Jornada de solidaridad en CIDECI Las Casas
Martes 18 de Abril 2006 /
Tuesday April 18, 2006
|
Este martes 17 de abril llegó a San Cristóbal de las Casas el “Chómpiras”. El ya célebre camión de 10 toneladas, conocido por sus aventuras en la selva lacandona, vino desde La Realidad y se detuvo en el CIDECI para descansar en su largo camino. El Chómpiras, cargado de 10 toneladas de maíz continuará su viaje hasta Veracruz, en donde se embarcará hacia Cuba, para entregar su carga al pueblo cubano.
En el CIDECI el Chómpiras fue recibido por adherentes a la Sexta, con quienes compartió el cafecito y el pan dulce que las mujeres de la cocina ofrecen como un conjuro contra el frío y el cansancio. Ahí también estaban los representantes del Movimiento de los Sin Tierra de Brasil... Leer Reportaje |
|
Zapatistas entregarán productos solidarios a Cuba, Queretaro y Colima
Martes 18 de Abril 2006 /
Tuesday April 18, 2006
|
 A las 7 horas de la mañana del lunes 17 de Abril del 2006,
en el Caracol de La Realidad, Zona Selva Fronteriza,
el Camión de la JBG de La Realidad, “El Chompiras”, se llena con maíz y gasolina.
Mas fotos de las preparaciones
|
 Este convoy solidario llegó el mismo dia lunes 17 de abril hasta la ciudad de San Cristóbal de las Casas. Y se informa que esta primera etapa del viaje ha pasado más o menos sin incidentes.
Alrededor de las 11 de la mañana, en el camino de La Realidad a Las Margaritas, agentes de seguridad pública vestidos de civil, filmaron el convoy cuando este pasaba por el pueblo de Vincente Guerrero.
Mas fotos |
|
La Otra en Guerrero
Lunes 17 de Abril 2006 /
Monday April 17, 2006
|
 Traemos un mensaje muy sencillo de nuestros jefes los comandantes y comandantas indígenas que representan a las comunidades zapatistas en las montañas del sureste mexicano. Queremos decirles primero en nuestras palabras sencillas que admiramos su lucha, la respetamos y que son para nosotros un ejemplo, unos maestros de lo que debe ser la dignidad de nuestras tierras, Queremos decirles que a partir de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona y de La Otrra Campaña, como zapatistas estamos cambiando la geografía de este país, según nuestro pensamiento como indígenas mayas que somos, la geografía está cambiada y el río Papagayo corre también por las montañas del sureste mexicano. Por eso queremos avisarles a Vicente Fox y a su brazo amarillo y negro que es Zeferino Torreblanca que si el Ejército ataca estas tierras tendrá que atacar también las montañas del sureste mexicano.
En palabras sencillas que son las nuestras es nuestro compromiso, la presa sólo podrán hacerla con una guerra en el sureste mexicano.
Discurso Completo
MasFotografias |
|
De la ciudad al campo en su paso por Morelos, la Otra Campaña va!
Miércoles 12 de Abril 2006 /
Wednesday April 12, 2006
|
11 de abril. - Cuautla, Morelos. Hoy por la mañana, La comisión Sexta y la Karavana, visitaron a los vecinos de la colonia Manantial en el Campamento en resistencia contra la apertura de la Gasolinera Milenium 3000 que se encuentra sobre la avenida Insurgentes(...)
Imágenes Video
A medio día, El Delegado Zero y la Karavana, se trasladaron a las tierras que vieron nacer al General Emiliano Zapata, Anenecuilco, Morelos, donde tuvo lugar una reunión con adherentes dentro del terreno de la Cooperativa Zapata(...)
Imágenes
Por la tarde, en un campo junto a la escuela del poblado de Tecomalco, La Otra Campaña fue testigo de las presiones del gobierno para que la mayoría de los campesinos vendieran sus tierras para la construcción de la carretera Siglo X1X que va de Puebla a Cuautla y que conectaría con la autopista del Sol que llega hasta Acapulco(...)
Imágenes
Lee la nota completa |
|
La Otra Campaña en Defensa de la Barranca de los Sauces, Cuernavaca Morelos.
Lunes 10 de Abril 2006 /
Monday April 10, 2006
|
“A los ciudadanos jamás se nos preguntó si queríamos o necesitábamos la vialidad, es una imposición de autoridades”
Asalia Calleja, es ciudadana de Cuernavaca, y aunque no es vecina de Acapantzingo, está encadenada hoy lunes 10 de abril, a uno de los árboles que tanto las autoridades municipales y estatales quieren tirar en la Barranca de los Sauces.
Este día llegaron a la Barranca camiones de construcción y de trascabo, acompañados de varias patrulla, granaderos, la policía estatal y federal y la policía montada, 2 ambulancias de la cruz roja y el ministerio público para desalojar el plantón y a las 5 personas encadenadas a los árboles de la Barraca.
|
|
La Otra Campaña en Morelos, transmisión en vivo
Lunes 10 de Abril 2006 /
Monday April 10, 2006
|
Del 8 al 13 de abril de 2006, el primer recorrido nacional para escuchar y organizar juntos la indignación, pasa por el estado de Morelos, tierra de Zapata.
Cada día se transmitirán las actividades en vivo por internet a través de las siguientes direcciones:
Ke-Huelga
Radio Zapote
Centro de Medios Libres-DF
Para escuchar basta poner cualquiera de las direcciones en el player o reproductor de audio de la computadora y ya empezará a sonar.
Se transmitirá diariamente por las mañanas y por las tardes.
El primer recorrido nacional para escuchar y organizar juntos la indignación, forma
parte de las actividades de La Otra Campaña, proyecto de 10 años de trabajo lanzado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN, en junio del año 2006, enunciado en la Sexta Delcaración de la Selva Lacandona.
Medios por la Sexta |
|
Convocatoria al IV Congreso Nacional Indígena / Convocatoria al Encuentro Nacional para definir estrategias de defensa jurídica de la lucha social
Lunes 10 de Abril 2006 /
Monday April 10, 2006
|
Considerando que la Sexta Declaración de la Selva Lacandona emitida por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional invita a todos los de abajo a construir una gran fuerza anticapitalista y de izquierda que trabaje para la construcción de un nuevo programa nacional de lucha y una nueva constitución con el fin de frenar la guerra de devastación capitalista, hemos acordado CONVOCAR URGENTEMENTE a las autoridades y representantes directos de los pueblos, naciones, tribus, barrios, comunidades y organizaciones indígenas a la celebración del:
CUARTO CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
Que tendrá lugar los días 5 y 6 de mayo de 2006 en la comunidad indígena hñahñu de Ñ´Donhuani San Pedro Atlapulco, municipio de Ocoyoacac, Estado de México, de acuerdo al siguiente programa: |
Conforme avanza la Otra Campaña en todo el país, se ha ido levantando el velo que ocultaba el clima de represión y violación a los derechos humaos de luchador@s y activistas sociales. En todo el país hay una sistemática negación del derecho al acceso a la justicia, propiciada por la complicidad cínica e inmoral que se da entre los malos gobiernos y los grandes ricos de este país(...)
