sharapova comienza la primera ronda derrotando a su compatriota Anna Chakvetadze por 6-2, 6-1. En la segunda ronda eliminó a la inglesa Laura Robson por 7-6(3), 6-3, en la tercera ronda superó a la checa Klará Zakopalová por 6-2, 6-3. En octavos de final derrotó a la china Peng Shuai por 6-4, 6-2. En cuartos derrota a la eslovaka Dominika Cibulková por 6-1, 6-1, llegó a las semifinales y en esa instancia derrotó a la alemana Sabine Lisiki por 6-4, 6-3. Sharapova llegó a la final sin ceder ningún set, pero cayó en la final de Wimbledon perdiendo ante la checa Petra Kvitová por 3-6, 4-6. De esta manera Sharapova no se pudo coronar por segunda vez en Wimbledon.
Ya en la gira Norteamericana de tenis previo al Abierto de EE. UU.; María comienza su participación en el Torneo de Stanford, donde estuvo exenta de jugar la primera ronda, por lo que su participacion inicia en la segunda ronda con una víctoria muy sufrida ante Daniela Hantuchova, por 6-2, 2-6 y 6-4. En los cuartos de final cae derrotada ante su gran verduga y campeona del torneo Serena Williams por 1-6, 3-6.
Ante esta decepción María vuelve al Toronto donde no defendía puntos debido a que el año pasado se retiro del torneo por una lesión en el tobillo; ingresó al torneo como la preclasificada n.º 4 debido al retiro de Kim Clijsters. Tuvo libre la primera jornada y ya en el segundo turno enfrenta a la joven promesa serbia Bojana Jovanovski derrotandola por 6-1, 7-5; pero tuvo un gran golpe María en la siguiente ronda al car ante la kazaja Galina Voskoboeva muy facilmente por 3-6, 5-7 propinándole su derrota número 100 de su carrera.
Trás estos duros golpes en los anteriores torneos María llega con la esperanza de volver a la final, del Torneo de Cincinnati pero esta vez con la misión de llevarse el título debido a que en la definición del año pasado cayó en un partido muy parejo ante la belga Kim Clijsters; pero bueno también ingresa al torneo como la n.º 4 en la preclasificación; exenta de jugar en la primera ronda; inicia su participación en la segunda vuelta al vencer a la australiana Anastasia Rodionova, en la tercera vuelta vencio a su compatriota Svetlana Kuznetsova por 6-2, 6-3; en los cuartos de final derrotó a otra australiana a Samantha Stosur por 6-3, 6-2, en semis vence en un partido muy complicado a su compatriota y n.º 2 del mundo Vera Zvonareva por 2-6, 6-3, 6-3; pero el mayor escollo lo tuvo en la final al vencer a la serbia Jelena Jankovic por 4-6, 7-6 (7-3) y 6-3. De esta manera ganó su titulo n.º 24 de su carrera y el segundo del año que le da una gran motivación y confianza en el siguiente Grand Slam.
Ya en el Abierto de EE. UU. María ingresa al torneo como la preclasificada n.º 3; donde inicia su participacion en la primera ronda batiendo en un partido muy complicado a la joven inglesa Heather Watson por 3-6,7-5 y 6-3; en la segunda ronda tubo un partido muy fácil pues venció a Anastasia Yakimova por 6-1,6-1; pero María cae inesperadamente en la tercera ronda al caer frente a la italiana Flavia Pennetta por un complicado 3-6, 6-3 y 4-6; pero la buena notcia es que María volvío al n.º 2 del mundo con posibilidades de alcanzar el n.º 1.
Al comenzar la gira asiatica de cemento bajo techo María inicia su participación en el Tokio donde tuvo libre la primera vuelta; en la siguiente ronda derrotó a Tamarine Tanasugarn por 6-2 y 7-5; en la tercera ronda derrota a Julia Georges por un doble 7-6 y 7-6. Pero en los cuartos de final en su partido contra Petra Kvitova con la misión de vengarse de su derrota en Wimbledon cuando iba al saque 3-4, se lesiona el tobillo y se retira del torneo; dando por consiguiente su retiro del Torneo de Pekin pero si la tendremos presente en el Championships donde no defiende puntos.
