Assassin's Creed Brotherhood | Secuencia 4 Refugio de ladrones | Asalto al castillo
- Duration: 19:58
- Updated: 17 Jan 2015
Base de datos:
El Puente de San Ángelo, anterior Puente Aeliano o pons Aelius (puente de Adriano), es un puente situado en la ciudad de Roma, construido entre los años 134-139 por el Emperador romano Adriano, destinado a extender el centro de la ciudad a su mausoleo de reciente construcción, que hoy en día constituye el Castillo de San Ángelo. Se encuentra cubierto de mármol travertino y cruza el río Tíber con cinco arcadas.
Hoy, el puente es exclusivamente peatonal y proporciona una vista fotogénica del Castillo de San Ángelo. Enlaza el rioni (distrito) de Ponte (que recibió su nombre por el propio río) con el rione de Borgo.
En tiempos pasados, los peregrinos utilizaban este puente para llegar a la Basílica de San Pedro, por lo que era también conocido como "puente de San Pedro" (pons Sancti Petri). Bajo el gobierno del Papa Gregorio, tanto el castillo como el puente adoptaron el San Ángelo. Cuenta la leyenda que un ángel se apareció en el tejado del castillo para anunciar el final de la plaga. Durante el año jubileo 1450, la balaustrada del puente cedió debido a la gran multitud de peregrinos. Muchos de ellos murieron al caer al río. En respuesta, muchas de las casas que existían a la entrada del río, así como un arco de triunfo romano fueron derruidos para ampliar el paso de los peregrinos.
Durante los siglos posteriores siglo XVI, el puente se utilizó para exponer los cuerpos de los ejecutados. En el año 1535, el Papa Clemente VII destinó los ingresos del peaje que había que pagar para cruzar el puente para erigir las estatuas de los apóstoles San Pedro y San Pablo, a los que se añadieron más tarde los cuatro evangelistas y patriarcas que representaban las estatuas de Adán, Noé, Abrahám y Moises. En 1669, el Papa Clemente IX encomendó el reemplazo de los antiguos ángeles de estuco de Raffaello da Montelupo, encargados por Pablo III. Bernini programó la construcción de diez ángeles que sostenían los instrumentos de la Pasión. Él en persona acabó los dos originales de los ángeles que sostienen la inscripción "I.N.R.I." y la Corona de Espinas, pero ambas fueron requisadas por Clemente IX para su propio deleite. Hoy se encuentran en la iglesa de San Andrea delle Fratte, también en Roma.
El Castillo de San Ángelo o Castel Sant'Angelo (también conocido como el Mausoleo de Adriano o Mole Adrianorum) es un monumento romano situado en la orilla derecha del río Tíber, en frente del pons Aelius (actual puente de San Ángelo), a poca distancia de la Ciudad del Vaticano.
Iniciado por el emperador Adriano en el año 135 para ser su mausoleo personal y familiar, fue terminado por Antonino Pío en el 139. El monumento, levantado con piedra de travertino, estaba engalanado por una cuadriga en bronce guiada por el emperador Adriano. Muy pronto el edificio cambió de uso y se convirtió en un edificio militar. Se integró a la Muralla Aureliana en el 403.
El actual nombre del castillo proviene del 590, durante una gran epidemia de peste que golpeó la ciudad de Roma. El papa de la época, Gregorio I, vio al Arcángel San Miguel, sobre la cima del castillo que envainaba su espada significando el fin de la epidemia. Para conmemorar la aparición, una estatua de un ángel corona el edificio (primero una estatua en mármol de Raffaello da Montelupo, y desde 1753, una de bronce de Pierre van Verschaffelt sobre un dibujo de Bernini).
Desde 1277, el castillo está conectado con la Ciudad del Vaticano por un corredor fortificado, llamado Passetto, de unos 800 metros de longitud. La fortaleza fue el refugio del Papa Clemente VII durante el asedio y saqueo de Roma en el año 1527, que llevaron a cabo las tropas del rey Carlos I de España, Emperador del Sacro Imperio Romano.