Por estas razones, la Comisión Sexta del EZLN,
CONVOCA
A defensores y defensoras de Derechos Humanos, organizados o individualmente, a un ENCUENTRO NACIONAL para definir ESTRATEGIAS DE DEFENSA JURÍDICA de la lucha social, a celebrarse el día 13 de mayo del 2006, en la ciudad de San Luis Potosí.
|
|
Primer Encuentro de la Región Norte de México por la Otra Campaña
Lunes 10 de Abril 2006 /
Monday April 10, 2006
|
Del 13 al 15 de abril de 2006, se realizará en Apodaca, N.L., México, en la Casa del Dr. Margil, Museo Zapatista, el Primer Encuentro de la Región Norte de los Adherentes y Simpatizantes de la Otra Campaña convocada por el EZLN en Junio de 2006.
Programa |
|
Diputado de Honduras agrede a indigenas Lencas / Parliamentarian tries to strangle indigenous community journalist
Miércoles 05 de Abril 2006 /
Wednesday April 05, 2006
|
El diputado liberal por el departamento de Intibucá, Romualdo Bueso Melghen, y además vicepresidente de la Comisión de Etnias, interrumpió de manera agresiva y violenta una reunión que representantes indígenas lencas realizaban con autoridades de la Secretaría de Salud. Amenazó de muerte a varios integrantes del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras, a la vez que golpeó e intentó estrangular a la periodista Martha Vázquez. Lea la DENUNCIA del COPINH
"su muerte estaba planificada y que sería fácil" - vicepresidente de la Comisión de las Etnias a delegado del COPINH
Periodista Indigena, encargada de comunicación del COPINH, entre las agredidas - DENUNCIA de Reporteros Sin Fronteras 1 | 2
En los últimos días, miembros del Honorable Congreso Nacional de la República, han venido suscitando escándalos salpicados de racismo y actos de violencia, situación que pone más en duda la democracia representativa que se vive en el país (de Honduras). Continue leyendo el articulo de OFRANEH |
"Your death is in the works and will be easy to carry out" -
Vice President of the Commision for Ethnic Groups to delegate of COPINH.
Indymedia contributor among those attacked
Reporters Without Borders es | en, today called for Liberal Party representative Romualdo Bueso Melghem, the vice-president of the parliamentary commission for ethnic minorities, to be stripped of his parliamentary mandate for assaulting and trying to strangle community journalist Martha Vásquez, a member of the Lenca indigenous group.
"Such degree of violence is completely unacceptable from a parliamentarian, but all the more so when he is the vice-president of a commission that is supposed to promote dialogue with the indigenous communities"
The attack on Vásquez, who is the person in charge of communications for COPINH and who also contributes to Indymedia, took place during a public meeting attended by senior officials that was organised by the Civic Council of Popular and Indigenous Organisations of Honduras (COPINH) on 2 April in the southwestern city of Intibucá.
Show solidarity by sending a letter to the Honduran Congress demanding representative Romualdo Bueso Melghem's immediate prosecution. |
|
LOS PUEBLOS INDIOS: PASOS A LA UNIDAD, PASOS A LA OFENSIVA
Martes 04 de Abril 2006 /
Tuesday April 04, 2006
|
|
“El gobierno se mantiene con nuestros impuestos y nos patea..."
Sábado 01 de Abril 2006 /
Saturday April 01, 2006
|
|
La Otra Campaña Reloaded!
Viernes 31 de Marzo 2006 /
Friday March 31, 2006
|
A partir del 3 de abril de 2006, de lunes a sábado a las 11 de la mañana escucha los audios de La Otra Campaña por
el 102.9 de fm en la Ciudad Monstruo y en la dirección http://kehuelga.org:8000/radio.mp3 para el resto del mundo.
Esta es la programación de las retransmisiones |
|
"La organización no es un arma que mata, pero sí la única que tenemos!"
Viernes 31 de Marzo 2006 /
Friday March 31, 2006
|
La mañana del 29 de marzo, a las faldas del volcán del Colima, en la Yerbabuena Municipio Comala, se desarrolló la reunión con adherentes de la Otra Campaña, donde los despojos de tierras alrededor del volcán, están a la orden del día, gracias a que Colima es uno de los estados que cuentan con diversos espacios y recursos naturales que quieren ser explotados con fines turísticos.
Pero en la Yerbabuena ya no se reconoce la historia oficial que aspira a desaparecer a los de abajo, al contrario, se conoce la historia de lucha y resistencia de esa comunidad contra los engaños del gobierno, ya que en su afán por seguir vendiendo el país y favorecer los apetitos económicos de los empresarios extranjeros, se ha valido de engañosos argumentos para sacar de sus tierras a los campesinos, tomando como pretexto la protección civil ante los posibles “riesgos” que implica vivir cerca del volcán.
|
|
“EL ASALTO A LA ACADEMIA”
Martes 28 de Marzo 2006 /
Tuesday March 28, 2006
|
|
Empedrado a la historia. / La ética del compañero
Lunes 27 de Marzo 2006 /
Monday March 27, 2006
|
 Empedrado a la historia. Bellavista.
Luego de kilómetros de una larga autopista, hoy la caravana de La otra campaña disminuyó su velocidad. Hubimos de entrar a un tiempo distinto, entre pequeñas calles empedradas. Un tiempo lleno de historia y de los acontecimientos que la gestaron.
En un momento, al llegar, nos detuvimos de plano. El Chote (nuestro vehículo) quedó junto a un extraño monumento en medio de la glorieta: Un juego de viejos engranes desarticulados, sacado seguramente de la antigua fábrica de hilados y textiles fundada en 1841 que le diera nombre y oficio al pueblo de Bellavista. Un monumento extraño que habla del desenlace, hasta ahora, de la historia de una fábrica y de un pueblo.
|
 La ética del compañero.
Dignidad y ética son dos raíces de la misma planta. Abrevan del mismo sustrato, se complementan, se nutren entre ellas, y dan sustento al gran árbol comunitario del bosque con que ahora comenzamos a repoblar esta nación a la que llamamos México. |
|
San Blas: a tiempo de impedir su destrucción
Lunes 27 de Marzo 2006 /
Monday March 27, 2006
|
 Pelícanos y tijeretas se pasean alrededor de las ruinas de lo que fue un barco camaronero, encaramado sobre las piedras. Las gaviotas están también invitadas al sol de de la media tarde.