Ya en el torneo de fin de año María llega como la n.º 2 del mundo con altas posibilidades de acabar como la n.º 1; pero en fin María aún sufria con su lesión por lo que decide abandonar el torneo después de perder en sus dos primeros partidos frente a Samantha Stosur por 1-6, 5-7 y frente a Na Li por 6-7, 4-6; con estos resultados nada buenos María cierra el año en el n.º 4 del mundo con posibilidades de volver al n.º 1 en el próximo Abierto de Australia.
[editar] Torneos disputados
N.º |
Fecha |
Torneo |
Categoría |
Superficie |
Ronda |
1. |
3 de enero de 2011 |
Auckland |
Internacional |
Dura |
QF |
2. |
17 de enero de 2011 |
Abierto de Australia |
GS |
Dura |
4R |
3. |
7 de marzo de 2011 |
Indian Wells |
P. Mandatory |
Dura |
SF |
4. |
21 de marzo de 2011 |
Miami |
P. Mandatory |
Dura |
F |
5. |
2 de mayo de 2011 |
Madrid |
P. Mandatory |
Tierra Batida |
3R |
6. |
9 de mayo de 2011 |
Roma |
Premier 5 |
Tierra Batida |
G |
7. |
23 de mayo de 2011 |
Roland Garros |
GS |
Tierra batida |
SF |
8. |
20 de junio de 2011 |
Wimbledon |
GS |
Hierba |
F |
9. |
25 de julio de 2011 |
Stanford |
Premier |
Dura |
QF |
10. |
8 de agosto de 2011 |
Toronto |
Premier 5 |
Dura |
3R |
11. |
15 de agosto de 2011 |
Cincinnati |
Premier 5 |
Dura |
G |
12. |
29 de agosto de 2011 |
Abierto de EE. UU. |
GS |
Dura |
3R |
13. |
26 de septiembre de 2011 |
Tokio |
Premier 5 |
Dura |
QF |
14. |
24 de octubre de 2011 |
Championships |
Championship |
Dura |
RR |
María tenía planeado inciar el año en el Torneo de Brisbane que daba inicio el primero de enero; pero por la lesión en el tobillo decidío retirarse de dicho certamen y estar mucho más recuperada para el primer Grand Slam del año el Abierto de Australia.
En la lucha de María por reconquistar el campeonato en la primera ronda derrotó a la tigrense Gisela Dulko por 6-0, 6-1 cobrandose venganza tras haber caído en la segunda ronda del Wimbledon 2009; ya en la segunda vuelta, Masha venció muy comodamente a la nortemericana Jamie Hampton por un fácil 6-0, 6-1. En la tercera vuelta, la rusa derrotó a la semifinalista del último Abierto de los Estados Unidos, Angelique Kerber por 6-1, 6-2. En la cuarta vuelta la cosa fue muy peleada y pudo ser íncluso una sorpresa puesto que Masha derrotó en tres sets a la alemana Sabine Lisicki 3-6, 6-2 y 6-3. Trás esto llega la ronda de los cuartos de final donde derrotó a la sorpresa del torneo, a su compatriota Ekaterina Makarova por 6-2, 6-3 (quien había derrotado en la ronda anterior a la gran favorita Serena Williams); así ya en la siguiente ronda las cuatro semifinalistas habían perdido por lo menos un set en el torneo, aunque María tenía el mejor promedio a lo que se refiere a games ganados; finalmente, en dicha ronda de semifinales se cobró venganza de su derrota en el Wimbledon pasado al vencer a la checa Petra Kvitova en tres ajustados sets por 6-2, 3-6 y 6-4 llegando a su tercera final en el Melbourne Park y con la gran posibilidad de ganar el certamen y llevarse el n.º 1; pero María es rotundamente aniquilada por la bielorusa Victoria Azarenka por un contundentísimo 6-3 y 6-0. Con lo cual "Vika", aparte de ganar su primer Grand Slam, le arrebata el n.º 1 del ranking de la WTA a la danesa Caroline Wozniacki; María, por su parte, recupería el n.º 3 del mundo desde la proxima semana.[19]
Sharapova practicando en el abierto de Australia 2012
Tras esa final María participa en la Fed Cup donde le da el primer punto a Rusia tras vencer en el primer choque a la española Silvia Soler Espinosa por un contundente 6-2 y 6-1.