Lucrecia Borgia en italiano Lucrezia Borgia, fue la hija ilegítima de Rodrigo Borgia, y la hermana menor de César Borgia. Fue prostituida implacablemente por su padre antes de su decimotercer cumpleaños para asegurar alianzas políticas. También se rumoreaba que su padre y sus hermanos habían abusado de ella sexualmente. Después de estos incidentes, fue supervisada por su hermano César, quien fingió amarla.
http://wn.com/Assassin's_Creed_Brotherhood_|_Secuencia_4_Refugio_de_ladrones_|_Asalto_al_castillo
Base de datos:
El Puente de San Ángelo, anterior Puente Aeliano o pons Aelius (puente de Adriano), es un puente situado en la ciudad de Roma, construido entre los años 134-139 por el Emperador romano Adriano, destinado a extender el centro de la ciudad a su mausoleo de reciente construcción, que hoy en día constituye el Castillo de San Ángelo. Se encuentra cubierto de mármol travertino y cruza el río Tíber con cinco arcadas.
Hoy, el puente es exclusivamente peatonal y proporciona una vista fotogénica del Castillo de San Ángelo. Enlaza el rioni (distrito) de Ponte (que recibió su nombre por el propio río) con el rione de Borgo.
En tiempos pasados, los peregrinos utilizaban este puente para llegar a la Basílica de San Pedro, por lo que era también conocido como "puente de San Pedro" (pons Sancti Petri). Bajo el gobierno del Papa Gregorio, tanto el castillo como el puente adoptaron el San Ángelo. Cuenta la leyenda que un ángel se apareció en el tejado del castillo para anunciar el final de la plaga. Durante el año jubileo 1450, la balaustrada del puente cedió debido a la gran multitud de peregrinos. Muchos de ellos murieron al caer al río. En respuesta, muchas de las casas que existían a la entrada del río, así como un arco de triunfo romano fueron derruidos para ampliar el paso de los peregrinos.
Durante los siglos posteriores siglo XVI, el puente se utilizó para exponer los cuerpos de los ejecutados. En el año 1535, el Papa Clemente VII destinó los ingresos del peaje que había que pagar para cruzar el puente para erigir las estatuas de los apóstoles San Pedro y San Pablo, a los que se añadieron más tarde los cuatro evangelistas y patriarcas que representaban las estatuas de Adán, Noé, Abrahám y Moises. En 1669, el Papa Clemente IX encomendó el reemplazo de los antiguos ángeles de estuco de Raffaello da Montelupo, encargados por Pablo III. Bernini programó la construcción de diez ángeles que sostenían los instrumentos de la Pasión. Él en persona acabó los dos originales de los ángeles que sostienen la inscripción "I.N.R.I." y la Corona de Espinas, pero ambas fueron requisadas por Clemente IX para su propio deleite. Hoy se encuentran en la iglesa de San Andrea delle Fratte, también en Roma.
El Castillo de San Ángelo o Castel Sant'Angelo (también conocido como el Mausoleo de Adriano o Mole Adrianorum) es un monumento romano situado en la orilla derecha del río Tíber, en frente del pons Aelius (actual puente de San Ángelo), a poca distancia de la Ciudad del Vaticano.
Iniciado por el emperador Adriano en el año 135 para ser su mausoleo personal y familiar, fue terminado por Antonino Pío en el 139. El monumento, levantado con piedra de travertino, estaba engalanado por una cuadriga en bronce guiada por el emperador Adriano. Muy pronto el edificio cambió de uso y se convirtió en un edificio militar. Se integró a la Muralla Aureliana en el 403.
El actual nombre del castillo proviene del 590, durante una gran epidemia de peste que golpeó la ciudad de Roma. El papa de la época, Gregorio I, vio al Arcángel San Miguel, sobre la cima del castillo que envainaba su espada significando el fin de la epidemia. Para conmemorar la aparición, una estatua de un ángel corona el edificio (primero una estatua en mármol de Raffaello da Montelupo, y desde 1753, una de bronce de Pierre van Verschaffelt sobre un dibujo de Bernini).
Desde 1277, el castillo está conectado con la Ciudad del Vaticano por un corredor fortificado, llamado Passetto, de unos 800 metros de longitud. La fortaleza fue el refugio del Papa Clemente VII durante el asedio y saqueo de Roma en el año 1527, que llevaron a cabo las tropas del rey Carlos I de España, Emperador del Sacro Imperio Romano.
Lucrecia Borgia en italiano Lucrezia Borgia, fue la hija ilegítima de Rodrigo Borgia, y la hermana menor de César Borgia. Fue prostituida implacablemente por su padre antes de su decimotercer cumpleaños para asegurar alianzas políticas. También se rumoreaba que su padre y sus hermanos habían abusado de ella sexualmente. Después de estos incidentes, fue supervisada por su hermano César, quien fingió amarla.
- published: 17 Jan 2015
- views: 0