Para los pescadores que se encuentran a la orilla, sin embargo, el ambiente no es tan festivo. Ellos también están al borde de pasear sobre las ruinas de lo que alguna vez fuera su patrimonio. Es temporada de pesca y sin embargo, están como sus embarcaciones, anclados en la orilla, porque “es tiempo de que haya y no hay”.
|
|
Siempre hemos trabajado y luchado por la tenencia de la tierra!
Domingo 26 de Marzo 2006 /
Sunday March 26, 2006
|
Ayotitlán, Jalisco, 23 de marzo.- Bajo un techo entramado de palma, en el barrio de Tiroma, la comunidad recibió calurosamente a la Comisión Sexta de la Otra Campaña, donde además se encontraba el Consejo de Mayores y 26 representantes de las comunidades y ejidos de la sierra de Manantlán, Jalisco.
“La comunidad de Ayotitlán es una historia de despojo y burlas, pero también de lucha, de resistencia y dignidad.” Dicen un compañero del Consejo de Mayores durante la reunión con adherentes, al Delegado Zero quien es conocido como el Subcomandante Marcos, “pero aquí con nosotros los indígenas es conocido como el Comandante Marcos.”
|
|
El Salto Hacia Atrás
Miércoles 22 de Marzo 2006 /
Wednesday March 22, 2006
|
En una reunión desarrollada en el “Danny Boy” restaurante bar propiedad del futbolista Daniel Osorno, se dieron cita habitantes y defensores del medio ambiente de la región de El Salto y la rivera del lago de Chapala, además de trabajadores de distintos sindicatos y organizaciones del corredor industrial Guadalajara-El Salto-Ocotlán. En la primera parte el Delegado Zero escuchó la situación de destrucción ambiental y las resistencias de los pobladores de Huentitán, la comunidad indígena de Mezcala, la laguna de Cajititlán, el bosque de Mezquitic y El Salto... |
|
Estamos esperando a que amanezca, pero ya falta poco.
Miércoles 22 de Marzo 2006 /
Wednesday March 22, 2006
|
|
Noticia de último momento
Lunes 13 de Marzo 2006 /
Monday March 13, 2006
|
Llamado especial a la Zezta Internazional y a La Otra Campaña en todo el país:
Boicot internacional civil y pacífico contra el gobierno panista del estado de Guanajuato y de Fox y boicot nacional contra la propaganda del PAN. |
Hoy, el Delegado Zero, al intentar entrar al CERESO de Puentecillas, le fue impedido el paso condicionándolo a que se quitara el pasamontañas. Así que al no poder entrar se organizó un mitin fuera del CERESO.
El Delegado Zero denunció que ayer hubo comunicación entre el gobierno federal y estatal para que se impidiera su entrada y dijo que con ésto el PAN demostró su vocación fascista.Llamado especial a la Zezta Internazional y a La Otra Campaña |
|
Guanajuato: "Tres escenarios con un mismo telón" / Se une La Otra Campaña a la defensa del “último reducto de la minería social” en Guanajuato.
Lunes 13 de Marzo 2006 /
Monday March 13, 2006
|
|
Guanajuato:Cañada de Juanica, Tierra Blanca, Guanajuato
Encuentro con adherentes y simpatizantes
Sábado 11 de Marzo 2006 /
Saturday March 11, 2006
|
Se trató de un encuentro con indígenas otomies. El evento dio inicio con honores a la bandera por parte de un grupo de primaria, quienes cantaron en su idioma y en castellano el himno nacional. Después comenzó la ronda de participaciones dando inicio con la intervención de un anciano de la comunidad saludando en su idioma el expresa una cosmovisión muy distinta a la occidental. Se asumen como un pueblo con raíces muy profundas, que están concientes del momento histórico que representa la OC. Están concientes de la creciente marginación de la que son objeto las comunidades indígenas. Practican su religiosidad como reivindicación de su ser indígena, se trata de un asunto de vital importancia ya que son un grupo de mayordomos....................
|
|
“El agua es la vida. Levante la mano el que la quiera perder”
Viernes 10 de Marzo 2006 /
Friday March 10, 2006
|
“El agua es la vida. Levante la mano el que la quiera perder.” Este era el reto lanzado por una mujer madura a una asamblea de campesinos de diversas comunidades del municipio queretano de Amealco, que se encontraban reunidas en un paraje de la comunidad del Batan. Esta no era una más de sus reuniones en defensa de su agua, esta vez tenía un cariz especial: este nueve de marzo era el día en que su lucha se encontraba con otras luchas en la Otra Campaña, era el día que recibían al Sub Comandante Insurgente Marcos y a la caravana que lo acompaña. |
|
¡Nunca podrán privatizar nuestro pensamiento!
Encuentro de Jóvenes en la Otra Querétaro.
/ La Otra en Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)
Jueves 09 de Marzo 2006 /
Thursday March 09, 2006
|
La Otra Querétaro 8 de marzo 2006.- Hoy día Internacional de las Mujeres, la reunión de jóvenes se llevó a cabo en la Escena del Crimen, un espacio cultural ubicado en el municipio de Marqués, casi a las afueras de la ciudad. Esta casa fue fundada por Paula de Allende, hija de la chilena Isabel Allende, una de las novelistas latinoamericanas más leídas en la actualidad. Siendo ella poeta y periodista, escribía en la revista Impacto en los años 60’s. En sus artículos apoyaba el movimiento estudiantil del 68 y expresaba la represión que sufrían los estudiantes, por lo que ella también fue reprimida por su trabajo. |
La Otra Querétaro, 8 de marzo por la tarde.
En la plaza de la Universidad Autónoma de Querétaro, aproximadamente unos 300 asistentes, entre ellos estudiantes, maestros y trabajadores, escucharon Radio Insurgentes transmitiendo desde la Radio Universidad de la UAQ, un programa acerca de la participación de las mujeres en la lucha. Al finalizar, el Delegado Zero caminó a la plaza de Explanada de Rectoría, donde ya lo estaban esperando alrededor de 600 personas a los que se sumaron unas 200 más durante el acto, muchos de ellos listos para participar. |
|
EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL
MÉXICO
COMISIÓN SEXTA
Jueves 09 de Marzo 2006 /
Thursday March 09, 2006
|
7 de marzo del 2006
A tod@s l@s adherentes a la Sexta y a la Otra Campaña:
Al Pueblo de México:
Compañeros y compañeras:
Hemos recibido desde la Otra Oaxaca una denuncia más del clima de represión que, en esa entidad, padecen los compañeros y compañeras de la Otra Campaña. ya no sólo se trata de San Blas Atempa, Santa Catarina Juquila, Chuxnabán, Quetzaltepec Mixe, San Andrés Montaña, Silacayopan y Santiago Ixtayutla, ahora se suma lo siguiente:
|
|
LA FLAUTA CHUECA Y LOS OBREROS / Colonia Vista Alegre Maxei, Querétaro
Miércoles 08 de Marzo 2006 /
Wednesday March 08, 2006
|
El día de hoy, siete de marzo, La Otra Campaña siguió realizando sus actividades en el estado de Querétaro, las tareas se realizaron en la capital de este estado. Éstas se llevaron a cabo con dos sectores que no han estado muy presentes en la otra campaña pero que son de suma importancia: l@s niñ@s y l@s obrer@s; a est@s úlim@s después de escucharlos les plantearía no sólo conmemorar el día del trabajo en otro primero de mayo sino un construir todo un mayo obrero en el marco de La Otra Campaña; también les pidió que sean maestros para el EZLN y l@s demás integrantes de la sexta, así como que se sumen a las movilizaciones contra la represión en Oaxaca.