Maria se presenta en el Torneo de Paris donde por ser la primera preclasificada estaba exenta de jugar la primera ronda; en la segunda ronda María enfrentó a la sudáfricana Chanelle Scheepers a la que derrotó por un facil 6-3 y 6-1; pero en los cuartos de final María es abatida por la alemana Angelique Kerber por un doble 6-4 6-4 pero, sin embargo, la rusa sería desde la proxima semana la n.º 2 del mundo, reemplazando a la checa Petra Kvitova.
Como es típico todos los años se realizan dos partidos de exhibición preparatorios al primer Premier Mandatory del año el Torneo de Indian Wells en la ciudad de New York ahí María derrotó muy comodamente a la ex-número uno del mundo Caroline Wozniacki por un simple 6-3 y 6-4.
Ya en Indian Wells María ingresa al cuadro como la segunda preclasificada y como una de las favoritas a llevarse la corona; por su posición de preclasificada estuvo exenta de jugar la primera ronda, ya en la segunda ronda derrotó a la argentina Gisela Dulko por 6-2 y 6-0; ya en tercera ronda Maria derrotó a la rumana Simona Halep por 6-3 y 6-4; ya en la cuarta ronda María se enfrentó a la italiana Roberta Vinci venciendola por 6-2 y 6-1; ya en cuartos de final María tuvo que enfrentar a su compatriota Maria Kirilenko el cual fue un apretado triunfo con venganza para Sharapova después de haber caído con Kirilenko la última vez en el Abierto de Australia de 2010 en primera ronda, aquí se sacó el clavo al derrotarla por un complicado 3-6, 7-5 y 6-2; ya en la semifinal María tuvo que enfrentar a la serbia Ana Ivanovic a la que derrotó por 6-4, 0-1 y abandono; ya en la gran final María tuvo que enfrentar a la n.º 1 del mundo Victoria Azarenka con la intensión de cobrarse venganza por la nefasta derrota que sufrió en la gran final del Abierto de Australia de éste año, pero María no pudo completar su misión al ser arrasada por un aplastante 2-6 y 3-6.[20]
Trás caer en la final del Torneo de Indian Wells; María llega con sed de vengaza a Miami con la intención de coronarse por primera vez ahi; en fin Masha estuvo exenta de jugar la primera ronda por su condicion de preclasificada; por lo cual dió iniciada su participación en la Segunda Ronda donde enfrentó a la israelí Shahar Peer derrotándola por un muy apretado 4-6, 6-3 y 6-3; en Tercera Ronda Masha tuvó que enfrentar a la norteamericana Sloane Stephens a la que vence por 6-4 y 6-2; en la Cuarta Ronda Masha enfrentó a su compatriota Ekaterina Makarova y logra derrotarla por 6-4 y 7-6(7-3); en los Cuartos de Final Masha enfrentó a la china Na Li venciendola por 6-3 y 6-0 (cobrándose venganza de la china, puesto que María lideraba los enfrentamientos 5-4 pero las últimas 4 veces las ganó Lí);[21] en las Semifinales Masha enfrentaría a la danesa Caroline Wozniacki a la que lograría derrotar en un partido muy complicado por 4-6, 6-2 y 6-4;[22] de esta mánera Masha se mete en la definición del título en la Gran Final (tercera en este año y cuarta en este torneo) dónde tendrá como rival a la polaca Agniezka Radwanska quien derrota a María por 5-7 y 4-6.[23]
Ya en la gira Europea de Polvo de Ladriilo, María empieza su participación en el Torneo de Stuttgart en Alemania donde no defiende nigun solo punto; ingresa como la segunda preclasificada por dicha condicion esta exenta de jugar la primera ronda por lo tanto ya en segunda ronda se enfrentó a la francesa Alize Cornet derotandola por 6-3, 1-0 y abandono de la francesa; en los cuartos de final se le presentó a MarÍa un partido muy complicado ante Samantha Stosur a la que derrotó por 6-7, 7-6 y 7-5, en las semifinales María enfrentó a la checa Petra Kvitova y la derrotó en un partido muy entretenido por 6-4 y 7-6, ya en la final María tenía sed de venganza pues tenía enfrente a Victoria Azarenka tras haber caido en este año en dos finales ante ella; derrotándola por 6-1 y 6-4.[24] .