Video del Cuento del Delegado Zero para los niños de Vista Alegre Maxei |
En una de las reuniones más ricas, fructíferas y largas realizadas en éste estado hubo quien se cuestiono ¿Cómo hacer presente al Querétaro de abajo y a la izquierda?
Se miran unos a otros, se reconocen , se sonríen, se ayudan, se hablan, se escuchan ... se saben compañeros. Así se teje la resistencia del otro Querétaro, en el reconocimiento de un yo que mira desde otro lado, que lucha en otro espacio pero que siente como un yo que mira más allá de su espejo: |
|
Jalpan. La Veracruz, Querétaro. 05 de marzo de 2006
Miércoles 08 de Marzo 2006 /
Wednesday March 08, 2006
|
Cuando las participaciones de las personas que hablan en la Otra Campaña se juntan en una curva.
Del paso del semi-desierto al paisaje alpino el Delegado Zero arribó a Jalpan. En la Sierra Gorda de Querétaro en éste municipio se reunieron adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona para hablar y escuchar cuales son las luchas que en la sierra se lidian.
Audios1
Audios2
|
|
Santiago de Querétaro, Teatro de la República / Querétaro. Intolerancia e impunidad
Lunes 06 de Marzo 2006 /
Monday March 06, 2006
|
La Otra Campaña
4 de marzo 2006.
Teatro de la República, Santiago de Querétaro, Qro.
La identidad queretana se funde entre la contradicciòn que implica ser a la vez, un pueblo conservador por un lado, y la cuna de la Guerra de Independencia y de la Constitución Mèxicana de 1917 por el otro. Y en ese mismo lugar donde se firmó la Constitución, hoy se llevò a cabo la reunión de adherentes y simpatizantes de la Otra Querétaro, en el Teatro de la República.
Audios 1
Audios 2 |
A nueve meses de la ejecución de Octavio Acuña sus compañeros exigen justicia.
Debajo del Querétaro oficial del “no pasa nada”, y sin que sea necesario hurgar demasiado, hierve el “Querétaro caliente” como lo bautizara la prensa local. El Querétaro de la discriminación, el desprecio, la represión, la brutalidad, el crimen. El Querétaro donde ser diferente es un delito que se persigue y se castiga, incluso con la muerte.
Fue ése el caso de activista gay Octavio Acuña Rubio, asesinado en junio pasado. Por supuesto, el crimen sigue impune y la investigación no se ha acercado siquiera al móvil que para todos los compañeros de Octavio es evidente: se trata de uno de los llamados “crímenes de odio por homofobia”... |
|
Ola De Violencia y Represión Contra Adherentes de la Otra Campaña Intensifica...
Domingo 05 de Marzo 2006 /
Sunday March 05, 2006
|
|
Mirada yerma. / Del dolor a la esperanza.
Sábado 04 de Marzo 2006 /
Saturday March 04, 2006
|
Don Benjamín se quedó sin su tierra. Era ejidatario y vendió la parcela heredada de su abuelo. Y aunque él es un hombre pobre, humilde, no lo hizo por necesidad. Lo acorralaron, lo engañaron, y él no encontró remedio: vendió.
Audios de la otra campaña en Tepeji del Rio, Estado de Hidalgo
Parte 2 |
La otra campaña es en sí misma una paradoja. Una gran paradoja. La paradoja de una nación y de un pueblo entero. Combate el capitalismo usando como arma lo único que de ese sistema ha recibido: dolor.
Mensaje de despedida a la otra Hidalgo en la reunión de evaluación estatal |
|
Convocatoria de La Otra: Jornadas contra la represión
Sábado 04 de Marzo 2006 /
Saturday March 04, 2006
|
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.
COMISIÓN SEXTA.
JORNADA NACIONAL
CONTRA LA BRUTALIDAD POLICÍACA.
2 de Marzo del 2006.
A tod@s l@s adherentes a la Sexta y a la Otra Campaña:
Al pueblo de México:
Compañeros y compañeras:
Siendo las 2050 horas del día 2 de marzo del 2006, reunid@s en el Otro Tepejí del Río, en el Otro Hidalgo, los colectivos, grupos, organizaciones e individuos que formamos la Otra en el estado de Hidalgo y la Comisión Sexta del EZLN, acordamos lo siguiente:
Audio del acto en la plaza de las armas, queretaro y convocatoria
|
|
La Garrafona en Tlaxcala. Del 18 al 23 de febrero de 2006 / Lugar Donde Cuelgan los Cuatro Ganchos
Sábado 04 de Marzo 2006 /
Saturday March 04, 2006
|
 La historia de los cuatro ganchos o cómo colgar cada pedazo de dignidad.
La trayectoria de lucha de las mujeres en Tlaxcala es de centurias atrás, sólo que después de la conquista, siempre se le ha asociado con la figura de Malitzin. Ella, la que dicen: Traiciono a los aztecas, la que cambio a su gente por los hombres barbados que deslumbraban a su paso, la que a partir de su nombre se acuño la frase despectiva y ofensiva para los y las mexicanas. No seas malinchista.
|
 Local del Consejo Nacional Urbano Campesino, (CNUC). Fundado en noviembre de 1993 debido al descontento imperante en el campesinado por las reformas al artículo 27 constitucional, que el gobierno de Salinas de Gortari llevó a cabo. Lugar donde los partidos políticos no son bienvenidos. Reunión de adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. La Otra Campaña de todo el estado de Tlaxcala. |
|
Comunicado EZLN represiòn persecusiòn y hostigamiento
Viernes 03 de Marzo 2006 /
Friday March 03, 2006
|
EJÈRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÒN NACIONAL.
MÈXICO.
COMISIÒN SEXTA.
2 de Marzo de 2006.
A tod@s los adherentes a la Sexta y a la “Otra”:
Al pueblo de Mèxico:
Compañeros y compañeras:
En varios estados de la Repùblica Mexicana, la triple alianza de gobierno-empresarios-caciques ha desatado ya, en forma, una campaña de represiòn persecución y hostigamiento en contra de quienes han abrazado la noble y desinteresada causa de la “Otra Camapaña”. Ocultos tras la màscara de un ilegalidad ilegìtima y de trucos jurìdicos, los gobiernos de los estados de Chipas y Oaxaca vuelven a refrendar, como antaño, su incapacidad para solucionar, por el diàlogo, los conflictos que surgen ...
Audio del Comunicado
Video del Comunicado EZLN represiòn persecusiòn y hostigamiento |
|
SAN BLAS: REBELDIA INCENDIARIA DEL ISTMO / LA POLICÍA ESTATAL REPRIME AL PUEBLO DE SAN BLAS ATEMPA
Jueves 02 de Marzo 2006 /
Thursday March 02, 2006
|
La madrugada de hoy 1 de marzo de 2006, alrededor de las 03:00 horas la Policía del Estado de Oaxaca, conocida como UPOE, en un número aproximado de 120 efectivos, fuertemente armados y apertrechados ingresaron al edificio municipal que ocupaba el Ayuntamiento Popular y el Concejo de Resistencia Civil de San Blas Atempa; apenas una semana después de haber manifestado en Asamblea Popular su adhesión a la VI Declaración de la Selva Lacandona y a tres semanas de haber recibido, el 6 de febrero, en ese edificio del Ayuntamiento Autónomo al “Delegado Zero” del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En ocasión de ese memorable encuentro, el Ayuntamiento Popular Autónomo emplazó públicamente al gobierno del estado de Oaxaca a liberar a sus cinco presos políticos como condición para permitir la realización de elecciones federales en esta cabecera municipal. Las otras demandas del Ayuntamiento Autónomo son la cancelación de más de 60 órdenes de aprehensión en contra de la mayoría de sus miembros y simpatizantes mujeres y hombres, además de exigir la desaparición de poderes en esta localidad otrora bastión del cacicazgo priísta de Agustina Acevedo... |
H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL POPULAR AUTONOMO
SAN BLAS ATEMPA, OAX.
RESISTENCIA CIVIL BLASEÑA-ZAPOTECA
Villa de San Blas Atempa, Oax., a 1º de Marzo del 2006.
A la Comandancia General del
C.C.R.I del E.Z.L.N.
Atn. Sub-Comandante Marcos.
El día de hoy, en la madrugada, la policía del estado que encabeza el gobernador fraudulento Ulises Ruiz, acordonó el Palacio Municipal, buscando favorecer al edil priista Eliseo Reyes, Títere de la Diputada Local Agustina Acevedo. Hasta esta hora de la tarde (2:30 PM) la gente se encuentra en estado de alerta y puede ser (es altamente probable) que se de un enfrentamiento como el ocurrido el 1º de enero del 2005. Responsabilizamos directamente al Gobierno del Estado a Ulises Ruiz, a Jorge Franco Vargas y a la cacique Agustina Acevedo de lo que suceda en San Blas. No quisiéramos otro Irak aquí en nuestro municipio autónomo; ya que esta provocación viene del Gobierno autoritario y espurio que gobierna Oaxaca... |
|
Zapotlán de Juárez: la comunidad es escuela / Zapotlán: de la resignación a la esperanza
Miércoles 01 de Marzo 2006 /
Wednesday March 01, 2006
|
En un salón de reuniones con techo de lámina a dos aguas, paredes violetas llenas de fotos del Sup, posters de Oventic, mantas y carteles se llevó a cabo con alrededor de una centena de asistentes la que ha sido hasta ahora la reunión con adherentes más amena de la otra campaña. El programa estaba dividido en los aspectos políticos, económicos, de servicios públicos, de justicia, educación, etc
Audios de la otra campaña en Zapotlan, Estado de Hidalgo |
Zapotlán de Juárez, Hidalgo
El dolor y la derrota. Era eso lo que podía escucharse en cada intervención que los miembros de La Otra Campaña en Zapotlán iban haciendo en la reunión plenaria. La indignación, porque en los planes inmediatos para Zapotlán no hay parques, ni pavimentación, ni una secundaria -que buena falta hace en un municipio con 40 años de retraso educativo-. Para Zapotlán, el proyecto es un aeropuerto que aquí nadie pidió... |
|
La otra en Hidalgo: Pachuca en seis actos y 265 miradas
Martes 28 de Febrero 2006 /
Tuesday February 28, 2006
|
“Voy a tratar de atrapar las palabras aladas”—dijo Joel, un indígena nahuátl, durante la reunión con adherentes hoy en la UPN, mientras yo retomo la idea para la nota de hoy.
Primer acto y dice: “He elegido el teatro como mi medio de comunicación conmigo mismo, contigo, con ellos, con ustedes”.
“¿Cuál es el verdadero significado de la palabra revolución?”—cuestionó el Colectivo Pachamama.
“Somos un colectivo de ruptura”—reivindicaron los punketos de Revolución Callejera.
...
Audios de la otra en la UPN |
|
Radio Ñomndaa. La lucha de un pueblo por difundir sus ideas.
Martes 28 de Febrero 2006 /
Tuesday February 28, 2006
|
Radio Ñomndaa, La Palabra del Agua, es una radio comunitaria que se ubica en Suljaa’ (Xochistlahuaca), en el estado de Guerrero, México, comunidad Nanncue Ñomndaa (Amuzgo).
Radio Ñomndaa, La palabra del agua empezó a transmitir el 20 de Diciembre del año 2004.
-- “Ahora en nuestro pueblo, ya empezamos organizarnos, ya elegimos a las autoridades que van a escuchar lo que el pueblo quiere, porque nosotros somos un pueblo indígena con una cultura propia y eso lo tenemos que valorar y el gobierno mexicano tiene que respetar lo que nosotros deseamos porque solamente así podremos mejorar nuestra forma de vida”--, palabras de David Valtierra Arango, miembro del Comité de la Radio Ñomndaa.
continua leyendo el articulo |
Denuncia de acciones intimidatorias del ejercito mexicano contra Radio Ñomndaa
A los Pueblos, Comunidades y Organizaciones de Izquierda de México y el Mundo.
A los Medios de Comunicación Alternativos y demás.
Compañer@s:
... Compañer@s: en su momento denunciamos públicamente las acciones intimidatorias e ilegales cometidas en contra de esta radio por el elemento del ejército mexicano, el teniente de infantería Ricardo Damián Mazariego del 48 Batallón de Cruz Grande, Guerrero, el 22 de enero del 2005.