Ya en Madrid, novedoso este año por la arcilla de color azul; María ingresa al torneo como la segunda preclasificada y con posibilidades de recuperar el n.º 1 del mundo si ganaba el título; en camino a esa meta en la Primera Ronda derrotó a la rumana Irina-Camelia Begu por 6-0 y 6-3,en la Segunda Ronda derrotó a a checa Klara Zakopalova por 6-4 y 6-3,en la Tercera Ronda María pasó sin jugar debido a la no presentacion de la otra checa Lucie Safarova, pero en Cuartos de Final Maria es apabullada por la ex-número uno del mundo Serena Williams por un terminante 1-6, 3-6.
Tras lo sucedido, María ingresa al Torneo de Roma como la n.º 2 en la preclasificación y como la campeona defensora, estuvo exenta de jugar la Primera Ronda, dando inicio a su participación en la Segunda Ronda donde venció a la norteamericana Christina McHale por un durísimo 7-5 y 7-5, en la Tercera Ronda María venció a la serbia Ana Ivanovic por 7-6 y 6-3, en Cuartos de Final María venció muy comodamente a la norteamericana Venus Williams por 6-4 y 6-3, en la Semifinal María derrotó muy comodamente a la alemana Angelique Kerber por 6-3 y 6-4, en la Final venció ajustadísimamente a la china Na Li, en 3 sets por 4-6, 6-4 y 7-6, el Tie break teminó 7-5 a favor de la rusa, habiendo salvado un punto de partido en favor de Li. Dicho encuentro duró 2 horas, 52 minutos y 15 segundos, consagrando otra vez campeona a María Sharápova del Masters de Roma, sin embargo, la rusa no suma puntos en el ranking, ya que había ganado este torneo el año pasado, por lo que debía defender esos puntos obtenidos.[25] .
Mas tarde, ingresa al torneo de Roland Garros 2012 como la n.º 2 en la preclasificacion. Además, junto a Victoria Azarenka y Serena Williams son las favoritas a llevarse el título. María, al ir por el lado más bajo del cuadro, se vio enfrentada, en primera ronda, a la rumana Alexandra Cadantu, la cual curiosamente viste su coleccion deportiva de ropa femenina. Ésta fue vencida muy comodamente por 6-0 y 6-0[26] . En la Segunda Ronda, María derrotó muy cómodamente a la japonesa Ayumi Morita por 6-1 y 6-1[27] . En la Tercera Ronda, María derrotó, en un partido sin mayores inconvenientes, a la china Shuai Peng por 6-2 y 6-1[28] . En la Cuarta Ronda, María derrotó a la checa Klara Zakopalova en un partido marcado por el mal clima y un resultado muy ajustado: 6-4, 6-7 y 6-2 [29] . En los Cuartos de Final, María derrotó a la estonia Kaia Kanepi por 6-2 y 6-3[30] . En las Semifinales, María derrotó a la checa Petra Kvitova por un cómodo 6-3, 6-3; de esta manera, María recuperaría el n.º 1 del mundo desde la semana entrante[31] . En la Gran Final, María derrotó en un partido muy entretenido a la italiana Sara Errani por 6-3 y 6-2. Logrando esta victoria, María se convirtió en la décima jugadora en la historia, y sexta en la Era Abierta, en completar los Grand Slam. Además, se convirtió en la tercera rusa en ganar en Roland Garros y consiguió su vigésimo séptimo título en su carrera[32] .