Hoy una vez más denunciamos ante ustedes las acciones de hostigamiento que el ejército mexicano lleva a cabo de manera abierta y sistemática en contra nuestra, tal como a continuación lo mostramos: ... |
|
Activista de SCLC detenido
Sábado 25 de Febrero 2006 /
Saturday February 25, 2006
|
|
Que tan Grande es el Mundo / Marcos & Durito on 'how big is the world?'
Sábado 18 de Febrero 2006 /
Saturday February 18, 2006
|
México
17 de febrero de 2006
Después de una jornada en las reuniones preparatorias de la otra campaña (era septiembre, era madrugada, era la lluvia de una nube lejana) nos dirigíamos a la champa donde estaban nuestras cosas cuando nos topamos a un ciudadano que, de buenas a primeras, me soltó: "Oiga Sup, ¿y qué se proponen los zapatistas?" Sin detenerme siquiera le respondí: "Cambiar el mundo". Llegamos a la champa y empezamos a preparar las cosas para irnos, la insurgente Erika esperó a que me quedara solo, se acercó y me dijo "Oí Sup, pero el mundo es muy grande", como si tratara de que me diera cuenta del despropósito que proponía y que, en realidad, no sabía lo que estaba diciendo cuando dije lo que dije. Siguiendo la costumbre de responder a una pregunta con otra pregunta, le solté:
"¿Qué tan grande?"
|
Mexico
February 17, 2006
After a day of preparation meetings for the Other Campaign (it was September, it was dawn, there was rain from a far-off cloud), we were heading towards the hut where our things were when we ran into a citizen who all of a sudden came out with: “Listen, Sup, what are the zapatistas proposing?” Without even stopping, I answered: “Changing the world.” We reached the hut and began getting things ready in order to leave. Insurgenta Erika waited until I was alone. She approached me and said “Listen, Sup, the world is very big,” as if she were trying to make me realize what nonsense I was proposing and that I didn’t, in reality, know what I was saying when I’d said what I’d said. Following the custom of responding to a question with another question, I came out with:
“How big?” |
|
El Capitalismo no es racional / Huitztultepek, Territorio en Rebeldía
Viernes 17 de Febrero 2006 /
Friday February 17, 2006
|
"Coronango, Puebla a 15 de febrero por la tarde. Ante unas 200 personas, el Subcomandante Marcos dió una explicación sencilla de cómo el sistema capitalista busca sólamente el beneficio económico e inmediato que obtiene al explotar los recursos naturales sin importar lo que pase, que único que les importa es tener ganancia y tomar las tierras y el agua. “Antes llegabas a un lugar y si pedías agua te la regalaban, ahora sólo te la venden embotellada,” explicó el Delegado Zero..." |
"Puebla, 15 de febrero. - A unos cuantos metros del poblado de Huitztultepek, en medio de cerros, cactus, tierra y matorrales secos, se encuentra el Caracol que canta al Universo, un espacio que la gente de los alrededores del poblado ha hecho un Territorio en Rebeldía..." |
|
Tzinacapan: Fuentes y ventanas de la noche
Jueves 16 de Febrero 2006 /
Thursday February 16, 2006
|
“Nuestro corazón los abraza”, dice uno de los anfitriones que reciben a la Comisión Sexta en Tzinacapan , comunidad del municipio de Cuetzalan, en la sierra norte de Puebla. “También nosotros hemos venido buscando una vida digna”, agrega... |
|
Propuesta Zapatista: Plenaria de comunicación, información ,cultura y arte, muy otra
Domingo 05 de Febrero 2006 /
Sunday February 05, 2006
|
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.
Y
MEDIOS ALTERNATIVOS EN LA OTRA KARAVANA.
4 de Febrero del 2006.
A tod@s l@s adherentes a la Sexta y a la “otra” campaña:
A l@s medios alternativos de comunicación, adherentes a la “otra”:
A l@s trabajadores de la cultura y la comunicación, adherentes a la “otra”:
A l@s creador@s artístic@s, musiquer@s, teatrer@s, literater@s, esculturer@s, pintores@s, peliculistas, radieros, y todo eso, adherentes a la “otra”:
Compañeras y compañeros:
Reciban nuestros saludos como medios alternativos que andamos en la Karavana y como Comisión Sexta del EZLN. Acá seguimos a la vuelta y vuelta, terminando ya con el estado de Veracruz y a punto de iniciar Oaxaca. Les escribimos para hacerles una propuesta muy “otra” a nombre de los medios alternativos que cubren directamente la primera gira y de la Comisión Sexta del EZLN. Les proponemos:
LA REALIZACIÓN DE UN GRAN ENCUENTRO NACIONAL QUE PODRÍA LLAMARSE ALGO ASÍ COMO “OTRA COMUNICACIÓN, OTRA INFORMACIÓN, OTRO ARTE, OTRA CULTURA”.
Lea el comunicado completo
|
|
DENUNCIAN: Agresiones a las bases de apoyo zapatistas del poblado de Rosario, Municipio Francisco Gomez, Chiapas
Sábado 21 de Enero 2006 /
Saturday January 21, 2006
|
Enero 18 de 2006
Asunto Denuncia
Hermanos y hermanas , La sociedad Civil Nacional e Internacional a la Prensa Local Nacional e internacional denunciamos los hechos ocurridos el dia 17 de Enero de 2006 en el pueblo de Rosario municipio autónomo de Francisco Gomez. Chiapas México.
1- Que dos grupos de personas de las organizaciones ORCAO, ARIC oficial PRI, UU llegaron a provocar en los compañeros bases de apoyo zapatistas en el pueblo ya mencionado que son las siguientes.
|
|
En memoria de la Comandanta Ramona / In Memory of Comandanta Ramona
Sábado 07 de Enero 2006 /
Saturday January 07, 2006
|

"México perdió una de esas luchadoras que hacen falta y a nosotros nos arrancaron un pedazo de corazón"
El Subcomandante Marcos dio a conocer el dia de hoy que habia fallecido la Comandanta Ramona despues de varios años de luchar contra una enfermedad terminal.
"Yo soy la comandante Ramona del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Soy el primero de muchos pasos de los zapatistas al Distrito Federal y a todos los lugares de México."
Estas palabras fueron pronunciadas en 1996 por la Comandanta Ramona en la explanada del zocalo de la ciudad de Mexico, frente a mas de 100 mil personas. Su presencia fue clave para presionar al gobierno mexicano a que accediera al traslado seguro de los y las zapatistas al Congreso Nacional Indigena.