[editar] Torneos disputados
N.º |
Fecha |
Torneo |
Categoría |
Superficie |
Ronda |
1. |
16 de enero de 2012 |
Abierto de Australia |
GS |
Dura |
F |
2. |
6 de febrero de 2012 |
París |
Premier |
Dura (i) |
CF |
3. |
7 de marzo de 2012 |
Indian Wells |
P. Mandatory |
Dura |
F |
4. |
20 de marzo de 2012 |
Miami |
P. Mandatory |
Dura |
F |
5. |
23 de abril de 2012 |
Stuttgart |
Premier |
Tierra batida (i) |
G |
6. |
5 de mayo de 2012 |
Madrid |
P. Mandatory |
Tierra batida |
CF |
7. |
14 de mayo de 2012 |
Roma |
Premier 5 |
Tierra batida |
G |
8. |
27 de mayo de 2012 |
Roland Garros |
GS |
Tierra batida |
G |
9. |
25 de junio de 2012 |
Wimbledon |
GS |
Hierba |
|
10. |
28 de julio de 2012 |
Olimpiadas |
JJ. OO. |
Hierba |
|
11. |
7 de agosto de 2012 |
Toronto |
Premier 5 |
Dura |
|
12. |
13 de agosto de 2012 |
Cincinnati |
Premier 5 |
Dura |
|
13. |
27 de agosto de 2012 |
Abierto de EE. UU. |
GS |
Dura |
|
14. |
23 de septiembre de 2012 |
Tokio |
Premier 5 |
Dura |
|
15. |
29 de septiembre de 2012 |
Pekín |
P. Mandatory |
Dura |
|
16. |
15 de octubre de 2012 |
Moscú |
Premier |
Dura (i) |
|
17. |
23 de octubre de 2012 |
Championships |
Championship |
Dura (i) |
|
[editar] Grand Slam
[editar] Campeona Individuales (4)
[editar] Finalista en Individuales (3)
[editar] WTA Tour Championships (2)
[editar] Campeona (1)
[editar] Finalista (1)
[editar] Títulos WTA (30; 27+3)
Leyenda |
Grand Slam (4) |
WTA Championships (1) |
Juegos Olímpicos (0) |
Premier (5) |
Internacional (2) |
Tier I (6) |
Tier II (3) |
Tier III (5) |
Tier IV (1) |
|
Títulos por superficie |
Dura (17) |
Hierba (3) |
Tierra batida (6) |
Moqueta (1) |
|
[editar] Individuales
[editar] Ganados (27)
No. |
Fecha |
Torneo |
Superficie |
Oponente en la final |
Resultado |
1. |
29 de septiembre de 2003 |
Tokio |
Dura |
Aniko Kapros |
2–6, 6–2, 7–6(5) |
2. |
27 de octubre de 2003 |
Québec City |
Dura (i) |
Milagros Sequera |
6–2, ret |
3. |
7 de junio de 2004 |
Birmingham |
Hierba |
Tatiana Golovin |
4–6, 6–2, 6–1 |
4. |
21 de junio de 2004 |
Wimbledon |
Hierba |
Serena Williams |
6–1, 6–4 |
5. |
27 de septiembre de 2004 |
Seúl |
Dura |
Marta Domachowska |
6–1, 6–1 |
6. |
4 de octubre de 2004 |
Tokio |
Dura |
Mashona Washington |
6–0, 6–1 |
7. |
8 de noviembre de 2004 |
WTA Championships |
Dura (i) |
Serena Williams |
4–6, 6–2, 6–4 |
8. |
6 de febrero de 2005 |
Tokio |
Moqueta (i) |
Lindsay Davenport |
6–1, 3–6, 7–6(5) |
9. |
21 de febrero de 2005 |
Doha |
Dura |
Alicia Molik |
4–6, 6–1, 6–4 |
10. |
6 de junio de 2005 |
Birmingham |
Hierba |
Jelena Janković |
6–2, 4–6, 6–1 |
11. |
18 de marzo de 2006 |
Indian Wells |
Dura |
Elena Dementieva |
6–1, 6–2 |
12. |
6 de agosto de 2006 |
San Diego |
Dura |
Kim Clijsters |
7–5, 7–5 |
13. |
9 de septiembre de 2006 |
Abierto de EE. UU. |
Dura |
Justine Henin |
6–4, 6–4 |
14. |
22 de octubre de 2006 |