Lee su discurso del 12 OCT 1996
Después de muchos años de no haber aparecido en publico y de que incluso se rumoró su muerte por una enfermedad, la comandanta Ramona reapareció la noche del 16 de septiembre, durante la ultima sesion plenariapara la Otra Campaña en la Garrucha. Ve el video
Igualmente, la Comandanta Ramona luchó por los derechos de las mujeres indigenas, y desde antes del levantamiento de 1994, recorrio las comunidades zapatistas para formar la Ley Revolucionaria de las Mujeres.
En Marzo de 1994, La Comandanta Ramona y la Mayor Ana Maria dieron una entrevista para el suplemento feminista Doble Jornada, donde platicaron sobre la situacion de las mujeres y su vida como integrantes del EZLN:
“No nos dejen solas”: Entrevista completa |
Subcomandante Insurgente Marcos’ Words Announcing the Death of Comandanta Ramona
January 6, 2006
Tonalá, Chiapas
Cine Palacio
16:15
[transcription]
Well, compañeros, compañeras. I’m going to ask you to listen to me carefully, and I’m going to respectfully ask you not to interrupt me until I’m finished. What we’re doing with the Other Campaign is so that everyone’s voice can be heard, that’s why it’s important that we’re all patient and listen to everyone. In my work as spokesperson for the Zapatista Army of National Liberation, there are moments that are very hard, like this one I’m going to tell you about right now. They’ve just let me know…that’s why we interrupted this…that the compañera Comandanta Ramona died this morning...
It’s very difficult for me to talk about this, but what I can say is that the world has lost an exemplary woman. That the world, that Mexico, has lost one of those fighters that it needs, and a piece of our heart has been ripped out. In a few minutes the Caracol of Oventic is going to be closed, and we’re going [inaudible] this compañera’s death in private. We hope the media will respect this and not turn her death into a [inaudible]. In view of this, we’re going to cancel our participation in today and tomorrow’s events, and right now we’re going to go back there and wait for orders from the compañeros, the Comandancia and the Clandestine Revolutionary Indigenous Committee. [inaudible] We’ll be there. Read all of the words
Comandanta Ramona of the EZLN dies [...The woman who had the commanded the taking of San Cristobal on the 1st of January 1994, died early on the morning of January 6th 2006...]
Read a short article about the passing of Comandanta Ramona
Twelve Women in the Twelfth Year 1996, Words of Subcomandante Marcos About Comandanta Ramona in 1996 |
|
On Independent Media
Viernes 09 de Febrero 2001 /
Friday February 09, 2001
|
We have a choice. We can have a cynical attitude in the face of the media and say nothing can be done about the dollar power that creates itself in images, words, digital communication, and computer systems that invade not just with an invasion of power but with a way of seeing that world, of how they think the world should look. full story.
video en español |
|
|
PROXIMAMENTE / UPCOMING COVERAGE:
|
Cobertura de la Gira del Delegado Zero / La Otra - ¡Participe!
Últimas Noticias / Latest News:
(categoría / category:
todas / all)
[IMAGEN]
"Los partidos políticos no son buenos; sólo dividen"
A18 22:22
(español) [IMAGEN]
fotos jornadas de solidaridad en CIDECI
A18 19:06
(español) [ARTÍCULO]
Jornada de solidaridad en CIDECI Las Casas
A18 18:54
(español) [IMAGEN]
A18 18:29
(español) [IMAGEN]
Fotos de la Otra en El Charco, Guerrero
A18 17:17
(español) [IMAGEN]
Fotos de la Otra en Aguas Blancas, Guerrero
A18 16:35
(español) [ARTÍCULO]
Crónica de la Guerra Contra las Drogas #431
A18 15:59
(español) [IMAGEN]
El Chompiras en el Camino de la Solidaridad
A18 08:16
(español) [IMAGEN]
Maiz solidario
A18 07:32
(español) [IMAGEN]
El Chompiras se prepara para salir de La Realidad
A18 07:21
(español) [ARTÍCULO]
PERU: PENSAMIENTO HUMALA III: FASCISMO EN ACCION
A17 23:31
(español) [ARTÍCULO]
BARRANCA-PERU: VOTOS DE MAESTROS SEGUN MESAS EN ELECCIONES DEL MIERCOLES 13 DE ABRIL
A17 22:46
(español) [ARTÍCULO]
Hacia una convergencia de los movimientos de resistencia a los DPI
A17 22:44
(español) [IMAGEN]
PANAMÁ: II Foro Nacional Contra las Represas
A17 22:27
(español) [ARTÍCULO]
Persecución a sindicalista costarricense
A17 22:13
(español) [ARTÍCULO]
Política de inmigración: Enviadnos a vuestros pobres, acabarán en Irak
A17 19:15
(español) [ARTÍCULO]
Discurso del Sup en La Parota, Guerrero
A17 18:06
(español) [ARTÍCULO]
100,000 HINDOO CHILD TEMPLE PROSTITUTES IN MAHARASHTRA STATE ALONE
A17 15:58
(inglés) [IMAGEN]
timely book: how far can China go?
A17 14:48
(inglés) [LIGA]
Fotos de indígenas Chiapanecos
A17 14:15
(español) [ARTÍCULO]
Informe especial: ¿Arderá la Bolivia de Evo Morales?
A17 10:04
(español) [IMAGEN]
La Otra Campaña en Guerrero Va!
A17 04:13
(español) [IMAGEN]
La Otra Campaña en Guerrero Va!