Zürich |
Dura (i) |
Daniela Hantuchová |
6–1, 4–6, 6–3 |
15. |
29 de octubre de 2006 |
Linz |
Dura (i) |
Nadia Petrova |
7–5, 6–2 |
16. |
5 de agosto de 2007 |
San Diego |
Dura |
Patty Schnyder |
6–2, 3–6, 6–0 |
17. |
26 de enero de 2008 |
Abierto de Australia |
Dura |
Ana Ivanović |
7–5, 6–3 |
18. |
24 de febrero de 2008 |
Doha |
Dura |
Vera Zvonareva |
6–1, 2–6, 6–0 |
19. |
13 de abril de 2008 |
Amelia Island |
Tierra batida |
Dominika Cibulková |
7–6(7), 6–3 |
20. |
3 de octubre de 2009 |
Tokio |
Dura |
Jelena Janković |
5-2 y ret. |
21. |
20 de febrero de 2010 |
Memphis |
Dura (i) |
Sofia Arvidsson |
6-2, 6-1 |
22. |
22 de mayo de 2010 |
Estrasburgo |
Tierra batida |
Kristina Barrois |
7-5, 6-1 |
23. |
15 de mayo de 2011 |
Roma |
Tierra batida |
Samantha Stosur |
6-2, 6-4 |
24. |
21 de agosto de 2011 |
Cincinnati |
Dura |
Jelena Janković |
4-6 7-6(3) 6-3 |
25. |
29 de abril de 2012 |
Stuttgart |
Tierra batida (i) |
Victoria Azarenka |
6-1, 6-4 |
26. |
20 de mayo de 2012 |
Roma |
Tierra batida |
Na Li |
4-6, 6-4, 7-6(5) |
27. |
9 de junio de 2012 |
Roland Garros |
Tierra batida |
Sara Errani |
6–3, 6–2 |
[editar] Finalista (16)
No. |
Fecha |
Torneo |
Superficie |
Oponente en la final |
Resultado |
1. |
24 de octubre de 2004 |
Zürich |
Dura (i) |
Alicia Molik |
6-4, 2-6, 3-6 |
2. |
3 de marzo de 2005 |
Miami |
Dura |
Kim Clijsters |
3-6, 5-7 |
3. |
26 de febrero de 2006 |
Dubai |
Dura |
Justine Henin |
5-7, 2-6 |
4. |
2 de marzo de 2006 |
Miami |
Dura |
Svetlana Kuznetsova |
4-6, 3-6 |
5. |
29 de enero de 2007 |
Abierto de Australia |
Dura |
Serena Williams |
1-6, 2-6 |
6. |
18 de junio de 2007 |
Birmingham |
Hierba |
Jelena Janković |
6-4, 3-6, 5-7 |
7. |
11 de noviembre de 2007 |
WTA Tour Championships |
Dura |
Justine Henin |
7-5, 5-7, 3-6 |
8. |
23 de agosto de 2009 |
Toronto |
Dura |
Elena Dementieva |
4-6, 3-6 |
9. |
13 de junio de 2010 |
Birmingham |
Hierba |
Na Li |
5-7, 1-6 |
10. |
1 de agosto de 2010 |
Stanford |
Dura |
Victoria Azarenka |
4-6, 1-6 |
11. |
15 de agosto de 2010 |
Cincinnati |
Dura |
Kim Clijsters |
6-2 6(4)-7 2-6 |
12. |
2 de abril de 2011 |
Miami |
Dura |
Victoria Azarenka |
1-6 4-6 |
13. |
2 de julio de 2011 |
Wimbledon |
Hierba |
Petra Kvitová |
3-6 4-6 |
14. |
28 de enero de 2012 |
Abierto de Australia |
Dura |
Victoria Azarenka |
3-6, 0-6 |
15. |
18 de marzo de 2012 |
Indian Wells |
Dura |
Victoria Azarenka |
2-6, 3-6 |
16. |
31 de marzo de 2012 |
Miami |
Dura |
Agnieszka Radwańska |
5-7, 4-6 |
[editar] Títulos ITF (5)
[editar] Individuales
[editar] Clasificación Histórica
Torneos |
2002 |
2003 |
2004 |
2005 |
2006 |
2007 |
2008 |
2009 |
2010 |
2011 |
2012 |
Participaciones |
Ganados-Perdidos |
Grand Slam |
Abierto de Australia |
A |
1R |
3R |
SF |
SF |
F |
G |
A |
1R |
4R |
F |
1 / 9 |
34-8 |
Roland Garros |
A |
1R |
CF |
CF |
4R |
SF |
4R |
CF |
3R |
SF |
G |
1 / 10 |
37-9 |
Wimbledon |
A |
4R |
G |
SF |
SF |
4R |
2R |
2R |
4R |
F |
|
1 / 9 |
34-8 |
Abierto de EE. UU. |
A |
2R |
3R |
SF |
G |
3R |
A |
3R |
4R |
3R |
|
1 / 8 |
24-7 |
Participaciones |
0 / 0 |
0 / 4 |
1 / 4 |
0 / 4 |
1 / 4 |
0 / 4 |
1 / 3 |
0 / 3 |
0 / 4 |
0 / 4 |
1 / 2 |
4 / 36 |
N/A |
Ganados-Perdidos |
0-0 |
4-4 |
15-3 |
19-4 |
20-3 |
16-4 |
11-2 |
7-3 |
8-4 |
16-4 |
13-1 |
N/A |
129-32 |
Juegos Olímpicos |
Juegos Olímpicos |
NC |
NC |
A |
NC |
NC |
NC |
A |
NC |
NC |
NC |
|
0 / 0 |
0–0 |
Torneos Finales de año |
WTA Tour Championships |
A |
A |
G |
SF |
SF |
F |
A |
A |
A |
RR |
|
1 / 5 |
13–7 |
Torneos WTA Premier Mandatory |
Indian Wells |
2R |
1R |
4R |
SF |
G |
4R |
SF |
A |
3R |
SF |
F |
1 / 10 |
29-9 |
Miami |
A |
1R |
4R |
F |
F |
4R |
A |
A |
A |
F |
F |
0 / 7 |
24-7 |
Madrid |
No Celebrado |
A |
1R |
3R |
CF |
0 / 3 |
4–3 |
Pekín |
No Celebrado |
No Tier I |
3R |
2R |
A |
|
0 / 2 |
2-2 |
Torneos WTA Premier 5 |
Dubái |
No considerado Tier I |
A |
A |
A |
A |
0 / 0 |
0–0 |
Roma |
A |
A |
3R |
SF |
A |
A |
SF |
A |
A |
G |
G |
2 / 5 |
18-3 |
Cincinnati |
No Celebrado |
No Considerado Tier I |
A |
F |
G |
|
1 / 2 |
10–1 |
Toronto/Montréal |
A |
1R |
3R |
A |
A |
A |
3R |
F |
A |
3R |
|
0 / 5 |
8-4 |
Tokio |
A |
A |
2R |
G |
SF |
SF |
A |
G |
1R |
CF |
|
2 / 7 |
17-5 |
Torneos Anteriores WTA Tier I |
Zürich |
A |
A |
F |
A |
G |
A |
- |
- |
- |
- |
- |
1 / 2 |
7-1 |
San Diego |
- |
- |
CF |
A |
G |
G |
- |
- |
- |
- |
- |
2 / 3 |
12-1 |
Doha |
No considerado Tier I |
G |
- |
- |
- |
A |
1 / 1 |
5-0 |
Charleston |
A |
1R |
A |
A |
A |
A |
CF |
- |
- |
- |
- |
0 / 2 |
4-2 |
Berlin |
A |
A |
3R |
CF |
A |
A |
A |
- |
- |
- |
- |
0 / 2 |
4-2 |
Moscú |
A |
A |
A |
CF |
CF |
2R |
A |
- |
- |
- |
|
0 / 3 |
2-2 |
Estadísticas |
Torneos jugados |
2 |
14 |
20 |
15 |
15 |
13 |
9 |
10 |
13 |
14 |
8 |
N/A |
133 |
Finalista |
0 |
2 |
6 |
4 |
7 |
4 |
3 |
2 |
5 |
4 |
6 |
N/A |
43 |
Torneos Ganados |
0 |
2 |
5 |
3 |
5 |
1 |
3 |
1 |
2 |
2 |
3 |
N/A |
27 |
Dura Ganados-Perdidos |
1-2 |
17-8 |
34-11 |
29-7 |
45-5 |
24-5 |
19-1 |
20-5 |
19-7 |
25-11 |
18-4 |
N/A |
251-66 |
Tierra Batida Ganados-Perdidos |
0-0 |
0-2 |
8-3 |
9-3 |
3-1 |
7-2 |
12-2 |
6-2 |
7-2 |
12-2 |
18-1 |
N/A |
82-20 |
Hierba Ganados-Perdidos |
0-0 |
7-2 |
12-0 |
10-1 |
8-2 |
7-2 |
1-1 |
5-2 |
7-2 |
6-1 |
0-0 |
N/A |
63-13 |
Ganados-Perdidos |
1-2 |
24-12 |
55-15 |
53-12 |
59-9 |
40-11 |
32-4 |
31-9 |
33-11 |
43-14 |
36-5 |
N/A |
407-1041 |
Ganados % |
33% |
67% |
79% |
82% |
87% |
78% |
89% |
78% |
75% |
74% |
88% |
N/A |
79.6% |
Ranking |
186 |
32 |
4 |
4 |
2 |
5 |
9 |
14 |
18 |
4 |
1 |
N/A |
$19,323,417 |
- 1 Si incluimos las participaciones en el circuito ITF (Dura: 22-4; Tierra Batida: 9-1) y las Qualys (Dura: 3-0; Tierra Batida 5-0; Hierba: 2-0) , el total de Ganados-Perdidos resulta 441-109.