A17 04:08
(español) [ARTÍCULO]
CATHOLICS PUBLISH CARTOON OF RASULULLAH (S.A.W.) CHOPPED UP IN HELL
A16 14:00
(inglés) [ARTÍCULO]
CONFERENCIA INTERNACIONAL DE APOYO A PALESTINA
A16 13:50
(español) [ARTÍCULO]
The Gospel of Judas - "Jesus Wasn't Crucified"
A16 03:39
(inglés) [AUDIO]
Audios de acto de clausura en Jojutla, Morelos. Acto cultural
A16 02:18
(español) [ARTÍCULO]
De Luto el Socialismo
A16 02:12
(español) [AUDIO]
Audios de la Otra en Tecomalco, Morelos
A16 01:29
(español) [AUDIO]
Audios de la otra en Zacatepec Morelos, Encuentro con Trabajadores
A16 01:02
(español) [AUDIO]
Audios de la otra en Anenecuilo, Morelos
A15 23:58
(español) [AUDIO]
Audios del acto contra la construccion de la Gasolinera, Cuautla Morelos
A15 23:12
(español) [AUDIO]
Audios de acto de apoyo de la otra en el conflicto de la Barranca los sauces
A15 22:52
(español) [AUDIO]
Audios - entrevista conflicto barranca Los Sauces
A15 22:14
(español) [AUDIO]
Audios del acto en la reserva Tetela del Monte, Morelos
A15 21:50
(español) [AUDIO]
Audios de la Reunion en Tlalnepantla Morelos
A15 21:27
(español) [AUDIO]
audios de la otra en cuernavaca, Morelos con adherentes a la sexta 2
A15 20:27
(español) [AUDIO]
audios de la otra en cuernavaca, MOrelos con adherentes a la sexta
A15 20:05
(español) [AUDIO]
Inicia la Otra en Ocotepec, Morelos
A15 19:05
(español) [ARTÍCULO]
Alertan productores mexicanos de café sobre autorización de patente a Nestlé
A15 14:34
(español) [ARTÍCULO]
LOS NEGOCIOS SUCIOS DEL REY DE ESPAÑA
A15 14:14
(español) [ARTÍCULO]
Crónica de la Guerra Contra las Drogas #430
A15 00:56
(español) [ARTÍCULO]
AUTONOMÍA INDÍGENA Y GOBERNABILIDAD EN MICHOACÁN
A14 23:52
(español) [IMAGEN]
Transmisión en Vivo del Encuentro por La Otra Campañan en Nuevo León
A14 21:30
(español) [ARTÍCULO]
Rumsfeld 'personally involved' in 'harsh' interrogation
A14 19:36
(español) [ARTÍCULO]
EUROPEAN TRAWLERS THREATEN MAURITANIA'S FISHERMEN
A14 18:39
(inglés) [ARTÍCULO]
BARRANCA-PERU: EN SUTEP GANO LISTA DEMOCRATICA
A14 17:58
(español) [IMAGEN]
:: InsTiTución y CoMunismo. FranCia y la AuTonomía ArgenTina
A14 09:45
(español) [ARTÍCULO]
MUSLIM WOMEN RACE FOR LIFE ON 4TH JUNE 2006
A14 09:35
(inglés) [OTRO]
UTN-HAEDO: como fueron las elecciones estudiantiles
A13 20:09
(español) [ARTÍCULO]
BLIAR SHOW TRIAL ''CONVICTS'' HERO DOC WHO OBEYED GENEVA CONVENTION
A13 16:32
(inglés) [ARTÍCULO]
FBI PAVES WAY FOR NEW NATIONAL MUSLIM ARRESTS IN USA
A13 15:45
(inglés) [IMAGEN]
De la ciudad al campo en su paso por Morelos, la Otra Campaña va!
A12 20:05
(español) [IMAGEN]
Planean convertir a Morelos en un fraccionamiento del DF: Marcos
A12 19:50
(español) [ARTÍCULO]
¡Zapata, vive! ¡La lucha sigue!
A12 19:48
(español) [IMAGEN]
La Otra en Tecomalco, Morelos
A12 16:00
(español) [IMAGEN]
La Otra en Anenecuilco, Morelos
A12 15:56
(español) [IMAGEN]
La Otra "casi" en Cuautla
A12 15:52
(español) [IMAGEN]
Colonos en contra de Gasolinera en Cuautla, Morelos
A12 15:37
(español) [OTRO]
Video contra la Gasolinera Manantiales en Cuautla, Morelos
A12 15:23
(español) [ARTÍCULO]
THE WAR ON IMMIGRANTS
A12 13:23
(español) [ARTÍCULO]
La prepotencia de un protegido del gobernador de puebla
A12 08:29
(español) [ARTÍCULO]
La Otra Campaña en la defensa de la Barranca de los Sauces
A12 07:28
(español) [LIGA]
Mens@je al Delegado Zero - Tareas para la Reconstrucción de los Pueblos Indígenas
A12 05:17
(español) [ARTÍCULO]
La Otra en apoyo a la Barranca de los Sauces, Cuernavaca: Dedicado a Zapata
A12 03:13
(español) [ARTÍCULO]
EN ROSARIO, "EL OTRO ENCUENTRO" LOS DIAS 29 Y 30 DE ABRIL.
A12 00:02
(español) [ARTÍCULO]
Falta de estabilidad laboral, porvenir, renta social de base y libertad
A11 21:27
(español) [ARTÍCULO]
Los derechos de las mujeres y la Ley de Planificación Familiar
A11 19:31
(español) [ARTÍCULO]
Solidaridad Internacional con la Huelga de Hambre de los presos Mapuche
A11 19:02
(español) [ARTÍCULO]
a new book tells unknown stories about China and globalization
A11 14:16
(inglés) [ARTÍCULO]
La lucha sigue, otro Morelos vive
A11 06:12
(español) [ARTÍCULO]
Caracol Zapatista en Michoacán, Erupción de Rebeldía en el Lago Azul de Zirahuen
A11 05:36
(español) [IMAGEN]
Desalojo en la Barranca de los Sauces...la otra en Morelos
A10 22:16
(español) [IMAGEN]
Desalojo de la Barranca de los Sauces...la Otra en Morelos
A10 21:58
(español) [IMAGEN]
La Otra Campaña en defensa de la Barranca de los Sauces, Cuernavaca, Morelos
A10 21:52
(español) [IMAGEN]
La Otra Campaña en defensa de la Barranca de los Sauces, Cuernavaca, Morelos
A10 20:18
(español) [IMAGEN]
La Otra Campaña en Defensa de la Barranca de los Sauces en Cuernavaca Morelos
A10 20:14
(español) [IMAGEN]
Convocatoria al IV Congreso Nacional Indígena
A10 18:44
(español) [IMAGEN]
Encuentro Nacional para definir estrategias de defensa jurídica de la lucha social
A10 18:40
(español) [ARTÍCULO]
Los bombardeos con uranio en Irak contaminan Europa
A10 17:28
(español) [ARTÍCULO]
BARRANCA-PERU: DISCAPACITADOS CONTRA DIRECTORA UGEL 16
A10 15:46
(español) [ARTÍCULO]
Peru, elecciones, Humala y la izquierda (Informe)
A10 10:09
(español) [IMAGEN]
Fotos de La Otra en Morelos, 9 de abril
A10 04:24
(español) [ARTÍCULO]
Pederastas en Ciudad Juárez
A09 23:44
(español) [IMAGEN]
Argentina: Salió EL SOCIALISTA Nº 26. Leelo online
A09 20:36
(español) [ARTÍCULO]
La Otra Campaña en Morelos, transmisión en vivo
A09 19:30
(español) [ARTÍCULO]
Porque nuestras voces no serán silenciadas
A09 19:15
(español) [ARTÍCULO]
Migración: ¿un contragolpe al contragolpe?
A09 15:40
(español) [ARTÍCULO]
NUEVA TV ARGETNINA POR INTERNET
A09 14:26
(español) [ARTÍCULO]
Nueva TV argentina x internet
A09 14:19
(español)
MÁS NOTICIAS / MORE NEWS >>
|