- A = Ausente, no participó en el torneo.
- NC = No celebrado
Año |
Grand Slam |
Torneos WTA |
Total ganados |
Ganancias ($) |
Puesto ganancias |
2003 |
0 |
2 |
2 |
222,005 |
51 |
2004 |
1 |
4 |
5 |
2,506,263 |
1 |
2005 |
0 |
3 |
3 |
1,921,283 |
5 |
2006 |
1 |
4 |
5 |
3,799,501 |
2 |
2007 |
0 |
1 |
1 |
1,758,550 |
7 |
2008 |
1 |
2 |
3 |
1,937,879 |
6 |
2009 |
0 |
1 |
1 |
923,619 |
15 |
2010 |
0 |
2 |
2 |
651,279 |
31 |
2011 |
0 |
2 |
2 |
2,899,148 |
6 |
2012* |
0 |
0 |
0 |
2,680,090 |
2 |
Clasificación Histórica |
3 |
21 |
24 |
19,323,417 |
9 |
**Hasta el 21 de mayo de 2012
[editar] Referencias
- ↑ Ranking oficial del circuito profesional de la WTA - en sonyericssonwtatour.com 29 de agosto de 2011
- ↑ Sharápova campeona de Wimbledon tras derrotar a Serena Williams, El País, 3 de julio de 2004
- ↑ Sharápova gana su segundo 'grande', As, 10 de septiembre de 2006
- ↑ Sharápova vence a Ivanovic en la final y obtiene su tercer Grand Slam, Cadena Ser, 26 de enero de 2008
- ↑ «Maria Campeona en Roland Garros».
- ↑ «Sharapova-Vujacic, matrimonio a la vista», EFE, El Mundo, 22/10/2010. Consultado el 22/10/2010.
- ↑ Sharápova avanza en Australia tras vencer a Henin, As, 22 de enero de 2008
- ↑ Sharápova-Ivanovic, final femenina en Australia, As, 24 de enero de 2008
- ↑ Sharápova vence en Australia y consigue su terner "Grande", As, 26 de enero de 2008
- ↑ Sharápova asegura que lo mejor está por venir, As, 26 de enero de 2008
- ↑ Sharápova frena la reacción de Zvonareva y logra su segundo título del año, As, 24 de febrero de 2008
- ↑ Sharápova y Zvonareva disputarán el título en Doha, As, 23 de febrero de 2008
- ↑ Ivanovic y Kuznetsova disputarán la final femenina en Indian Wells, As, 22 de marzo de 2008
- ↑ Sharápova planta cara a la WTA, Cadena Ser, 3 de mayo de 2008
- ↑ Sharápova pierde frente a Safina, As, 3 de junio de 2008
- ↑ Sharápova, eliminada de Wimbledon ante Kudryavtseva, As, 27 de junio de 2008
- ↑ Sharápova se retira del torneo de Montreal, El País, 31 de julio de 2008
- ↑ Sharápova renuncia a los Juegos olímpicos de 2008, As, 31 de julio de 2008
- ↑ «María Sub-Campeona en Australia 2012», 28/01/2012. Consultado el 28/01/2012.
- ↑ «Maria sub-campeona en Indian Wells».
- ↑ «María sigue en racha y ya está en Semis».
- ↑ «Miami: Sharapova pasó a la final».
- ↑ «Maria Sub-Campeona en Miami».
- ↑ «Maria Sharapova: Campeona de Stuttgart 2012».
- ↑ «Sharapova vence a Li en una final marcada por la lluvia».
- ↑ «Maria arrasa en su 1er dia en Roland Garros».
- ↑ «Sharapova, rápida y eficaz, avanza a los dieciseisavos en Roland Garros».
- ↑ «Sharapova, expeditiva una vez más, avanza a octavos de final en París».
- ↑ «Perdió Li, la campeona defensora».
- ↑ «Maria avanza a semis de Roland Garros».
- ↑ «Sharapova es finalista y N° 1 del mundo».
- ↑ «Sharapova ganó Roland Garros».
[editar] Enlaces externos